JEEP PATRIOT 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 231 of 360

•En el arranque inicial en clima frío, la
bomba de la dirección asistida pude ha-
cer ruido durante un tiempo breve. Esto
se debe que el líquido en el sistema de
dirección está frío y espeso. Este ruido se
debe considerar normal y no daña de
ninguna forma el sistema de dirección.
¡ADVERTENCIA!
El funcionamiento continuado con una direc-
ción asistida reducida o sin ella, podría po-
ner en riesgo la seguridad tanto propia como
de otras personas. Deberá realizarse el ser-
vicio lo más pronto posible.
¡PRECAUCIÓN!
El funcionamiento prolongado del sistema de
dirección en el extremo del recorrido del vo-
lante de la dirección aumentará la temperatura
del líquido de la dirección y se debe evitar
cuando sea posible. Se pueden producir da-
ños a la bomba de la dirección asistida.
Revisión del líquido de la dirección
asistida
No se requiere revisar el nivel de líquido de la
dirección asistida a un intervalo de servicio
definido. El líquido solo se debe revisar si se
sospecha que hay una fuga, hay ruidos anor-
males o el sistema no está funcionando como
se esperaba. Coordine los esfuerzos de inspec-
ción con un concesionario autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice enjuagues químicos en el sistema
de dirección asistida ya que los productos
químicos pueden dañar los componentes de
la dirección asistida. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
El nivel de líquido se debe verificar en una
superficie plana y con el motor apagado para
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
evitar lesiones de las piezas móviles y para
asegurar una lectura del nivel de líquido
precisa. No llene en exceso. Utilice solo
líquido de la dirección asistida recomendado
por el fabricante.
Si es necesario, agregue líquido para restable-
cer el nivel correcto que se indica. Con un paño
limpio, limpie todo el líquido que haya derra-
mado en cualquier superficie. Para obtener
más información, consulte "Líquidos, lubrican-
tes y piezas originales" en"Mantenimiento de
su vehículo".
FRENO DE PARQUEO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese de que el
freno de parqueo está completamente aplicado.
También, asegúrese de dejar la transmisión
automática en PARK (Parqueo), o la transmi-
sión manual en REVERSE (Reversa) o en
primera marcha.
227

Page 232 of 360

La palanca del freno de parqueo está situada
en la consola central. Para aplicar el freno de
parqueo, hale la palanca hacia arriba con la
mayor firmeza posible. Para soltar el freno de
parqueo, hale un poco la palanca, pulse el
botón central y luego baje completamente la
palanca.
Cuando aplique el freno de parqueo con el
switch de ignición en la posición ON (Encen-
dido), se encenderá la “luz de advertencia de
frenos” en el grupo de instrumentos.NOTA:

Cuando el freno de parqueo es aplicado y
la transmisión automática es colocada en
marcha, la luz de advertencia de frenos 
destellará. Si la velocidad del vehículo es
detectada, un timbre sonará para alertar
al conductor. Suelte completamente el
freno de parqueo antes de intentar mover
el vehículo.
• Dicha luz solo indica que se ha aplicado
el freno de parqueo. No muestra el grado
de aplicación del freno.
Cuando estacione en una cuesta, gire las rue-
das delanteras hacia el borde de la vía en una
cuesta en bajada y en dirección opuesta
cuando la cuesta es en subida. Para vehículos
equipados con una transmisión automática,
aplique el freno de parqueo antes de colocar la
palanca de cambios en PARK (Parqueo), de
otro modo la carga en el mecanismo de blo-
queo de la palanca de cambios puede dificultar
el movimiento de la palanca de cambio para
salir de PARK (Parqueo). El freno de parqueo siempre debe aplicarse cuando el conductor no
está en el vehículo.
¡ADVERTENCIA!

