Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 51 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO49
1DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones distintas fig. 15:
❍STOP: motor apagado, llave extraíble, bloqueo de la di-
rección. Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo, la
autorradio, el cierre centralizado de las puertas, etc.) pue-
den funcionar.
❍MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléctri-
cos pueden funcionar
❍AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo de
seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en mar-
cha, a girar de nuevo la llave a la posición STOP antes de
repetir la maniobra de puesta en marcha.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, sacar la llave y girar el
volante hasta que se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se gira la llave a la po-
sición MAR.
ADVERTENCIA En algunas condiciones de aparcamiento
(ej. ruedas giradas) la fuerza necesaria para mover el vo-
lante y así desactivar el bloqueo de dirección puede ser ele-
vada.
fig. 15L0E0107m
No extraer la llave cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquearía auto -
máticamente en el primer viraje. Esto es váli-
do siempre, aún en caso de que el vehículo sea remol-
cado. Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta del vehícu-
lo, tal como manipular el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma) ya que podrían causar, además de
la disminución de las prestaciones del sistema y la
anulación de la garantía, graves problemas de segu-
ridad, así como la disconformidad de la homologación
del vehículo.

Page 52 of 295

50CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Ajuste en sentido longitudinal fig. 16
Levantar la palanca A y empujar el asiento hacia adelante
o hacia atrás: durante la conducción las manos deben estar
apoyadas en la corona del volante.
Regulación de la inclinación del respaldo fig. 16
Girar el mando B.
Cualquier ajuste de los asientos delanteros
y traseros debe hacerse únicamente con el ve-
hículo parado.
Al soltar las palancas de regulación, compro-
bar siempre que el asiento esté bloqueado en las
guías, intentando desplazarlo hacia delante
y hacia atrás. Si no está bien bloqueado, el asiento po-
dría desplazarse inesperadamente y provocar la pér-
dida de control del vehículo.
fig. 16L0E0008m

Page 53 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO51
1
Regulación de la altura fig. 16
Mediante la palanca C se puede levantar o bajar la parte pos-
terior del cojín para así mejorar el confort.
Ajuste lumbar (asiento del conductor) fig. 16
Para ajustar el apoyo personalizado entre espalda y respaldo,
girar el mando D.
ASIENTOS DELANTEROS
CON REGULACIÓN ELÉCTRICA fig. 17
(para versiones/países donde esté previsto)
La regulación es posible con llave de contacto en posición
MAR o en el plazo de 1 minuto con llave de contacto en po-
sición STOP o sacada.
Al abrir una de las puertas delanteras se puede mover el asien-
to situado al lado de la puerta que se ha abierto durante unos
3 minutos o hasta que se cierre la puerta.
Los mandos para la regulación del asiento son:
Mando multifunción A:
❍regulación en altura del asiento;
❍desplazamiento longitudinal del asiento.
Mando multifunción B:
❍ajuste de la inclinación del respaldo;
❍ajuste lumbar del respaldo.
Calefacción de los asientos fig. 17
(para versiones/países donde esté previsto)
Con llave en posición MAR, pulsar los botones Cpara acti-
var o desactivar la función.
La activación se confirma con el encendido del led situado
en el mismo botón.
fig. 17L0E0009m

Page 54 of 295

52CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS TRASEROS
Regulación de la inclinación del respaldo
Levantar la palanca A-fig. 18/a (una por lado) para regu-
lar la inclinación respectivamente de la porción izquierda
o derecha del respaldo (para facilitar la operación empujar
ligeramente hacia adelante el asiento actuando en la palan-
ca B).
Desplazamiento de los asientos traseros
(para versiones/países donde esté previsto)
Los asientos traseros puede moverse en sentido longitudinal
(por un espacio de 80 mm hacia delante o atrás). Para mo-
ver los asientos hacia delante o atrás utilizar las palancas B
(una para cada lado).
fig. 18/aL0E0010m
Asientos traseros de tipo “fijo”
Los asientos traseros, en algunas versiones, son de tipo “fi-
jo” y puede regularse la inclinación del respaldo en caso de
ampliación del maletero. Tirar de la palanca A-fig. 18/b (una
en cada lado) para regular la inclinación del respaldo.
Al volver a colocar el respaldo trasero duran-
te su movimiento, es necesario comprobar que
el enganche se haya realizado correctamente,
sujetando el respaldo por la zona superior y mo-
viéndolo.
fig. 18/bL0E0231m
Comprobar, antes de abatir los respaldos, que
la cinta de los cinturones de seguridad esté
completamente estirada y no esté retorcida.

