Lancia Delta 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 161 of 290

160SEGURIDAD
PREINSTALACIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA PARA NIÑOS ISOFIX
El vehículo está preparado para montar sillitas Isofix Uni-
versal, un nuevo sistema unificado europeo para transpor-
tar niños.
Se puede efectuar un montaje mixto, combinando sillitas tra-
dicionales y sillitas Isofix. A modo de ilustración, en la fig. 5
se representa un ejemplo de sillita para niños. Las sillitas Iso-
fix Universal cubre el grupo de peso: 1. Los restantes gru-
pos de peso están cubiertos por la sillita Isofix específica que
sólo puede utilizarse si está específicamente diseñada, expe-
rimentada y homologada para este vehículo (ver la lista de
vehículos adjuntada con la sillita).
Debido al sistema de enganche diferente, la silla para niños
debe fijarse mediante las correspondientes anillas metálicas
inferiores A-fig. 6, ubicadas entre el respaldo y el cojín tra-
sero, luego, tras haber desmontado la bandeja, fije el cintu-
rón superior (disponible junto con la silla) en la anilla co-
rrespondiente B-fig. 6 (después de haber abierto la
correspondiente cremallera), ubicada en el respaldo del asien-
to trasero. Le recordamos que, en caso de usar sillitas Isofix Universal,
sólo se pueden emplear aquellas homologadas y que presen-
ten el mensaje ECE R44/03 “Isofix Universal”.
fig. 5L0E0065m

Page 162 of 290

SEGURIDAD161
2
En la Lineaccessori Lancia está disponible la sillita para ni-
ños Isofix Universal “Duo Plus” y la específica “G 0/1”.
Para más detalles correspondientes a la instalación y/o uso
de la sillita para niños, consultar el “Manual de instruccio-
nes” que se entrega junto con la sillita.Montar la sillita sólo con el vehículo detenido.
La sillita estará correctamente fijada a las bri-
das de preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el enganche. En cual-
quier caso, seguir las instrucciones de montaje, de des-
montaje y de colocación que el fabricante de la sillita
suministra con la misma.
fig. 6L0E0233m

Page 163 of 290

162SEGURIDAD
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillitas Isofix en
los asientos equipados con enganches Isofix.
IUF: apta para sistemas de sujeción para niños Isofix orientadas en el sentido de la marcha, de clase universal (provistas con un tercer an-
claje superior), homologadas para el uso en el grupo de peso.
IL: apta para sistemas especiales de sujeción de niños tipo Isofix específico y homologado para este tipo de vehículo.
X: posición Isofix no apta para los sistemas de sujeción de niños Isofix en este grupo de texto y/o en esta clase de tallas.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix
sillita tamaño Isofix lateral trasera
Cuna portátil Lateral F-G IL
Grupo 0 hasta 10 kg Sentido contrario al de marcha E IL
Sentido contrario al de marcha E IL
Grupo 0+ hasta 13 kg Sentido contrario al de marcha D IL
Sentido contrario al de marcha C IL
Sentido contrario al de marcha D IL
Sentido contrario al de marcha C IL
Grupo 1 desde 9 hasta 18 kg En el sentido de la marcha B IUF
En el sentido de la marcha B1 IUF
En el sentido de la marcha A IUF

Page 164 of 290

SEGURIDAD163
2
AIR BAGS FRONTALES
El vehículo posee air bags frontales para el conductor y el pa-
sajero, air bag rodillas del conductor (para versiones/países
donde esté previsto) y air bags laterales delanteros (side bag
– window bag).
Los air bags frontales (conductor, pasajero, bag rodillas con-
ductor) protegen a los ocupantes de los asientos delanteros
en los impactos frontales de mediana-alta gravedad, inter-
poniendo un cojín entre el ocupante y el volante o el salpi-
cadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los air bags en otros
tipos de impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no significa
que el sistema funcione incorrectamente.
En caso de impacto frontal y si fuera necesario, una centra-
lita electrónica activa el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, interponiéndose como pro-
tección entre el cuerpo de los ocupantes de la parte delante-
ra y las estructuras que podrían causar lesiones; inmediata-
mente después el cojín se desinfla.
Los air bag frontales (conductor, pasajero, bag rodillas con-
ductor) no sustituyen sino que complementan el uso de los
cinturones de seguridad, que se recomienda usar siempre
abrochados de acuerdo con lo prescrito por la legislación en
Europa y en la mayor parte de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón de
seguridad se desplaza hacia adelante y puede entrar en con-
tacto con el cojín, que se encuentra aún en fase de apertura.
En esta situación la protección que ofrece el cojín se reduce.Los air bags frontales no pueden activarse en los siguientes
casos:
❍impactos frontales contra objetos muy deformables, que
no afecten la superficie frontal del vehículo (por ejemplo,
impacto del guardabarros contra barreras de protección);
❍bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de ba-
rreras protectoras (por ejemplo, debajo de camiones
o barreras de seguridad);
ya que podría no ofrecer protección adicional respecto de
los cinturones de seguridad y, en consecuencia, su activa-
ción sería inoportuna. La falta de activación en estos casos
no es señal de un funcionamiento anormal del sistema.
No aplicar adhesivos u otros objetos en el vo-
lante, en el salpicadero en la zona del air bag
lado pasajero, en el revestimiento lateral del te-
cho ni en los asientos. No colocar objetos en el salpi-
cadero lado pasajero (por ejemplo móviles), ya que po-
drían interferir en la correcta apertura del air bag y,
además, causar graves lesiones a los ocupantes del ve-
hículo.