Cuando salga del vehículo, retire siempre
la llave a distancia de la ignición y cierre el
vehículo con seguro.
• Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
• Por muchas razones resulta peligroso de-
jar niños en un vehículo desatendido. Un
niño u otras personas podrían sufrir lesio-
nes graves o fatales. Debe advertirse a los
niños que no toquen el freno de parqueo,
el pedal del freno ni la palanca de cam-
bios.
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
(Continuación)
Freno de parqueo
228

Page 233 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Asegúrese de desactivar totalmente el
freno de parqueo antes de conducir el
vehículo; de lo contrario, el freno podría
fallar y provocar una colisión.
• Siempre aplique totalmente el freno de
parqueo cuando salga del vehículo, o este
podría rodar y provocar daños o lesiones.
También, aségurese de dejar la transmi-
sión automática en PARQUEO, una trans-
misión manual en REVERSA o en primera
marcha. Si no lo hace, el vehículo podría
rodar y provocar daños o lesiones.
¡PRECAUCIÓN!
Si la luz de advertencia del sistema de
frenos permanece encendida sin aplicar el
freno de parqueo, esto indica un desperfecto
en el sistema de frenos. Haga realizar el
servicio del sistema de frenos por un conce-
sionario autorizado inmediatamente.
SISTEMA DE FRENOS
Su vehículo está equipado con frenos de poder
asistido como equipamiento estándar. Si por
cualquier razón se perdiese la asistencia (por
ejemplo, por repetidas aplicaciones del freno
con el motor apagado) los frenos continuarán
funcionando. Sin embargo, el esfuerzo reque-
rido para frenar el vehículo será mucho mayor
que el que requeriría con el sistema eléctrico
funcionando.
¡ADVERTENCIA!
Conducir el vehículo con el freno aplicado
puede producir una falla de los frenos y
provocar una colisión. Si conduce con el pie
apoyado sobre el pedal del freno, pueden
producirse temperaturas anormalmente al-
tas en los frenos, un desgaste excesivo de
los forros y el posible deterioro de los frenos.
No tendría capacidad total de frenado en
una emergencia.
Si cualquiera de los dos sistemas hidráulicos
pierde la capacidad normal, el sistema restante seguirá funcionando con alguna pérdida de
eficacia en el frenado general. Esto será evi-
dente por el recorrido aumentado del pedal
durante la aplicación y la mayor presión reque-
rida sobre los pedales para disminuir la veloci-
dad o parar. Además, si el funcionamiento
defectuoso es causado por una fuga interna,
como el líquido de frenos en el cilindro maestro
gotea, la
"Luz de advertencia de frenos "se
encenderá.¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la "Luz de adver-
tencia de freno" es peligroso. Puede ocurrir
una disminución significativa en la capaci-
dad de frenado o en la estabilidad del
vehículo durante el frenado. Le tomará más
tiempo detener el vehículo o hará que el
control de su vehículo sea más difícil. Podría
tener una colisión. Haga revisar el vehículo
de inmediato.
229

Page 234 of 360

Sistema de frenos anti-lock (ABS)El ABS proporciona estabilidad del vehículo y
rendimiento del freno mejorados bajo la mayo-
ría de las condiciones de frenado. El sistema
"bombea"automáticamente los frenos durante
el frenado severo para evitar el bloqueo de las
ruedas.
¡ADVERTENCIA!
• El bombeo de los frenos anti-lock reducirá
la eficacia de los mismos y puede llegar a
provocar una colisión. El bombeo hace
que la distancia de frenado sea más larga.
Simplemente, pise con firmeza el pedal
del freno cuando necesite reducir la velo-
cidad o parar.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El sistema de frenos anti-lock (ABS) no
puede impedir que actúen las leyes natu-
rales de la física en el vehículo, ni tampoco
puede aumentar la eficacia del frenado o
la dirección más allá de lo que puedan
soportar las condiciones de los frenos del
vehículo o las gomas, o de lo que la
tracción permita.
• El ABS no puede prevenir colisiones, in-
cluidas aquellas que se produzcan a con-
secuencia de velocidades excesivas en
los virajes, por ir muy cerca de otro
vehículo o por hidroplaneado.
• Las capacidades de un vehículo equipado
con ABS nunca deben explotarse de ma-
nera imprudente o peligrosa, porque po-
dría poner en peligro la seguridad del
usuario y de otras personas. La
"luz de advertencia del ABS"
controla el Sistema ABS. La luz se
encenderá cuando el switch de ig-
nición se gire a la posición ON
(Encendido) y puede permanecer
encendida hasta un máximo de cuatro
segundos.
Si la "luz de advertencia del ABS" permanece
encendida o se enciende durante la conduc-
ción, significa que la parte anti-bloqueo del
sistema de frenos no está funcionando y se
requiere servicio. Sin embargo, el sistema de
frenos convencional seguirá operando normal-
mente si la luz de advertencia de frenos no está
encendida.
Si la "luz de advertencia del ABS" está encen-
dida, debe realizarse el servicio del sistema de
frenos tan pronto como sea posible para recu-
perar los beneficios que brindan los frenos
anti-bloqueo. Si la "Luz de advertencia del ABS"
no enciende cuando el switch de ignición es
girado a la posición ON (Encendido), procure
reparar la bombilla lo antes posible.
Si la "Luz de advertencia de frenos" yla"Luz de
advertencia del ABS" permanecen encendidas,
230

