FORD ECOSPORT 2017 Owners Manual

Page 111 of 226

Instrucciones especiales de carga para
propietarios de camiones o camionetas
pickup y vehículos utilitarios
ALERTA
Los vehículos cargados se
comportan de modo distinto a los
vehículos sin carga. Al manejar un
vehículo demasiado cargado se deben
tomar mayores precauciones, tales como
manejar a velocidades más bajas y
mantener una mayor distancia de frenado.
Su vehículo puede transportar más carga
y personas que la mayoría de los
automóviles de pasajeros. Dependiendo
del tipo y ubicación de la carga, el
transporte de carga y de personas puede
elevar el centro de gravedad del vehículo.
109
Transporte de carga
procarmanuals.com

Page 112 of 226

PUNTOS DE REMOLQUE (SI ESTÁ
EQUIPADO)
Debido a los requisitos del mercado local
de algunos países, algunos vehículos
pueden estar equipados con un gancho de
recuperación.
Ubicación del gancho de
recuperación
Si su vehículo está equipado con un
gancho de recuperación de rosca, este se
encuentra ubicado en el pozo de la rueda
de refacción.
Si su vehículo no está equipado con un
gancho de recuperación, puede adquirir
uno mediante su distribuidor.
Instalación del gancho de
recuperación
El gancho de recuperación tiene un punto
de instalación ubicado detrás de la placa
protectora.
Nota: El gancho de recuperación de rosca
tiene una rosca que gira hacia el lado
izquierdo. Gírelo hacia la izquierda para
instalarlo. Asegúrese de que el gancho de
recuperación esté bien apretado.
(
Inserte un objeto adecuado para abrir por
la fuerza la cubierta (1). Utilice la porción
remetida (con muescas) de la cubierta.
Enrosque el gancho de recuperación (2).
Remolque del vehíclo en cuatro
ruedas
Gire el interruptor de encendido a la
posición ON. El no hacerlo bloquerá la
dirección y el indicador y las luces de freno
no funcionarán.
Los esfuerzos de frenado y dirección son
altos si el motor no está funcionando.
Mantenga mayores distancia de detención.
TRANSPORTE DEL VEHÍCULO
(
Si necesita remolcar su vehículo, póngase
en contacto con un servicio profesional de
arrastre, o si es socio de un programa de
asistencia en el camino, con su proveedor
de asistencia en el camino.
110
Remolque
procarmanuals.com

Page 113 of 226

Para remolcar su vehículo, se recomienda
utilizar un elevador y plataformas rodantes
o equipos de plataforma plana. No arrastre
su vehículo con una eslinga. Ford Motor
Company no ha aprobado el
procedimiento de arrastre con eslingas. Si
el vehículo se remolca incorrectamente, o
utilizando otros medios, puede dañarse.
Los vehículos con tracción en las llantas
delanteras se pueden remolcar desde la
parte delantera si se utiliza el equipo de
elevación adecuado para levantar las
llantas delanteras del suelo. Cuando se
realiza el remolque de esta manera, las
llantas traseras pueden permanecer en el
suelo.
Las llantas delanteras de los vehículos con
tracción en las llantas delanteras deben
estar sobre una plataforma rodante al
remolcar su vehículo desde la parte trasera
con un equipo de elevación de ruedas. Esto
evita que se produzcan daños en la
transmisión.
REMOLQUE DEL VEHÍCULO
SOBRE LAS CUATRO RUEDAS
Todos los vehículos
AVISOS
Debe activar el encendido cuando su
vehículo esté siendo remolcado.
La asistencia para los frenos y la
dirección no funcionará a menos que
el motor se encuentre en marcha.
Tendrá que presionar firmemente el pedal
del freno, dejar mayores distancias de
detención y maniobrar con una dirección
más dura.
Demasiada tensión en el cable de
remolque ocasionará daños a su
vehículo o al vehículo que está
remolcando.
AVISOS
No utilice una barra de remolque
rígida en el ojillo de remolque
delantero.
Cuando remolquen su vehículo,
ponga la palanca de velocidades en
neutral.
Ponga su vehículo en movimiento
lentamente y con suavidad, sin sacudir el
vehículo remolcado.
Vehículos con transmisión
automática
AVISOS
Si tuviera que superar una distancia
de 20 km (12 millas) y una velocidad
de 20 km/h (12 mph) , las ruedas de
tracción deberán separarse del suelo.
Se recomienda no remolcar un
vehículo que tenga las ruedas de
tracción en el suelo. No obstante, si
fuese necesario mover su vehículo de un
lugar peligroso, no lo remolque a más de
20 km/h (12 mph) o a una distancia
superior a los 20 km (12 millas).
No remolque su vehículo hacia atrás.
En el caso de una falla mecánica de
la transmisión, las ruedas impulsoras
deberán separarse del suelo.
No remolque su vehículo si la
temperatura ambiente es inferior a
32°F (0°C).
111
Remolque
procarmanuals.com

