Hyundai Accent 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 421 of 484

7-47
7
Mantenimiento
6. Carga nominal máxima
Este número indica en kg y libras la
carga máxima que puede soportar
un neumático. Si cambia los
neumáticos, utilice siempre un
neumático con la misma carga
nominal que el que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniformedel neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE de la banda
de rodadura 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
Desgaste de la banda de
rodadura
El grado de desgaste de la banda de
rodadura es una comparativa
basada en el índice de desgaste del
neumático al probarlo bajo
condiciones controladas según
normativas estatales. Por ejemplo,
un neumático clasificado 150 se
desgastará (1½ ) más, mientras que
uno controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El rendimiento relativo de los
neumáticos depende de las
condiciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a
variaciones en los hábitos de
conducción, prácticas de
mantenimiento y diferencias en las
características de la carretera o
características climáticas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos del
vehículo de pasajeros. Los
neumáticos disponibles como
estándar o equipamiento opcional
del vehículo pueden variar con
respecto a la clasificación.
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones
repesentan la habilidad del
neumático para frenar sobre
pavimento mojado y han sido
medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basados en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el aquaplaning o la
tracción máxima.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 47

Page 422 of 484

7-48
Mantenimiento
Tracción - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la
generación de calor y su habilidad
para disiparla cuando se prueba
bajo condiciones controladas en
laboratorios interiores encargados
de comprobar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil y un
exceso de temperatura puede hacer
fallar el neumático de forma
repentina. Grado C se corresponde
al nivel de rendimiento que cada
neumático del vehículo debe
soportar según los estándards de
seguridad federales para vehículos a
motor (FMVSS) N°109. A y B
representan los niveles más altos de
rendimiento en los laboratorios que
el nivel mínimo requerido por la ley.El índice de temperatura para
este neumático se establece
por un neumático que esté
propiamente inflado y sin
sobrecarga. Una velocidad ex
-
cesiva, un inflado insuficiente,
un exceso de inflado o una
carga excesiva, por separado o
combinadas, puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático. Ello podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.ADVERTENCIA
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 48

Page 423 of 484

7-49
7
Mantenimiento
F
FU
U S
SI
IB
B L
LE
E S
S
El sistema eléctrico de un vehículo
está protegido contra los daños de
sobrecarga eléctrica procedente de
los fusibles.
Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles
de fusibles, uno colocado en el
refuerzo del panel lateral del
conductor, los otros en el
compartimento del motor cerca de la
batería.
Si cualquier luz del vehículo,
accesorio o control no funciona,
compruebe el fusible del circuito
apropiado. Si un fusible se ha
fundido, la pieza en su interior se
derrite o se rompe.
Si el sistema eléctrico no funciona,
compruebe primero el panel de
fusibles del lado del conductor. Antes
de cambiar un fusible fundido,
desconecte el cable negativo de la
batería. Reemplace siempre un
fusible fundido por uno de la misma
potencia. Si el fusible que acaba de cambiar
se vuelve a fundir, quiere decir que
existe un problema eléctrico. Evite
utilizar el sistema que tiene el
problema y consulte inmediatamente
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Información
Se utilizan tres tipos de fusibles: De
pala para pequeñas intensidades, de
cartucho y multifusibles para
intensidades mayores.
i
Normal

Tipo plano
■ Tipo cartucho Fundido
Normal Fundido
Normal Fundido
OLF074075
Normal Fundido
■ Multifusible
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 49

Page 424 of 484

7-50
Mantenimiento
Conector eléctrico
Si va a dejar el vehículo estacionado
durante más de un mes, siga el
proceso abajo indicado para evitar
que la batería se descargue.
1. Apague el motor.
2. Apague los faros y los pilotostraseros.
3. Abra la cubierta del panel de fusibles interior y desconecte el
conector eléctrico.
Cambio de un fusible del paneldel compartimento motor
1. Pare el motor y apague todos los interruptores.
2. Apague todos los interruptores.
3. Retire la cubierta de la caja de fusibles pulsando la lengüeta y
tirando hacia arriba.
4. Compruebe el fusible extraído, cámbielo si está fundido. Para
extraer o insertar un fusible, utilice
el quitafusibles que se encuentra
en el panel de fusibles del
compartimento motor.
No utilice un desatornillador o
cualquier otro objeto de metal
para extraer los fusibles pues
podría crear un cortocircuito o
dañar el sistema.
PRECAUCIÓN
NUNCA reemplace un fusible
por otro que no tenga la misma
potencia.
Un mayor voltaje del fusible
puede provocar daños y crear
riesgo de fuegos.
No monte nunca un cable ni
papel de aluminio en vez del
fusible correspondiente,
incluso como reparación
temporal. Podría provocar
daños en la extensión del
cable y un posible incendio.
ADVERTENCIA
HCR076022
OHCR076048
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 50

Page 425 of 484

7-51
7
Mantenimiento
5. Introduzca un fusible nuevo delmismo amperaje y asegúrese de
que encaja perfectamente en los
clips. Si queda flojo,
recomendamos que consulte con
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Tras comprobar la caja de fusibles
en el compartimento motor, monte
firmemente la cubierta de la
misma. De lo contrario podrían
producirse fallos eléctricos si se
introduce agua.Fusible principal (multifusible)
Si el multifusible está fundido,
extráigalo como sigue:
1. Desconecte el cable negativo de la batería.
2. Desmonte las tuercas como se muestra en la ilustración superior.
3. Cambie el fusible por uno del mismo amperaje.
4. Vuelva a montarlo siguiendo el proceso de desmontaje en sentido
inverso.
Información
Si el multifusible está fundido,
recomendamos que consulte con un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
i
ATENCIÓN
HCR076023
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 51

