JEEP GRAND CHEROKEE 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 321 of 438

nado. Este método alternativo debe ser es-
pecíficamente permitido por el fabricante
del remolque, ya que la sujeción puede no
ser suficientemente fuerte para ser usada en
la vía.Sin puntos de fijación

Para barras de remolque de bola desmon-
table, debe seguirse el procedimiento reco-
mendado por el fabricante o proveedor. •
Para barras de remolque de bola fijas, en-
garce el cable alrededor del cuello de la
bola de remolque. Si fija el cable de esta
forma, use únicamente un engarce sencillo.
Método de engarce de sujeción de bola fijaMétodo de engarce de cuello de bola
desmontableMétodo de engarce de cuello de bola fija
317

Page 322 of 438

Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su mecanismo de transmisión en particular.
Motor/Caja de cambios GTW (peso bruto de remolque) máx.- con freno de remolqueGTW (peso bruto de remolque) máx.
- sin freno de remolque Peso de espiga (vea la nota)
3.6L gasolina 2.268 kg (5.000 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 113 kg (249 lbs.)
5.7L gasolina 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.) 3.0L diesel 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.)175 kg (386 lbs.)
La velocidad máxima de arrastre de remolque está limitada a 100 km/h (62 mph), a menos que las leyes locales requieran una velocidad
menor.
NOTA: El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar
el peso referenciado en la etiqueta de información de neumáticos y carga. Consulte Neumáticos - Información general,enPuesta en
marcha y funcionamiento para obtener más información.
Peso de remolque y espigaCargue siempre un remolque con el 60% del
peso en la parte delantera. Las cargas equili-
bradas sobre las ruedas o con mayor peso en
la parte trasera provocan el balanceo pronun-
ciado del remolque de lado a lado, lo que
puede producir la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar los remol-
ques con mayor peso en la parte delantera es
la causa de muchos de los accidentes en que
se ven involucrados remolques. Nunca exceda
el peso de espiga máximo estampado en el
enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando
calcule el peso sobre los ejes delantero y
trasero del vehículo:

El peso de la espiga del remolque
• El peso de cualquier tipo de carga que
transporte dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupan-
tes.
NOTA:
Recuerde que todo lo que tenga dentro o
sobre el remolque se suma a la carga de su
318

Page 323 of 438

vehículo. Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional instalado en fá-
brica o por el concesionario debe conside-
rarse como parte de la carga total de su
vehículo. Para informarse del peso máximo
combinado de ocupantes y carga corres-
pondiente a su vehículo, consulte la eti-
queta de Información de carga de neumáti-
cos situada en el pilar de la puerta del
conductor.
Requisitos para el arrastre de
remolque
Para ayudar al rodaje correcto de los compo-
nentes del mecanismo de transmisión de su
vehículo nuevo, se recomienda observar las
pautas siguientes:
¡PRECAUCIÓN!
•No arrastre un remolque durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conducción
del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Después, durante los primeros 805 km
(500 millas) de arrastre del remolque, no
conduzca a más de 80 km/h (50 mph) ni
ponga en marcha el motor con la mariposa
del acelerador totalmente abierta. Esto
contribuye al desgaste del motor y otras
piezas del vehículo con cargas más pesa-
das.
Realice el mantenimiento especificado en el
Programa de mantenimiento. Consulte Pro-
grama de mantenimiento para saber cuáles
son los intervalos adecuados de manteni-
miento. Cuando arrastre un remolque, no ex-
ceda nunca las estipulaciones de GAWR o
GCWR.¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa de
forma incorrecta pueden producirse lesiones
provocadas por un accidente. Siga estas di-
rectrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
• Asegúrese de que la carga esté bien sujeta
en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de carga
dinámicos que podrían ser difíciles de con-
trolar por el conductor. Podría perder el
control del vehículo y sufrir un accidente.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el vehículo
o remolque. El exceso de carga puede ser
la causa de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfectos en
frenos, eje, motor, caja de cambios, direc-
ción, suspensión, estructura del chasis o
neumáticos.
(Continuacio´n)
319

