Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2013Pages: 295, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 141 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO139
1
DESCRIPCIÓN FASES DE MANIOBRA
Activación
El sistema se activa pulsando el botón de la fig. 82 y, en cuan-
to se activa, el sistema empieza la fase de búsqueda. El led
encendido en el botón indica que el sistema está activado.
Como el sistema reconoce los espacios para aparcar aunque
esté desactivado, también se puede activar el sistema inme-
diatamente después de pasar por un hueco para aparcar que
se considere adecuado. Si el sistema identifica el hueco para
aparcar no hay fase de búsqueda y el sistema indicará al usua-
rio las operaciones necesarias para realizar la maniobra.
Búsqueda de un espacio de aparcamiento
Durante la fase de búsqueda fig. 83 el vehículo debe circu-
lar por su carril a menos de 30km/h y a una distancia de
los vehículos aparcados entre 50 cm y 130 cm. El hueco se
considerará adecuado si mide 130 cm. más que el propio
vehículo.
Hay dos tipos de aparcamiento:
❍espacio de aparcamiento unos 160 cm más largo que
las dimensiones del vehículo:la inserción se puede efec-
tuar en una maniobra;
fig. 83L0E1015e
Page 142 of 295

140CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
❍espacio de aparcamiento unos 130 cm más largo que
las dimensiones del vehículo:la inserción se puede efec-
tuar en varias maniobras de las cuales sólo la primera con
gestión automática de la dirección (las maniobras siguien-
tes corren totalmente a cargo del conductor).
Para seleccionar el lado de búsqueda y de ejecución de la ma-
niobra, el conductor puede:
1)
DSeleccionar el lado del pasajero con:
❍intermitente en posición central;
❍luces de emergencia encendidas;
❍luces de emergencia encendidas e intermitente en posi-
ción lado pasajero;
❍intermitente lado pasajero activado.
2)
FSeleccionar el lado del conductor con:
❍intermitente lado conductor activado;
❍luces de emergencia encendidas e intermitente en posi-
ción lado conductor.
El sistema informa al conductor del lado en el que se efec-
túa la búsqueda y la maniobra con los mensajes específicos
en el cuadro de instrumentos y con los iconos (
FyD) dife-
renciados entre lado derecho e izquierdo. La búsqueda se efectúa a ambos lados, y también se puede
seleccionar el lado con los intermitentes al pasar delante de
un hueco que se considere adecuado.
Durante la fase de búsqueda, la velocidad debe ser inferior
a los 30 km/h aprox. En caso de que se alcance una veloci-
dad de unos 25 km/h se indicará al conductor que disminu-
ya la velocidad; si se superan los 30 km/h aprox. el sistema
se desactivará. En este caso, el sistema se tendrá que reacti-
var de nuevo pulsando el botón A-fig. 82.
En el caso de activación de la función “Cambio Carril” (ver
apartado “Luces externas”) la búsqueda del hueco de apar-
camiento se lleva a cabo siempre en el lado del pasajero.
Durante la fase en la que se busca un hueco para aparcar,
al activar los sensores de aparcamiento (ver el capítulo “Sen-
sores de aparcamiento delanteros y traseros”) la función del
sistema Magic Parking se desactiva.
Las maniobras para buscar aparcamiento
o para aparcar deben realizarse respetando
siempre el Código de circulación.
Page 143 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO141
1
Identificación de un hueco para aparcar fig. 84
Si el sistema encuentra un hueco para aparcar adecuado en-
tre dos vehículos parados o entre otros obstáculos (como ob-
jetos con una superficie lateral amplia como los vehículos,
contenedores, etc.) indicará que ha encontrado aparcamien-
to y se podrá empezar a aparcar. Si la posición al principio
de la maniobra es adecuada el sistema indicará que se en-
grane la marcha atrás; en caso contrario pedirá que se con-
tinúe un poco más hacia adelante.Cuando se solicite la marcha atrás el conductor debe detener
el vehículo y poner la marcha atrás para confirmar la vo-
luntad de iniciar la maniobra; si el conductor sigue hacia ade-
lante, después de 10 metros el sistema dejará de considerar
el espacio identificado, reiniciando la búsqueda de otro hue-
co disponible.
Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el acelerador, el fre-
no y el embrague (sólo en las versiones con cambio manual)
mientras que el sistema dirigirá automáticamente la direc-
ción para realizar la maniobra de aparcamiento lo mejor
posible.
Durante la maniobra se podrá usar la información de los sen-
sores de aparcamiento (en marcha atrás se aconseja llegar
hasta la zona de señalización del tono continuo para los sen-
sores traseros), pero se debe controlar siempre visualmente
la zona.
