JEEP GRAND CHEROKEE 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 422

Desactivación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará pero permane-
cerá disponible si se da alguna de las si-
guientes condiciones:
• El conductor anula la velocidad fijada del
SSC aplicando el acelerador o el freno.
• La velocidad del vehículo supera los
32 km/h (20 mph) pero permanece por
debajo de 64 km/h (40 mph).
• La marcha del vehículo se cambia a PARK
(Estacionamiento).
Inhabilitación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará e inhabilitará
si se da alguna de estas condiciones:
• El conductor pulsa el interruptor de SSC.
• La transmisión se cambia de la marcha
4WD Low (Tracción 4x4 baja).
• Se aplica el freno de estacionamiento.
• La puerta del conductor se abre.
• El vehículo se conduce a más de 32 km/h
(20 mph) durante más de 70 segundos.
• El vehículo se conduce a más de 64 km/h
(40 mph) (se sale de inmediato de SSC).Información para el conductor:
El grupo de instrumentos tiene un icono de
SSC y el interruptor de SSC tiene un LED que
informa al conductor del estado en el que se
encuentra el sistema.
• El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor se encenderán y permanecerán
fijos cuando el sistema SSC se habilite o
active. Este es el modo de funcionamiento
normal para el SSC.
• El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
conductor pulse el interruptor de SSC pero
no se den las condiciones para su activa-
ción.
• El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un exceso de
velocidad.
• El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un sobrecalen-
tamiento de los frenos.ADVERTENCIA
El SSC solo está previsto para ayudar al
conductor a controlar la velocidad del
vehículo al conducir en condiciones de
fuera de carretera. El conductor debe per-
manecer atento a las condiciones de con-
ducción y es responsable de mantener una
velocidad del vehículo segura.
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Control de ángulo muerto
El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques tra-
sero, para detectar vehículos (automóviles,
camiones, motocicletas, etc.) que entran en
el área del ángulo muerto desde la parte
trasera, delantera o lateral del vehículo.
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 3,8 m (12 pies). La longi-
tud de la zona comienza en el espejo retrovi-
109

Page 112 of 422

sor exterior y se extiende aproximadamente
3 m (10 pies) hasta más allá del parachoques
trasero del vehículo. El sistema de BSM con-
trola las zonas de detección a ambos lados
del vehículo cuando la velocidad alcanza
aproximadamente 10 km/h (6 mph) como
mínimo y avisará al conductor si hay vehícu-
los en estas zonas.
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está encualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) y pasan al modo de espera
cuando el vehículo está en PARK (Estaciona-
miento).
La luz de advertencia del BSM, situada en los
espejos exteriores, se encenderá si un
vehículo pasa a un ángulo muerto.El sistema de BSM también puede configu-
rarse para emitir una alerta acústica (timbre)
y silenciar la radio a fin de notificar al con-
ductor de posibles objetos en las zonas de
detección.
Vía transversal trasera (RCP)
La función Rear Cross Path (Vía transversal
trasera) (RCP) está diseñada para ayudar al
conductor a salir marcha atrás de plazas de
estacionamiento donde puede estar obs-
truida la visión de los vehículos que se acer-
can. Salga de la plaza de estacionamiento
lentamente y con precaución hasta que so-
bresalga la parte trasera del vehículo. El
sistema RCP tendrá entonces una visibilidad
clara del tráfico transversal y, si detecta un
vehículo que se acerca, avisará al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.
Consulte Control de ángulo muerto en la
sección Seguridad del Manual del propieta-
rio, www.mopar.eu/owner, para obtener más
información.
Zonas de detección traseras
Luz de advertencia de ángulo muerto
SEGURIDAD
110

