Hyundai Sonata 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Page 281 of 377
Qué hacer en caso de emergencia
14 6
Importante: uso de la rueda de
repuesto pequeña (opcional)
Su vehículo está equipado con una
rueda de repuesto pequeña. Esta
rueda de emergencia ocupa menos
sitio que una normal. Es más
pequeña y está pensada sólo para
un uso temporal.
La rueda de emergencia debe
inflarse a 420 kPa (60 psi).
✽ ✽
ATENCIÓN
Compruebe la presión de inflado
después de montarla. Ajústela a la
presión especificada, si es necesario.
ADVERTENCIA - Presión
inadecuada de la rueda de
repuesto
Compruebe la presión de
inflado tan pronto como sea
posible después de montar la
rueda de repuesto. Ajústela a la
presión especificada, si es
necesario. Consulte
“Neumáticos y llantas” en el
capítulo 8.ADVERTENCIA
La rueda de repuesto compacta
es sólo para usos de
emergencia. No conduzca el
vehículo a velocidades mayores
de 80km con una rueda de
repuesto. El neumático original
debe ser reparado o cambiado
lo más pronto posible para
evitar un fallo de la de repuesto
que podría causar lesiones
personales o la muerte.
PRECAUCIÓN
Conduzca con cuidado
cuando utilice esta rueda.
Sustitúyala por la rueda
normal con su neumático a la
primera oportunidad.
No se recomienda el
funcionamiento del vehículo
con más de una rueda de
repuesto de emergencia.
Page 282 of 377
615
Qué hacer en caso de emergencia
Cuando utilice una rueda de
repuesto de emergencia, observe
las siguientes precauciones:
No exceda en ningún caso los 80
km/h (50 mph); a velocidades
superiores puede estropearse el
neumático.
Si la carretera así lo exige,
conduzca aún más despacio para
evitar cualquier riesgo. Cualquier
defecto de la carretera, como un
bache grande o una piedra, puede
dañar gravemente la rueda.
El uso continuo de esta rueda en
carretera puede provocar su
rotura, la pérdida de control del
vehículo y lesiones.
No exceda el límite de carga del
vehículo ni la carga portante
máxima de la rueda indicada en el
flanco del neumático de repuesto
de emergencia. Evite conducir sobre obstáculos. El
diámetro de la rueda de repuesto
pequeña es menor que el de una
normal, y reduce la distancia al
suelo en unos 25 mm (1 pulgada),
lo que podría traducirse en daños
para el vehículo.
No lave el vehículo en máquinas
automáticas mientras lleve la
rueda de repuesto de emergencia.
No utilice cadenas con esta rueda
de emergencia. Al ser más
pequeña, la cadena no se
ajustaría correctamente. Podría
dañarse el vehículo y perderse la
cadena.
No monte la rueda de repuesto de
emergencia en el eje delantero si
ha de conducir por nieve o hielo.
No utilice la rueda de repuesto de
emergencia en ningún otro
vehículo, ya que se ha diseñado
especialmente para el suyo. La cubierta de la rueda de
repuesto de emergencia dura
menos que una normal.
Inspecciónela con regularidad y
sustitúyala cuando se gaste por
otra del mismo tamaño y diseño
montada en la misma rueda.
No utilice la cubierta de la rueda
de repuesto de emergencia en
ningún otra rueda, ni neumáticos
estándar, neumáticos de nieve,
tapacubos o estabilizadores en la
rueda de repuesto de emergencia.
Si lo hace, puede dañar estos
elementos u otros componentes
del coche.
No utilice más de una rueda de
repuesto de emergencia al mismo
tiempo.
No arrastre un remolque mientras
lleve la rueda de repuesto de
emergencia.
Page 283 of 377
Qué hacer en caso de emergencia
16 6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo en
una emergencia, recomendamos que
acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para levantar
y remolcar el vehículo y así evitar daños.
Se recomienda usar carritos de
transporte para las ruedas o un camión
con plataforma.
Para obtener información sobre cómo
arrastrar un remolque, consulte el
capítulo 5, “Arrastre de un remolque”.
El vehículo se puede remolcar con las
ruedas traseras apoyadas en el suelo
(sin carrito de transporte) y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o los
componentes de la suspensión han
sufrido daños o si el vehículo se está
remolcando con las ruedas delanteras
apoyadas en el suelo, utilice un carrito de
transporte para las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre la
parte trasera, no la delantera.
