Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 61 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO59
1
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA (para versiones/países donde esté previsto)
L0E0018mfig. 26
El vehículo puede equiparse con un climatizador bizona fig.
26 que permite regular por separado la temperatura del ai-
re lado conductor y lado pasajero.El sistema cuenta con la función AQS (Air Quality System)
que activa automáticamente la recirculación del aire inte-
rior en caso de aire exterior contaminado (por ejemplo en re-
tenciones o al atravesar túneles).

Page 62 of 295

60CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ENCENDIDO DEL CLIMATIZADOR
El sistema puede activarse pulsando cualquier botón; sin em-
bargo, se recomienda programar las temperaturas deseadas
en la pantalla y luego pulsar el botón AUTO.
El climatizador permite personalizar las temperaturas dese-
adas (conductor y pasajero) con una diferencia máxima de
7°C.
El compresor del climatizador sólo funciona con el motor
en marcha y temperatura exterior superior a 4 °C.
Con baja temperatura exterior, no le recomen-
damos utilizar la función de recirculación del
aire interior, ya que las ventanillas podrían em-
pañarse rápidamente.
Funcionamiento automático del climatizador
(función AUTO) A-fig. 26
Pulsar el botón AUTO; el sistema ajustará automáticamente:
❍la cantidad de aire introducido en el habitáculo;
❍la distribución del aire en el habitáculo;
anulando todos los ajustes manuales anteriores.
Mientras el climatizador está funcionando en automático, en
la pantalla se muestra el mensaje FULL AUTO.
Durante el funcionamiento en modo automático es posible
variar las temperaturas programadas y efectuar manualmente
una de estas operaciones:
❍ajuste de la velocidad del ventilador;
❍selección de la distribución del aire;
❍activación y desactivación de la recirculación de aire in-
terior y función AQS;
❍conexión del compresor del climatizador.

Page 63 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO61
1
Selección de la distribución del aire B-fig. 26
Pulsar uno o varios botones  //˙para seleccionar ma-
nualmente una de las 7 posibles distribuciones del aire en el
habitáculo:
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia
las ventanillas laterales delanteras para desempa-
ñar o retirar el vaho de las ventanillas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona pies de-
lante/detrás. Esta distribución del aire permite ca-
lentar rápidamente el habitáculo.
Distribución del flujo de aire entre los difusores
˙delanteros/traseros, difusores centrales/laterales
del salpicadero, difusor posterior, difusores antiva-
ho de parabrisas y cristales laterales delanteros.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de
zona pies y los difusores para el desempañamien-
to/antivaho del parabrisas y las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución del aire permite un buen
calentamiento del habitáculo previniendo el posible
empañamiento de las ventanillas.
˙
Reparto del flujo de aire entre los difusores de la zo-
na pies (aire más caliente), los difusores centrales/
laterales del salpicadero y el difusor trasero (aire más
frío).
˙Reparto del flujo de aire entre los difusores centra-
les/laterales del salpicadero, el difusor trasero y los
difusores para el antivaho/desempañamiento del pa-
rabrisas y las ventanillas laterales. Esta distribución
del aire permite una buena ventilación del habitá-
culo previniendo el posible empañamiento de las ven-
tanillas.
ADVERTENCIA Para que el climatizador funcione debe ac-
tivarse como mínimo uno de los botones
 //˙. Por tan-
to, el sistema impide la desactivación de todos los botones
 //˙.
ADVERTENCIA Pulsar el botón OFF para volver a encender
el climatizador: de ese modo se restablecen todas las condi-
ciones de funcionamiento memorizadas anteriormente an-
tes del apagado.
Para restablecer el control automático de la distribución de
aire después de una selección manual, pulsar el botón AUTO.

Page 64 of 295

62CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Ajuste de la velocidad del ventilador fig. 26
Utilizar los botones C ppara aumentar o disminuir la ve-
locidad del ventilador.
Las 12 velocidades seleccionables se visualizan mediante el
encendido de barras en la pantalla:
❍velocidad máxima del ventilador = todas las barras ilu-
minadas
❍velocidad mínima del ventilador = una barra iluminada.
El ventilador puede excluirse (ninguna barra iluminada) só-
lo si se ha desactivado el compresor del climatizador pulsando
el botón
❄.
Para restablecer el control automático de la velocidad del ven-
tilador después de un ajuste manual, pulsar el botón AUTO.
Equiparación de las temperaturas programadas
(función MONO) fig. 26
Presionar el botón D (MONO) para equiparar la tempera-
tura entre el lado conductor y el lado pasajero.
Girar después el selector AUTO o MONO para aumentar
o disminuir en el mismo valor la temperatura entre las dos
zonas.
Volver a pulsar el botón MONO para deshabilitar la fun-
ción.
Apagado del climatizador fig. 26
Pulsar el botón E (OFF).
En la pantalla aparecen las siguientes visualizaciones:
❍indicación OFF;
❍indicación de la temperatura exterior;
❍indicación de la recirculación de aire interior activada (led
en el botón
Tencendido).