Page 324 of 438

¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando apar-
que, aplique el freno de estacionamiento
del vehículo de arrastre. Coloque la caja de
cambios del vehículo de remolque en
PARK (estacionamiento). Para vehículos
con tracción en las cuatro ruedas, asegú-
rese de que la caja de transferencia no se
encuentra en NEUTRAL (punto muerto).
Bloquee o calcesiempre las ruedas del
remolque.
• No debe superarse la GCWR.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de arrastre y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga de remol-
que para el enganche de remolque utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Neumáticos
Las presiones de inflado adecuadas son esenciales para el funcionamiento seguro y
satisfactorio de su vehículo. Consulte Neu-
máticos - Información general enPuesta
en marcha y funcionamiento para infor-
marse de los procedimientos correctos de
inflado de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, compruebe si las presiones de inflado de los neumáticos
del mismo son las correctas. Antes de arrastrar un remolque, compruebe
si existen signos de desgaste de neumáti-
cos o daños visibles en los mismos. Con-
sulte Neumáticos - Información general en
Puesta en marcha y funcionamiento para
informarse del procedimiento correcto de
inspección.
Cuando cambie los neumáticos, consulte Neumáticos - Información general en
Puesta en marcha y funcionamiento para
informarse sobre los procedimientos ade-
cuados de reemplazo de neumáticos. La
sustitución de neumáticos por otros con una
mayor capacidad de transporte de carga no
incrementará los límites de GVWR y GAWR
del vehículo.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Frenos del remolque
No interconecte el sistema de frenos hidráu-
licos o el sistema de vacío de su vehículo
con el del remolque. Podría dar lugar a un
frenado inadecuado y provocar lesiones
personales.
Cuando se arrastra un remolque con frenos accionados electrónicamente se requiere un
320

Page 325 of 438

controlador para este tipo de frenos.
Cuando se arrastra un remolque equipado
con un sistema de frenos accionado por
impulsión hidráulica no se requiere un con-
trolador de frenos electrónico.
Los frenos de remolque se recomiendan para remolques de más de 454 kg
(1.000 lbs.) y se requieren si los remolques
pesan más de 750 kg (1.654 lbs.).
¡ADVERTENCIA!
• No conecte los frenos del remolque a los
conductos de frenos hidráulicos de su
vehículo. Podría provocar una sobrecarga
de su sistema de frenos y producirse un
fallo del mismo. Podría no disponer de
frenos cuando los necesite, con el consi-
guiente riesgo de sufrir un accidente.
• El arrastre de cualquier remolque hará que
aumente su distancia de frenado. Cuando
arrastre un remolque debe dejar un mayor
espacio entre su vehículo y el vehículo que
le precede. De no hacerlo, podría sufrir un
accidente. Requisitos para el arrastre de remolque -
Luces y cableado del remolque
Siempre que arrastre un remolque, cualquiera
que sea su tamaño, se recomienda que éste
disponga de luces de freno y luces intermiten-
tes, como medida de seguridad del vehículo a
motor.
El paquete de arrastre de remolque incluye un
mazo de cableado de 13 espigas. Utilice un
conector y mazo de cableado del remolque
aprobado en fábrica.
NOTA:
No corte ni empalme cableado en el mazo de
cableado del vehículo.
Están todas las conexiones eléctricas para el
vehículo, pero es necesario hermanar el mazo
con un conector del remolque.
Número de
espiga Función Color de
cable
1 Intermitente izquierdo Blanco/negro
2 Luz antiniebla trasera Blanco
3
aMasa/
Retorno co- mún para
contactos
(espigas) 1 y 2y4a8 Marrón
Conector de 13 espigas
321