Page 235 of 360

los sistemas ABS y la distribución electrónica
de la fuerza de frenado (EBD) no están funcio-
nando. Se requiere la reparación inmediata del
sistema ABS.
Cuando el vehículo es conducido más de 7 mph
(11 km/h) también puede oír un leve sonido de
clic y también algunos ruidos motrices relacio-
nados. Estos ruidos provienen del sistema que
realiza su ciclo de auto-comprobación para
asegurar que el ABS esté trabajando apropia-
damente. Esta auto-comprobación ocurre cada
vez el vehículo es encendido y acelerado más
de 7 mph (11 k/m).
El ABS es activado durante el frenado bajo
ciertos tipos de carretera o condiciones de
detención. Las condiciones que activan auto-
máticamente el ABS pueden incluir hielo, nieve,
grava, choques, vías férreas, escombros suel-
tos o las paradas de emergencia.
Usted también puede experimentar lo siguiente
cuando el sistema de frenos entra al modo de
anti-lock:
•el motor ABS andando (puede continuar fun-
cionando por un tiempo corto después de la
parada) •
el sonido de clic de válvulas de solenoide
• pulsaciones del pedal del freno
• una caída leve o total del pedal del freno al
final de la parada
Estas son todas características normales de
ABS.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de frenos anti-lock (ABS) con-
tiene equipamiento electrónico sofisticado
que puede ser susceptible a la interferencia
causada por la instalación incorrecta o una
salida alta del equipo de transmisión de la
radio. Esta interferencia puede causar la
posible pérdida de capacidad de frenado de
anti-lock. La instalación de tal equipo debe
ser realizada por profesionales calificados.
Todas las ruedas y gomas del vehículo deben
ser del mismo tamaño y tipo y las gomas deben
ser infladas apropiadamente a fin de producir
las señales exactas para la computadora.
SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE FRENOS
Es posible que su vehículo esté equipado con
un sistema avanzado de control electrónico de
frenos que incluye el sistema de frenos anti-
lock (ABS), el sistema de control de tracción
(TCS), el sistema de asistencia de frenos
(BAS), la atenuación de vuelco electrónica
(ERM), el control de descenso de cuestas
(HSA) y el control de estabilidad electrónico
(ESC). Todos los sistemas trabajan de forma
coordinada para mejorar el control y la estabi-
lidad del vehículo en diversas condiciones de
conducción, y comúnmente se denominan
ESC.
Sistema de frenos anti-lock (ABS)Este sistema ayuda al conductor a mantener el
control del vehículo en condiciones adversas
de frenado. El sistema controla la presión de los
frenos hidráulicos para impedir que se blo-
queen las ruedas y para ayudar a impedir que
patinen sobre superficies resbaladizas durante
el frenado. Consulte el "Sistema de frenos
anti-lock" en"Arranque y Funcionamiento" para
obtener más información.
231