Page 165 of 290

164SEGURIDAD
Los air bags frontales (conductor, pasajero, bag rodillas con-
ductor) se estudian y calibran para una mejor protección de
los ocupantes de la parte delantera que usan los cinturones
de seguridad.
Al alcanzar su inflado máximo, el volumen de los air bags
frontales es tal que ocupa la mayor parte del espacio entre
el volante y el conductor, entre la protección de la columna
de dirección y las rodillas del conductor, y entre el salpica-
dero y el pasajero.
En caso de impactos frontales de poca gravedad (para los
cuales la acción de sujeción de los cinturones de seguridad es
suficiente), los air bags no se activan. Por lo tanto siempre es
necesario usar cinturones de seguridad, que en caso de im-
pacto frontal aseguran la correcta posición del ocupante. AIR BAG FRONTAL DEL CONDUCTOR fig. 7
Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente,
situado en su alojamiento específico en el centro del volante.
AIR BAG FRONTAL DEL PASAJERO fig. 8
Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente,
situado en un alojamiento específico en el salpicadero; po-
see un cojín de mayor volumen con respecto al del lado del
conductor.
fig. 7L0E0067mfig. 8L0E0068m

Page 166 of 290

SEGURIDAD165
2
AIR BAG RODILLAS LADO CONDUCTOR fig. 9
(para versiones/países donde está previsto)
Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente
y se encuentra en un compartimiento específico debajo de
la protección de la columna de dirección a la altura de las ro-
dillas del lado conductor ofreciendo una mayor protección en
caso de impacto frontal.
DESACTIVACIÓN MANUAL DE LOS AIR BAG
DEL PASAJERO FRONTAL Y LATERAL PARA
PROTECCIÓN TORÁCICA/PÉLVICA (side bag)
En caso de que fuera absolutamente necesario llevar a un ni-
ño en el asiento delantero, se pueden desactivar los air bag
lado pasajero frontal y lateral para la protección del tórax (si-
de bag).
El testigo
“permanece encendido con luz fija en el cua-
dro de instrumentos hasta que se vuelvan a activar los air bag
del pasajero frontal y lateral para la protección del tórax
(side bag).
ADVERTENCIA Para desactivar manualmente los air bags
del lado del pasajero frontal y lateral de protección del tó-
rax (side bag) (
para versiones/países donde esté previs-
to
), consultar el capítulo “1” en los apartados “Pantalla mul-
tifunción” y “Pantalla multifunción reconfigurable”.
PELIGRO GRAVE: si el air bag del lado del pa-
sajero está activado, no colocar a los niños en
los asientos delanteros con la cuna orientada en
el sentido contrario a la marcha. La activa-
ción del air bag en caso de impacto po-
dría producir lesiones mortales al niño transportado.
En caso de necesidad, desconectar siempre el air bag
del pasajero cuando la sillita para niños esté ubica-
da en el asiento delantero. Además, el asiento del la-
do del pasajero se deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Aunque no sea
obligatorio, para una mayor protección de los adul-
tos, recomendamos reactivar inmediatamente el air
bag cuando se retire la sillita para niños.
fig. 9L0E0069m

Page 167 of 290

166SEGURIDAD
AIR BAGS LATERALES
(side bag – window bag)
SIDE BAG fig. 10
Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente,
alojado en el respaldo del asiento delantero y tiene la función
de proteger el tórax y las caderas de los ocupantes en caso
de impacto lateral de media-alta gravedad.
WINDOW BAG fig. 11
Está compuesto por dos cojines cortina ubicados detrás de
los revestimientos laterales del techo y cubiertos con un aca-
bado específico que tienen por finalidad proteger la cabeza
de los ocupantes delanteros y traseros en caso de un impac-
to lateral, gracias a la amplia superficie de despliegue de los
cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección llevada a cabo por el
sistema en caso de impacto lateral se obtiene manteniendo
una posición correcta en el asiento, permitiendo, de ese mo-
do, un correcto desplegado del window bag.
fig. 10L0E0070mfig. 11L0E0071m