HXD02
HXD03
PRECAUCIÓN
No remolque el vehículo con las
ruedas delanteras en el suelo ya
que podría estropear el vehículo.
No remolque con un equipo de
tipo eslinga. Utilice un elevador
de ruedas o una plataforma.
OMC045012
A
B
Ccarríto
Page 284 of 377
617
Qué hacer en caso de emergencia
Cuando remolque el vehículo en una
emergencia sin carritos de transporte:
1. Coloque la llave de contacto en la
posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento.
Montaje del gancho de remolque
(delantero, opcional)
1. Abra el maletero y saque el gancho de
remolque de la caja de herramientas.
2. Retire la tapa del paragolpes
delantero presionando en su parte
inferior.
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo
bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de
nuevo la tapa cuando no lo necesite.
Remolque de emergencia
PRECAUCIÓN
Si no coloca la palanca de cambio
en la posición N (punto muerto)
podría dañar la caja de cambos.
OYF061030
OYF069021L
OYF061031
OYF069016
Tipo B
■DelanteroTipo A
■Trasera
Page 285 of 377
Qué hacer en caso de emergencia
18 6
Si es necesario remolcar el vehículo,
recomendamos que acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.
Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho de
remolque de emergencia situado bajo la
parte delantero/trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro,
terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
No remolque un vehículo más pesado
que el vehículo remolcador.
Los conductores de ambos vehículos
deberían comunicarse
frecuentemente. Antes de efectuar un remolque de
emergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
Sujete firmemente el cable o la cadena
al gancho.
No dé tirones sobre el gancho. Aplique
la fuerza de forma progresiva.
Para evitar que se produzcan daños
en el gancho, no tire desde los lados o
con un ángulo vertical. Tire siempre en
línea recta.
PRECAUCIÓN
Sujete una correa de remolque a
los ganchos dispuestos para este
fin.
Si usa otras partes del vehículo
que no sean los ganchos de
remolque, puede dañar la
carrocería del vehículo.
Utilice un cable o una cadena
fabricados especialmente para
remolcar vehículos. Sujete
firmemente el cable o la cadena al
gancho de remolque.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando
remolque el vehículo.
maniobras irregulares que
puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
Si no se puede mover el vehículo
averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Pida ayuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.
Remolque el vehículo tan en línea
recta como sea posible.
Manténgase alejado del vehículo
durante el remolque.
Page 286 of 377
619
Qué hacer en caso de emergencia
Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm)
a la parte central del cable para ver
bien éste.
Conduzca con cuidado evitando que el
cable pierda tensión.
Precauciones para efectuar un
remolque de emergencia
Gire la llave de contacto a la posición
ACC para que el volante no esté
bloqueado.
Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
Suelte el freno de estacionamiento.
Pise el pedal del freno con más fuerza
de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
Se necesitará mayor esfuerzo para
mover el volante, ya que el sistema de
dirección asistida no funcionará.
Si baja por una pendiente prolongada,
los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos se
enfríen.
PRECAUCIÓN
-
Cambio automático
Si se remolca el vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo,
solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese de
que la marcha está en punto
muerto.
Asegúrese de que la dirección
está desbloqueada colocando el
contacto en la posición ACC.
Siempre debe haber alguien al
volante del vehículo remolcado
para manejar el volante y los
frenos.
Para evitar daños en la cambio
automática, límite la velocidad a
15 km/h (10 mph) y conduzca
menos de 1,5 km (1 milla) a
remolque.
Antes de remolcar el vehículo
comprueb las fugas de líquido de
la cambio automática bajo cu
vehículo.
Si el líquido de la cambio
automática está vertiendo, se
debe utilizar un equipo de
plataforma plana o de plataforma
rodante.
OYF069017
Page 287 of 377
Qué hacer en caso de emergencia
20 6
Ganchos en pendiente hacia
abajo
PRECAUCIÓN
Al usar los ganchos de fijación para
el transporte en pediente hacia
abajo, monte las cadenas mirando
hacia atrás.