Page 236 of 360

Sistema de control de tracción
(TCS)
Este sistema monitorea el grado de giro libre de
cada una de las ruedas motrices. Si se detecta
giro libre, se aplica presión de freno a la rueda
o ruedas con deslizamiento y se reduce la
potencia del motor para mejorar la aceleración
y estabilidad. Una función del sistema TCS
actúa de manera similar a un diferencial con
deslizado limitado y controla la rotación de las
ruedas a lo largo de un eje impulsado. Si una
rueda o eje impulsado está rotando más rápido
que el otro, el sistema aplicará el freno de la
rueda con rotación. Esto propiciará que se
aplique más torque del motor a la rueda que no
está rotando. Esta función permanece activa
incluso si TCS y ESC se encuentran en los
modos"Desactivado parcial" o"Desactivado" .
Consulte el "Control de Estabilidad Electrónico "
en esta sección del manual.
Sistema de Asistencia de Freno
(BAS)
El BAS está diseñado para aumentar al máximo
la capacidad de frenado del vehículo durante
maniobras de frenado de emergencia. El sis- tema capta una situación de frenado de emer-
gencia detectando el índice y la magnitud de
aplicación del freno, y a continuación aplica la
presión óptima a los frenos. Esto ayuda a
reducir las distancias de frenado. El BAS com-
plementa el sistema de frenos anti-lock (ABS).
Si se aplican los frenos con gran rapidez dará
como resultado una asistencia óptima del BAS.
Para contar con el beneficio del sistema, debe
aplicar presión
continuade frenado durante la
secuencia de parada (no bombee los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno a
menos que ya no quiera frenar. Una vez que
suelta el pedal de freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
• El sistema de servomecanismo de frenos
(BAS) no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo ni tampoco puede aumentar la
tracción que se puede proporcionar en
función de las condiciones imperantes en
la carretera.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El BAS no puede prevenir las colisiones,
incluso aquellas causadas por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado.
• Nunca debe sacarse provecho de las po-
sibilidades de un vehículo equipado con el
BAS de una forma imprudente o temeraria
que pondría en peligro la seguridad del
usuario y de las demás personas.
Atenuación de vuelco electrónica
(ERM)
Este sistema anticipa el potencial de elevación
de ruedas mediante el control de la entrada del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo que lleva el conductor. Cuando ERM
determina que la tasa de cambio del ángulo del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo es suficiente para causar potencial-
mente la elevación de las ruedas, frena la rueda
apropiada y también puede reducir la potencia
del motor para disminuir la posibilidad de ocu-
232

Page 237 of 360

rrencia de una elevación de ruedas. El ERM
intervendrá solamente durante maniobras de
conducción muy severas o evasivas.
El ERM solo puede reducir la posibilidad de
elevación de ruedas durante maniobras de con-
ducción severas o evasivas. No puede evitar la
elevación de ruedas debido a otros factores
como estados de la carretera, salirse de la
carretera, chocar objetos u otros vehículos.
NOTA:
Cuando el sistema ESC se encuentra en el
modo de apagado total, el ERM es incapaci-
tado. Consulte elControl de estabilidad
electrónico en esta sección para una expli-
cación completa sobre los modos disponi-
bles de ESC.
¡ADVERTENCIA!
Muchos factores, como la carga del
vehículo, las condiciones de la carretera y
las condiciones de conducción, influyen en
la oportunidad de que pueda ocurrir la ele-
vación de las ruedas o el vuelco. El ERM no
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
puede evitar todas las elevaciones de las
ruedas o volcamientos, especialmente ésos
que implican dejar la calzada o los objetos
resplandecientes u otros vehículos. Las ca-
pacidades de un vehículo equipado con ABS
nunca deben explotarse de manera impru-
dente o peligrosa, porque podría poner en
peligro la seguridad del usuario y de otras
personas.
Control de descenso de pendientes
(HDC) – Si está equipado
Este sistema mantiene la velocidad del
vehículo al descender colinas durante situacio-
nes de conducción fuera de pavimento. HDC
frenará automáticamente para controlar que la
velocidad cuesta abajo sea entre 4 mph
(7 km/h) y 6 mph (9 km/h) dependiendo de
terreno. El sistema es activado colocando el
vehículo en modo "Off-Road"(Fuera de pavi-
mento) y colocando la palanca de cambios en
LOW (Bajo) o REVERSE (Reversa). Consulte "Conducción segura fuera de pavimento
"en "
Arranque y Funcionamiento" para obtener infor-
mación adicional.
Cuando HDC está activada apro-
piadamente, la "Luz de Control de
Descenso de Colina" en el grupo
de instrumentos se iluminará.
HDC tiene sensibilidad de terreno y solamente
se activará cuando el vehículo descienda una
colina. No se activará a nivel suelo. Si lo desea,
el HDC puede ser desactivado completamente
poniendo el vehículo en el modo ESC "Full Off".
Esto se hace presionando y manteniendo pul-
sado el botón "ESC Off"por cinco segundos.
Consulte el "Control de Estabilidad Electrónico"
en esta sección del manual.
La operación de HDC puede anularse con la
aplicación del freno para disminuir la velocidad
del vehículo bajo la velocidad de control de
HDC. Opuestamente, si desea más velocidad
durante el control de HDC, el pedal del ace-
lerador aumentará la velocidad del vehículo
233

