JEEP PATRIOT 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 221 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El movimiento no intencional de un
vehículo podría lesionar a las personas
dentro del vehículo o en los alrededores.
Como en todos los vehículos, nunca debe
bajarse cuando el motor está en marcha.
Antes de salir del vehículo, siempre apli-
que el freno de parqueo, cambie la trans-
misión a PARQUEO y extraiga la llave de
encendido. Una vez que haya sacado la
llave, la palanca de cambios queda blo-
queada en la posición PARQUEO, asegu-
rando de este modo que el vehículo no se
mueva inadvertidamente.
• Al dejar el vehículo, siempre extraiga la
llave de encendido y bloquee su vehículo.
• Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Por muchas razones resulta peligroso de-
jar niños en un vehículo desatendido. Un
niño u otras personas podrían sufrir lesio-
nes graves o fatales. Debe advertirse a los
niños que no toquen el freno de parqueo,
el pedal del freno ni la palanca de cam-
bios.
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
•Antes de quitar la palanca de cambios de
la posición PARQUEO, debe girar el
switch de ignición desde la posición OFF a
la posición ON/RUN y también pisar el
pedal del freno. De no hacerlo así, podría
averiarse la palanca de cambios.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•NO acelere el motor cuando cambie de
PARQUEO o NEUTRO a otra posición de
marcha, ya que esto podría deteriorar el
tren de potencia.
Los siguientes indicadores deberán utilizarse
para asegurar que la palanca de cambios esté
en la posición PARK (Parqueo):
• Cuando cambie a PARK (Parqueo), mueva
la palanca de cambios por completo hacia
adelante y a la izquierda hasta que se de-
tenga y se asiente por completo.
• Consulte la pantalla de posición de la pa-
lanca de cambios y compruebe que indique
la posición PARQUEO.
• Con pedal del freno suelto, verifique que la
palanca de cambios no se salga de PAR-
QUEO.
217

Page 222 of 360

REVERSA
Este rango sirve para mover el vehículo hacia
atrás. Cambie a REVERSA únicamente des-
pués de que el vehículo se haya detenido
totalmente.
NEUTRO
Utilice este rango cuando el vehículo esté de-
tenido por largos períodos con el motor funcio-
nando. El motor podría arrancar en esta posi-
ción. Fije el freno de parqueo y cambie la
transmisión a la posición PARQUEO si debe
salir del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
No realice rodaje libre en NEUTRO y nunca
apague el motor al descender una cuesta.
Estas son prácticas peligrosas que limitan su
reacción ante condiciones variables de trán-
sito o de la carretera. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir una colisión.
¡PRECAUCIÓN!
Remolcar el vehículo, rodar libremente o
conducir por cualquier otro motivo con la
transmisión en NEUTRO puede causar da-
ños graves a la transmisión. Para obtener
más información, consulte"Remolque con
fines recreativos" en"Arranque y funciona-
miento" y"Remolque de un vehículo ave-
riado" en"Qué hacer en caso de emergen-
cia".
MARCHA
Debe utilizar esta posición para casi toda la
conducción en ciudad y autopista. Proporciona
el mejor ahorro de combustible. La posición
MARCHA proporciona características de con-
ducción óptimas bajo todas las condiciones
normales de funcionamiento.
Cuando se producen cambios frecuentes en la
transmisión (como cuando el vehículo funciona
en condiciones de carga pesada, en terreno
montañoso, circulando con vientos de frente
fuertes o remolcando tráilers pesados), utilice el
control de cambios AutoStick (si está equi-pado) para seleccionar una relación de engra-
najes más baja. En estas condiciones, la utili-
zación de una marcha más baja mejorará el
rendimiento y prolongará la vida útil de la
transmisión reduciendo los cambios excesivos
y la acumulación de calor.
Durante conducciones sostenidas a alta veloci-
dad o arrastrando tráiler largas distancias en
días calurosos, el aceite de la transmisión au-
tomática puede llegar a calentarse demasiado.
Si sucede esto, se encenderá la luz del indica-
dor de sobrecalentamiento de la transmisión y
el vehículo disminuirá la velocidad paulatina-
mente hasta que se enfríe la transmisión auto-
mática lo suficiente como para permitir volver a
la velocidad requerida. Esto es para evitar una
avería en la transmisión debido al sobrecalen-
tamiento. Si se mantiene la alta velocidad, el
sobrecalentamiento puede ocurrir de nuevo,
como antes, de manera cíclica.
BAJO – SI ESTÁ EQUIPADO
Este rango debe ser utilizado para el frenado de
motor al descender pendientes muy pronuncia-
das. En este rango, la transmisión se reducirá
para el frenado máximo de motor y los cambios
218