Page 55 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO53
1
REPOSACABEZAS
DELANTEROS fig. 19
Los reposacabezas pueden regularse en altura; para su re-
gulación realizar las operaciones descritas a continuación.
❍Regulación hacia arriba: levantar el reposacabeza hasta
oír el correspondiente clic de bloqueo.
❍Regulación hacia abajo: pulsar el botón A y bajar el re-
posacabeza.
fig. 19L0E0011m
❍Regulación hacia abajo: pulsar el botón B y bajar el re-
posacabeza.
Para extraer los reposacabezas traseros, pulse al mismo tiem-
po los botones B y C al lado de las dos sujeciones y sáquelos
tirando hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros, los repo-
sacabezas deben estar siempre en la posición “completamente
levantados”.
Los reposacabezas se regulan de manera que
la cabeza, no el cuello, se apoye en ellos. Sólo
en este caso ejercerán su acción protectora. Pa-
ra aprovechar de la mejor manera la acción protec-
tora del reposacabeza, regular el respaldo de forma
que mantenga el tronco erecto y la cabeza lo más cer-
ca posible del reposacabeza.
TRASEROS fig. 19
(para versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones, los reposacabezas traseros pueden
ser de tipo “fijo” o regulables en altura.
Reposacabezas con regulación en altura:
❍Regulación hacia arriba: pulsare el botón B y levantar el
reposacabeza hasta oír el correspondiente clic de bloqueo.

Page 56 of 295

54CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
VOLANTE
Puede ajustarse en sentido vertical (y axial).
Para efectuar el ajuste mover la palanca fig. 20 hacia arriba
a la posición 1, luego ajustar el volante en la posición más
adecuada y después bloquearlo en dicha posición colocando
la palanca en posición 2.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 21
Está equipado con un dispositivo para la prevención de ac-
cidentes que lo desengancha en caso de contacto violento con
el pasajero.
Accionando la palanca A es posible regular el espejo en dos
posiciones distintas: normal y antideslumbrante.
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR ELECTROCRÓMICO
(para versiones/países donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico con
función antideslumbrante automático.
Acoplando la marcha atrás, el espejo se posiciona siempre en
la coloración para uso diurno.
Las regulaciones se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
fig. 21L0E0013mfig. 20L0E0012m

Page 57 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO55
1
ESPEJOS EXTERIORES
Plegado eléctrico del espejo fig. 22
(para versiones/países donde esté previsto)
Para ajustar el ángulo deseado de los espejos retrovisores ex-
teriores, hacer lo siguiente:
❍seleccionar el espejo que se desea ajustar mediante el se-
lector B;
❍ajustar el espejo moviendo los mandos A en los cuatro
sentidos.
Plegado manual del espejo fig. 23
Cuando sea necesario (por ejemplo cuando el tamaño del es-
pejo crea dificultades en un paso angosto) se pueden plegar
los espejos desplazándolos desde la posición 1 abierto, a la
posición 2 cerrado.
Según las versiones, los espejos exteriores pueden plegarse
eléctricamente trámite el mando correspondiente.
fig. 22L0E0014mfig. 23L0E0015m
Durante la marcha los espejos siempre tienen
que estar en posición 1. Los espejos retroviso-
res exteriores, al ser curvos, alteran levemente
la percepción de la distancia.

Page 58 of 295

56CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CONFORT CLIMÁTICO
DIFUSORES fig. 24
1. Difusores para descongelación o antivaho parabrisas – 2. Difusores centrales direccionales y regulables – 3. Difusores la-
terales direccionales y regulables – 4. Difusores fijos para lunas laterales – 5. Difusores inferiores – 6. Salida trasera direc-
cional y regulable.
L0E0016mfig. 24

Page 59 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO57
1
CLIMATIZADOR MANUAL
L0E0017mfig. 25
MANDOS fig. 25
A. Selector de temperatura aire (rojo – caliente / azul – frío)
B. Mando velocidad ventilador.
C. Mando de distribución del aire
μdirigido al cuerpo y a las ventanillas
∑dirigido al cuerpo, a los cristales laterales y a los pies
∂sólo dirigido a los pies
∏dirigido a los pies y al parabrisas
-sólo dirigido al parabrisas.

Page 60 of 295

58CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Se aconseja activar la recirculación de aire
durante las detenciones en caravana o en túneles para evi-
tar que entre aire contaminado desde el exterior. Evitar el uso
prolongado de dicha función, especialmente si viajan varias
personas en el vehículo, para prevenir la posibilidad de que
se empañen las lunas.
D. Botón de activación/desactivación recirculación de aire
(led encendido para indicar la activación).
E. Botón de activación/desactivación compresor del clima-
tizador manual (led encendido para indicar la activación).
F. Botón de activación/desactivación luneta térmica.
La función está activada cuando se enciende el led en
dicho botón. Para preservar la eficiencia de la batería,
la función está temporizada, se desactiva automática-
mente después de aproximadamente 20 minutos.DESEMPAÑAMIENTO/DESCONGELACIÓN
RÁPIDA DEL PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES DELANTEROS (MAX-DEF)
Realizar las operaciones siguientes:
❍girar el selector A hacia el rojo;
❍girar el mando C a
Ú;
❍girar el selector D a
-;
❍girar el mando B a 4
-(máxima velocidad ventilador).
ADVERTENCIA el climatizador es muy útil para acelerar el
desempañamiento, ya que deshumidifica el aire. Ajuste los
mandos como se describió anteriormente y active el clima-
tizador presionando el selector B; se enciende el led del
selector.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de climatización se de-
be poner en funcionamiento al menos una vez al mes, du-
rante unos 10 minutos. Antes del período estivo hacer con-
trolar la eficiencia del sistema en la Red de Asistencia Lancia.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 300 next >