Page 113 of 422

Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" en el manual del propietario en
www.mopar.eu/owner para obtener más infor-
mación.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una
alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo de
vía transversal trasera (RCP), avisará con
alarmas tanto visuales como sonoras al de-
tectar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehículo,
también sonará un timbre. Siempre que seactive un intermitente y se detecte un objeto
en el mismo lado y al mismo tiempo, se
emitirán alarmas visuales y sonoras. Además
de la alarma sonora, se silenciará el volumen
de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detec-
tar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora se silenciará la radio. Si se
hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Forward Collision Warning (FCW) (Aviso
de colisión frontal)
El sistema Forward Collision Warning (FCW)
(Funcionamiento del aviso de colisión frontal
[FCW]) ofrece al conductor avisos acústicos y
visuales en la pantalla del grupo de instru-
mentos para alertar al conductor ante una
posible colisión frontal. Los avisos tienen por
objetivo ofrecer al conductor tiempo de reac-
ción suficiente para reaccionar, evitar o redu-
cir la gravedad de una potencial colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Si el sistema
determina que es probable una colisión fron-
tal, el conductor recibirá avisos acústicos y
visuales.
Encendido o apagado del FCW
El botón de colisión frontal está situado en la
pantalla de Uconnect de los ajustes de con-
trol.
• Para apagar el sistema FCW, pulse el bo-
tón de colisión frontal una vez.
111

Page 114 of 422

• Para volver a encender el sistema FCW,
pulse el botón de colisión frontal de
nuevo.
NOTA:
• El estado predeterminado del FCW es en-
cendido, para que el sistema pueda adver-
tirle de una posible colisión con el
vehículo que circula delante.
• Si se cambia el estado de FCW a "Off"
(Desactivado), se impide que el sistema
avise de una posible colisión con el
vehículo que circula delante. Si el sistema
FCW se encuentra apagado ("Off"), se
mostrará el mensaje "FCW OFF" (FCW apa-
gado) en la pantalla del grupo de
instrumentos.
Cambio al estado de FCW
La función FCW tiene tres posiciones y pue-
den cambiarse en la pantalla del sistema
UConnect:
• Far (Lejos)
• Media
• Near (Cerca)Far (Lejos)
El ajuste "Far" (Lejos) proporciona adverten-
cias para posibles colisiones más lejanas en
la parte delantera del vehículo, lo que per-
mite al conductor tener más tiempo de reac-
ción para evitar la colisión.
Este ajuste puede ser idóneo para conducto-
res más precavidos a los que no les importe
recibir advertencias frecuentes.
NOTA:
Este ajuste ofrece el máximo tiempo de reac-
ción.
Media
El estado predeterminado de FCW es "Me-
dium" (Medio) y la frenada activa está en la
posición "ON" (Activado). Esto permite que el
sistema advierta al conductor de una posible
colisión con el vehículo de delante mediante
advertencias sonoras y visuales y se aplica el
frenado autónomo.Near (Cerca)
Al cambiar el estado de FCW a "Near"
(Cerca), el sistema le advierte de una posible
colisión con el vehículo precedente a una
distancia mucho menor.
Este ajuste implica menos tiempo de reac-
ción que el ajuste "Far" (Lejos), lo que per-
mite una conducción más dinámica.
Este ajuste puede ser preferible para usua-
rios con un estilo de conducción más diná-
mico o agresivo que deseen evitar adverten-
cias frecuentes.
NOTA:
Al cambiar el estado de frenada activa a "Off"
(Desactivado), el sistema no puede ejecutar
la función de frenado autónomo, ni se ofrece
asistencia adicional a la frenada si el conduc-
tor no frena correctamente en caso de una
posible colisión frontal. La frenada activa
puede desactivarse ("OFF") en la configura-
ción de los controles Uconnect.
SEGURIDAD
112

Page 115 of 422

Consulte el Manual del propietario en
www.mopar.eu/owner para obtener más
detalles.
ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tam-
poco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión con-
trolando el vehículo mediante el frenado y
la dirección. Si no se acata esta adverten-
cia, podrían producirse lesiones graves o
mortales.
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión de
neumáticos)
NOTA:
Vehículos equipados con neumáticos de ro-
damiento sin aire. Cuando el TPMS indica
una presión de neumático de 96 kPa (14 psi)
o inferior, revise siempre la presión del neu-
mático y cámbielo cuanto antes. Con una
presión de inflado de 96 kPa (14 psi) o
inferior, el neumático se encuentra en el
modo de funcionamiento de rodamiento sin
aire. En ese estado, se recomienda una velo-
cidad máxima del vehículo de 80 km/h
(50 mph) en una distancia máxima de 80 km
(50 millas). El fabricante no recomienda uti-
lizar la característica de rodamiento sin aire
en un vehículo cargado a plena capacidad, ni
arrastrar un remolque.
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
una presión de neumático baja basándose en
la presión en frío de neumáticos recomen-
dada para el vehículo.La presión de los neumáticos variará con la
temperatura aproximadamente 7 kPa (1 psi)
por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye,
también disminuye la presión de los neumá-
ticos. La presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la presión de
inflado en frío. Esta se define como la presión
del neumático después de estar el vehículo
detenido durante al menos tres horas, o des-
pués de haber conducido menos de 1,6 km
(1 milla) tras un período de tres horas.Con-
sulte Neumáticos en Servicio y mantenimiento
para obtener información sobre el inflado co-
rrecto de los neumáticos del vehículo.La pre-
sión de los neumáticos también aumentará a
medida que se conduce el vehículo; esto es
normal y no debe realizarse ningún ajuste
para este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una pre-
sión de neumático baja si la presión del
neumático disminuye por debajo del límite
de aviso de baja presión por algún motivo,
incluyendo los efectos de una temperatura
baja o de la pérdida de presión natural a
través del neumático.
113

