Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 121 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO119
SISTEMA ASR (Antislip Regulation)
Forma parte del s is tema ESP e interviene automática-
mente en cas o de derrape de una o ambas ruedas motri-
ces ayudando al conductor en el control del vehículo. La
acción del s is tema ASR res ulta especialmente útil en es tas
condiciones :
❍ derrape en curva de la rueda interna, por efecto de la s
variaciones dinámicas de la carga o de una aceleración
exces iva;
❍ potencia exces iva transmitida a las ruedas, incluso en
relación con las condiciones del firme de la calzada;
❍ aceleración sobre firmes resbaladizos , nevados o con
hielo;
❍ pérdida de adherencia sobre firme mojado (aquapla-
ning). Sistema MSR (regulación del arrastre motor)
E s un s is tema que forma parte del ASR y actúa en cas o
de cambio brus co de velocidad mientra s s e es tá cam-
biando a una mar
cha inferior, devolviendo fuerza al
motor para evitar el arra stre exces ivo de las ruedas mo-
trices que, en condiciones de poca adherencia, podrían
hacer perder la e stabilidad del vehículo.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 119
Page 122 of 291
120CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Activación/desactivación del sistema ASRFig. 75
El ASR s e activa automáticamente cada vez que se arranca
el motor. Durante la marcha se puede de sactivar y des pués
volver a activar el ASR pul sando el botón ASR OFF.
La intervención del sis tema se indica mediante la vi sua-
lización de un mens aje en la pantalla multifunción re-
configurable.
Fig. 75L0E0056m
Cuando se des activa el s is tema, en la pantalla multifun-
ción reconfigurable se mues tra un mens aje y s e enciende
el LED en el botón ASR OFF. Si se des activa el ASR du-
rante la marcha, al volver a arrancar el motor el sis tema
reactivará automáticamente el ASR.
Durante la marcha sobre un firme nevado y con las cade-
nas para la nieve montada s, puede ser útil desactivar el
ASR: en es tas condiciones el hecho de que las ruedas mo-
trices patinen en fas e de arranque permite obtener una
may or tracción.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 120
Page 123 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO121
Sistema TTC
(Diferencial autobloqueante electrónico)
ES un sis tema incorporado en el ASR que actúa al entrar
en curva dando fuerza motor a la rueda exterior de la
curva y frenando la rueda interior.
De es te modo s imula el efecto de un diferencial autoblo-
queante aumentando la deportividad del vehículo y favo-
reciendo la entrada en la curva. SISTEMA ABS
E s un s is tema que forma parte del s is tema de frenos y que
evita, sobre cualquier tipo de firme de la calzada y con
cualquier intens idad de la acción de frenado, el bloqueo
y el cons iguiente de slizamiento de una o varias ruedas,
garantizando de e se modo el control del vehículo inclu so
en las frenadas de emergencia.
Completa el s is tema el EBD (Electronic Braking Force
Dis tribution) que dis tribuye la acción de frenado entre la s
ruedas delanteras y tras eras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento del
s is tema de frenos , es neces ario r
ecorrer 500 km aproxi-
madamente para s u ajuste: durante e ste período no s e debe
frenar en modo brus co, continuo ni prolongadamente.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 121
Page 124 of 291
122CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo s e advierte a través de
una ligera pul sación del pedal de freno y un ruido: e sto
indica que e s neces ario adaptar la velocidad al tipo de ca-
rretera en la que se es tá viajando.
Cuando el ABS está actuando y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno, no dismi-
nuir la presión y seguir pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el vehículo se detendrá
en el menor espacio posible permitido por el estado
del firme de la calzada.
Si el ABS interviene, significa que se está al-
canzado el límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la calzada: será ne-
cesario disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha toda la adherencia dispo-
nible, pero no puede aumentarla, por lo que
se debe prestar atención en firmes resbala-
dizos para no correr riesgos innecesarios.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 122
Page 125 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO123
Avería en el EBD
Se indica mediante el encendido de los testigos >yx
en el cuadro de in strumentos , junto con un mens aje mos-
trado en la pantalla multifunción reconfigurable. En e ste
cas o, con frenazos violentos, se puede producir un blo-
queo precoz de la s ruedas traseras con pos ibilidad de de-
rrape. Por lo tanto, conducir con extremo cuidado ha sta
la Red de As is tencia Lancia má s cercana para que com-
prueben el s is tema.
En caso de que se encienda solamente el tes-
tigo xen el cuadro de instrumentos (junto
con el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción reconfigurable), parar el vehículo in-
mediatamente y acudir al taller de la Red de Asis-
tencia Lancia más cercano. De hecho, la posible pér-
dida de fluido del sistema hidráulico perjudica el
funcionamiento del sistema de frenos, ya sea de tipo
convencional o con sistema antibloqueo de ruedas.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍA S
Avería ABS
Se indica mediante el encendido del te stigo >en el cua-
dro de ins trumentos , junto con un mens aje mostrado en
la pantalla multifunción reconfigurable. En es te caso, el
s is tema de frenos mantiene su eficacia pero s in el poten-
cial que ofrece el sis tema ABS. Conducir con prudencia
has ta la Red de A sis tencia Lancia má s cercana para que
comprueben el sis tema.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 123
Page 126 of 291
124CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA EOBD
El sis tema EOBD (European On Board Diagnos is ) realiza
una diagnos is continua de la s emis iones en los compo-
nentes presentes en el vehículo. Ademá s s eñala, al encen-
der el tes tigo
Uen el cuadro de in strumentos junto con
un mens aje que s e muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable, el es tado de deterioro de los componentes
en cues tión (ver el capítulo “Te stigos en el cuadro”).