ADVERTENCIA
No use los ganchos (1) situados
debajo del vehículo para
remolcarlo. Los ganchos están
diseñados sólo para el transporte
en pendiente hacia abajo. Si los
ganchos de fijación se usan para
remolcar, podría dañar dichos
ganchos o el deflector y causar
lesiones graves.
OYF069020
Page 288 of 377
7
Compartimiento del motor / 7-2
Servicio de mantenimiento / 7-3
Mantenimiento por el propietario / 7-5
Servicio de mantenimiento programado / 7-7
Explicación de los elementos de mantenimiento
programado / 7-14
Aceite del motor / 7-18
Refrigerante del motor / 7-20
Líquido de frenos/embrague / 7-23
Líquido de la dirección asistida / 7-24
Líquido del lavaparabrisas/ 7-25
Freno de estacionamiento / 7-26
Filtro de aire / 7-27
Filtro de aire del climatizador / 7-29
Escobillas del limpiaparabrisas / 7-31
Batería / 7-33
Neumáticos y ruedas / 7-36
Fusibles / 7-48
Lámparas / 7-59
Cuidado del aspecto general / 7-66
Sistema de control de emisiones / 7-73
Mantenimiento
Page 289 of 377
Mantenimiento
2 7
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
OYF019003
1. Depósito de líquido de la dirección
asistida
2. Depósito de refrigerante del motor
3. Depósito de líquido del lavaparabrisas
4. Tapón del radiador
5. Tapa de la boca de llenado de aceite del
motor
6. Varilla de nivel del aceite del motor
7. Depósito de líquido de freno
8. Filtro de aire
9. Caja de fusibles
10. Terminal positivo de la batería
11. Terminal negativo de la batería
Page 290 of 377
73
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Se debe tener mucho cuidado cuando se
realizan tareas de mantenimiento o
inspección para evitar daños al vehículo
y lesiones a las personas.
Si tiene alguna duda referente a la
inspección o al servicio de su vehículo,
recomendamos que haga que un
concesionario autorizado de HYUNDAI
realice esa tarea.
Los concesionarios autorizados de
HYUNDAI tienen técnicos preparados en
fábrica y repuestos auténticos de
HYUNDAI para atender adecuadamente
su vehículo. Si desea asesoramiento y
servicio de calidad, consulte con un
concesionario autorizado de HYUNDAI.
Un servicio inadecuado, incompleto o
insuficiente puede ocasionar problemas
de funcionamiento del vehículo que
acarreen daños en el mismo, accidentes
o lesiones.Responsabilidad del propietario
✽ ✽
ATENCIÓN
El servicio de mantenimiento y la
conservación de los documentos son
responsabilidad del propietario
Debe conservar los documentos que
demuestren que se ha realizado un
mantenimiento adecuado del vehículo,
de acuerdo con las tablas de servicio de
mantenimiento programado que
aparecen en las páginas siguientes.
Necesitará esta información para
demostrar, con vistas a la garantía del
vehículo, el cumplimiento de los
requisitos de mantenimiento y servicio.
En el Pasaporte de Servicios encontrará
información detallada sobre la garantía.
No se incluyen en la garantía las
reparaciones y los ajustes que sean
consecuencia de un mantenimiento
inadecuado o de la ausencia del mismo.
Recomendamos que el mantenimiento y
la reparación de su vehículo los efectúe
un concesionario autorizado de
HYUNDAI. Un concesionario autorizado
de HYUNDAI cumple los elevados
niveles de calidad de servicio
establecidos por HYUNDAI y recibe su
soporte técnico con objeto de
proporcionarle a usted un alto nivel de
satisfacción por el servicio.
Precauciones en el
mantenimiento realizado por el
propietario
Un servicio inadecuado o incompleto
puede acarrear percances. En este
capítulo sólo se dan instrucciones para
aquellos aspectos del mantenimiento
que son fáciles de llevar a cabo.
Como se ha explicado anteriormente,
ciertas operaciones solamente las puede
efectuar un concesionario autorizado de
HYUNDAI con herramientas especiales.
✽ ✽
ATENCIÓN
Un mantenimiento inadecuado por
parte del usuario durante el periodo de
garantía puede afectar a la cobertura de
ésta. Consulte los detalles en el
Pasaporte de Servicio que se entrega con
el vehículo. Si no está seguro de algún
procedimiento de servicio o
mantenimiento, haga que lo realice un
concesionario autorizado de
HYUNDAI.