Page 114 of 226

RODAJE
Llantas
ALERTA
Es posible que se deba asentar los
neumáticos nuevos por
aproximadamente 500 km
(300 millas). Durante este tiempo, puede
experimentar diferentes características de
conducción.
Frenos y embrague
ALERTA
Si es posible, evite el frenado y el
embrague brusco durante los
primeros 150 kilómetros en la ciudad
y los primeros 1500 kilómetros en
autopista.
Motor
ALERTA
Evitar conducir demasiado rápido
durante los primeros 1500 km
(1000 millas). Varíe la velocidad
frecuentemente y realice cambios
ascendentes de forma temprana. No
fuerce el motor.
PRECAUCIONES EN CLIMA
FRÍO
La operación funcional de algunos
componentes y sistemas puede verse
afectada a temperaturas por debajo de los
-25°C.
CONDUCCIÓN POR EL AGUA
AVISOS
Conduzca sobre agua solo en caso
de emergencia y no como parte de
la conducción normal.
El motor podría dañarse si ingresa
agua al filtro de aire.
En caso de emergencia, puede conducir el
vehículo sobre agua a una profundidad
máxima de 8 pulgadas (200 milímetros)
y a una velocidad máxima de 6 mph
(10 km/h). Debe tener sumo cuidado
cuando conduzca sobre agua en
movimiento.
Cuando conduzca sobre agua, mantenga
la velocidad baja y no detenga el vehículo.
Después de conducir sobre agua y tan
pronto como pueda, realice lo siguiente:
• Presione el pedal de freno ligeramente para revisar que los frenos funcionan
correctamente.
• Verifique que el claxon funciona.
• Verifique que las luces del vehículo funcionan normalmente.
• Verifique el sistema de dirección eléctrica servoasistida .
TAPETES DEL PISO
(
112
Indicaciones de conducción
procarmanuals.com

Page 115 of 226

Siempre utilice tapetes diseñados para
ajustarse al espacio para los pies de su
vehículo. Utilice únicamente tapetes que
se aseguren firmemente a los postes de
retención.ALERTA
Asegúrese de que el tapete esté
asegurado correctamente con las
fijaciones adecuadas, y colóquelo de
manera que no interfiera con la operación
de los pedales.
Los pedales que no se pueden mover
libremente pueden causar la pérdida de
control del vehículo y aumentar el riesgo
de sufrir graves lesiones personales.
Siempre asegúrese de que los tapetes
estén bien asegurados a los postes de
retención en la alfombra que viene con el
vehículo. Los tapetes se deben asegurar
apropiadamente a ambos postes de
retención para garantizar que no se
desacomoden.
Nunca coloque tapetes ni ninguna otra
cubierta en el espacio para los pies del
vehículo que no se pueda asegurar
apropiadamente para evitar que se
muevan e interfieran con los pedales o con
la capacidad de controlar el vehículo.
Nunca coloque tapetes ni cualquier otra
cubierta encima de los tapetes que ya
están instalados. Los tapetes siempre
deben apoyarse en la superficie de la
alfombra del vehículo y no en otro tapete
ni revestimiento. Los tapetes o cualquier
otra cubierta adicional reducirán el espacio
del pedal y posiblemente interferirán con
su operación.
Verifique regularmente la sujeción de los
tapetes. Siempre reinstale y asegure de
manera correcta los tapetes que se hayan
desmontado para limpieza o reemplazo.
Si no se siguen correctamente las
instrucciones de instalación o sujeción de
los tapetes es posible que interfieran con
la operación del pedal causando la pérdida
de control del vehículo.
113
Indicaciones de conducción
procarmanuals.com