Page 116 of 422

El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
la presión de neumático baja mientras exista
la condición, y no dejará de hacerlo hasta que
presión del neumático se encuentre en la
presión en frío recomendada, o por encima
de la misma. Una vez iluminada la adverten-
cia de presión de neumático baja, para que la
luz indicadora de monitorización de presión
de los neumáticos se apague, la presión de
los neumáticos debe aumentarse hasta la
presión de inflado en frío recomendada.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos.
Una vez recibidas las presiones de los neumá-
ticos actualizadas, el sistema se actualizará
automáticamente y la luz indicadora de moni-
torización de presión de los neumáticos se
apagará. Para recibir esta información es posi-
ble que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 15 mph (24 km/h).
Por ejemplo, su vehículo tiene una presión en
frío (estacionado durante más de tres horas)
de los neumáticos recomendada en la eti-
queta de 33 psi (227 kPa). Si la temperatura
ambiente es de 20°C (68°F) y la presión de
los neumáticos medida es de 193 kPa
(28 psi), una disminución de temperatura a
-7°C (20°F ) aumentará la presión de los
neumáticos hasta aproximadamente
165 kPa (24 psi). Esta presión es suficiente-
mente baja como para encender la luz indi-
cadora de monitorización de presión de los
neumáticos. Conducir el vehículo puede ha-
cer que la presión de los neumáticos suba a
aproximadamente 28 psi (193 kPA), pero la
luz indicadora de monitorización de presión
de los neumáticos seguirá encendida. En
esta situación, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de los neumáticos sola-
mente se apagará después de que los neumá-
ticos se inflen con el valor de presión en frío
recomendado.
PRECAUCIÓN
• El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
PRECAUCIÓN
original. Las advertencias y presiones
del TPMS se han establecido teniendo
en cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se
emplea un equipamiento de recambio
que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. El sensor
de TPM no está diseñado para uso en
ruedas de repuesto y puede contribuir a
un rendimiento general del sistema de-
ficiente o daños en el sensor. Recomen-
damos a los clientes usar ruedas de
fabricantes originales para asegurar el
correcto funcionamiento de la función
de TPM.
• Usar sellantes de neumáticos del mer-
cado de piezas de repuesto podría dejar
inservible el sensor del sistema de mo-
nitorización de la presión de los neumá-
ticos (TPMS). Tras usar un sellante de
neumáticos del mercado de piezas de
repuesto, se recomienda acudir con el
vehículo a un concesionario autorizado
SEGURIDAD
114

Page 117 of 422

PRECAUCIÓN
para que comprueben el funciona-
miento del sensor.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale
siempre el tapón del vástago de válvula.
Esto evitará que penetre humedad y su-
ciedad al vástago de válvula, lo que
podría averiar el sensor de control de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la pre-
sión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático
y puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye lavida útil de la banda de rodamiento del
neumático, pudiendo afectar a la manio-
brabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáti-
cos, y es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los neu-
máticos empleando un indicador de pre-
sión preciso, incluso si el inflado insufi-
ciente no ha alcanzado el nivel necesario
para provocar la iluminación de la luz
indicadora de monitorización de presión
de los neumáticos.
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos, y
el TPMS monitorizará la presión real de los
neumáticos.
Sistema Premium
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología
inalámbrica con sensores electrónicos mon-
tados en las llantas de las ruedas para con-
trolar los niveles de presión de los neumáti-cos. Los sensores, montados en cada llanta
como parte del vástago de válvula, transmi-
ten lecturas de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA:
Es especialmente importante que compruebe
la presión de todos los neumáticos regular-
mente y mantenga la presión correcta.
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
115

