Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 41 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO39
1
Consumo medio
Representa la media indicativa de los consumos desde el ini-
cio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, constantemente actualizada, del con-
sumo de carburante. En caso de que se detenga el vehículo
con el motor en marcha en la pantalla se visualizará la indi-
cación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad del vehículo en fun-
ción del tiempo total transcurrido desde el inicio del nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del nuevo viaje.
Trip Reset
Pone a cero la configuración del Ordenador de viaje
Botón de mando TRIP fig. 8
El botón TRIP, situado en la palanca derecha, permite vi-
sualizar, con llave de contacto en posición MAR, los valores
anteriormente descritos, así como ponerlos a cero para ini-
ciar un nuevo viaje:
– presionar brevemente para visualizar los distintos valores;
– pulsarlo prolongadamente para poner a cero (reset) los va-
lores y, por lo tanto, iniciar un nuevo viaje.
fig. 8L0E0007m

Page 42 of 295

40CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Nueva misión
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario presiona el botón correspon-
diente;
– “automático”, cuando la “distancia recorrida” alcanza el
valor 9999,9 km o cuando el “tiempo de viaje” alcanza el va-
lor 99.59 (99 horas y 59 minutos);
– después de una desconexión y sucesiva reconexión de la
batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con el “Trip
A” visualizado pone a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con el “Trip
B” visualizado, pone a cero sólo los valores correspondien-
tes a esta función.
Procedimiento de inicio del viaje
Con llave de contacto en posición MAR, poner a cero (reset)
los valores manteniendo presionado el botón TRIP durante
más de 2 segundos.
Salida Trip
La función TRIP se abandona automáticamente una vez vi-
sualizados todos los valores o manteniendo pulsado el bo-
tón SET durante más de 1 segundo.
SIMBOLOGÍA
En algunos componentes del vehículo, o cerca de ellos, en-
contrará etiquetas de colores cuya simbología advierte so-
bre las precauciones importantes que el usuario debe obser-
var respecto del componente en cuestión.
Debajo del capó hay una etiqueta donde se resume la sim-
bología.

Page 43 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO41
1
SISTEMA LANCIA CODE
Es un sistema electrónico de bloqueo del motor que permite
aumentar la protección contra intentos de robo del vehícu-
lo. Se activa automáticamente al extraer la llave del dispo-
sitivo de arranque.
Cada llave cuenta con un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal emitida, en fase de puesta en mar-
cha, por una antena incorporada en el conmutador de arran-
que. La señal constituye la “orden”, siempre distinta para
cada puesta en marcha, con la cual la centralita reconoce la
llave y permite la puesta en funcionamiento.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que se pone en marcha el motor, al girar la llave
a la posición MAR, la centralita del sistema Lancia CODE
envía a la centralita de control motor un código de recono-
cimiento para desbloquear las funciones.
El código de reconocimiento se envía sólo si la centralita del
sistema Lancia CODE ha reconocido a su vez, el código trans-
mitido por la llave.
Girando la llave a la posición STOP, el sistema Lancia CODE
desactiva las funciones de la centralita de control motor.
Si, durante la puesta en marcha del motor, el código no ha
sido correctamente reconocido, se enciende el testigo Y(o el
símbolo en la pantalla) en el cuadro de instrumentos.En ese caso, girar la llave a la posición STOP y después
a MAR; si el bloqueo persiste probar otra vez con las otras
llaves disponibles. Si aun así no logra poner en marcha el mo-
tor, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Cada llave posee un código propio que de-
be ser memorizado por la centralita del sistema. Para me-
morizar las llaves nuevas, hasta un máximo de ocho, acudir
únicamente a la Red de Asistencia Lancia llevando consigo
todas las llaves que posea, la CODE card, un documento per-
sonal de identidad y los documentos que demuestren la po-
sesión del vehículo. Los códigos de las llaves que no se pre-
senten durante el procedimiento de memorización se borrarán
con el fin de que las llaves que se hayan perdido o hayan si-
do robadas ya no permitan la puesta en marcha del motor.
Encendidos del testigo Y
(o del símbolo en la pantalla) durante la marcha
❍Si el indicador Y(o el símbolo en la pantalla) se en-
ciende, significa que el sistema está realizando una au-
todiagnosis (por ejemplo debido a una caída de tensión).
❍Si el testigo Y(o el símbolo en la pantalla) sigue encen-
dido, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
La llave no debe recibir golpes violentos ya que
se podrían dañar sus componentes electrónicos.

