Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2013Pages: 295, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 81 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO79
1EQUIPAMIENTOS INTERIORES
VISERAS PARASOL fig. 39
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor interior.
Pueden estar orientadas frontal y lateralmente.
En el reverso de las viseras se aplica un espejo de cortesía,
iluminado por el plafón A. Las viseras del conductor y del
pasajero cuentan con bolsillos para guardar documentos.
fig. 39L0E0032m
APOYABRAZOS DELANTERO
CON VANOS PORTAOBJETOS
Está situado entre los asientos delanteros. Dentro del apo-
yabrazos se dispone de un vano portaobjetos y de un vano
climatizado para alimentos (para versiones/países donde es-
té previsto) (véanse apartados siguientes). El apoyabrazos
puede ajustarse en sentido longitudinal actuando en la tapa
A-fig. 40.
Compartimento portaobjetos
Levantar la tapa A-fig. 40: de este modo se puede acceder
a la guantera B-fig. 40.
fig. 40L0E0033m
Page 82 of 295

Vano climatizado para alimentos
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A-fig. 41 y levantar el apoyabrazos B: de ese
modo se puede acceder al compartimiento para comida cli-
matizado fig. 41.
ADVERTENCIA La función del vano es mantener la tem-
peratura de las bebidas almacenadas, que deben ser calen-
tadas o enfriadas antes de guardarlas en su interior. Las be-
bidas permanecen calientes con la calefacción encendida
y frescas con el compresor activado.
fig. 41L0E0034m
80CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 83 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO81
1
APOYABRAZOS TRAERO
(para versiones/países donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos A-fig. 42, bájelo como se mues-
tra en la figura (para poder efectuar esta operación el repo-
sacabeza central debe levantarse totalmente).
En el apoyabrazos hay dos alojamientos B para sujetar vasos
o latas.
Para utilizarlos hay que tirar de la lengüeta C en el sentido
indicado por la flecha.
Dentro del apoyabrazos hay un compartimento portaobje-
tos levantando la tapa.
fig. 42L0E0035m
Page 84 of 295

82CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
No viajar con el compartimiento portaobjetos
abierto: podría herir al pasajero en caso de ac-
cidente.
GUANTERA
Para abrirla utilizar la manilla de apertura A-fig. 43.
Al abrir la guantera se enciende una luz interior de corte-
sía que permanece encendida, con llave de contacto en po-
sición STOP, durante aproximadamente 15 minutos.
Si en este lapso se abre una puerta o el portón del maletero,
la temporización dura aún otros 15 minutos.
fig. 43L0E0037m
VANOS PORTAVASOS/PORTABOTELLAS fig. 45
En el túnel central hay dos alojamientos para apoyar vasos
o latas.
fig. 45L0E0038m
Page 85 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO83
1
fig. 46L0E0039mfig. 47L0E0040m
A la toma se pueden conectar accesorios con po-
tencia no superior a los 180 W (consumo má-
ximo 15A).
TOMA DE CORRIENTE (12V)
(para las versiones/países donde esté previsto)
La toma A-fig. 46 está situada en el túnel central y sólo fun-
ciona con llave de contacto en posición MAR. Si se solicita
el kit fumadores, la toma es sustituida con el encendedor.
En algunas versiones también puede disponerse de una to-
ma de corriente B-fig. 46 situada en el maletero.
ENCENDEDOR
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado en el túnel central.
Para activar el encendedor, presionar el botón A-fig. 47 con
llave de contacto en posición MAR.
Después de algunos segundos, el botón vuelve automática-
mente a la posición inicial y el encendedor está listo para
su uso.
ADVERTENCIA Siempre verificar que se haya desactivado
el encendedor.
ADVERTENCIA El encendedor alcanza temperaturas ele-
vadas. Manejarlo con cuidado y evitar que lo utilicen los ni-
ños: peligro de incendio y/o quemaduras.
Page 86 of 295

84CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CENICERO
Es un contenedor de plástico fig. 48 desmontable con aper-
tura con muelle, que se puede colocar en los espacios porta-
vasos/portalatas ubicados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como papelera: po-
dría incendiarse al ponerse en contacto con las colillas de
cigarrillos.
fig. 48L0E0041m
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable con amplio acristalamiento está com-
puesto por dos paneles de cristal, uno posterior fijo y otro an-
terior móvil, provistos de dos cortinas para el sol (delantera
y trasera) de movimiento manual. Con techo cerrado las cor-
tinas pueden colocarse en cualquier posición. Para abrir las
cortinas: sujete la manilla C-fig. 49, siguiendo el sentido in-
dicado por la flecha hasta la posición deseada. Para cerrar-
las repita el procedimiento inverso. El techo practicable só-
lo funciona con la llave de contacto en MAR. Los mandos A-B
fig. 49 situados en la moldura del plafón delantero accio-
nan las funciones de apertura y cierre del techo practicable.
Apertura
Presionar el botón B-fig. 49 y mantenerlo presionado, el pa-
nel de cristal anterior se colocará en posición “spoiler”; pre-
sionar nuevamente el botón B y, actuando en el mando du-
rante más de medio segundo, se activa el movimiento del
cristal del techo que continúa automáticamente hasta una
posición intermedia (posición “Confort”). Volviendo a pulsar
el mando de apertura más de medio segundo, el techo sigue
automáticamente hasta final de carrera; el cristal del techo
puede detenerse en una posición intermedia volviendo
a pulsar el botón.
ADVERTENCIA Durante las operaciones de apertura del te-
cho practicable la cortina seguirá el movimiento del cristal.
Page 87 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO85
1
Cierre
Desde la posición de apertura completa, pulsar el botón A-
fig. 49 y, si se pulsa el botón más de medio segundo, el cris-
tal anterior del techo se queda automáticamente en posición
intermedia (posición “Confort”).
Pulsando otra vez el botón durante medio segundo, el techo
se pone en posición de spolier. Por último, pulsando de nue-
vo el botón de cierre, el techo se cerrará completamente.
fig. 49L0E0108m
Si se utiliza un portaequipaje transversal, se
aconseja poner el techo practicable sólo en po-
sición “spoiler”. No abrir el techo si hay nieve
o hielo: se podría estropear.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que el
techo practicable, activado accidentalmente,
constituya un peligro para los que permanecen en el
vehículo: el uso inadecuado del techo puede ser peli-
groso. Antes y durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén expuestos al ries-
go de lesiones provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos personales engan-
chados o golpeados por el mismo.
Dispositivo contra el aplastamiento
El techo practicable lleva un sistema de seguridad contra el
aplastamiento que reconoce la presencia de cualquier obstá-
culo cuando se está cerrando el cristal; cuando esto ocurre el
sistema detiene e invierte de inmediato la carrera del cristal.ADVERTENCIA En la fase de cierre del techo practicable,
la cortina permanecerá en posición totalmente abierta. Si se
desea cerrarla habrá que hacerlo manualmente.
Page 88 of 295

86CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
fig. 50L0E0109m
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Después de una eventual desconexión de la batería o de la in-
terrupción del fusible de protección, es necesario inicializar
nuevamente el funcionamiento del techo practicable.
Realizar las operaciones siguientes:
❍presionar el botón A-fig. 49 hasta que se cierre comple-
tamente el techo. Soltar el botón;
❍presionar el botón A y mantenerlo presionado un míni-
mo de 10 segundos y/o hasta oír un clic hacia adelante
del panel de cristal. Soltar el botón;
❍en un plazo de 5 segundos desde la operación anterior
pulsar el botón A y mantenerlo presionado: el panel de
cristal efectuará un ciclo completo de apertura y cierre.
Sólo al final de este ciclo se puede soltar el botón.
MANIOBRA DE EMERGENCIA
Si el interruptor no funcionara, el techo practicable puede
accionarse manualmente del siguiente modo:
❍quitar el tapón de protección A-fig. 50 situado en la par-
te trasera del revestimiento interior;
❍utilizar la llave allen que se suministra guardada en el
contenedor que contiene la documentación de a bordo
o en el maletero (versiones con Fix&Go automatic);
❍introducir la llave en el alojamiento B y girar:
– en el sentido de las agujas del relojo, para abrir el techo;
– en el sentido contrario a las agujas del reloj, para cerrar
el techo.
Page 89 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO87
1PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL EXTERIOR
fig. 51
Desbloqueo de las puertas
Para desbloquear la cerradura de todas las puertas: girar la
llave a la posición 1. Para abrir una puerta tirar hacia arri-
ba de la correspondiente manilla de apertura. Con el man-
do a distancia presionar el botón
Ëpara desbloquear la ce-
rradura de las puertas.
Antes de abrir una puerta, asegurarse de que la
maniobra se realice con seguridad. Abrir las
puertas sólo con el vehículo detenido.
fig. 51L0E0042m
Bloqueo de las puertas
Para bloquear la cerradura de todas puertas: girar la llave en
posición 2 con las puertas perfectamente cerradas.
Con el mando a distancia presionar el botón
Ápara bloque-
ar la cerradura de las puertas. Si una de las puertas no está
perfectamente cerrada, impide el bloqueo simultáneo.
ADVERTENCIA Si una de las puertas no está bien cerrada
o hay una avería en el sistema, el cierre centralizado no se ac-
tiva. Después de 10/11 maniobras rápidas el dispositivo se
desactiva durante aproximadamente 30 segundos.
Page 90 of 295

88CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
fig. 52
Desde el interior del vehículo (con puertas cerradas) presio-
nar el botón de bloqueo/desbloqueo puertas A situado en el
salpicadero. En caso de avería de la instalación eléctrica tam-
bién puede efectuarse el accionamiento manual del cierre.
fig. 52L0E0043m
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INFANTIL
B-fig. 53
Impide abrir las puertas traseras desde el interior.
Sólo se puede activar el dispositivo con las puertas abiertas:
❍posición 1 – dispositivo activado (puerta bloqueada);
❍posición 2 – dispositivo desactivado (la puerta se puede
abrir desde el interior).
El dispositivo permanece activado aunque se desbloqueen las
puertas eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirse des-
de el interior cuando está accionado el dispositivo de segu-
ridad infantil.
Después de accionar el dispositivo en ambas
puertas traseras, comprobar que efectivamen-
te se haya activado interviniendo en la mani-
lla interior de apertura de las puertas.
Utilizar siempre este dispositivo cuando se
transporten niños.