Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 161 of 295
SEGURIDAD159
2
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL USO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los ocupan-
tes del vehículo) todas las disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las modalidades de uso de los cin-
turones. Abrochar siempre los cinturones de seguridad an-
tes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones de seguridad también es necesario
para las mujeres embarazadas: en caso de accidente, el ries-
go de lesiones para ellas y para el bebé que está por nacer
es mucho menor si llevan abrochado el cinturón. Las muje-
res embarazadas deben colocar la parte inferior de la banda
mucho más abajo, de manera que pase por encima de las ca-
deras y por debajo del vientre (como se indica en la fig. 3).
fig. 3L0E0063m
Para asegurar la máxima protección, el res-
paldo debe permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón bien ad-
herido al tronco y a la pelvis. Abrochar siempre el cin-
turón, tanto en los asientos delanteros como traseros!
Viajar sin los cinturones abrochados aumenta el ries-
go de lesiones graves o de muerte en caso de impacto.
Está terminantemente prohibido desmontar o alterar
los componentes del cinturón de seguridad y del pre-
tensor. Cualquier intervención debe ser realizada por
personal cualificado y autorizado. Acudir siempre a la
Red de Asistencia Lancia.
Page 162 of 295
160SEGURIDAD
ADVERTENCIA La cinta del cinturón no debe estar enros-
cada. La parte superior debe pasar por encima del hombro
y atravesar diagonalmente el tórax. La parte inferior debe es-
tar adherida a la cadera (como se indica en la fig. 3) y no al
abdomen del pasajero. No utilizar dispositivos (pinzas, se-
guros, etc.) que impidan la correcta adherencia de los cin-
turones al cuerpo de los ocupantes.
ADVERTENCIA Cada cinturón de seguridad debe ser uti-
lizado por una sola persona: no lleve a los niños en brazos
utilizando un sólo cinturón de seguridad para la protección
de ambos. Por lo general, no abrochar ningún objeto a la
persona.
Si el cinturón ha sido sometido a un gran es-
fuerzo, por ejemplo a causa de un accidente, se
debe sustituir completamente junto con los an-
clajes, los tornillos de fijación de los mismos y el pre-
tensor; de hecho, aunque no presente daños visibles, el
cinturón podría haber perdido sus propiedades de re-
sistencia.
MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad correctamente,
leer atentamente las siguientes indicaciones:
❍utilizar siempre los cinturones con la cinta bien estira-
da, sin retorcerla; asegurarse de que pueda deslizarse con
facilidad sin obstáculos;
❍tras haber sufrido un accidente de cierta magnitud, sus-
tituir el cinturón aunque aparentemente no parezca da-
ñado. Sustituir el cinturón en caso de activación de los
pretensores;
❍para limpiar los cinturones, lavarlos a mano con agua
y jabón neutro, enjuagarlos y dejarlos secar a la sombra.
No utilizar detergentes fuertes, blanqueadores, coloran-
tes o cualquier otra sustancia química que pudiera debi-
litar las fibras de la cinta;
❍evitar que los enrolladores se mojen: un funcionamiento
correcto sólo puede garantizarse si no se filtra agua;
❍sustituir el cinturón cuando tenga marcas de desgaste
o cortes.
Page 163 of 295
SEGURIDAD161
2
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, los ocupan-
tes deben viajar sentados y con los sistemas de sujeción co-
rrespondientes.
Especialmente si viajan niños.
Según la directiva 2003/20/CE, esta prescripción es obliga-
toria en todos los países miembros de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de los niños es propor-
cionalmente más grande y pesada que el resto del cuerpo,
mientras que los músculos y la estructura ósea no están com-
pletamente desarrollados.
Por lo tanto, para una correcta sujeción en caso de impacto,
es necesario utilizar sistemas diferentes de los cinturones de
los adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protección
para los niños están sintetizados en el Reglamento Europeo
CEE-R44, que además de ser obligatorio, divide los sistemas
de sujeción en cinco grupos:
Grupo 0 – hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ – hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 – 18 kg de peso
Grupo 2 15 – 25 kg de peso
Grupo 3 22 – 36 kg de peso
PELIGRO GRAVE: si el air bag frontal del la-
do del pasajero está activado, no colocar a los
niños en los asientos delanteros con la cuna
orientada en el sentido contrario a la marcha.