Page 223 of 360

ascendentes ocurrirán solamente para evitar el
exceso de velocidad del motor.
AUTOSTICK
Transmisión automática
continuamente variable (CVT)
AutoStickes una función de la transmisión
interactiva con el conductor que proporciona
seis relaciones de engranajes manualmente
seleccionables, dándole más control del
vehículo. AutoStick le permite maximizar el
frenado del motor, eliminar los cambios a mar-
chas inferiores y superiores no deseados y
mejorar el rendimiento general del vehículo.
Este sistema puede también permitirle un ma-
yor control cuando deba adelantar a otro
vehículo, en la conducción en ciudad, en con-
diciones resbaladizas a consecuencia del clima
frío, en la conducción en terreno montañoso,
cuando se remolca un tráiler, y en muchas otras
situaciones. Funcionamiento
NOTA:
Con temperaturas bajas, AutoStick
no está
disponible hasta que se caliente la transmi-
sión CVT.
Cuando la palanca de cambios se encuentra en
la posición DRIVE (Marcha), AutoStick es ac-
tivado moviendo la palanca de cambios de lado
a lado. Mover la palanca de cambios a la
derecha (+) activará AutoStick y ascenderá a
la próxima proporción de cambio manual, a
menos que sea ya esté operando en o cerca de
OVERDRIVE (Sobremarcha) en cuyo caso
será seleccionada la sexta proporción de cam-
bio. De manera similar, mover la palanca de
cambios a la izquierda (-) activará el AutoStick
y descenderá a la próxima proporción manual.
La proporción manualmente seleccionada será
mostrada en el grupo de instrumentos.
En el modo de AutoStick, la transmisión cam-
biará de arriba hacia abajo cuando el conductor
mueva la palanca de cambios a la derecha (+)
o a la izquierda (-), a menos que se presente
una condición de sobrecarga del motor o ex-
ceso de velocidad. Permanecerá en la marcha seleccionada hasta que se escoja otro cambio
de marcha superior o inferior, a menos que
suceda lo siguiente:

La transmisión descenderá automática-
mente a la primera marcha cuando se acer-
que a una parada. Después de una parada,
el conductor debe cambiar a una marcha
superior manualmente (+) la transmisión al
acelerar el vehículo.
• La transmisión cambiará automáticamente a
una marcha superior cuando sea necesario
para evitar un exceso de velocidad del motor.
• Si un cambio a una marcha inferior causa un
exceso de velocidad del motor, ese cambio
no se producirá hasta que sea seguro para el
motor.
• Los cambios de la transmisión son más
notorios cuando el AutoStick está activado.
• La función de Sistema de Frenos Anti-lock
Pesado (ABS) se desacoplará del modo
AutoStick.
• Si el sistema detecta un sobrecalentamiento
del mecanismo de transmisión, la transmi-
sión regresará a un modo de cambio auto-
219

