JEEP GRAND CHEROKEE 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 301 of 438

¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Los neumáticos inflados en exceso o insu-
ficientemente pueden afectar la maniobra-
bilidad del vehículo y pueden fallar de
forma repentina, dando lugar a una pérdida
de control del vehículo.
Conduzca siempre con todos los neumáticos
inflados a la presión recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas pueden
hacer que se desarrollen patrones de desgaste
desiguales en la banda de rodamiento del
neumático. Estos desgastes anormales reduci-
rán la vida útil de la banda de rodamiento,
haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. Un inflado insuficiente también
aumenta la resistencia al giro del neumático y
provoca un mayor consumo de combustible.
Comodidad en la conducción y estabilidad
del vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a
una marcha confortable del vehículo. Una pre-
sión excesiva produce vibraciones e incomo-
didad en la marcha. Tanto una presión baja como una excesiva afectan a la estabilidad del
vehículo y pueden producir una sensación de
lentitud en la respuesta o, por el contrario, una
respuesta repentina en la dirección.
Las presiones desiguales de los neumáticos
pueden causar una respuesta de la dirección
irregular e imprevisible.
Las presiones desiguales de los neumáticos
entre un lado y otro pueden causar que el
vehículo se desvíe hacia la izquierda o la
derecha.
Presiones de inflado de los
neumáticos
Las presiones correctas de inflado en frío de
los neumáticos para vehículos de pasajeros
figuran en la cara de la puerta del conductor o
en el pilar B del lado del conductor. En los
vehículos que no sean vehículos de pasajeros,
las presiones de inflado en frío de los neumá-
ticos figuran en el pilar B del lado del conduc-
tor, en la puerta de la guantera o en la Etiqueta
de certificación.
La presión de los neumáticos debe compro-
barse y ajustarse al menos una vez al mes.
Verifíquela más a menudo si el vehículo estásujeto a una variación amplia de temperaturas
externas, ya que la presión de inflado cambia
con la temperatura.
Las presiones de inflado especificadas en el
cuadro son siempre
Presiones de inflado en
frío. Como presión de inflado en frío se consi-
dera la presión del neumático después de que
el vehículo ha estado inactivo durante al menos
tres horas, o se ha conducido menos de 1,6 km
(1 milla) después de un periodo de tres horas.
La presión de inflado en frío no debe exceder
los valores máximos moldeados en el perfil del
neumático.
La presión de los neumáticos puede incremen-
tarse de 0,14 a 0,41 bares (2 a 6 psi) [14 a
41 kPa] durante el funcionamiento. NO reduzca
este aumento de presión, ya que es normal.
Funcionamiento a alta velocidadEl fabricante es partidario de la conducción de
vehículos a velocidades seguras, dentro de los
límites de velocidad permitidos. En aquellas
circunstancias en que los límites de velocidad y
las condiciones permiten conducir el vehículo a
alta velocidad, es muy importante la adecuada
presión de inflado de los neumáticos.
297

Page 302 of 438

Neumáticos radiales
¡ADVERTENCIA!
La combinación de neumáticos radiales con
otros tipos de neumáticos en su vehículo
puede dar como resultado una mala manio-
brabilidad. La inestabilidad podría provocar
un accidente. Utilice siempre neumáticos ra-
diales en juegos de cuatro. Nunca deben
combinarse con otros tipos de neumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neumáticos
radiales solamente se reparan en la zona de la
banda de rodamiento debido a la flexibilización
del perfil. Para la reparación de sus neumáti-
cos radiales, consulte a su concesionario.
Neumático de repuesto de uso
limitado - Si está equipado
El neumático de repuesto de uso limitado debe
ser utilizado en su vehículo en casos de emer-
gencia temporales. Este neumático está iden-
tificado mediante una etiqueta de advertencia
de neumático de repuesto de uso limitado,
situada en dicho conjunto de neumático y
llanta. Este neumático puede parecer igual a los neumáticos originales equipados en el eje
delantero o trasero de su vehículo, pero no lo
es. La instalación del neumático de repuesto
de uso limitado afecta a la maniobrabilidad del
vehículo. Dado que no es el mismo neumático,
reemplace (o repare) el neumático original y
reinstálelo en el vehículo en cuanto pueda.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos de repuesto de uso limitado
son exclusivamente para casos de emergen-
cia. La instalación del neumático de repuesto
de uso limitado afecta a la maniobrabilidad
del vehículo. Con este neumático, no circule a
más de 80 km/h (50 mph) Manténgalo con la
presión de inflado en frío que aparece en la
etiqueta de presiones de neumáticos o en el
conjunto de neumático y llanta de repuesto de
uso limitado. Reemplace (o repare) el neumá-
tico original en cuanto pueda y reinstálelo en
el vehículo. De no hacerlo, podría producirse
una pérdida de control del vehículo.
Giro libre de neumáticosSi se queda atascado en barro, arena, nieve o
hielo, no haga girar las ruedas de su vehículo a
más de 48 km/h (30 mph).
¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos a gran veloci-
dad puede ser peligroso. Las fuerzas genera-
das por la velocidad excesiva de las ruedas
pueden provocar daños o fallos en los neu-
máticos. El neumático puede explotar y herir
a alguien. No haga girar libremente las ruedas
de su vehículo a más de 48 km/h (30 mph)
cuando esté atascado, y no permita que nadie
se acerque a una rueda que gira libremente,
independientemente de la velocidad.
298