La activación del air bag en caso de impacto
podría producir lesiones mortales al niño transporta-
do. Por lo tanto, le aconsejamos transportar siempre
a los niños sentados en su propia silla en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida en caso
de impacto. En cualquier caso, está absolutamente
prohibido montar sillitas para niños en el asiento de-
lantero en vehículos con air bag para el pasajero, ya
que al inflarse podría producir lesiones graves
e incluso mortales al niño, independientemente de la
gravedad del impacto que causó su activación. En ca-
so de necesidad, los niños se pueden ubicar en el asien-
to delantero en vehículos que admitan la desactivación
del air bag frontal pasajero. En ese caso es absoluta-
mente necesario asegurarse, a través del testigo co-
rrespondiente
“en el cuadro de a bordo, de que la de-
sactivación se llevó a cabo (ver “Air bag frontal del
pasajero” en el apartado “Air bags frontales”). Ade-
más, el asiento del lado del pasajero se deberá regu-
lar en la posición más retrasada posible para evitar
que la sillita para niños entre en contacto con el sal-
picadero.
Page 164 of 295
162SEGURIDAD
Todos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar los
datos de homologación junto con la marca de control en una
etiqueta fijada sólidamente a la silla del niño, que bajo nin-
gún concepto debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños
cuya estatura supere los 1,50 m se equiparan a los adultos,
y deben llevar los cinturones normales. En la Lineaccessori
Lancia están disponibles sillas para niños adecuadas para ca-
da grupo de peso.
Se recomienda esta opción, ya que han sido diseñadas y pro-
badas específicamente para los vehículos Lancia.
GRUPO 0 y 0+
Los niños de hasta 13 kg deben ser transportados en una
sillita cuna orientada hacia atrás ya que, al sostener la ca-
beza, no causan esfuerzo en el cuello en caso de desacelera-
ciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de seguridad del vehículo
como se indica en la fig. 4 y, a su vez, sostiene al niño con sus
cinturones incorporados.
GRUPO 1
De 9 a 18 kg de peso los niños pueden viajar en el sentido
de marcha.
fig. 4L0E0272m
Page 165 of 295
SEGURIDAD163
2
GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pueden ser sujetados di-
rectamente por los cinturones del vehículo fig. 4.
Las sillas solamente cumplen la función de posicionar co-
rrectamente al niño con respecto a los cinturones, de modo
que el tramo diagonal se adhiera al tórax y nunca al cuello,
y que el tramo horizontal se adhiera a las caderas y no al
abdomen del niño.
GRUPO 3
Para niños de 22 a 36 kg de peso, están disponibles alzas ade-
cuadas que permiten que el cinturón de seguridad se coloque
correctamente.
La fig. 4 muestra un ejemplo de la posición correcta del ni-
ño en el asiento trasero. Los niños con más de 1,50 m de es-
tatura se deben colocar los cinturones como los adultos.A continuación, se resumen las normas de seguridad que se
deben respetar para el transporte de niños:
1) La posición recomendada para instalar las sillitas para
niños en el asiento trasero, ya que es la más segura en ca-
so de impacto.
2) En caso de desactivación del air bag del pasajero, con-
trolar siempre, mediante el encendido permanente del tes-
tigo“c orrespondiente en el cuadro de instrumentos,
que la desactivación haya tenido lugar.
3) Respetar estrictamente las instrucciones facilitadas con
la sillita, que el proveedor debe entregar obligatoriamen-
te. Guardarlas en el vehículo junto con los documentos
y este manual. No utilizar sillitas usadas sin las instruc-
ciones de uso.
4) Comprobar siempre el enganche de los cinturones tiran-
do de la banda.
5) Cada sistema de sujeción es rigurosamente monoplaza;
no transportar nunca dos niños al mismo tiempo.
6) Comprobar siempre que los cinturones no se apoyen en
el cuelo del niño.
7) Durante el viaje no permitir al niño asumir posiciones
anómalas ni que desabroche el cinturón.
8) Nunca transportar a niños en brazos, ni siquiera recién
nacidos. Por fuerte que sea, nadie está en condiciones de
sujetarlos en caso de impacto.
9) En caso de accidente, sustituir la silla por otra nueva.
Las figuras para el montaje son sólo indicati-
vas. Montar la sillita siguiendo las instruccio-
nes que obligatoriamente se adjuntan con la
misma. Existen sillitas para niños con ganchos Iso-
fix que permiten una fijación estable al asiento sin uti-
lizar los cinturones de seguridad del vehículo.