Page 44 of 295

42CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
LAS LLAVES
CODE CARD
(para versiones/países donde esté previsto)
Además de las llaves se entrega la CODE card fig. 9 que se
mostrará a la Red de Asistencia Lancia cuando deban soli-
citarse duplicados de las llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el funcionamiento correc-
to de los dispositivos electrónicos internos de las llaves, no
dejarlas expuestas a los rayos del sol.
LLAVE MECÁNICA
(para versiones/países donde esté previsto)
La llave dispone de una pieza metálica A-fig. 10 que acciona:
❍el dispositivo de arranque;
❍la cerradura de las puertas.
fig. 9L0E0102mfig. 10L0E0103m
En caso de cambio de propiedad del vehículo,
se deberán entregar al nuevo propietario todas
las llaves y la CODE card.

Page 45 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO43
1
fig. 11L0E0104m
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA fig. 11
La llave dispone de una pieza metálica A que acciona:
❍el dispositivo de arranque
❍la cerradura de las puertas
Pulsando el botón B, se habilita la apertura y el cierre de la
pieza metálica.
El botón
Ëdesbloquea las puertas a distancia.
En ese caso, se produce el encendido temporizado de los pla-
fones interiores y una doble señalización luminosa de los in-
termitentes (en las versiones/mercados donde esté previsto).
Presión del botón
Ëdurante más de 2 segundos: apertura
cristales.
El botón
Áacciona el bloqueo de las puertas a distancia.En este caso se apaga el plafón interno y la señalización lu-
minosa de los intermitentes.
Presión del botón
Ádurante más de 2 segundos: cierre de los
cristales.
Si se abre una o más puertas el bloqueo no se efectúa.
El botón
Rabre el maletero a distancia.
La apertura del portón del maletero se indica mediante una
doble señalización luminosa de los intermitentes; el cierre con
una única señalización luminosa (sólo con alarma conecta-
da, donde esté previsto).
El botón B abre de forma servoasistida la pieza metálica A.
Para meter la pieza metálica dentro de la empuñadura de la
llave mantener pulsado el botón B y girar la pieza metálica
en el sentido indicado por la flecha hasta oír el clic de blo-
queo. Soltar el botón B cuando se haya efectuado el bloqueo.

Page 46 of 295

44CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Pulsar el botón B-fig. 11 sólo cuando la llave
se encuentra lejos del cuerpo, sobre todo de los
ojos y de objetos que puedan deteriorarse (por
ejemplo la ropa). No dejar la llave sin vigilancia pa-
ra evitar que alguien, especialmente los niños, pueda
manipularla y presionar el botón accidentalmente.
Solicitud de mandos a distancia adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8 mandos a distancia. Si
fuese necesario solicitar un nuevo mando a distancia, acu-
dir a la Red de Asistencia Lancia llevando la CODE card,
un documento de identidad y los documentos que le identi-
fiquen como propietario del vehículo.
fig. 12L0E0105m
Las pilas descargadas son nocivas para el me-
dio ambiente, por lo que deben ser depositadas
en los contenedores específicos previstos por la
legislación vigente, o bien, entregadas a un taller de la
Red de Asistencia Lancia, que se encargará de elimi-
narlas.
Sustitución de la pila de la llave con mando
a distancia fig. 12
Para sustituir la pila, proceder del siguiente modo:
❍pulsar el botón A y colocar la pieza metálica B en posi-
ción de apertura;
❍girar el tornillo C a
:utilizando un destornillador de
punta fina;
❍extraer el portabatería D y sustituir la pila E respetando
la polaridad;
❍volver a colocar el portapilas D en la llave y bloquearlo
girando el tornillo C en
Á.
Cuando se pulse sin querer el botón de bloqueo
Áen el interior del vehículo, al salir de éste só-
lo se desbloquean las puertas utilizadas; el portón si-
gue bloqueado. Para volver a alinear el sistema, es
preciso volver a pulsar los botones de bloqueo/des -
bloqueo
Á/Ë.

Page 47 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO45
1
fig. 13L0E0106m
Sustitución de la funda del mando a distancia
fig. 13
Para reemplazar la funda del mando a distancia, seguir el
procedimiento ilustrado en la figura.
DISPOSITIVO SAFE LOCK
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de seguridad que inhibe el funcionamien-
to de las manillas interiores del coche y del botón de blo-
queo/desbloqueo puertas. Le recomendamos que active este
dispositivo cada vez que aparque el coche.
Activación del dispositivo
El dispositivo se acciona en todas las puertas efectuando una
doble presión rápida del botón
Áde la llave.
La activación del dispositivo se indica con 3 destellos de los
intermitentes y un destello del LED por encima del botón
A-fig. 13a. El dispositivo no se activa si una o varias puer-
tas están mal cerradas.
fig. 13aL0E0043m

