Hyundai Sonata
Page 221 of 377
Driving your vehicle
14
5
ADVERTENCIA
¡Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad! En una
colisión, un ocupante sincinturón de seguridad tiene una
probabilidad de sufrir lesiones
graves o mortales
significativamente mayor que unocupante con el cinturón
correctamente abrochado.
Evite las velocidades excesivas en curvas y giros.
No haga movimientos bruscos con el volante, tales comocambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
El riesgo de vuelco aumenta en gran medida si pierde el controldel vehículo a velocidad deautopista.
La pérdida de control se produce a menudo cuando dos o másruedas se salen de la carretera yel conductor acciona
bruscamente el volante para
volver a la misma.
(continúa)(continúa)
Si el vehículo se sale de lacarretera, no gire bruscamente el
volante. Por el contrario, reduzca
la velocidad antes de volver a lacarretera.
No sobrepase nunca los límites de velocidad señalizados.
Page 222 of 377
515
Conducción
Funcionamiento del cambio automático
El cambio automático, muy eficaz, tiene
6 velocidades hacia adelante y marcha
atrás. Cada una de las velocidades seselecciona automáticamente en función
de la posición de la palanca de cambios.
✽✽
ATENCIÓN
Los primeros cambios de un vehículo nuevo, si la batería ha sido
desconectada, pueden ser algo bruscos.Este es un estado normal, y la secuencia
de cambios se ajustará tras realizar los
cambios varias veces mediante el TCM
(Módulo de control de la transmisión) o
el PCM (Modo de control del tren depotencia).
CAMBIO AUTOMÁTICO (OPCIONAL)
OYF059006
La palanca del selector se puede desplazar libremente.
Pise el pedal del freno mientras cambia de marcha.
(Si su vehículo tiene instalado el sistema de bloqueo del cambio)
+ (Alargar)
- (Reducir)
Page 223 of 377
Conducción
16
5
Para que el funcionamiento sea suave,
pise el pedal del freno cuando cambiedesde la posición N (punto muerto) amarcha hacia adelante o hacia atrás.Posiciones del cambio
Los pilotos indicadores del cuadro de
instrumentos indican la posición de la
palanca de cambio cuando la llave decontacto está en ON.
P (estacionamiento)
Detenga por completo el vehículo antes de cambiar a P (estacionamiento) Esta
posición bloquea la transmisión e impide
que giren las ruedas delanteras.PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el cambio, no acelere el motor en R (Marcha
atrás) ni en ninguna de lasposiciones de avance con elfreno accionado.
Cuando se detenga en una rampa, no mantenga inmóvil elvehículo con el motor. Utilice elfreno de servicio o el deestacionamiento.
No cambie de N (Punto muerto) o P (Estacionamiento) a D (Marchaadelante) o R (Marcha atrás) con el motor a un régimen superior alde ralentí.
ADVERTENCIA -
Cambio automático
Antes de mover el vehículo hacia D (Marcha adelante) o R (Marcha
atrás), compruebe siempre la
presencia de personas,
especialmente niños, en elespacio próximo al vehículo.
Antes de abandonar el asiento del conductor, asegúresesiempre de que la palanca decambio está en la posición P
(Estacionamiento), accione elfreno de estacionamiento hasta
el fondo y apague el motor. Si noadopta estas precauciones en el
orden indicado, el vehículo
podría hacer algún movimientoinesperado.
ADVERTENCIA
Si cambia a P (Estacionamiento) mientras el vehículo está
moviéndose, las ruedas motrices
se bloquearán y harán que pierda
el control.
No utilice la posición P (Estacionamiento) en lugar delfreno de estacionamiento.Asegúrese siempre de que lapalanca de cambio está
bloqueada en la posición P(estacionamiento) y apliquecompletamente el freno deestacionamiento.
No deje nunca niños sin vigilancia dentro del vehículo.
Page 224 of 377
517
Conducción
R (marcha atrás)
Utilice esta posición para mover el
vehículo hacia atrás.N (punto muerto)
Las ruedas y la transmisión no están
bloqueadas. El vehículo rodarálibremente incluso con una inclinaciónmínima de la calzada, a menos que seaplique el freno de estacionamiento o de
servicio.
D (marcha adelante)
Es la posición normal de conducción. Las marchas cambian automáticamentea lo largo de una secuencia de 6, de
modo que el consumo de combustible y
la potencia sean siempre óptimos.
Si desea más potencia para adelantar a
otro vehículo o subir una pendiente, pise
a fondo el acelerador: la caja de cambiosreducirá automáticamente a la marcha
inmediatamente inferior.
✽✽
ATENCIÓN
Pare el coche completamente antes de
cambiar a D (conducción).
PRECAUCIÓN
Si lleva la palanca a P (Estacionamiento) mientras se está
moviendo el vehículo, podría dañarla caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Detenga el vehículo por completo
antes de llevar la palanca a laposición R (Retroceso) o retirarlade ésta. De otro modo podríaestropear la caja de cambios (con
una sola excepción, que se explica en “Balanceo del vehículo”, en estemismo manual).