Page 303 of 438

Cadenas para neumáticosEl uso de dispositivos de tracción requiere luz
suficiente de neumático a carrocería. Siga es-
tas recomendaciones para evitar el deterioro.
•Realice la instalación sólo en los neumáticos
traseros.
• Debido al espacio libre limitado, utilice sólo
dispositivos de tracción o cables de perfil
bajo SAE clase S. Se recomiendan los
cables Super Z6 #SZ 441 de Security Chain
Company (SCC) o equivalentes.
¡ADVERTENCIA!
Si se utilizan tamaños y tipos diferentes de
neumáticos (M+S, nieve) en los ejes delante-
ros y traseros, pueden resultar capacidades
de maniobra imprevisibles. Podría perder el
control y tener una colisión.
¡PRECAUCIÓN!Para evitar dañar los neumáticos o el vehículo,
adopte las precauciones siguientes:
• Debido al poco espacio de dispositivo de
tracción entre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es impor-
tante que sólo se utilicen dispositivos de
tracción en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden provocar graves daños. Si
advierte ruidos que puedan indicar la rotura
de algún dispositivo, detenga inmediata-
mente el vehículo. Retire las piezas estro-
peadas del dispositivo antes de continuar
utilizándolo.
• Al instalar el dispositivo, ajústelo al máximo
y vuelva a apretarlo después de conducir
aproximadamente 800 metros (0,5 millas).
• No supere las 48 km/h (30 mph).
• Conduzca con precaución, evite realizar
giros cerrados y pasar por baches pronun-
ciados, especialmente con un vehículo car-
gado.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• No conduzca durante un período de tiempo
prolongado sobre pavimento seco.
• Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del modo de
instalación, la velocidad de funcionamiento
y las condiciones de uso. Utilice siempre la
velocidad de funcionamiento sugerida por
el fabricante del dispositivo, si es inferior a
48 km/h (30 mph).
• No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
299

Page 304 of 438

Indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento
Estos indicadores consisten en tiras estrechas
de 1,6 mm (1/16 de pulg.) de ancho que se
encuentran en las ranuras del dibujo de la
banda de rodamiento.
Cuando el dibujo de la banda de rodamiento
se ha desgastado hasta estos indicadores de
desgaste de la banda de rodamiento, será
necesario reemplazar el neumático.
La sobrecarga del vehículo, los viajes largos
con temperaturas muy elevadas y la conduc-ción en carreteras en malas condiciones pue-
den ocasionar un mayor desgaste.Vida útil de neumáticosLa vida útil en servicio de un neumático de-
pende de diversos factores incluyendo, aun-
que sin limitarse a:

Estilo de conducción
• Presión de neumáticos
• Distancia recorrida
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos en uso y el de repuesto
deben reemplazarse al cabo de seis años,
independientemente de la banda de roda-
miento restante. Si no se acata esta adver-
tencia, puede producirse un fallo repentino de
neumático. Podría perder el control y tener un
accidente con riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar en un
lugar fresco y seco, con la menor exposición a la luz posible. Proteja los neumáticos evitando
que entren en contacto con aceite, grasa y
gasolina.
Neumáticos de repuestoLos neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
porcionan un equilibrio adecuado de muchas
características. Debe inspeccionarse con re-
gularidad el desgaste y que la presión de
inflado sea correcta. El fabricante hace hinca-
pié en la recomendación de que cuando se
haga necesaria la sustitución (véase la sección
sobre indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento) deben utilizarse neumáticos equi-
valentes en calidad y prestaciones a los origi-
nales. La no utilización de neumáticos de re-
puesto equivalentes puede tener un efecto
adverso sobre la seguridad, capacidad de
maniobra y confort de marcha de su vehículo.
Se recomienda que se ponga en contacto con
su concesionario local autorizado para consul-
tar cualquier duda que pueda tener respecto a
especificaciones y capacidades de neumáti-
cos.
1 - Neumático desgastado
2 - Neumático nuevo
300

Page 305 of 438

¡ADVERTENCIA!
•No utilice un tamaño o estipulación de
neumático o llanta que no corresponda a lo
especificado para su vehículo. Algunas
combinaciones de llantas y neumáticos no
aprobadas pueden modificar las dimensio-
nes de la suspensión y las características
del rendimiento lo que ocasionaría cam-
bios en la dirección, en las maniobras y
tensión en los componentes de la dirección
y de la suspensión. Podría perder el control
y tener un accidente con riesgo de sufrir
lesiones graves o mortales. Sólo utilice
tamaños de neumáticos y llantas con las
estipulaciones de carga aprobadas para su
vehículo.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Nunca utilice un neumático más pequeño
que el tamaño mínimo que figura en la
etiqueta de neumáticos de su vehículo, a
menos que así lo indique explícitamente el
fabricante del vehículo (consulte la infor-
mación relativa a cadenas para neumáti-
cos en este manual). La utilización de un
neumático de tamaño más pequeño podría
provocar una sobrecarga del neumático y
un fallo del mismo.
• Si no equipa su vehículo con neumáticos
que cuenten con la capacidad de velocidad
adecuada, se puede originar un fallo re-
pentino del neumático y una pérdida de
control del vehículo.
• Es peligroso sobrecargar los neumáticos.
Al igual que un inflado insuficiente, la so-
brecarga puede provocar el fallo del neu-
mático. Utilice neumáticos con la capaci-
dad de carga recomendada para su
vehículo, nunca los sobrecargue.¡PRECAUCIÓN!
Reemplazar los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede propi-
ciar indicaciones falsas del velocímetro y el
cuentakilómetros. También puede afectar al
rendimiento del vehículo y ocasionar daños al
sistema de transmisión. Antes de reemplazar
sus neumáticos por otros de diferente me-
dida, consulte a su concesionario.
Neumáticos con dibujo de banda de
rodamiento direccional - Si está
equipado
Su vehículo puede estar equipado con neumá-
ticos con dibujo de banda de rodamiento di-
reccional. Estos neumáticos están diseñados
para optimizar la maniobrabilidad en seco, así
como las prestaciones en superficies mojadas.
Para obtener las ventajas máximas de este
diseño, los neumáticos deben instalarse de
forma que giren en la dirección correcta. La
dirección de rotación de este tipo de neumá-
tico viene indicada mediante flechas en el
flanco del neumático. El neumático de re-
301