Page 224 of 360

mático especial y permanecerá en ese modo
hasta que el mecanismo se enfríe.
• Si el sistema detecta un problema, inhabilita
el modo AutoStick y la transmisión vuelve al
modo automático hasta que se corrija el
problema.
• Para desacoplar el modo de AutoStick ,
mantenga pulsada la palanca de cambios a
la derecha (+) hasta que "D"aparezca nue-
vamente en el grupo de instrumentos. Puede
salir o entrar al modo de AutoStick cuando
lo desee sin quitar su pie del pedal del
acelerador.
¡ADVERTENCIA!
No cambie a una marcha inferior para un
frenado del motor adicional en superficies
resbaladizas. Las ruedas de tracción po-
drían perder su agarre y el vehículo podría
patinar, causando un accidente o lesiones
personales.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN EN LAS CUATRO
RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO
Esta función proporciona tracción en las cuatro
ruedas (4WD) a tiempo completo, a solicitud.
En casos en que una o más ruedas patinan o si
necesita tracción adicional en la arena, nieve
profunda o superficies que propician una pér-
dida de tracción, active el switch "4WD LOCK"
(seguro de 4WD) levantándolo una vez y luego
soltándolo. Esto bloquea el acoplamiento cen- tral lo que permite que se envíe más torque a
las ruedas traseras. La luz indicadora de 4WD
aparecerá en el grupo de instrumentos. Esto
puede ser hecho en movimiento, a cualquier
velocidad del vehículo. Para desactivar, simple-
mente hale el switch una vez más. Entonces la
luz indicadora de 4WD se apagará.
NOTA:
Consulte el “Sistema de control electrónico
de frenos/Control de estabilidad electró-
nico
enPuesta en marcha y Funciona-
miento para obtener información adicional.
CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
EN CARRETERA
Los vehículos de trabajo tienen una mayor
separación con el suelo y una menor distancia
entre ruedas para que sean capaces de desa-
rrollar una amplia variedad de aplicaciones
fuera de pavimento. Las características especí-
ficas de diseño les dan un centro de gravedad
más alto que los autos comunes.
Una ventaja de la mayor separación del suelo
es una mejor vista del camino, permitiéndole
anticipar problemas. No están diseñados para
Switch de Tracción en las Cuatro Ruedas
220

Page 225 of 360

virar a la misma velocidad que los vehículos
convencionales con tracción en dos ruedas así
como los autos deportivos de baja altura no
están diseñados para tener un buen rendi-
miento en condiciones fuera de pavimento. Si
es posible, evite virajes pronunciados o manio-
bras abruptas. Al igual que otros vehículos de
este tipo, no hacer funcionar correctamente
este vehículo puede causar la pérdida de con-
trol o el volcamiento del vehículo.
CONSEJOS PARA LA
CONDUCCIÓN FUERA DE
PAVIMENTO
Usted se encontrará con muchos tipos de te-
rreno al conducir fuera de pavimento. Debe
conocer el terreno y el área antes de continuar.
Existen muchos tipos de condiciones de super-
ficie: tierra apisonada, grava, piedras, hierba,
arena, lodo, nieve y hielo. Cada superficie tiene
un efecto diferente en la dirección de su
vehículo, la capacidad de maniobra y la trac-
ción. Controlar su vehículo es una de las claves
para la conducción exitosa a fuera de pavi-
mento, así que mantenga firme el volante de la
dirección y mantenga una buena postura. Eviteaceleraciones, vueltas o frenadas repentinas.
En la mayoría de los casos, no hay señales de
carretera, límites de velocidad establecidos o
señales de luces. Por lo tanto deberá utilizar su
propio buen juicio sobre lo que es seguro y lo
que no lo es. Cuando se encuentre en un
recorrido, siempre debe estar mirando hacia
delante en busca de obstáculos y cambios en la
superficie del terreno. La clave es planificar su
futura ruta de conducción y recordar sobre lo
que está conduciendo actualmente.
¡PRECAUCIÓN!
Nunca estacione el vehículo sobre pasto
seco u otros materiales combustibles. El
calor del sistema de escape del vehículo
podría causar un incendio.
¡ADVERTENCIA!
Use siempre su cinturón de seguridad y
sujete firmemente la carga. La carga no
asegurada puede convertirse en proyectiles
en una situación fuera de pavimento.
Cuándo utilizar el Low Off-Road
(Fuera de pavimento) con la 4WD
Lock Lever (Palanca de bloqueo de
4WD) acoplada
Al conducir fuera de pavimento, cambie a mar-
cha a L Off-Road (Baja fuera de pavimento) y
active el bloqueo de 4WD. Esto proporcionará
tracción adicional y activa numerosas funciones
fuera de pavimento para mejorar la capacidad
de maniobra y el control en terreno resbaladizo
o difícil. Debido al bajo engranaje constante,
"L
Off-Road" (Baja fuera de pavimento) con blo-
queo 4WD acoplado permitirá que el motor
opere en un rango más alto de poder. Esto le
permitirá cruzar obstáculos y bajar colinas, con
el control mejorado y menos esfuerzo.
NOTA:
Para un rendimiento máximo fuera de pavi-
mento, es recomendado utilizar combus-
tible premium. Mientras el vehículo operará
con el combustible regular cuando se en-
cuentre en el modo fuera de pavimento, el
motor ha sido calibrado para un rendimiento
máximo utilizando el combustible premium.
221