Page 426 of 484

7-52
Mantenimiento
Fusible plano
Antes de comprobar un fusible, pare
el motor y apague los demás
interruptores de sistemas eléctricos.
Si un fusible está fundido, extráigalo
e introduzca un fusible nuevo del
mismo amperaje utilizando el
extractor de fusibles que se
encuentra dentro de la caja de
fusibles en el compartimento motor.
Prepare un fusible nuevo al mismo
tiempo que prepara el extractor de
fusibles. Si no se dispone de uno
nuevo, puede seleccionar
temporalmente un fusible de otro
sistema que no afecte el
funcionamiento del vehículo, como el
del sistema de audio.
Fusible de cartucho
Antes de comprobar un fusible, pare
el motor y apague los demás
interruptores de sistemas eléctricos.
Si un fusible está fundido, extráigalo
e introduzca un fusible nuevo del
mismo amperaje. Extreme las
precauciones para no dañar el
fusible fundido al extraerlo.
Cambio de un fusible del panelinterior
1. Pare el motor y apague todos los
interruptores.
2. Abra la cubierta del panel de fusibles.
3. Tire del fusible que cree que se ha fundido hacia fuera. Utilice la
herramienta de extracción provista
para ello situada en el panel de
fusibles del compartimento motor.
4. Compruebe el fusible extraído, cámbielo si está fundido.
HCR076024HCR076025
HCR076020
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 52

Page 427 of 484

7-53
7
Mantenimiento
5. Introduzca un fusible nuevo delmismo amperaje y asegúrese de
que encaja perfectamente en los
clips.
Si queda flojo, recomendamos que
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Información
Si no tiene fusibles de repuesto, utilice
un fusible del mismo amperaje de un
circuito que no sea necesario para el
funcionamiento del vehículo, como el
fusible del mechero.
Si los faros u otros componentes
eléctricos no funcionan pero los
fusibles están correctos, compruebe
el bloque de fusibles en el
compartimento motor. Si un fusible
está fundido, cámbielo por uno del
mismo amperaje.
i
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 53

Page 428 of 484

7-54
Mantenimiento
Descripción del panel de
fusibles/relés
Panel de fusibles del panel deinstrumentos
En la parte interior de la cubierta del
panel de fusibles/relés, encontrará la
etiqueta de los fusibles y relés que
describe el nombre y la capacidad
de los mismos.
Información
No todas las descripciones de panel de fusibles descritas en este manual\
son
válidas para su vehículo. La información es actual en la fecha \
de impresión.
Si va a comprobar la caja de fusibles en su vehículo, consulte la etiqueta en
la caja de fusibles.
i
OHCM077040
HCR076020
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:58 PM Page 54

Page 429 of 484

7-55
7
Mantenimiento
Nombre
del fusibleSímboloAmperaje
del fusibleComponentes protegidos
DR LOCK20ABloque de conexiones I/P (relé de desbloqueo del portón trasero,
relé de bloqueo/desbloqueo de las puertas)
P/OUTLETPOWER
OUTLET20AToma de corriente
Safety WDWSAFETY25AMódulo del elevalunas eléctrico de seguridad del conductor
STOP LAMPSTOP
LAMP15ABloque de conexiones I/P (módulo electrónico de la señal de freno)
TURN LAMP15ABCM, Unidad SLM
CIGARETTE20AMechero
HTD MIRROR10ARetrovisor eléctrico exterior del conductor, retrovisor eléctrico exterior del acompañante,
módulo de control del aire acondicionado
DRL2210ABCM
P/WDW RHRH25AInterruptor principal del elevalunas eléctrico,
interruptor del elevalunas eléctrico del acompañante
S/HEATER20ANo se usa
DRL1110ABloque de conexiones I/P (relé DRL)
START7,5ATransmisión automática: Interruptor de la relación de cambio /
Transmisión manual: Bloqueo de encendido e interruptor del embrague,
ECM/PCM, módulo de control de la llave inteligente, bloque de conexiones E/R (relé 1)
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:59 PM Page 55

Page 430 of 484

7-56
Mantenimiento
Nombre
del fusibleSímboloAmperaje
del fusibleComponentes protegidos
TAIL RHRH7,5AFaro DCH, luz de combinación trasera (EXT) DCH, luz de la matrícula DCH,
luz de combinación trasera (INT) DCH, ILUM. (+)
MODULE2MODULE210ABCM, interruptor del panel de protección
ENG TT15ABloque de conexiones E/R (fusible - F21), sensor de velocidad del vehículo,
interruptor de la luz de marcha atrás, interruptor de la luz de freno,
palanca de cambio de la transmisión automática, interruptor de la relación de cambio
P/WDW LHLH25AInterruptor principal del elevalunas eléctrico
SPARESPA R E25ARepuesto
RR FOGRR10ABloque de conexiones I/P (relé del piloto antiniebla)
SPARESPA R E15ARepuesto
TAIL LHLH7,5AFaro IZQ, luz de la matrícula IZQ, luz de combinación trasera (EXT) IZQ,
luz de combinación trasera (INT) IZQ
MODULE3MODULE37,5AAudio, retrovisor electrocrómico, unidad principal de navegación y A/V,
módulo de control del aire acondicionado,
indicador de la palanca de cambio de la transmisión automática, faro IZQ, faro DCH
ABS337,5ABloque de conexiones E/R (conector de comprobación multifunción),
módulo de control ABS/ESP
BRAKE SWITCHBRAKE
SWITCH10AMódulo de control de la llave inteligente, interruptor de la luz de freno
FOLD MIRROR10AInterruptor del retrovisor eléctrico exterior
HCm Mexico_7.qxp 2/7/2018 1:59 PM Page 56

Page:   < prev 1-10 ... 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 461-470 ... 490 next >