El objetivo del sis tema es :
❍ mantener bajo control la eficacia del sis tema;
❍ señalar un aumento de las emisiones debido a un fun-
cionamiento defectuo so del vehículo;
❍ indicar la nece sidad de s ustituir los componentes dete-
riorados .
Además , el sis tema dis pone de un conector que se puede
acoplar con un equipo adecuado y que permite leer los
códigos de error memorizado s en la centralita, junto con
una serie de parámetros específicos de diagnos is y de fun-
cionamiento del motor.
E ste contr
ol lo pueden realizar también los agentes de
control de tráfico. ADVERTENCIA Des
pués de eliminar el inconveniente, la
Red de As is tencia Lancia deberá efectuar la s pruebas de
banco y, si fuera nece sario, probar el vehículo en carre-
tera inclus o en trayectos largos para realizar una com-
probación completa del sis tema.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 124
Page 127 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO125
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
ES un sis tema de s ervoasis tencia de accionamiento eléc-
trico, que funciona s ólo con llave de contacto en po sición
MAR y motor en marcha, denominado “Dualdrive”, que
permite per sonalizar el es fuerzo aplicado al volante en re-
lación con la s condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En cas o de girar rápidamente la llave de
contacto, la funcionalidad total de la dirección as is tida
puede alcanzar se des pués de 1-2 s egundos. ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN FUNCIÓN CITY
Para activar/des activar la función, puls ar el botón
A-Fig.76. Al activars e la función, se enciende el tes tigo
CITY en el cuadro de in strumentos .
Con la función CITY activada, se deberá hacer meno s e s-
fuerzo en el volante facilitando de e sta forma la s manio-
bras de es tacionamiento: por lo tanto, es ta función es muy
útil para conducir en la ciudad.
Fig. 76L0E0057m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 125
Page 128 of 291
126CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Las pos ibles anomalías de la dirección as is tida eléctrica
s e indican mediante el encendido del te stigo gen el cua-
dro de ins trumentos , junto con un men saje mos trado en
la pantalla multifunción reconfigurable. En ca so de ave-
ría en la dirección a sis tida eléctrica, el vehículo continúa
s iendo maniobrable con la dirección mecánica.
ADVERTENCIA En alguna s ocas iones , factores indepen-
dientes a la dirección a sis tida eléctrica podrían provocar
que el tes tigo gse encienda en el cuadro de in strumentos .
En es e caso, detener de inmediato el vehículo si es tá en
movimiento, apagar el motor durante uno s 20 s egundos
y volver a ponerlo en marcha. Si el te stigo gsigue es -
tando encendido junto con el mens aje mostrado en la
pantalla multifunción reconfigurable, acudir a la Red de
A sis tencia Lancia.
Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta
del vehículo, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejemplo, en caso de
que se monte un sistema antirrobo) ya que podrían
causar, además de la disminución de las prestacio-
nes del sistema y la anulación de la garantía, gra-
ves problemas de seguridad, así como la disconfor-
midad de la homologación del vehículo.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 126
Page 129 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO127
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento rea-
lizadas con un elevado número de giros , puede producirse
el endurecimiento de la dirección; e sto es normal debido
a la actuación del sis tema de protección contra el sobre-
calentamiento del motor eléctrico de accionamiento de la
dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Al volver a u sar el vehículo, la dirección
a sis tida volverá a trabajar con normalidad.SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede equipars e con un sis tema de control de
la pres ión de los neumáticos TPMS (Tyre Pre ssure Moni-
toring System). E ste sis tema dis pone de un sens or trans -
mis or de radiofrecuencia montado en cada rueda, en la
llanta en el interior del neumático, capaz de enviar a la
centralita de control la información s obre la presión de
cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL U SO DEL SISTEMA
TPMS
Las s eñalizacione s de anomalía no s e memorizan y, por
tanto, no s e mostrarán si se apaga y vuelve a poner en
marcha el motor. Si las condiciones anómalas persis ten,
la centralita enviará al cuadr
o de in strumentos las s eña-
lizaciones correspondientes s ólo tras un corto período con
el vehículo en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 127
Page 130 of 291
128CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
El sistema TPMS no puede indicar la pér-
dida repentina de la presión de los neumáti-
cos (por ejemplo en caso de reventón de un
neumático). En ese caso, detener el vehículo fre-
nando con cuidado y sin efectuar virajes bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales
por los de invierno y al contrario, también
implica una puesta a punto del sistema
TPMS que únicamente puede efectuarla la Red de
Asistencia Lancia.
El sistema TPMS requiere el uso de equipa-
mientos específicos. Consultar la Red de
Asistencia Lancia para saber cuales son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas, ta-
pacubos, etc.). El uso de otros accesorios podría
impedir el funcionamiento normal del sistema.
La presión de los neumáticos puede variar
en función de la temperatura exterior. El sis-
tema TPMS puede indicar temporalmente
una presión baja. En ese caso, controlar la presión
de los neumáticos en frío y, si hace falta, restable-
cer el valor de inflado.
El kit de reparación de los neumáticos
(Fix&Go Automatic) suministrado con el ve-
hículo es compatible con los sensores TPMS;
el uso de sellantes que no sean equivalentes al in-
dicado en el kit original podría afectar a su fun-
cionamiento. En caso de utilizar sellantes no equi-
valentes al original, se recomienda hacer que
comprueben el funcionamiento de los sensores
TPMS en un centro de reparaciones cualificado.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 128