Page 226 of 360

Cómo conducir en la Nieve, el Barro
y la Arena
Se produce una reducción drástica en la trac-
ción al conducir en la nieve, el barro o la arena.
El vehículo será menos sensible a la dirección,
la aceleración y el frenado. Por lo tanto, debe
acelerar lentamente, dejando más distancias
antes de frenar y evitar maniobras bruscas del
vehículo. Mantenga un ritmo estable, constante
y lento. La clave es mantener la velocidad del
vehículo.
Nieve
En la nieve densa o para obtener control y
tracción adicionales a menores velocidades,
active el 4WD LOCK (Seguro de 4WD) y cam-
bie la caja de cambios a bajo Off-Road (Fuera
de pavimento) de ser necesario. No cambie a
una marcha más baja de lo necesario para
mantener el ritmo de avance. Sobre-acelerar el
motor puede patinar las ruedas y perderá la
tracción. Si comienza a reducir la velocidad
para frenar, trate de girar su volante de la
dirección no más que un 1/4 de vuelta rápida-
mente hacia atrás y hacia adelante, mientras
sigue acelerando. Esto permitirá que las gomasconsigan una
"mordedura"fresca y ayudará a
mantener su velocidad.¡PRECAUCIÓN!
En caminos con hielo o resbalosos, no baje
cambios a altas RPM del motor o altas
velocidades del vehículo debido a que el
frenado con el motor puede causar derrapes
y pérdida de control.
Lodo
El lodo profundo crea mucha succión alrededor
de las gomas y es muy difícil de pasar. Debe
utilizar modo bajo Off-Road (Fuera de pavi-
mento) con el 4WD LOCK (Seguro de 4WD)
acoplado y mantenga su velocidad. Si co-
mienza a desacelerar para parar, trate de girar
su volante de la dirección no más de un 1/4 de
vuelta rápidamente hacia adelante y hacia atrás
para obtener tracción adicional. Los baches de
lodo representan una amenaza aumentada de
daño al vehículo y la posibilidad de quedar
atrapado. Normalmente están repletos de es-
combros de vehículos que quedaron atrapados
previamente. Como buena práctica, antes de entrar a cualquier bache de lodo, salir y deter-
minar cuán profundo es, si existe cualquier
obstáculo oculto y si el vehículo puede ser
recuperado sin peligro si queda atrapado.
Arena
Es muy difícil de viajar por la arena blanda con
la presión de las gomas completa. Al cruzar por
lugares blandos con arena en un recorrido,
mantenga la velocidad de su vehículo y no
pare. La clave para conducir en la arena blanda
es utilizar la presión de las gomas apropiada,
acelerar lentamente, evitando maniobras brus-
cas y manteniendo la velocidad del vehículo. Si
va a conducir en grandes áreas blandas de
arena o dunas, reduzca la presión de las gomas
a un mínimo de 15 psi (103 kPa) para permitir
un área más grande de la goma. Debe utilizar
modo bajo Off-Road (Fuera de pavimento) con
el 4WD LOCK (Seguro de 4WD) acoplado y el
ESC apagado. La presión reducida de las go-
mas mejorará drásticamente su tracción y la
capacidad de maniobra al conducir en arena
blanda, pero debe volver las gomas a la presión
de aire normal antes de conducir en pavimento
u otras superficies duras. Asegúrese de tener
222