Page 225 of 377
Conducción
18
5
Modo deportivo
Tanto con el vehículo en movimiento
como parado, el modo deportivo se
selecciona llevando la palanca de
cambio desde la posición D (avance) al
carril de accionamiento manual. Para
volver a la zona de funcionamiento D,
empuje de nuevo la palanca hasta el
carril principal.
En el modo deportivo, el movimiento de la palanca hacia atrás y hacia adelante
permite cambiar rápidamente demarcha. Alargar (+): Empuje una vez la palanca
hacia adelante para pasar ala marcha inmediatamente
superior.
Reducir (-): Tire hacia atrás una vez de la palanca para pasar a la
marcha inferior.
✽✽ATENCIÓN
Page 226 of 377
519
Conducción
Cambio en el volante (opcional)
El cambio del volante puede utilizarse cuando la palanca de cambios estácolocada en la posición D o en el modo
deportivo.Cuando la palanca de cambios estácolocada en la posición D
El cambio en el volante puede utilizarse
cuando la velocidad del vehículo es
superior a 10 km/h.
Al tirar del cambio en el volante [+] o [-]
para subir o bajar la marcha, el sistemase cambia del modo automático al modo
manual.
Si la velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h, si pisa el pedal del acelerador
durante más de 5 segundos o si cambiala palanca de cambios de la posición D
al modo deportivo o si vuelve a cambiar
del modo deportivo a D, el sistema
cambia del modo manual al modo
automático. Cuando la palanca de cambios está colocada en el modo deportivo
Tire una vez del cambio del volante [+] o
[-] para subir o bajar la marcha.
✽✽
ATENCIÓN
Si tira simultáneamente del cambio en el
volante [+] y [-], no puede cambiar la
marcha.
Sistema de bloqueo del cambio (opcional)
Para su seguridad, el cambio automático
dispone de un sistema de bloqueo queimpide cambiar de las posiciones P
(estacionamiento) o N (punto muerto) a
R (retroceso) sin pisar el freno.
Para cambiar de P (estacionamiento) o N
(punto muerto) a R (retroceso):
1. Pise el pedal del freno y manténgalo pisado.
2. Arranque el motor o gire el contacto hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.Si pisa y suelta repetidamente el pedal del freno con la palanca de cambio en laposición P (estacionamiento), oirá un
tableteo junto a la palanca. Esto es
normal.
ADVERTENCIA
Pise siempre completamente el pedal del freno antes de cambiar
desde la posición “P”(estacionamiento) a otra posición
para evitar un movimiento
involuntario del vehículo que
podría causar lesiones a personas
dentro y fuera del coche.
OYF059021
Page 227 of 377
Conducción
20
5
Liberación del bloqueo de la palanca de cambios
Si no puede mover la palanca de cambios de la posición P
(estacionamiento) o N (punto muerto) ala posición R (marcha atrás) con el pedal
del freno pisado, siga pisando el pedal
del freno y a continuación haga losiguiente:
1. Desmonte cuidadosamente la tapa
que cubre el orificio de acceso del
sobrecontrol del bloqueo de cambio.
2. Introduzca un destornillador (o una llave) en el orificio de acceso y realice
presión con el destornillador (o la
llave).
3. Mueva la palanca de cambios.
4. Lleve a revisar el vehículo inmediatamente a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Sistema de bloqueo de la llave de
contacto (opcional)
La llave de contacto sólo puede retirarse si la palanca de cambio está en la
posición P (estacionamiento). Si el
contacto está en cualquier otra posición,
la llave no se puede sacar. Buenas prácticas de conducción
No mueva nunca la palanca de cambio
desde “P (estacionamiento)” o desde
“N (punto muerto)” a otra posición con
el pedal del acelerador pisado.
No mueva nunca la palanca de cambio a “P (estacionamiento)” o “D (marcha
adelante)” con el vehículo en
movimiento.
Asegúrese de que el coche está completamente parado antes de
intentar cambiar a “R (marcha atrás)”.
No baje nunca una pendiente con el vehículo en punto muerto. Es muy
peligroso. Tenga siempre metida una
velocidad cuando el vehículo esté en
mivimiento.
No abuse del freno. Pueden sobrecalentarse y fallar. Para bajar
pendientes prolongadas, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. De esta forma, el efecto de
frenado del motor le ayudará a
disminuir la velocidad del vehículo.
Reduzca la velocidad antes de cambiar a una marcha más corta. De
lo contrario, la marcha más corta
podría no entrar.
OYF059011
Page 228 of 377
521
Conducción
Utilice siempre el freno deestacionamiento. No confíe
únicamente en situar el cambio en “P
(estacionamiento)” para impedir que
se mueva el vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando conduzca sobre un firme deslizante.
Preste especial atención cuando frene,
acelere o cambie de marcha. Sobre
una superficie deslizante, un cambio
brusco de la velocidad del vehículo
puede hacer que las ruedas motrices
pierdan tracción y se pierda el control
del vehículo.