Page 48 of 295

46CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ALARMA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, prevista como dispositivo adicional de todas las
funciones del mando a distancia anteriormente descrito, se
acciona desde el receptor ubicado debajo del salpicadero, cer-
ca de la centralita de fusibles.
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en los siguientes casos:
❍apertura ilícita de una puerta, del capó o del portón del
maletero (protección perimétrica);
❍accionamiento del dispositivo de arranque (rotación de la
llave a MAR);
❍corte de los cables de la batería;
❍presencia de cuerpos en movimiento en el interior del ha-
bitáculo (protección volumétrica);
❍elevación/inclinación anómala del vehículo.
En función del país, la activación de la alarma provoca el ac-
cionamiento de la sirena y de los intermitentes (durante apro-
ximadamente 26 segundos). Los modos de intervención y el
número de los ciclos pueden variar según los mercados.
De todos modos está previsto un número máximo de ciclos
acústico-visuales, y una vez finalizados el sistema retoma
su función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento se pue-
den deshabilitar accionando el mando específico del plafón
delantero (ver el apartado “Protección volumétrica/antile -
vantamiento”).
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se desactiva automáticamente:
❍girando la pieza de la llave en la puerta del conductor a
la posición de apertura;
❍pulsando el botón
Ëdel mando a distancia;
❍girando la llave de contacto a la posición MAR.
Activando el dispositivo safe lock resulta im-
posible abrir las puertas desde dentro. Por tan-
to, asegúrese, antes de bajar del coche, que no
haya personas a bordo. Cuando la pila de la llave con
mando a distancia esté descargada, el dispositivo só-
lo puede desactivarse utilizando la pieza metálica de
la llave en el bombín de las puertas.

Page 49 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO47
1
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor es garan-
tizada por el Lancia CODE, que se activa automáticamente
retirando la llave del dispositivo de arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con puertas y capós cerrados, llave de contacto girada a la
posición STOP o retirada, apuntar con la llave con el man-
do a distancia hacia el vehículo, luego pulsar y soltar el
botón
Á.
A excepción de algunos países, el sistema emite una señali-
zación acústica (“BIP”) y activa el bloqueo de las puertas.
La activación de la alarma está precedida de una fase de
autodiagnosis: si se detecta una anomalía, el sistema emite
una nueva señalización acústica junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla (ver el capítulo “Testigos en el
cuadro”).
En ese caso desconectar la alarma presionando el botón
Ë, comprobar que las puertas, el capó y el maletero estén
bien cerrados y volver a conectar la alarma presionando el
botón
Á.
En caso contrario, la puerta y el capó no correctamente ce-
rrados quedarán excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señalización acústica aunque las puer-
tas, el capó y el maletero estén bien cerrados, significa que
hay una anomalía de funcionamiento en el sistema. Si es así,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado median-
te la pieza metálica de la llave, la alarma no se conecta.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en fábrica a las nor-
mas de los diferentes países.
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Presionar el botón Ëde la llave con el mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excepto en algunos países):
❍dos breves encendidos de los intermitentes;
❍dos breves señalizaciones acústicas (“BIP”);
❍desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada con la
pieza metálica de la llave la alarma no se desconecta.

Page 50 of 295

48CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de la protec-
ción se recomienda cerrar completamente las ventanillas y un
posible techo practicable (para versiones/países donde esté
previsto).
Si hiciera falta, la función puede excluirse (por ejemplo cuan-
do hay animales a bordo) presionando el botón A-fig. 14,
situado en el plafón delantero, antes de conectar la alarma.
La desconexión de la función se indica mediante un deste-
llo, de unos segundos, del led situado en el botón. La posi-
ble exclusión de la protección volumétrica/antilevan tamiento
debe repetirse siempre que se apaga el cuadro de instru-
mentos.
SEÑALIZACIONES DE INTENTO
DE FORZAMIENTO
Cualquier intento de forzar el vehículo se indica mediante
el encendido del testigo
Y(o del símbolo en la pantalla) en
el cuadro de instrumentos, junto con un mensaje visualiza-
do en la pantalla (ver el capítulo “Testigos en el cuadro”).
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo en
caso de inactividad prolongada del vehículo) simplemente
cierre el vehículo girando la pieza metálica de la llave con
mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas de la llave del man-
do a distancia, o en caso de avería del sistema, para desco-
nectar la alarma, introducir la llave en el dispositivo de arran-
que y girarla a la posición MAR.
fig. 14L0E0153m

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 300 next >