Page 238 of 360

normalmente. Cuando se suelte el freno o el
acelerador, el HDC regresará el vehículo a la
velocidad fija original.
HDC está destinado solamente para la conduc-
ción fuera de pavimento de velocidad baja. A
velocidades sobre 31 mph (50 km/h), el HDC ya
no funcionará. Si la Luz indicadora del HDC
comienza a destellar, esto indica que los frenos
se están calentando demasiado y que se debe
detener el vehículo para permitir que los frenos
se refresquen.
¡ADVERTENCIA!
El HDC solo tiene el propósito de asistir al
conductor en el control de la velocidad del
vehículo cuando desciende pendientes. El
conductor debe permanecer atento a las
condiciones de conducción y es responsable
de mantener un velocidad del vehículo se-
gura.
Asistencia para subida de cuestas
(HSA) – Transmisión manual
solamente
El sistema HSA está diseñado para ayudar al
conductor a darle arranque al vehículo desde
una detención en una cuesta. El HSA manten-
drá el nivel de presión de freno que el conductor
aplicó durante un período corto de tiempo luego
de que retire su pie del pedal del freno. Si el
conductor no acelera durante este período de
corta duración, el sistema liberará la presión de
frenado y el vehículo rodará cuesta abajo. El
sistema liberará la presión de freno en propor-
ción a la cantidad de aceleración que se aplique
mientras el vehículo inicia el movimiento en la
dirección prevista.
Criterios para la activación de HSA
Se deben observar los siguientes criterios para
que se active el sistema HSA:
•El vehículo debe estar detenido.
• El vehículo debe ser encontrarse en un
grado de colina de un 7% o más.
• La Selección de marcha del vehículo coin-
cide con la dirección ascendente (es decir, el vehículo de frente al ascenso se encuentra
en la marcha hacia delante; el vehículo de
espalda al ascenso se encuentra en marcha
atrás).
¡ADVERTENCIA!
Es posible que existan situaciones en pen-
dientes menores (es decir, con menos del
8% de inclinación), con un vehículo cargado
o mientras se remolca un tráiler, en las
cuales no se activará el sistema y quizá se
produzca un ligero rodaje. De esa forma se
podría producir una colisión contra otro
vehículo o un objeto. Nunca olvide que el
conductor es el responsable del frenado del
vehículo.
Deshabilitación/habilitación del HSA
Si desea encender o apagar el sistema HSA,
puede hacerlo utilizando Funciones programa-
bles por el cliente en el centro de información
electrónica del vehículo (EVIC). Para obtener
más información, consulte "Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC) "en "Enten-
dimiento de su panel de instrumentos ".
234

Page 239 of 360

Para los vehículos no equipados con el EVIC,
realice los siguientes pasos:
NOTA:
Debe completar los Pasos 1 al 8 dentro de 90
segundos.
1. Centre el volante de la dirección (las ruedas
delanteras señalando directamente hacia ade-
lante).
2. Cambie la transmisión a NEUTRO.
3. Coloque el freno de parqueo.
4. Encienda el motor.
5. Suelte el pedal del cloche (si está equipado).
6. Gire el volante de la dirección una mitad
hacia la izquierda.
7. Presione el switch"ESC Off"(ubicado en el
banco de switches inferior debajo de los con-
troles de climatización) cuatro veces dentro de
20 segundos. La "Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/activación ESC" debe encen-
derse y apagarse dos veces. 8. Gire el volante de la dirección nuevamente
al centro y luego gire una media vuelta adi-
cional a la derecha.
9. Gire el switch de ignición a la posición OFF
y luego nuevamente a la posición ON. Si la
secuencia fue completada de manera ade-
cuada, la
"Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación ESC" parpadeará varias
veces para confirmar que el HSA está incapa-
citado.
10. Repita estos pasos si desea que la función
vuelva a su configuración anterior.
Control de estabilidad electrónico
(ESC)
Este sistema mejora el control direccional y la
estabilidad del vehículo en las diversas condi-
ciones de conducción. ESC corrige la sobredi-
rección o subdirección del vehículo aplicando el
freno a la rueda apropiada para contrarrestar la
condición de sobredirección o subdirección.
También puede reducirse la potencia del motor
para contribuir a que el vehículo mantenga el
recorrido deseado. El ESC usa sensores dentro
del vehículo para determinar el recorrido que
piensa realizar el conductor y lo compara con el recorrido real del vehículo. Cuándo la ruta
verdadera no coincide con la ruta de destino,
ESC frena la rueda apropiada para contrarres-
tar la condición de sobredirección o subdirec-
ción.