Page 116 of 226

1. Para instalar los tapetes, colóquelosde manera que los ojales queden sobre
los postes de retención y presione para
asegurarlos.
2. Para quitar el tapete, coloque las manos debajo del tapete, al lado de
los ojales, y jale hacia arriba.
114
Indicaciones de conducción
procarmanuals.com

Page 117 of 226

LUCES DE EMERGENCIA
(
El botón de advertencia de emergencia se
encuentra en el panel de instrumentos.
Úselo cuando su vehículo represente un
riesgo para la seguridad de los demás
conductores.
Oprima el botón para activar la función de
advertencia de emergencia, y los
indicadores de dirección delantera y
trasera destellarán.
Oprima nuevamente el botón para
desactivarlas.
Nota:Si se utiliza cuando el motor no está
funcionando, la batería se descargará. Es
posible que la alimentación no sea
suficiente para volver a encender el motor.
Nota: Dependiendo de las leyes y
reglamentos aplicables en el país para el
cual el vehículo fue fabricado originalmente,
las luces intermitentes de advertencia de
peligro destellarán si efectúa un frenado
intenso.
INTERRUPTOR DE CORTE DE
COMBUSTIBLE
ALERTA
Si no inspecciona y, si es necesario,
repara las fugas de combustible
después de un choque, podría
aumentar el riesgo de incendio o de sufrir
lesiones graves. Ford Motor Company
recomienda que el sistema de combustible
sea revisado por un distribuidor autorizado
después de cualquier choque.
En caso de choque moderado a grave, este
vehículo cuenta con una característica de
desactivación de la bomba de combustible
que detiene el flujo de combustible hacia
el motor. No todo impacto producirá la
desactivación.
En caso de que el vehículo se apague
después de un choque, usted podría volver
a arrancarlo, realizando lo siguiente:
1. Apague el encendido.
2. Gire el encendido.
3. Apague el encendido.
4. Gire el encendido de nuevo para volver a activar la bomba de combustible.
En el caso de vehículos equipados con el
sistema de encendido con botón de
presión:
1. Oprima el botón START/STOP (ARRANCAR/PARAR) para apagar
el encendido.
2. Presione el pedal del freno y el botón START/STOP
(ARRANCAR/PARAR) (intento de
giro).
3. Retire el pie del pedal del freno y presione el botón START/STOP
(ARRANCAR/PARAR) (encendido
desactivado).
4. Presione de nuevo el botón START/STOP
(ARRANCAR/PARAR) para volver a
activar el sistema de combustible.
TRIÁNGULO DE ADVERTENCIA
Se proporciona espacio en el
compartimiento de equipaje.
115
Emergencias en el Camino
procarmanuals.com