Page 326 of 438

Número deespiga Función Color de
cable
4 Intermitente derecho Negro/verde
5 Luz de posi- ción trasera
derecha, lu-
ces de posi-
ción laterales y dispositivo de ilumina-
ción de placa de matrícula trasera.
b
Verde/rojo
6 Luces de frenoNegro/rojo
Número de
espiga Función Color de
cable
7 Luz de posi- ción traseraizquierda,
luces de po-
sición latera-
les y disposi- tivo de
iluminación
de placa de
matrícula tra- sera.
b
Verde/negro
8 Luces de marcha atrás Azul/rojo
9 Alimentación eléctrica per-manente(+12V) Rojo
10 Alimentación eléctrica con-trolada por
interruptor de encendido (+12V) Amarillo
Número de
espiga Función Color de
cable
11
aRetorno para contacto (es- piga) 10 Amarillo/
marrón
12 Reserva para futura asigna-ción –
13
aRetorno para contacto (es- piga) 9 Rojo/marrón
Nota: La asignación de la espiga 12 ha sido
cambiada de Codificación para remolque
acoplado aReserva para futura asigna-
ción.
aLos tres circuitos de retorno no deben co-
nectarse eléctricamente en el remolque.
bEl dispositivo de iluminación de placa de
matrícula trasera debe conectarse de forma
tal que ninguna luz del dispositivo tenga una
conexión común con las espigas5y7.
322

Page 327 of 438

Consejos para el arrastre de
remolque
Antes de iniciar un viaje, realice una práctica
de virajes, frenado y marcha atrás con el
remolque en una zona apartada del tráfico.
Caja de cambios automática
Cuando se arrastra un remolque puede selec-
cionarse la posición DRIVE (directa). No obs-
tante, si se producen cambios frecuentes es-
tando en esta posición de marcha, debe
seleccionarse el modo TOW/HAUL (si está
equipado) o una posición de marcha inferior.
NOTA:
La utilización del modo TOW/HAUL (si está
equipado) o la selección de una posición de
marcha inferior (utilizando la característica
de Selección de marcha electrónica (ERS))
cuando el vehículo funciona sometido bajo
condiciones duras, mejorará las prestacio-
nes y prolongará la vida útil de la caja de
cambios, reduciendo el exceso de cambios
y el aumento de calor. Esta acción también
proporcionará un mejor frenado del motor.
El líquido y filtro de la caja de cambios auto-
mática deben cambiarse si se arrastra REGU-LARMENTE un remolque durante más de
45 minutos de funcionamiento continuado.
Consulte
Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento requeridos.
NOTA:
Antes de efectuar el remolque compruebe el
nivel de líquido de la caja de cambios (motor
5.7L).
Para evitar que se recaliente la caja de
cambios, al arrastrar un remolque cargado
en pendientes ascendentes pronunciadas,
se recomienda reducir a velocidades bajas
(32 km/h [20 mph] o menos), manteniendo el
vehículo en la primera marcha (utilizando el
control del cambio de ERS) (sólo modelos
5.7L).
Control de velocidad electrónico - Si está
equipado
No lo utilice en terreno montañoso o con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de velocidad, si se producen disminuciones de velocidad supe-
riores a 16 km/h (10 mph), desacople el control de velocidad hasta que pueda volver
a alcanzar la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras a fin de obtener
una máxima eficiencia del combustible.
Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalentamiento del
motor y la caja de cambios, adopte las medi-
das siguientes:
Conducción en ciudad
Cuando se detenga durante períodos cortos,
cambie la caja de cambios a NEUTRAL (punto
muerto) y aumente la velocidad de ralentí del
motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
323

Page 328 of 438

Puntos de fijación del enganche del
remolque
Para arrastrar un remolque con seguridad y
eficiencia su vehículo requerirá un equipa-
miento extra. El enganche del remolque de-
berá fijarse al vehículo empleando los puntos
de fijación provistos en el bastidor del vehículo.
Consulte la tabla siguiente para determinar los
puntos de enganche adecuados. Otros equi-
pamientos, tales como control de balanceo y
equipamiento de frenado del remolque, un
equilibrador (nivelación) de remolque y espe-
jos de perfil bajo, también pueden ser necesa-
rios o altamente recomendables.Puntos de fijación del enganche para
arrastre de remolque y dimensiones del voladizo
Enganche retráctil,suelto, fijo
A 565 mm. (1,85 pies)
B 636 mm. (2,09 pies)
C 707 mm. (2,32 pies)
D 733 mm. (2,4 pies)
E 494 mm. (1,62 pies)
F 447 mm. (1,47 pies)
324

