Lancia Delta 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 201 of 258
200MANTENIMIENTO Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
Miles de kilómetros
Control de emisiones en el escape
Control del sistema antievaporación
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor
(mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de la(s) correa(s) de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en recorridos urbanos y con un kilometraje anual inferior a 10.000 km, es
necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
En las versiones 1.4 Turbo Jet, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental:
- utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para motores Turbo Jet, del mismo tipo y de la misma marca (véase lo de-
scrito en el apartado “Motor”);
- cumplir a rajatabla el intervalo de sustitución bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- se recomienda acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Page 202 of 258
MANTENIMIENTO Y CUIDADO201
5
Versiones diésel
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes,
luces de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y funcionamiento
del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control de la tensión y eventual reglaje de las correas de mando
de los accesorios (excluidos los motores provistos de tensores automáticos)
Control de emisiones/humos en el escape
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios 35 70 105 140 175
Page 203 of 258
35 70 105 140 175
202MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de las correas de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versiones sin DPF) (o cada 24 meses)
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versiones con DPF)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) El aceite motor y el filtro se deben sustituir cuando se enciende el testigo en el cuadro de instrumentos (véase capítulo “Testi-
gos en el cuadro”) o cada 24 meses.
Page 204 of 258
MANTENIMIENTO Y CUIDADO203
5
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos, controle
y restablezca, si hace falta:
el nivel del líquido refrigerante del motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los neumáticos;
el funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, in-
termitentes, luces de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema limpia/lavacristales y la
posición y el desgaste de las escobillas del limpiapa-
rabrisas/limpialuneta;
Cada 3.000 km, controle y restablezca, si hace falta: el ni-
vel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos FL Selenia, estu-
diados y realizados expresamente para los coches Lancia
(consulte la tabla “Repostados” en el capítulo “6”).
USO GRAVOSO DEL COCHE
En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en una de
las siguientes condiciones particularmente severas:
arrastre de remolque o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos breves (menos de 7 u 8 km) y frecuentes, con
temperatura exterior bajo cero;
motor que trabaja frecuentemente al ralentí o con-
ducción de distancias largas a baja velocidad (por
ejemplo, entregas a domicilio), o en caso de larga inac-
tividad;
trayectos urbanos.
Page 205 of 258
204MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Es necesario efectuar las siguientes verificaciones con más
frecuencia de lo indicado en el Plan de mantenimiento pro-
gramado:
control del estado y desgaste de las pastillas de los fre-
nos de disco delanteros;
control de la limpieza de las cerraduras del capó y del
maletero, limpieza y engrase de las palancas;
control visual del estado de: motor, cambio, transmi-
sión, tramos rígidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - alimentación combustible - frenos), elementos de
goma (capuchones - manguitos - casquillos, etc.);control del estado de carga y del nivel de líquido en
la batería (electrolito) (consulte el apartado “Batería -
Control del estado de carga y del nivel de electrolito”
en este capítulo);
control visual del estado de las correas de mando de
los accesorios;
control y eventual sustitución del filtro antipolen; en
particular, se deberá sustituir en caso de que se de-
tecte una disminución del caudal de aire que entra en
el habitáculo;
control y eventual sustitución del filtro de aire.
Page 206 of 258
MANTENIMIENTO Y CUIDADO205
5
CONTROL DE LOS NIVELES - Versión 1.4 Turbo Jet
fig. 1L0E0092m
Page 207 of 258
206MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Versión 1.6 Multijet/2.0 Multijet
fig. 2L0E0094m
Page 208 of 258
MANTENIMIENTO Y CUIDADO207
5
Versión 1.9 Twin Turbo Multijet
fig. 3L0E0094m
Page 209 of 258
208MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ACEITE MOTOR A-fig. 1-2-3
El control del nivel de aceite debe realizarse con el coche
sobre una superficie plana, unos 5 minutos aproximada-
mente después de apagar el motor. El nivel del aceite de-
be estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
de la varilla de control. El intervalo entre MÍN. y MÁX.
corresponde a 1 litro de aceite aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de la
referencia MÍN., añada aceite a través de la boca de lle-
nado hasta alcanzar la referencia MÁX.
El nivel del aceite nunca debe superar la referencia MÁX.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor
es de 400 gramos cada 1.000 km. Durante el primer perío-
do de uso del coche, el motor está en fase de ajuste, por
lo tanto, el consumo de aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorrido los primeros
5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite depende de la for-
ma de conductir y de las condiciones de empleo del coche.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de verificar el nivel, haga funcionar el motor du-
rante unos segundos y espere unos minutos después de
apagarlo.
Page 210 of 258
MANTENIMIENTO Y CUIDADO209
5
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR B-fig. 1-2-3
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío y
debe estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
visibles en el depósito. Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente, a través de la boca de llenado del depósito, una
mezcla al 50 % de agua desmineralizada y de líquido PA-
RAFLU UP de la marca FL Selenia, hasta que el nivel se
aproxime al MÁX. La mezcla de PARAFLU UP y agua de-
smineralizada en una concentración del 50% protege del
hielo hasta una temperatura de –35°C. En condiciones
climáticas especialmente adversas, se recomienda una
mezcla del 60% de PARAFLU UP y del 40% de agua de-
smineralizada.Con el motor caliente, actúe con sumo cuida-
do en el interior del compartimiento del mo-
tor: peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventilador puede po-
nerse en movimiento: peligro de lesiones. Tenga cui-
dado con bufandas, corbatas y prendas de vestir
holgadas: podrían ser arrastradas por los órganos
en movimiento.
No añada aceite cuyas características sean
diferentes de las del aceite existente en el
motor.
El aceite usado del motor y el filtro de acei-
te sustituido contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para la sustitu-
ción del aceite y de los filtros, se aconseja acudir a
la Red de Asistencia Lancia, equipada para la eli-
minación del aceite y de los filtros usados respe-
tando la naturaleza y las normas legales.
El sistema de refrigeración del motor utili-
za fluido protector anticongelante PARAFLU
UP. Para eventuales reposiciones, utilice un
fluido del mismo tipo que el presente en el sistema
de refrigeración. El fluido PARAFLU UP no se pue-
de mezclar con otro tipo de fluido. Si esto ocurre,
evite absolutamente poner en marcha el motor y
contacte con la Red de Asistencia Lancia.