Page 168 of 290

SEGURIDAD167
2
ADVERTENCIA La activación de los air bags frontales
y/o laterales se produce cuando se somete al vehículo
a impactos fuertes que afectan a la zona de los bajos de la ca-
rrocería, como por ejemplo impactos violentos contra esca-
lones, aceras o resaltes fijos del suelo, caídas del vehículo en
grandes socavones o badenes.
ADVERTENCIA La puesta en funcionamiento de los air bags
libera una pequeña cantidad de polvo. Este polvo no es no-
civo y no es indicio de un principio de incendio; además, la
superficie del cojín desplegado en el interior del vehículo pue-
de estar cubierta por un residuo polvoriento: este polvo pue-
de irritar la piel y los ojos. En caso de exposición, lávese con
agua y jabón neutro. Los plazos de vencimiento relacionados
con la carga pirotécnica y el contacto de espiral se indican en
la etiqueta correspondiente, situada en chapa del borde de la
puerta. Al acercarse a estos vencimientos, acudir a la Red
de Asistencia Lancia para su sustitución.ADVERTENCIA La activación de los pretensores, air bags
frontales, air bags laterales, se decide de modo diferencia-
do, en base al tipo de impacto. La falta de activación en es-
tos casos no indica un funcionamiento incorrecto del sistema.
No apoyar la cabeza, los brazos o los codos en
las puertas, en las ventanillas o en la zona del
window bag para evitar posibles lesiones du-
rante la fase de inflado. Nunca asome la cabeza, los
brazos ni los codos por la ventanilla.
ADVERTENCIA En caso de accidente donde se haya acti-
vado cualquiera de los dispositivos de seguridad, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia para que sustituyan los
que se han activado y controlen la integridad del sistema.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitución
que afecten al air bag deben realizarse en la Red de Asisten-
cia Lancia. Antes de llevar el vehículo al desguace, es nece-
sario acudir a la Red de asistencia Lancia para que desacti-
ven el sistema; además, en caso de cambio de propietario
del vehículo, es indispensable que el dueño nuevo conozca las
modalidades de empleo y las advertencias citadas anterior-
mente, y que disponga del “Manual de uso y mantenimiento”.

Page 169 of 290

168SEGURIDAD
No viajar con objetos sobre el regazo, delante
del tronco y, mucho menos, sujetando una pi-
pa entre los labios, un bolígrafo, etc. En caso de
colisión con actuación del air bag podrían ocasionar-
le lesiones graves.
Siempre conducir manteniendo las manos so-
bre la corona del volante de forma que, en ca-
so de actuación del air bag, éste pueda inflar-
se sin encontrar obstáculos. No conducir con el cuerpo
inclinado hacia adelante, mantener el respaldo en po-
sición vertical apoyando bien la espalda.
Si el vehículo fue objeto de un robo o intento de
robo, si sufrió vandalismos o inundaciones, ha-
cer comprobar el sistema de air bag en la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se enciende al girar la llave
a MAR o permanece encendido durante la mar-
cha, es posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en ese caso, los air bags o los pre-
tensores podrían no activarse en caso de accidente o,
raramente, activarse de forma inoportuna. Antes de
proseguir la marcha, contactar con un taller de la Red
de Asistencia Lancia para hacer controlar el sistema
inmediatamente.
No cubrir el respaldo de los asientos delanteros con
tapicerías o fundas si llevan side bag.

Page 170 of 290

SEGURIDAD169
2
Con llave de contacto colocada en posición
MAR, incluso con motor apagado, los air bags
también se pueden activar con el vehículo pa-
rado, en caso de que otro vehículo en marcha impac-
te contra él. Por consiguiente, aunque el vehículo esté
detenido, nunca debe haber niños en los asientos de-
lanteros. Por otra parte se recuerda que en caso de que
la llave esté colocada en posición STOP ningún dis-
positivo de seguridad (Air bag o pretensores) se acti-
vará como consecuencia de un impacto; la falta de ac-
tivación de dichos dispositivos en estos casos no se
puede considerar como indicio de mal funcionamien-
to del sistema.
Girando la llave de contacto a la posición MAR
el testigo
“se enciende y parpadea durante
unos segundos para recordar que el air bag del
pasajero se activará en caso de impacto, para luego
apagarse.
No lavar los asientos con agua o vapor a presión
(a mano o en los locales de lavado automático
para asientos).
La actuación air bag frontal está prevista pa-
ra impactos de magnitud superior a la de los
pretensores. Para impactos comprendidos en-
tre los dos umbrales de activación es por lo tanto nor-
mal que funcionen sólo los pretensores.
No enganchar objetos rígidos en las perchas ni
en las manillas de sujeción.
El air bag no sustituye los cinturones de segu-
ridad, pero incrementa su eficacia. Asimismo,
dado que los air bags frontales no intervienen
en caso de impactos frontales a baja velocidad, im-
pactos laterales, impactos traseros o vuelcos, en es-
tos casos los ocupantes están protegidos sólo por los
cinturones de seguridad, que siempre deben estar abro-
chados.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 290 next >