Durante la maniobra se puede parar el vehículo y, estando
parado, desengranar momentáneamente la marcha atrás (por
ejemplo para que un peatón pueda atravesar la zona en la
que se está realizando la maniobra).
Durante la maniobra la velocidad debe ser inferior a 7 km/h,
de lo contrario la maniobra de aparcamiento se interrumpe.
fig. 84L0E1016e
Page 144 of 295

142CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si durante la maniobra de aparcamiento el conductor toca el
volante de forma voluntaria o involuntaria (sujetándolo
o impidiendo el movimiento) la maniobra se interrumpe.
En caso de terreno irregular u obstáculos en las ruedas que
modifiquen la trayectoria del vehículo, la maniobra po-
dría interrumpirse.
Finalización de la maniobra
Si el tamaño del espacio lo permite, el aparcamiento se rea-
lizará con una sola maniobra, al quitar la marcha atrás las
ruedas se alinean, la maniobra se considera finalizada y el
sistema se desactiva. Si el espacio es menor, el aparcamien-
to se realiza con varias maniobras, y se indica al conductor
que complete el aparcamiento manualmente con un mensa-
je que aparece en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Advertencias generales
❍En cualquier caso el conductor siempre es el responsa-
ble de la maniobra de aparcamiento. Al efectuar estas ma-
niobras, cerciorarse siempre de que en el espacio de manio-
bra no se encuentren personas, animales o cosas. El sistema
Magic Parking (igual que los sensores de aparcamiento) cons-
tituye una ayuda para el conductor, quien sin embargo no
debe reducir la atención durante las maniobras potencial-
mente peligrosas, incluso cuando se realicen a baja veloci-
dad.
❍Si los sensores se ven afectados por colisiones que dañan
su posición, el funcionamiento del sistema podría resultar
gravemente perjudicado.
❍Si los sensores se ensucian, quedan cubiertos de nieve,
hielo, barro o se les aplica otra capa de pintura, el funcio-
namiento del sistema podría resultar gravemente dañado.
❍Para que el sistema funcione correctamente es indispen-
sable que los sensores estén siempre limpios. Al limpiar los
sensores de aparcamiento, prestar la máxima atención para
no arañarlos o dañarlos; evitar el uso de paños secos, áspe-
ros o duros. Los sensores deben lavarse con agua limpia, si
fuera necesario añadiendo detergente para coches. En las es-
taciones de lavado que utilizan limpiadoras con chorro de va-
por o agua a alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boquilla a más de 10 cm de distancia.
Si desea bloquear el volante con las manos
durante una maniobra, se aconseja que lo
sujete firmemente por la corona exterior.
No intentar sujetarlo por el interior ni por los
radios del volante.
Page 145 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO143
1
❍Fuentes sonoras de ultrasonidos (por ej. frenos neumáti-
cos de camiones o martillos neumáticos) presentes cerca pue-
den degradar las prestaciones de los sensores.
❍Los sensores podrían detectar un objeto no existente (pro-
blema de eco), causado por problemas de carácter mecáni-
co, por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia, condición de vien-
to extremo, granizo.
❍Los sensores podrían no detectar objetos de forma
o materiales especiales (palos muy finos, timones de remol-
ques, chapas, redes, pequeños arbustos, disuasores de apar-
camiento, contenedores de basura, motocicletas). Prestar
siempre la máxima atención comprobando que el vehículo
y su trayectoria sean compatibles con la zona de aparcamiento
identificada por el sistema.
❍El uso de llantas o neumáticos (uno o varios) de tama-
ño diferente al existente al comprar el vehículo pueden com-
prometer la funcionalidad del sistema.
❍Si se desconecta o se descarga la batería, antes que sis-
tema Magic Parking esté disponible hay que recorrer varios
centenares de metros siguiendo un trayecto no rectilíneo pa-
ra inicializar el sistema.
❍Con remolque (correctamente enchufado) el sistema Ma-
gic Parking se deshabilita automáticamente.❍Si el Magic Parking está en modalidad de “búsqueda en
curso” el sistema podría identificar erróneamente un esta-
cionamiento útil para efectuar la maniobra (por ejemplo en
un cruce, un vado, vías transversales al sentido de marcha…)
❍En caso de maniobras de aparcamiento en calles con pen-
diente, el sistema podría funcionar mal o desactivarse.
❍Si se efectúa una maniobra de aparcamiento entre dos ve-
hículos aparcados sobre la acera, el sistema Magic Parking
podría aparcar también sobre la acera.
❍Algunas maniobras podrían no efectuarse en curvas muy
cerradas.