Page 118 of 422

El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de control de
presión de los neumáticos, que se mues-
tran en la pantalla del grupo de instrumen-
tos, y un gráfico que muestra las presiones
de los neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando alguno de los cua-
tro neumáticos de carre-
tera pierde presión, se ilu-
minará la luz indicadora
de control de la presión de
los neumáticos en el
grupo de instrumentos y sonará un timbre.
Además, en el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "Tire Low" (Baja presión
del neumático), así como un gráfico con losvalores de presión con los neumáticos desin-
flados señalados en otro color. Consulte "Pan-
talla del grupo de instrumentos" en "Des-
cripción de su panel de instrumentos" para
obtener más información.
NOTA:
El sistema puede configurarse para mostrar
las unidades de presión en psi, bar o kPa.
En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
en uso, debe detenerse cuanto antes e inflar
el neumático o neumáticos que estén deste-
llando en el gráfico con la presión en frío
recomendada para el vehículo.
Pantalla de control de presión baja de los
neumáticos
Pantalla de control de presión baja de los
neumáticos — SRT
SEGURIDAD
116

Page 119 of 422

NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos. El sistema
se actualizará automáticamente, el gráfico de
los valores de presión volverá a su color origi-
nal y la luz indicadora de presión de los
neumáticos se apagará una vez que las pre-
siones de los neumáticos actualizadas se
hayan recibido. Para recibir esta información
es posible que el vehículo deba conducirse
durante 10 minutos a más de 15 mph
(24 km/h).
Advertencia Service TPM System (Servicio
del sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos parpadea encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se queda encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos.
A este mensaje le sigue un gráfico, con "- -"
en lugar de los valores de presión, indicando
desde qué sensores de monitorización de
presión no se está recibiendo señal.
Si se conecta el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el fallo del
sistema ya no existe, la luz indicadora de
monitorización de presión de los neumáticos
dejará de parpadear, el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
dejará de visualizarse y en lugar de los guio-
nes se visualizará un valor de presión. Puede
producirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de insta-
laciones que emitan en las mismas fre-
cuencias de radio que los sensores del
TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de re-
puesto que afectan a las señales de ondas
de radio.• Mucha nieve o hielo alrededor de las rue-
das o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
NOTA:
El neumático de repuesto no tiene sensor de
monitorización de la presión. El TPMS no
podrá controlar la presión del neumático. Si
instala el neumático de repuesto en lugar de
un neumático de carretera con una presión
inferior al límite de aviso de baja presión, la
próxima vez que conecte el interruptor de
encendido, la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos permane-
cerá encendida, sonará un timbre y la panta-
lla del grupo de instrumentos seguirá
mostrando un valor de presión en un color
distinto. Después de conducir hasta 10 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph), la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos parpadeará durante 75 segundos
y, a continuación, quedará encendida de
forma fija. Además, en la pantalla del grupo
de instrumentos se mostrará el mensaje
117

Page 120 of 422

"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del sis-
tema TPM) durante cinco segundos y, a con-
tinuación, se mostrarán guiones (- -) en lugar
del valor de presión. En cada ciclo posterior
del interruptor de encendido, sonará un tim-
bre, la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, perma-
necerá encendida, además en la pantalla del
grupo de instrumentos se mostrará el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del
sistema TPM) durante cinco segundos y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en
lugar del valor de presión. Una vez reparado o
reemplazado el neumático de carretera origi-
nal y reinstalado en el vehículo en lugar del
neumático de repuesto compacto, el TPMS
se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se apagará y en
el gráfico de la pantalla del grupo de instru-
mentos se mostrará un nuevo valor de presión
en lugar de guiones (- -), siempre y cuando la
presión de ninguno de los cuatro neumáticos
de carretera en uso esté por debajo del límite
de aviso de baja presión. Para que el TPMSreciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 10 minu-
tos a más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz indicadora
de TPM parpadeará durante 75 segundos y, a
continuación, se encenderá de forma perma-
nente. En la pantalla del grupo de instrumen-
tos se mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en
lugar del valor de presión.A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, se
apagará. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) y, a conti-
nuación, se mostrarán valores de presión en
lugar de los guiones. En el siguiente ciclo de
encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.SEGURIDAD
118

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 430 next >