Page 329 of 438

REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo
Condiciones de remolque Rueda separada del sueloModelos con tracción en las cuatro ruedas
Remolque plano NINGUNOConsulte las instrucciones

Caja de cambios está en PARK (estacionamiento)
• Caja de transferencia en NEUTRAL (punto muerto) (N)
• Remolque hacia adelante
Remolque de plataforma rodante Delantero
NO PERMITIDO
Trasero NO PERMITIDO
En remolque TODO SI
NOTA: Los vehículos equipados con Quadra-Lift™ deben ser bajados al nivel de Park(estacionamiento) (el nivel más bajo) y tener el
nivelado automático desactivado, antes de sujetarlos (desde la carrocería) en un remolque o camión de plataforma plana. Consulte
Quadra-Lift™ - Si está equipado ,enPuesta en marcha y funcionamiento para obtener más información. Si el vehículo no puede ser ba-
jado al nivel del Park(estacionamiento) (p. ej., el motor no se pone en marcha), las sujeciones deberán fijarse a los ejes (no a la carroce-
ría). De no seguir estas instrucciones, pueden producirse códigos de fallo y/o la pérdida de tensión correcta de la sujeción.
325

Page 330 of 438

Remolque con fines recreativos -
Modelos con tracción en las cuatro
ruedas de Quadra–Trac II
/Quadra–Drive II
Para realizar remolques con fines recreativos,
la caja de transferencia debe ser cambiada a
NEUTRAL (punto muerto) (N) y la caja de
cambios debe colocarse en PARK (estaciona-
miento). El botón de selección NEUTRAL
(punto muerto) (N) está junto al conmutador de
selección de la caja de transferencia. Los
cambios desde/hasta la posición NEUTRAL
(punto muerto) (N) de la caja de transferencia
pueden llevarse a cabo con el conmutador
selector en cualquier posición de modo.
¡PRECAUCIÓN!
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras o traseras. La utilización de un
elevador de ruedas delanteras o traseras
durante el remolque con fines recreativos
provocará daños internos en la caja de
transferencia o en la caja de cambios.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• El remolque sólo debe llevarse a cabo
hacia adelante. Si este vehículo se remolca
hacia atrás, puede producirse un deterioro
considerable en la caja de transferencia.
• La caja de cambios debe estar colocada en
PARK (estacionamiento) para el remolque
con fines recreativos.
• Antes de realizar el remolque con fines
recreativos, efectúe el procedimiento des-
crito en “Cambio a NEUTRAL (punto
muerto)” para asegurarse de que la caja de
transferencia se encuentra completamente
en NEUTRAL (punto muerto). De lo contra-
rio, se producirán averías internas.
• Si no se siguen estos procedimientos pue-
den producirse averías graves de la caja
de cambios y/o la caja de transferencia.
• No utilice una barra de tracción de mor-
daza montada en el parachoques de su
vehículo. La barra frontal del parachoques
resultará dañada. Cambio a NEUTRAL (punto muerto) (N)
¡ADVERTENCIA!
Si deja el vehículo desatendido con la caja de
transferencia en la posición de NEUTRAL
(punto muerto) (N) sin antes haber aplicado
completamente el freno de estacionamiento,
los ocupantes del vehículo pueden sufrir le-
siones. La posición NEUTRAL (punto muerto)
de la caja de transferencia desacopla los
palieres delantero y trasero del mecanismo
de transmisión y permite el movimiento del
vehículo sin importar si la caja de cambios
está en la posición PARK (estacionamiento).
El freno de estacionamiento debe estar apli-
cado siempre que el conductor no se encuen-
tre en el vehículo.
Utilice el siguiente procedimiento para prepa-
rar el vehículo para el remolque con fines
recreativos:
326

Page:   < prev 1-10 ... 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 ... 440 next >