Page 306 of 438

puesto de tamaño normal se monta como un
recambio directo para el lado derecho del
vehículo. Para el recambio de un neumático
pinchado o desinflado en el lado izquierdo del
vehículo, el neumático de repuesto de tamaño
natural puede usarse tal como está montado.
Si esto es necesario, corrija la rotación cuanto
antes para restablecer las prestaciones ópti-
mas sobre superficies mojadas.
RECOMENDACIONES PARA LA
ROTACION DE NEUMATICOS
Neumáticos no direccionales
únicamente
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero
funcionan con diferentes cargas y realizan di-
ferentes funciones de dirección, maniobrabili-
dad y frenado. Por este motivo, no se desgas-
tan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la
rotación periódica de los neumáticos. Las ven-
tajas de la rotación son especialmente impor-
tantes con diseños agresivos de la banda de
rodamiento, como es el caso de los neumáti-
cos de carretera y campo a través. La rotación
incrementará la vida útil de la banda de roda-miento, ayudará a mantener los niveles de
tracción sobre barro, nieve y agua, y contri-
buirá a una marcha suave y silenciosa.
Consulte
Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento requeridos. Si así lo desea,
puede efectuarse una rotación más frecuente.
Antes de efectuar la rotación deberá corregirse
la causa de cualquier desgaste rápido o in-
usual.
NOTA:
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos premium situará automática-
mente los valores de presión visualizados
en la posición correcta del vehículo des-
pués de una rotación de neumáticos.
El método de rotación recomendado es el
cruzado hacia adelante que se muestra en el
diagrama siguiente.
SISTEMA DE MONITORIZACION DE
PRESION DE NEUMATICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
una presión de neumático baja basándose en
la presión en frío de neumáticos recomendada
para el vehículo.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 1 psi (7 kPa)
cada 6,5° C (12° F). Esto significa que cuando
la temperatura exterior disminuye, también dis-
minuye la presión de los neumáticos. La pre-
sión de los neumáticos siempre debe estable-
Rotación de neumáticos
302

Page 307 of 438

cerse basándose en la presión de inflado en
frío. Esto se define como la presión del neumá-
tico después de no conducirse el vehículo
durante al menos tres horas, o se ha conducido
menos de 1,6 km (1 milla) después de un
período de tres horas.ConsulteNeumáticos
– Información general enPuesta en mar-
cha y funcionamiento para saber cómo in-
flar correctamente los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo; esto es normal y no deberá realizarse
ajuste alguno para este incremento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una presión
de neumático baja si la presión del neumático
disminuye por debajo del umbral de adverten-
cia de presión baja por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de una temperatura baja o
de la pérdida de presión natural a través del
neumático. El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la
presión de neumático baja mientras exista la
condición, y no dejará de hacerlo hasta que
presión del neumático se encuentre en la pre-
sión en frío recomendada, o por encima de la
misma. Cuando aparecen los mensajes de
texto
TPM Telltale Light (luz indicadora TPM) y
TIRE LOW PRESSURE (neumático con pre-
sión baja), debe incrementarse la presión del
neumático hasta la de inflado en frío recomen-
dada con el fin de que los mensajes desapa-
rezcan. Una vez recibidas las presiones de
neumáticos actualizadas, el sistema se actua-
lizará automáticamente y desaparecerán los
mensajes de TIRE LOW PRESSURE (neumá-
tico con presión baja) y TPM Telltale Light(luz
indicadora TPM). Para recibir esta información
es posible que el vehículo deba conducirse
hasta 20 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, su vehículo tiene una presión en
frío (estacionado durante más de tres horas) de los neumáticos recomendada en la etiqueta de
33 psi (227 kPa). Si la temperatura ambiente es
de 20° C (68° F) y la presión de neumáticos
medida es de 28 psi (193 kPa), una disminu-
ción de temperatura a -7° C (20° F) aumentará
la presión de los neumáticos hasta aproxi-
madamente 24 psi (165 kPa). Esta presión de
neumático es suficientemente baja para que se
visualice la luz indicadora del TPM y el mensaje
TIRE LOW PRESSURE
(neumático con pre-
sión baja). Si se conduce el vehículo, la presión
de los neumáticos puede subir hasta aproxi-
madamente 28 psi (193 kPa), pero seguirán
apareciendo la luz indicadora del TPM y el
mensaje TIRE LOW PRESSURE (neumático
con presión baja). En esta situación, la luz
indicadora del TPM y el mensaje TIRE LOW
PRESSURE (neumático con presión baja) sólo
desaparecerán después de haber inflado los
neumáticos con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo.
303