Page 118 of 226

ARRANQUE EN FRÍO DEL
VEHÍCULO
AVISOS
Los gases que se encuentran
alrededor de la batería del vehículo
pueden explotar si se exponen a
llamas, chispas o cigarrillos encendidos.
Una explosión podría ocasionar lesiones
personales o daños al vehículo.
La batería del vehículo contiene
ácido sulfúrico, el cual puede quemar
la piel, los ojos y la ropa en caso de
contacto.
No trate de empujar su vehículo de
transmisión automática para arrancarlo.
Las transmisiones automáticas no
permiten arrancar el motor empujando el
vehículo. Intentar empujar un vehículo con
transmisión automática para arrancarlo
podría provocar daños en la transmisión.
Preparación del vehículo
Nota: Use sólo un suministro de 12 voltios
para arrancar su vehículo.
Nota: No desconecte la batería del vehículo
descompuesto, ya que esto podría dañar el
sistema eléctrico del vehículo.
1. Estacione el vehículo auxiliar cerca del cofre del vehículo descompuesto,
asegurándose de que los vehículos no
entren en contacto. Ponga el freno de
mano en ambos vehículos y aléjese del
ventilador de enfriamiento del motor
y otras piezas móviles.
2. Revise todas las terminales de la batería y elimine el exceso de corrosión
antes de conectar los cables de la
batería. Asegúrese de que todos los
tapones de ventilación estén apretados
y nivelados. 3. Encienda el ventilador del calefactor
en ambos vehículos para evitar daños
causados por descargas de voltaje.
Apague todos los demás accesorios.
CN15-10881-AA(
Consulte la etiqueta ubicada sobre la
cubierta de la batería; la flecha en la
etiqueta muestra la ubicación correcta
para realizar la conexión de arranque con
cables pasacorriente.
Conexión de los cables
pasacorriente
Nota: En la ilustración, el vehículo de la
parte inferior se utiliza para indicar la batería
auxiliar (refuerzo).
116
Emergencias en el Camino
procarmanuals.com

Page 119 of 226

(
1. Conecte el cable pasacorriente positivo(+) a la terminal positiva (+) de la
batería descargada.
2. Conecte el otro extremo del cable positivo (+) a la terminal positiva (+)
de la batería auxiliar.
3. Conecte el cable negativo (–) a la terminal negativa (–) de la batería
auxiliar.
4. Haga la conexión final del cable negativo (–) a una parte metálica
expuesta del motor del vehículo
descompuesto, lejos de la batería, del
carburador o del sistema de inyección
de combustible.
Nota: No fije el cable negativo (-) en las
líneas de combustible, las tapas de
balancines del motor, el múltiple de
admisión, ni ningún componente eléctrico
para usarlo como punto de conexión a tierra.
ALERTA
No conecte el extremo del segundo
cable a la terminal negativa (–) de
la batería descargada. Una chispa
podría provocar una explosión de los gases
alrededor de la batería.
Asegúrese que los cables estén alejados
de las aspas de ventiladores, bandas,
piezas móviles de ambos motores o de
cualquier pieza del sistema de suministro
de combustible.
Arranque con cables pasacorriente
1. Encienda el motor del vehículo auxiliar y haga funcionar el motor aumentando
la velocidad en forma moderada.
2. Arranque el motor del vehículo descompuesto.
Nota: Para los vehículos con transmisión
manual, si la batería se descarga o si instala
una batería nueva, el motor no arrancará
hasta que usted mantenga presionado el
pedal del embrague durante dos segundos,
luego lo suelte y aguarde otros dos
segundos con la llave en la posición ON y el
motor apagado.
3. Una vez que el vehículo descompuesto arranque, deje funcionar ambos
motores durante tres minutos antes
de desconectar los cables
pasacorriente.
Retiro de los cables pasacorriente
Retire los cables pasacorriente en orden
inverso al de conexión.
Nota: En la ilustración, el vehículo de la
parte inferior se utiliza para indicar la batería
auxiliar (refuerzo).
117
Emergencias en el Camino
procarmanuals.com

Page 120 of 226

(
1. Retire el cable pasacorriente de lasuperficie metálica de conexión a tierra.
2. Retire el cable pasacorriente de la terminal negativa (–) de la batería del
vehículo auxiliar.
3. Retire el cable pasacorriente de la terminal positiva (+) de la batería del
vehículo auxiliar.
4. Retire el cable pasacorriente de la terminal positiva (+) de la batería del
vehículo descompuesto.
Después de encender el vehículo
descompuesto y de retirar los cables
pasacorriente, déjelo funcionar en ralentí
durante varios minutos, de modo que la
computadora del motor pueda reaprender
sus condiciones de ralentí.
118
Emergencias en el Camino
procarmanuals.com

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 230 next >