Pisando y soltando suavemente el pedal del acelerador se consiguen lasprestaciones y el consumo óptimos del
vehículo.
Arranque en rampa
Para arrancar en una rampa
pronunciada, pise el pedal del freno y
mueva la palanca de cambio a laposición D (marcha adelante).Seleccione la marcha adecuada
dependiendo de la carga transportada y
de la inclinación de la rampa y suelte el
freno de estacionamiento. Pise el
acelerador poco a poco mientras suelta
el freno.
(continúa)
Evite las velocidades excesivasen curvas y giros.
No haga movimientos bruscos con el volante, tales como cambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
El riesgo de vuelco aumenta en gran medida si pierde el controldel vehículo a velocidad deautopista.
La pérdida de control se produce a menudo cuando dos o másruedas se salen de la carretera yel conductor acciona
bruscamente el volante para
volver a la misma.
Si el vehículo se sale de la carretera, no gire bruscamente el
volante. Por el contrario, reduzca
la velocidad antes de volver a lacarretera.
No sobrepase nunca los límites de velocidad señalizados.ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.
ADVERTENCIA
¡Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad! En una
colisión, un ocupante sincinturón de seguridad tiene una
probabilidad de sufrir lesiones
graves o mortales
significativamente mayor que unocupante con el cinturón
correctamente abrochado.
(continúa)
Page 229 of 377
Conducción
22
5
Servofreno
Su vehículo dispone de un servofreno
que se ajusta automáticamente durante
le uso normal. Si la asistencia pierda eficacia por
calarse el motor o por alguna otra razón,
se puede detener también el vehículo,pero aplicando sobre el pedal del freno
una fuerza mayor de la aplicada
normalmente. No obstante, la distancia
de parada será mayor. Cuando el motor no funciona, la potencia
de frenado de reserva se va perdiendo
poco a poco cada vez que se pisa el
pedal. No bombee el pedal del freno
cuando se haya interrumpido laasistencia a la frenada. Solamente debe bombearse el pedal del
freno cuando sea necesario paramantener el control de la dirección en
superficies deslizantes.En caso de fallo de los frenos
Si el freno de pie deja de funcionar
mientras el vehículo está en marcha,
puede detenerlo con el freno de
estacionamiento. No obstante, la
distancia de parada será mucho mayor
de lo normal.
SISTEMA DE FRENOS
ADVERTENCIA
- Freno de
estacionamiento
Si aplica el freno de estacionamiento mientras el
vehículo se mueve a velocidad
normal, puede perder súbitamente
el control. Si se ve en la necesidadde utilizar el freno deestacionamiento para detener el
vehículo, sea muy prudente.
ADVERTENCIA - frenos
No conduzca con el pie apoyado en el pedal del freno. Esta
costumbre eleva anormalmente
la temperatura del freno, provoca
un desgaste excesivo de forros y
pastillas y alarga la distancia defrenado.
Cuando baje una pendiente larga o pronunciada, cambie a una
marcha más corta y evite la
aplicación continua de los
frenos. La aplicación continua de
los frenos provoca susobrecalentamiento y puede
ocasionar pérdida temporal de lacapacidad de frenado.
Si los frenos se mojan pueden perder eficacia y hacer que elvehículo se desvíe hacia un lado
durante la frenada. Basta pisar
levemente el pedal para
comprobar si se han visto
afectados de esta manera. Hagasiempre esta prueba después de
atravesar una capa de agua
profunda. Para secar los frenos,
acciónelos ligeramente mientrasconduce a una velocidad segura,
hasta que el comportamiento del
freno vuelva a ser normal.
Page 230 of 377
523
Conducción
Indicador de desgaste de los frenosde disco
Su vehículo dispone de frenos de disco. Cuando se desgastan las pastillas de
freno y hay que cambiarlas por otras
nuevas, oirá un sonido de aviso agudoprocedente de los frenos delanteros o
traseros. Puede que el sonido vaya y
venga, o que se produzca siempre que
pise el pedal del freno.
Recuerde que ciertas condiciones de conducción o situaciones climáticaspueden hacer que los frenos chirríen
cuando se accionan por primera vez (o
cuando se aplican con suavidad). Esto
es normal y no indica ningún problema
en los frenos. Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Con el pie
Para accionar el freno de
estacionamiento, priemero utilice el frenode pie y pise el pedal de freno de
estacionamiento lo más abajo posible.
ADVERTENCIA
- Desgaste
de los frenos
El sonido de aviso descrito
recuerda que el vehículo debe
llevarse al taller. Si no tiene en
cuenta dicho sonido, los frenos
perderán eficacia, con elconsiguiente riesgo de sufrir un
accidente grave.
PRECAUCIÓN
Para evitar costosas reparaciones de los frenos, no
circule con unas pastillasgastadas.
Sustituya siempre las pastillas de
freno en juegos completos paracada eje, delantero o trasero.
OYF059023