Page 227 of 360

una manera de volver a inflar las gomas antes
de reducir la presión.
¡PRECAUCIÓN!
Las presiones reducidas de las gomas
puede causar que la goma se desmonte y la
pérdida total de la presión del aire. Para
reducir el riesgo de que la goma se des-
monte, cuando tiene una presión reducida,
reduzca la velocidad y evite giros pronuncia-
dos o maniobras abruptas.
Subir cerrosSubir cerros requiere un buen juicio y un buen
conocimiento de sus habilidades y de las limi-
taciones del vehículo. Los cerros pueden cau-
sar problemas serios. Algunos tienen dema-
siada pendiente para subirlos y no se debe
intentar. Siempre debe tener confianza en el
vehículo y en sus habilidades. Siempre debe
subir cerros en forma recta hacia arriba y hacia
abajo. Nunca intente subir un cerro en un
ángulo.Antes de Subir una Pendiente Pronunciada
Al acercarse a una colina considere su grado o
pendiente. Determine si es muy pronunciada.
Mire a un lado del camino para ver cuál es la
tracción. ¿Es el recorrido recto hacia arriba y
hacia abajo? ¿Qué es lo que hay en la cima y al
otro lado? ¿Hay surcos, piedras, ramas u otros
obstáculos en la ruta? ¿Puede recuperar con
seguridad el vehículo si algo falla? Si todo se ve
bien y se siente seguro, entonces debe utilizar
el modo bajo Off-Road (Fuera de pavimento)
con el 4WD LOCK (Seguro de 4WD) acoplado
y continúe con precaución manteniéndo su
ímpetu cuando sube la colina.
Conducir cuesta arriba
Una vez que determinó que podía proceder y
cambió a la marcha adecuada, alinee el
vehículo para lograr el trayecto más recto posi-
ble. Acelere en forma suave y constante y
aplique más potencia a medida que comienza a
subir la pendiente. No corra hacia una pen-
diente pronunciada; el cambio brusco de incli-
nación puede hacer que pierda el control. Si el
extremo delantero comienza a rebotar, suelte
levemente el acelerador para que las cuatro
gomas estén en el suelo. A medida que seaproxima a la cima de la pendiente, vaya sol-
tando el acelerador y proceda lentamente sobre
la cima. Si las ruedas comienzan a patinar a
medida que se acerca a la cima de la pen-
diente, suelte el acelerador y mantenga el
avance al girar el volante de la dirección no más
de 1/4 de vuelta hacia uno y otro lado. Esto
proporcionará contacto con la superficie y nor-
malmente proporcionará suficiente tracción
para terminar la subida. Si no llega a la cima,
ponga el vehículo en REVERSA y retroceda
recto por la pendiente utilizando la resistencia
del motor y los frenos del vehículo.¡ADVERTENCIA!
Nunca intente subir una pendiente en un
ángulo o de la vuelta en una pendiente
pronunciada. Conducir a través de una incli-
nación aumenta el riesgo de un vuelco, que
puede tener como resultado lesiones gra-
ves.
Conducir Cuesta Abajo
Antes de conducir hacia abajo en una pen-
diente, usted debe determinar si es muy pro- 223