Page 65 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO63
1
Antivaho/descongelación de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores exteriores fig. 26
Pulsar el botón F (para activar esta función; el led en-
cendido en el botón indica que se ha activado la función.
La función es temporizada y se desactiva automáticamente
después de 20 minutos. Para excluir anticipadamente la fun-
ción, volver a pulsar el botón
(.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna del
cristal trasero sobre los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañen.
ADVERTENCIA Para que entre aire del exterior, pulsar el
botón
T(en este caso el led del botón está apagado).
Antivaho/descongelación rápida de las lunas
delanteras (función MAX-DEF) fig. 26
Pulsar el botón G -para activar automáticamente, en mo-
dalidad temporizada, todas las funciones necesarias para el
antivaho/descongelación rápida del parabrisas y las lunas la-
terales delanteras.
Las funciones son:
❍conexión del compresor del climatizador (con tempera-
tura exterior superior a 4 °C);
❍desconexión, si estaba conectado, de la recirculación de
aire interior (led del botón
Tapagado);
❍conexión de la luneta térmica (led del botón
-encen-
dido) y de las resistencias de los espejos retrovisores ex-
teriores;
❍programación de la máxima temperatura del aire;
❍accionamiento del caudal útil de aire.

Page 66 of 295

64CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Activación de la recirculación de aire
interior y habilitación de la función AQS
(Air Quality System) fig. 26
Pulsar el botón T.
La recirculación de aire interior se efectúa según tres posi-
bles modalidades de funcionamiento:
❍control automático, indicado por el mensaje AQS en la
pantalla y por el led en el botón
Tapagado;
❍desactivación forzada (recirculación del aire siempre de-
sactivada con toma de aire desde el exterior), indicada
por el apagado del led del botón
T;
❍activación forzada (recirculación de aire interior siem-
pre activada), indicada por el led del botón
Tencen-
dido.
Pulsando el botón OFF, el climatizador activa automática-
mente la recirculación de aire interior (led del botón
Tencendido). Pulsando el botón Ttambién se puede acti-
var la recirculación de aire exterior (led del botón apagado)
y al contrario.
Con botón OFF apagado (led del botón encendido) no se pue-
de habilitar la función AQS (Air Quality System).ADVERTENCIA La recirculación del aire interior permite,
en función de la modalidad de funcionamiento seleccionada
(“calefacción” o “refrigeración”), alcanzar más rápidamen-
te las condiciones deseadas. No se recomienda activar la re-
circulación del aire interior cuando llueve o en días fríos, pa-
ra evitar que se empañen las lunas, sobre todo si no está
activado el climatizador. Se recomienda activar la recircu-
lación del aire interior en retenciones o al detenerse en tú-
neles, para evitar que entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de dicha función, especialmente si
viajan varias personas en el vehículo, para prevenir la posi-
bilidad de que se empañen las ventanillas.
Habilitación de la función AQS
(Air Quality System)
La función AQS (indicación AQS en la pantalla) activa au-
tomáticamente la recirculación del aire interior cuando el ai-
re exterior está contaminado (por ejemplo en retenciones o al
atravesar túneles).
ADVERTENCIA Con función AQS activa, después de unos
15 minutos seguidos de recirculación del aire interior acti-
vada, para permitir la renovación del aire interior del habi-
táculo, el climatizador habilita, durante aproximadamente
1 minuto, la toma de aire exterior, sea cual sea el nivel de con-
taminación del aire exterior.

Page 67 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO65
1
Activación/desactivación del compresor
del climatizador I-fig. 26
Pulsar el botón ❄para activar el compresor del climatizador.
Accionamiento del compresor
❍led en el botón ❄encendido;
❍visualización del símbolo
❄en la pantalla.
Desactivación del compresor
❍led en el botón ❄apagado;
❍apagado del símbolo
❄en la pantalla;
❍exclusión de la recirculación de aire interior;
❍deshabilitación de la función AQS.
Con compresor del climatizador desactivado, resulta impo-
sible introducir aire en el habitáculo con temperatura infe-
rior a la exterior; en este caso, el símbolo ò parpadea en la
pantalla.
La desactivación del compresor del climatizador permanece
memorizada incluso después de apagar el motor. Para volver
a activar el compresor del climatizador, volver a pulsar el bo-
tón
❄o AUTO: en este último caso se anularán las demás
configuraciones manuales seleccionadas.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda dirige la mayor parte de las luces ex-
teriores. La iluminación exterior sólo se produce con la lla-
ve de contacto en posición MAR. Encendiendo las luces ex-
teriores se iluminan el cuadro de instrumentos y los distintos
mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS
(D.R.L. – Daytime Running Lights)
(para versiones/países donde esté previsto)
Con la llave en posición MAR y la corona girada en posición
Olas luces diurnas se encienden automáticamente; las de-
más lámparas y la iluminación interior permanecen apaga-
das. El funcionamiento con encendido automático de las lu-
ces diurnas puede ser activado/desactivado mediante el menú
de la pantalla (ver el apartado “Pantalla” en este capítulo).
Si se desactivan las luces diurnas, con la corona girada en la
posiciónOno se enciende ninguna luz.
fig. 27L0E0019m