Sobredirección - cuando el vehículo da más
vueltas de lo apropiado en la posición de
volante de la dirección.
• Subdirección - cuando el vehículo da menos
vueltas de lo apropiado en la posición de
volante de la dirección.
¡ADVERTENCIA!
•El Control de estabilidad electrónico (ESC)
no puede impedir que las leyes naturales
de la física actúen sobre el vehículo ni
tampoco puede aumentar la tracción que
se puede proporcionar en función de las
condiciones imperantes en la carretera.
(Continuación)
235

Page 240 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El ESC no puede prevenir los accidentes,
incluso aquellos causados por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado. El ESC tampoco puede
evitar colisiones causadas por la pérdida
de control del vehículo debido a la interac-
ción inadecuada del conductor en las con-
diciones del momento. Únicamente un
conductor prudente, atento y hábil puede
prevenir colisiones.
• Las capacidades de un vehículo equipado
con ABS nunca deben explotarse de ma-
nera imprudente o peligrosa, porque po-
dría poner en peligro la seguridad del
usuario y de otras personas.
Modos de funcionamiento del ESC
El sistema de ESC tiene tres modos de funcio-
namiento disponibles para vehículos equipados
con tracción en las cuatro ruedas y dos modos
de funcionamiento disponibles para vehículos
equipados con tracción en dos ruedas. Activación total (modelos con tracción en
las cuatro ruedas) o Activación (modelos
con tracción en dos ruedas)
Este es el modo normal de funcionamiento del
ESC. Siempre que el vehículo arranca, el sis-
tema ESC se encontrará en modo On (Encen-
dido). Este modo debe usarse para la mayor
parte de las situaciones de conducción. ESC
debe girarse a “Partial Off”(Desactivación par-
cial) o “ESC Off”(Desactivación ESC) por razo-
nes específicas, como se indica más adelante.
Activación total (modelos con tracción en
las cuatro ruedas) o Activación (modelos
con tracción en dos ruedas)
Para ingresar en este modo se debe pulsar el
switch Desactivación ESC durante un mo-
mento. Cuando está en el modo “Partial Off”, la
parte TCS (sistema de control de tracción) del
ESC, excepto la función de deslizamiento limi-
tado que se describe en la sección de TCS, se
ha desactivado y se iluminará la luz del indica-
dor “ESC Off”. Todas las demás funciones de
estabilidad del ESC funcionan normalmente.
Este modo está pensado para utilizarse en
condiciones de nieve profunda, arena o grava
donde se requiere que las ruedas den más
vueltas de las que normalmente permitiría el
ESC, para obtener mayor tracción.
Para prender el ESC otra vez, presione por un
momento el switch
"ESC Off"conmutador. De
esta manera se restablece el modo de funcio-
namiento normal del ESC activado.
NOTA:
Para mejorar la tracción del vehículo
cuando se conduce con cadenas para nieve
instaladas o se arranca en un terreno con
mucha nieve, arena o grava, es posible que
se desee cambiar al modo de Desactivación
parcial presionando el switch. Una vez su-
perada la situación en la que se necesitaba
realizar el cambio al modo de desactivación
parcial del ESC, vuelva a activar el ESC
presionando momentáneamente el switch.
Esto se puede hacer cuando el vehículo está
en movimiento.
236

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 360 next >