Page 228 of 360

nunciada para un descenso seguro. ¿Qué es la
tracción de la superficie? ¿El grado es muy
pronunciado como para mantener un descenso
lento, controlado? ¿Hay obstáculos? ¿Es una
bajada recta? ¿Existe una distancia suficiente
en la base de la colina para recobrar el control
si el vehículo desciende muy rápidamente? Si
se siente seguro en su capacidad de continuar,
entonces asegúrese de encontrarse en modo
bajo Off-Road (Fuera de pavimento) con el
4WD LOCK (Seguro de 4WD) acoplado y con-
tinúe con precaución. Permita el frenado de
bajada de colina para controlar el descenso y
aplique los frenos si es necesario, pero no
permita que se bloqueen las gomas.
¡ADVERTENCIA!
No descienda una pendiente pronunciada en
NEUTRO. Utilice los frenos del vehículo en
conjunto con el frenado del motor. Descen-
der un grado demasiado rápido puede cau-
sar que pierda el control y resultar seria-
mente herido.Conducir a través de una Pendiente
Evite en lo posible conducir a través de una
pendiente. Si es necesario, conozca las capa-
cidades de su vehículo. Conducir a través de
lugares con pendiente pone más peso en las
ruedas que se encuentran cuesta abajo, lo que
aumenta las posibilidades de un desplaza-
miento cuesta abajo o de un vuelco. Asegúrese
de que la superficie tiene buena tracción buena
con suelos firmes y estables. Si es posible,
atraviese la pendiente a un ángulo que se
incline ligeramente hacia arriba o hacia abajo.
¡ADVERTENCIA!
Conducir a través de una inclinación au-
menta el riesgo un volcamiento, lo que
puede tener como resultado lesiones gra-
ves.
Si Para o comienza a perder Ritmo de
Avance
Si para o comienza a perder ritmo de avance al
subir una pendiente pronunciada, permita que
su vehículo realice una parada e inmediata-
mente aplique el freno. Reinicie el motor y cambie a reversa. Vuelva a bajar lentamente
permitiendo que el motor y el sistema de frenos
de bajada de colina controle la bajada y aplique
los frenos si es necesario, pero no permita que
las gomas se bloqueen.
¡ADVERTENCIA!
Si el motor se detiene o pierde el ritmo de
avance o no puede llegar a la cima de una
pendiente pronunciada o gradiente, nunca
intente dar la vuelta. Hacerlo puede tener
como resultado la inclinación y el volca-
miento del vehículo, lo que puede tener
como resultado lesiones de gravedad. Re-
troceda siempre de forma cuidadosa al bajar
una pendiente en REVERSA. Nunca retro-
ceda por una pendiente en NEUTRO usando
solo los frenos del vehículo. Nunca con-
duzca de forma diagonal en una pendiente,
conduzca siempre de forma recta hacia
arriba o hacia abajo.
224

Page 229 of 360

CONDUCCIÓN A TRAVÉS DEL
AGUA
Debe tomar medidas extremas de cuidado al
cruzar cualquier tipo de agua. Debe evitarse en
lo posible cruzar por el agua e intentarlo sola-
mente cuando sea necesario de manera res-
ponsable y segura. Solamente debe conducir
por áreas designadas y aprobadas. Debe con-
ducir con cuidado y evitar daños al ambiente.
Debe conocer las capacidades de su vehículo y
ser capaz de recuperarlo si algo falla. Nunca
debe parar o apagar un vehículo al cruzar agua
profunda a menos que entre agua a la toma de
aire del motor. Si el motor para, no intente
reiniciarlo. Determine si ha ingerido agua pri-
mero. El modo para cualquier cruce es bajo y
lento. Utilice el modo bajo (baja fuera de pavi-
mento) con la palanca de bloqueo de 4WD
acoplada y continúe muy lentamente con una
velocidad baja constante {3-5 mph (5–8 km/h)
máximo} y aceleración ligera. Mantenga el
vehículo en movimiento; no trate de acelerar
durante el cruce. Después de cruzar cualquier
nivel de agua más alto que el fondo de los
diferenciales de eje, debe inspeccionar todoslos líquidos del vehículo buscando signos de
ingestión de agua.¡PRECAUCIÓN!
Se puede producir la entrada de agua al
transeje, la caja de transferencia, el motor o
el interior del vehículo si conduce muy rápido
por el agua o si es muy profunda. El agua
puede causar daños permanentes al motor,
la transmisión u otros componentes del
vehículo y los frenos serán menos efectivos
cuando se mojen o embarren.
Antes de cruzar cualquier tipo de agua
A medida que se acerca a cualquier tipo de
agua, debe determinar si la puede cruzar con
seguridad y en forma responsable. Si es nece-
sario, bájese y camine por el agua o pruébela
con un palo. Debe asegurarse de su profundi-
dad, ángulo de aproximación, corriente y con-
dición del fondo. Tenga cuidado con las aguas
turbias o lodosas; revise si hay obstáculos
ocultos. Asegúrese de no entrar a ninguna zona
silvestre y de que puede recuperar el vehículo
si es necesario. La clave para un cruce seguro
es la profundidad del agua, la corriente y las condiciones del fondo. En fondos blandos, el
vehículo se hundirá, aumentando en realidad el
nivel de agua en el vehículo. Asegúrese de
tener esto en cuenta al determinar la profundi-
dad y la capacidad para cruzar con seguridad.
Cruzar charcos, pozas, áreas inundadas u
otras aguas estancadas
Los charcos, pozas, áreas inundadas o con otras
aguas estancadas normalmente contienen aguas
turbias o lodosas. Estos tipos de aguas normal-
mente contienen obstáculos ocultos y hacen difícil
determinar la profundidad exacta del agua, el án-
gulo de aproximación y la condición del fondo. En
los orificios con agua lodosa o turbia es mejor
enganchar correas d remolque antes de ingresar.
Esto permite una recuperación más rápida, limpia y
fácil del vehículo. Si determina que puede cruzar
con seguridad, proceda utilizando el método lento
y bajo.
¡PRECAUCIÓN!
Las aguas lodosas pueden reducir la efecti-
vidad del sistema de refrigeración al deposi-
tar residuos en el radiador.
225