Page 68 of 295

66CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se desacti-
van las luces de cruce, las luces de posición y se activan las
luces DRL (si están activas).
El sensor no puede detectar la presencia de niebla; por lo tan-
to, en tales condiciones, seleccionar manualmente el encen-
dido de las luces.
LUCES ANTINIEBLA DELANTEROS
CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce encendidas a una velocidad inferior
a 40 km/h, para amplios ángulos de rotación del volante
o cuando se encienden los intermitentes, se encenderá una
luz (integrada en el antiniebla) en el lado hacia el que se gi-
ra que amplía el ángulo de visibilidad nocturna. El funcio-
namiento puede ser activado/desactivado mediante el menú
de la pantalla (ver el apartado “Pantalla” en este capítulo).SENSOR DE FAROS AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular) fig. 27
(para versiones/países donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad luminosa exterior del
vehículo según la sensibilidad programada a la luz: cuanto
mayor es la sensibilidad, menor es la cantidad de luz exterior
necesaria para encender las luces exteriores. La sensibilidad
del sensor crepuscular se regula mediante el “Menú de Con-
figuración” del cuadro de instrumentos.
Activación
Girar la rueda en posición AUTO: de este modo se encienden
automáticamente las luces exteriores en función de la lumi-
nosidad externa.
Con sensor activado sólo pueden utilizarse las ráfagas.
Las luces diurnas son una alternativa a las lu-
ces de cruce durante la marcha diurna cuando
se prescribe o no su obligatoriedad.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce du-
rante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el códi-
go de circulación del país por el cual se circula. Res-
petar la normativa.

Page 69 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO67
1
LUCES DE CRUCE/LUCES DE POSICIÓN
Con la llave de contacto en posición MAR, girar la corona a la
posición
2. En caso de activación de las luces de cruce, las
luces diurnas se apagan y se encienden las luces de posición,
de cruce y de la matrícula. Se enciende el testigo
3en el
cuadro de instrumentos. Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de la posición Oala
posición
2, se encienden todas las luces de posición y las lu-
ces de la matrícula. En el cuadro de instrumentos se encien-
de el testigo
3.
Función estacionamiento
Con las luces de posición encendidas y la llave de contacto
en posición STOP o sin la llave puesta, puede seleccionarse
el lado de alumbrado que se desea accionando la palanca
luces hacia abajo (lado izquierdo) o hacia arriba (lado de-
recho). En ese caso, se apaga el testigo
3en el cuadro de
instrumentos.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en posición 2, empujar la palanca hacia ade-
lante, hacia el salpicadero (posición estable). Se enciende el
testigo1en el cuadro de instrumentos. Se apagan tirando
de la palanca hacia el volante.
Ráfagas
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable). Se enciende el testigo
1en el cuadro de instru-
mentos.
INTERMITENTES fig. 28
Colocar la palanca en la posición (estable):
– hacia arriba (posición a): se enciende el intermitente
derecho;
– hacia abajo (posición b): se enciende el intermitente
izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilumina de manera inter-
mitente el testigo ¥oÎ. Los intermitentes se desactivan au-
tomáticamente cuando el vehículo regresa a la posición de
marcha rectilínea.
fig. 28L0E0020m

Page 70 of 295

68CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FUNCIÓN DE CAMBIO DE CARRIL
Para indicar un cambio de carril, poner la palanca izquier-
da en posición inestable durante menos de medio segundo.
El intermitente del lado seleccionado emitirá 5 destellos y se
apagará automáticamente.
DISPOSITIVO “FOLLOW ME HOME”
Ilumina durante un tiempo determinado el espacio que está
delante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP o fuera del dis-
positivo de arranque, tirar de la palanca hacia el volante
y actuar en la palanca antes de 2 minutos desde que se ha
apagado el motor. Cada vez que se acciona la palanca, las lu-
ces permanecen encendidas durante otros 30 segundos, has-
ta un máximo de 210 segundos; una vez transcurrido este
tiempo, se apagan automáticamente. Cada vez que se ac-
ciona la palanca se enciende el testigo 3 en el cuadro de ins-
trumentos y en la pantalla se visualiza el tiempo en que per-
manece activa la función. El testigo se enciende al accionar
la primera vez la palanca y se queda encendido hasta que
se desactive automáticamente la función. Cada accionamiento
de la palanca incrementa el tiempo de encendido de las luces.
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el volante durante más de
2 segundos.
LIMPIEZA DE LAS LUNAS
La palanca derecha fig. 29 acciona el limpiaparabrisas / la-
vaparabrisas y el limpialuneta / lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 29
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar cinco posiciones dife-
rentes:
A: limpiaparabrisas en reposo.
B: funcionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la corona F se pueden se-
leccionar cuatro velocidades de funcionamiento posibles en
modo intermitente:
,= intermitencia baja
■= intermitencia lenta.
■■= intermitencia media.
■■■= intermitencia rápida.
C: funcionamiento continuo lento;
D: funcionamiento continuo rápido;
E: funcionamiento rápido temporal (posición inestable).

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 300 next >