Page 166 of 295
164SEGURIDAD
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS PARA NIÑOS UNIVERSALES
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillitas para niños en varios lu-
gares del vehículo según la siguiente tabla:
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos”
indicados.
X = en la plaza trasera central no se puede montar ningún tipo de silla.
(*) El respaldo del asiento trasero debe estar en posición vertical.
Pasajero Pasajero Pasajero
Grupo Franjas de peso anterior trasero lateral trasero central
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U (*) X
Grupo 1 9-18 kg U U (*) X
Grupo 2 15-25 kg U U (*) X
Grupo 3 22-36 kg U U (*) X
Se excluyen las versiones con asiento trasero fijo
Page 167 of 295
SEGURIDAD165
2
Sólo se excluyen las versiones con asiento trasero fijo
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos”
indicados.
X = en la plaza trasera lateral (lado conductor) no se puede montar ningún tipo de silla.
Pasajero Pasajero
Pasajero trasero lateral Pasajero posterior lateral
Grupo Franjas de peso anterior (lado pasajero) trasero central (lado conductor)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U U X
Grupo 1 9-18 kg U U U X
Grupo 2 15-25 kg U U U X
Grupo 3 22-36 kg U U U X
Page 168 of 295
166SEGURIDAD
PREINSTALACIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA PARA NIÑOS ISOFIX
El vehículo está preparado para montar sillitas Isofix Uni-
versal, un nuevo sistema unificado europeo para transpor-
tar niños.
Se puede efectuar un montaje mixto, combinando sillitas tra-
dicionales y sillitas Isofix. A modo de ilustración, en la fig. 5
se representa un ejemplo de sillita para niños. Las sillitas Iso-
fix Universal cubre el grupo de peso: 1. Los restantes gru-
pos de peso están cubiertos por la sillita Isofix específica que
sólo puede utilizarse si está específicamente diseñada, expe-
rimentada y homologada para este vehículo (ver la lista de
vehículos adjuntada con la sillita).
Debido al sistema de enganche diferente, la silla para niños
debe fijarse mediante las correspondientes anillas metálicas
inferiores A-fig. 6, ubicadas entre el respaldo y el cojín tra-
sero, luego, tras haber desmontado la bandeja, fije el cintu-
rón superior (disponible junto con la silla) en la anilla co-
rrespondiente B-fig. 6 (después de haber abierto la
correspondiente cremallera), ubicada en el respaldo del asien-
to trasero. Le recordamos que, en caso de usar sillitas Isofix Universal,
sólo se pueden emplear aquellas homologadas y que presen-
ten el mensaje ECE R44/03 “Isofix Universal”.
fig. 5L0E0065m
Page 169 of 295
SEGURIDAD167
2
En la Lineaccessori Lancia está disponible la sillita para ni-
ños Isofix Universal “Duo Plus” y la específica “G 0/1”.
Para más detalles correspondientes a la instalación y/o uso
de la sillita para niños, consultar el “Manual de instruccio-
nes” que se entrega junto con la sillita.Montar la sillita sólo con el vehículo detenido.
La sillita estará correctamente fijada a las bri-
das de preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el enganche. En cual-
quier caso, seguir las instrucciones de montaje, de des-
montaje y de colocación que el fabricante de la sillita
suministra con la misma.
fig. 6L0E0233m
Page 170 of 295
168SEGURIDAD
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillitas Isofix en
los asientos equipados con enganches Isofix.
IUF: apta para sistemas de sujeción para niños Isofix orientadas en el sentido de la marcha, de clase universal (provistas con un tercer an-
claje superior), homologadas para el uso en el grupo de peso.
IL: apta para sistemas especiales de sujeción de niños tipo Isofix específico y homologado para este tipo de vehículo.
X: posición Isofix no apta para los sistemas de sujeción de niños Isofix en este grupo de texto y/o en esta clase de tallas.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix
sillita tamaño Isofix lateral trasera
Cuna portátil Lateral F-G IL
Grupo 0 hasta 10 kg Sentido contrario al de marcha E IL
Sentido contrario al de marcha E IL
Grupo 0+ hasta 13 kg Sentido contrario al de marcha D IL
Sentido contrario al de marcha C IL
Sentido contrario al de marcha D IL
Sentido contrario al de marcha C IL
Grupo 1 desde 9 hasta 18 kg En el sentido de la marcha B IUF
En el sentido de la marcha B1 IUF
En el sentido de la marcha A IUF