Page 230 of 360

Después de conducir fuera de
pavimento
El funcionamiento fuera de pavimento aplica
más esfuerzo al vehículo que la mayoría de la
conducción en carretera. Después de conducir
fuera de pavimento, es bueno revisar si hay
daños. De esa forma puede hacer que los
problemas se solucionen en forma inmediata y
tendrá el vehículo listo cuando lo necesite.
•Revise completamente la parte inferior de la
carrocería del vehículo. Revise si hay daños
en las gomas, la estructura de la carrocería,
la dirección, la suspensión y el sistema de
escape.
• Revise si el radiador tiene lodo y suciedad, y
límpielo según sea necesario.
• Revise los seguros atornillados para ver si se
soltaron, especialmente en el chasis, com-
ponentes del tren de potencia, la dirección y
la suspensión. Si es necesario, vuelva a
apretarlos a los valores de torque especifica-
dos en el manual de servicio.
• Revise si hay acumulaciones de plantas o
ramas. Estos elementos podrían presentar
un peligro de incendio. Pueden ocultar daños en las tuberías de combustible, mangueras
de los frenos, sellos del piñón del eje y ejes
impulsores.
• Después de un funcionamiento extendido en
lodo, arena, agua o condiciones de igual
suciedad, haga que revisen y limpien el
radiador, el ventilador, los rotores del freno,
las ruedas, los revestimientos del freno y las
horquillas de los ejes lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
El material abrasivo en cualquier parte de los
frenos puede causar un desgaste excesivo o
un frenado imprevisible. Puede que no tenga
una potencia de frenado completa cuando la
necesite para evitar una colisión. Si ha con-
ducido su vehículo en condiciones de sucie-
dad, haga que revisen y limpien sus frenos
según sea necesario.
• Si siente una vibración inusual después de
conducir en fango, lodo o condiciones simi-
lares, revise las ruedas para ver si hay
material incrustado. El material incrustado puede causar un desbalanceo de las ruedas
y al liberar las ruedas de esto se corregirá la
situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
El sistema de dirección asistida estándar le
dará a su vehículo una buena capacidad de
respuesta y mayor facilidad para maniobrar en
espacios apretados. Le proporcionará, ade-
más, capacidad mecánica de dirección, en
caso de perderse la servoasistencia.
Si por cualquier razón se interrumpe la servoa-
sistencia, aún será posible seguir guiando su
vehículo. En estas condiciones, notará un im-
portante aumento en el esfuerzo de la direc-
ción, en especial cuando el vehículo se des-
plaza a velocidades muy bajas y durante las
maniobras de parqueo.
NOTA:

El aumento de los niveles de ruido al final
del recorrido del volante de la dirección
se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
226

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 360 next >