❍Prestar mucha atención para que las condiciones no cam-
bien durante las maniobras de aparcamiento (presencia de
personas y/o animales en la zona de aparcamiento, vehícu-
los en movimiento, etc.) e intervenir de inmediato en caso
de necesidad.
❍Durante las maniobras de aparcamiento, prestar atención
a los vehículos que vienen en sentido contrario. Respetar siem-
pre las normas del código de circulación.
Page 146 of 295

144CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MENSAJES DEL SISTEMA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
El Magic Parking está buscando
un hueco para aparcar.
Se ha encontrado un hueco útil y la
posición es correcta para iniciar la
maniobra de aparcamiento. Es ne-
cesario parar el vehículo y poner la
marcha atrás.
Quitar
la marcha atrásAl presionar el botón de activación del
Magic Parking indica que hay que qui-
tar la marcha atrás para poder activarlo.
¡No tocar
el volante!La maniobra va a empezar, el conduc-
tor debe soltar el volante.
¡No tocar
el volante!
Realizar
la maniobraLa maniobra ha empezado, el conduc-
tor puede acelerar y soltar el embrague
(con cambio manual) para aparcar; el
sistema Magic Parking dirigirá automá-
ticamente la dirección.
Velocidad
demasiado altaLa velocidad del vehículo supera casi la
velocidad máxima que permite el siste-
ma (el mensaje se visualiza a los 25 km/h
aprox. para la fase de búsqueda), si el
conductor sigue aumentando la veloci-
dad, el sistema se desactivará automáti-
camente.
ADVERTENCIA Algunos mensajes de texto que aparecen en el cuadro de instrumentos van acompañados de seña-
lizaciones acústicas.
Page 147 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO145
1Magic Parking
no disponibleSe ha detectado un problema en el sis-
tema Magic Parking. Acudir a un cen-
tro de asistencia autorizado.
Inténtelo
más tardeEl sistema Magic Parking ha detectado
un problema en uno de los sistemas ne-
cesarios para su funcionamiento. Si el
problema continúa acudir a un centro
de asistencia autorizado.
Accionar
el volanteEl conductor ha tocado el volante de
forma voluntaria o involuntaria. El sis-
tema se desactiva y es el conductor
quien controla la maniobra.
Magic Parking
OFFEl Magic Parking se desactiva por una
de las siguientes condiciones: Maniobra
finalizada, límite de velocidad supera-
do, presencia de remolque, fase de bús-
queda demasiado larga, fase de ma-
niobra demasiado larga, se solicita el
uso de los sensores de aparcamiento
durante la fase de maniobra, trayecto-
ria del vehículo incorrecta debido
a obstáculos en las ruedas.
Termine
Manualmente❍La fase de aparcamiento dirigida por
el Magic Parking ha finalizado, pero
el aparcamiento debe ser completado
por el conductor.
❍Se ha tocado el volante durante la
maniobra.
❍Durante la maniobra se ha quitado la
marcha atrás y el vehículo se ha mo-
vido.
❍A causa de obstáculos al mover las
ruedas, la trayectoria realizada por el
vehículo se aleja de la necesaria pa-
ra aparcar.
Presencia
RemolqueSe ha solicitado la activación del Magic
Parking, pero el vehículo lleva remolque
(el enchufe del remolque está bien co-
locado).
Magic Parking
desactivadoEl Magic Parking se ha desactivado
cuando se solicita la activación de los
sensores de aparcamiento durante la fa-
se de búsqueda y con velocidad inferior
a 15 km/h.
ADVERTENCIA Algunos mensajes de texto que aparecen en el cuadro de instrumentos van acompañados de se-
ñalizaciones acústicas.
Page 148 of 295

146CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SENSORES DE APARCAMIENTO DELANTEROS
Y POSTERIORES (combinados con Magic Parking)
(para versiones/países donde esté previsto)
Los sensores de aparcamiento informan al conductor sobre
la distancia a los obstáculos que hay delante y detrás del ve-
hículo (versiones con 4 sensores traseros y 4 sensores delan-
teros) y están siempre combinados con la función Magic Par-
king. El sistema constituye una ayuda en la maniobra de
aparcamiento, puesto que permite localizar obstáculos fue-
ra del campo visual del conductor. La presencia y la distancia al obstáculo se indica al conduc-
tor mediante una señalización acústica variable, cuya fre-
cuencia depende de la distancia del obstáculo (al reducirse la
distancia del obstáculo aumenta la frecuencia de la señali-
zación acústica).