Page 308 of 438

¡PRECAUCIÓN!
•El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento original.
Las presiones del TPMS han sido estable-
cidas para las medidas de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se em-
plea un equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funcionamiento
no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de pie-
zas de reemplazo pueden provocar averías
en los sensores. No utilice sellantes de
neumáticos ni rebordes de equilibrado del
mercado de piezas de reemplazo si su
vehículo está equipado con TPMS, ya que
podrían deteriorarse los sensores.
(Continuacio´n)¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale siem-
pre el tapón del vástago de válvula. Esto
evitará que penetre humedad y suciedad al
vástago de la válvula, lo que podría averiar
el sensor de monitorización de presión del
neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especifi-
cada provoca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y
disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad
de frenado del vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto al
mantenimiento adecuado de los neumáti-
cos; es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los neu-
máticos mediante un indicador preciso de
presión, incluso aunque el inflado sea
insuficiente pero sin alcanzar el nivel
necesario para que aparezcan la luz indi-
cadora del TPM y el mensaje TIRE LOW
PRESSURE (neumático con presión
baja).
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.
Sistema básicoEl Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos montados
en las llantas de las ruedas para monitorizar los
niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de neumáticos al Módulo de receptor.
304

Page 309 of 438

NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
•Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
Si el neumático de repuesto tiene la presión
baja, no se encenderá la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos ni
aparecerá un mensaje de advertencia ni so-
nará el timbre. Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos en uso tienen la presión baja,
se iluminará la luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje TIRE LOW PRESSURE (neumático
con presión baja) durante 5 segundos en el grupo de instrumentos y se activará un timbre.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes,
comprobar la presión de inflado de cada neu-
mático de su vehículo, e inflarlos con el valor
de presión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Una vez recibidas las
presiones actualizadas de los neumáticos, el
sistema se actualizará automáticamente y la
luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta infor-
mación es posible que el vehículo deba con-
ducirse hasta 20 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos destellará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá encendida de forma per-
manente. Asimismo, cuando se detecta un fallo
del sistema, puede que se visualice el mensaje
“SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema
TPM) durante unos 5 segundos y que suene un
timbre. Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repetirá,
siempre que aún siga existiendo el fallo del
sistema. Cuando la condición del fallo ya no exista, la luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos se apagará. Un fallo en
el sistema puede producirse debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPM.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de reemplazo
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de conjuntos de llantas y neumá-
ticos que no están equipados con sensores de
TPM.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de presión del neumático. El
TPMS no podrá monitorizar la presión del
neumático. Si instala un neumático de re-
puesto para sustituir un neumático en uso
305

Page 310 of 438

con una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja, en el siguiente
ciclo de interruptor de encendido sonará un
timbre, seguirá apareciendo el mensaje
TIRE LOW PRESSURE(neumático con pre-
sión baja) en el grupo de instrumentos y se
encenderá la luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos. Después de
conducir el vehículo hasta 20 minutos a más
de 15 mph (25 km/h), la luz indicadora de
monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente. Además,
se mostrará el mensaje SERVICE TPM SYS-
TEM (servicio de sistema TPM). En cada
ciclo subsiguiente de la llave de encendido
sonará un timbre, se mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM (servicio de sis-
tema TPM) y la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos destellará
durante 75 segundos; a continuación, que-
dará encendida de forma permanente. Una
vez reparado o reemplazado el neumático
original, y reinstalado en el vehículo en
lugar del neumático de repuesto, el TPMS se
actualizará automáticamente y la luz indica- dora de monitorización de presión de neu-
máticos se apagará, a condición de que la
presión de ninguno de los cuatro neumáti-
cos en uso sobre la carretera se encuentre
por debajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más
de 24 km/h (15 mph).
Sistema Premium – Si está
equipado
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos montados
en las llantas de las ruedas para monitorizar los
niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como parte
del vástago de válvula, transmiten lecturas de
presión de neumáticos al Módulo de receptor.
NOTA:
Resulta especialmente importante para que
pueda comprobarse la presión de todos los
neumáticos regularmente y para mantener
la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) consta de los componen-
tes siguientes:

Módulo de receptor
• Cuatro sensores de monitorización de pre-
sión de neumáticos
• Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
• Diversos mensajes del Sistema de monitori-
zación de presión de neumáticos, que se
visualizan en el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) y un gráfico
donde se muestran las presiones de los
neumáticos
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión es baja en uno o más
neumáticos de carretera, se iluminará la luz
indicadora de TPM, sonará un timbre, el EVIC
mostrará el mensaje Low Tire Pressure(pre-
sión de neumáticos baja) durante cinco segun-
dos como mínimo, se producirá una visualiza-
ción gráfica de los valores de presión y
destellarán los neumáticos con presión baja.
306

Page:   < prev 1-10 ... 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 ... 440 next >