SENSORES
Para medir la distancia hasta los obstáculos, el sistema uti-
liza 4 sensores ubicados en el parachoques delantero (si es-
tán previstos) fig. 85 y 4 sensores ubicados en el parachoques
trasero, fig. 86.
fig. 85L0E0059mfig. 86L0E0298m
Page 149 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO147
1
Versión con 8 sensores
En la versión con 4 sensores traseros y 4 sensores delanteros
el sistema se activa al poner la marcha atrás o pulsando el
botón fig. 87. Si se ha solicitado la activación de la función
Magic Parking, los sensores delanteros y traseros no se acti-
van automáticamente mientras se está buscando un hueco
para aparcar, aunque se pueden activar pulsando el botón
específico (fig. 87) o si se engrana la marcha atrás con una
velocidad inferior a 15 km/h.
Al quitar la marcha atrás, los sensores traseros y delanteros
permanecen activos hasta que se superan los 15 km/h para
que se pueda completar la maniobra de aparcamiento.
El sistema también puede activarse pulsando el botón fig. 87
situado en la parte central del salpicadero: cuando el sistema
está activo, en el botón se enciende un testigo.
Los sensores se desactivan pulsando del nuevo el botón
fig. 87 o superando la velocidad de 15 km/h: cuando el sis-
tema no está activo, en el botón el testigo está apagado.Cuando los sensores están activados, el sistema empieza
a emitir señalizaciones acústicas desde los avisadores de-
lanteros y traseros en cuanto se detecta un obstáculo, con
una frecuencia creciente a medida que nos acercamos al
obstáculo.
Cuando el obstáculo está a menos de 30 cm, el sonido se ha-
ce continuo. Según sea la posición del obstáculo (delante
o detrás) el sonido es emitido por los avisadores acústicos co-
rrespondientes (delantero o trasero). En cualquier caso se se-
ñaliza el obstáculo que está más cerca del vehículo.
La señal cesa inmediatamente si la distancia del obstáculo
aumenta. El ciclo de tonos permanece constante si la distancia
medida por los sensores centrales no varía, mientras que si la
misma situación es detectada por los sensores laterales, la se-
ñal se interrumpe después de 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de maniobras al lado de una
pared.
fig. 87L0E0249m
La responsabilidad del estacionamiento
y de otras maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de estacionamiento
constituyen una ayuda para el conductor, quien
nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas, incluso
cuando se realicen a baja velocidad.
Page 150 of 295

148CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
La información de presencia y la distancia del obstáculo es
transmitida al conductor con las señalizaciones acústicas de
2 avisadores que hay en el habitáculo:
❍el avisador delantero advierte de la presencia de obstá-
culos en la parte delantera y el avisador trasero advierte de
la presencia de obstáculos en la parte trasera. Esta caracte-
rística hace que el conductor tenga sensación de direcciona-
lidad (delante/detrás) respecto a la presencia de obstáculos.
Al engranar la marcha atrás la función se activa automáti-
camente.
La señalización acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre el ve-
hículo y el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que separa el
vehículo del obstáculo es inferior a 30 cm y se interrumpe
inmediatamente cuando aumenta la distancia del obstáculo;
❍permanece constante si la distancia entre el vehículo y el
obstáculo no varía, mientras que si esta situación se produ-
ce en los sensores laterales, la señal se interrumpe después de
unos 3 segundos para evitar, por ejemplo, que suene cons-
tantemente en caso de maniobras a lo largo de las paredes.
Para el funcionamiento correcto del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve o hielo. Du-
rante la limpieza de los sensores, tener mucho cuida-
do para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso de pa-
ños secos, ásperos o duros. Los sensores deben lavarse
con agua limpia, si fuera necesario añadiendo deter-
gente para coches. En los túneles de lavado que utili-
zan máquinas hidráulicas con chorro de vapor o a alta
presión, limpiar rápidamente los sensores mante-
niendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
Si desea pintar el parachoques o retocar la pin-
tura en la zona de los sensores, acudir exclu-
sivamente a la Red de Asistencia Lancia. Si no
se pinta correctamente podría verse afectado el fun-
cionamiento de los sensores de aparcamiento.
CAMPO DE ACCIÓN DE LOS SENSORES
Los sensores permiten controlar la parte delantera (versiones
con 8 sensores) y trasera del vehículo. De hecho, su posición
cubre las zonas medias y laterales de la parte delantera y trasera
del vehículo. En caso de que haya un obstáculo en la zona me-
dia, éste se detecta a distancias inferiores a 0,9 m (delante)
y 1,30 m (detrás). En caso de que haya un obstáculo en la
zona lateral, éste se detecta a distancias inferiores a 0,6 m.