Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2014Pages: 291, tamaño PDF: 5.04 MB
Page 101 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO99
Para ampliar el maletero proceder de la siguiente manera:
❍ bajar completamente los reposacabezas del asiento
tras ero;
❍ desplazar lateralmente el cinturón de seguridad com-
probando que la cinta e sté completamente extendida
y no retorcida;
❍ soltar las cortinas (para vers iones/países donde es té
previsto) de la bandeja de los re spaldos (ver lo indi-
cado en el apartado “Bandeja” en la s s iguientes pági-
nas );
❍ accionar una de la s palanca s A-Fig. 64 para abatir el
re spaldo des eado (para agilizar la operación empujar
ligeramente hacia adelante el a siento con la palanca
B, para vers iones/países donde es té previsto).
Fig. 64L0E0049mFig. 63L0E0110m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 99
Page 102 of 291

100CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para ampliar más el espacio del maletero, los asientos tra-
s eros pueden empujar se hacia adelante utilizando la mani-
lla B-Fig. 64 (para vers iones/países donde es té previsto).
ADVERTENCIA Para que el maletero quede uniforme-
mente plano es necesario, antes de volcar los respaldos ,
levantar totalmente lo s repo sacabezas . RECOLOCACIÓN DEL ASIENTO TRASERO
Para facilitar la maniobra de recolocación del re spaldo,
s e recomienda colocar el cojín en pos ición “todo hacia
adelante” ante s de efectuar la maniobra.
Des plazar lateralmente lo s cinturones de seguridad com-
probando que las cintas estén bien extendida s y no retor-
cidas .
Des pués de haber accionado las palancas A-Fig. 64, le-
vantar los respaldos empujándolos hacia atrás hasta oír
el clic de bloqueo de lo s dos mecanis mos de enganche.
Utilizando la manilla B-Fig. 64 (para ver siones /países
donde es té pr
evis to), des plazar los asientos hacia atrás
has ta oír el clic de bloqueo.
Comprobar que el respaldo esté enganchado
correctamente a ambos lados para evitar
que, en caso de frenazos bruscos, pueda pro-
yectarse hacia adelante causando lesiones a los
pasajeros.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 100
Page 103 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO101
Fig. 66L0E0051mFig. 65L0E0284m
❍sujetar las lengüetas C y acompañar la s cortinas en
el enrollador;
❍ soltar los enganche s A-Fig. 66 (uno para cada lado);
❍ soltar los enganches B, girar la bandeja a 90° y s acarla
hacia fuera.
Para res tablecer la bandeja, proceder en sentido invers o
al indicado para la extracción.
BANDEJA
Para extraer la bandeja proceder de la
siguiente manera:
❍ soltar las cortinas de la bandeja A-Fig. 65 de lo s
enganches B presentes en los respaldos de los asien-
tos traseros;
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 101
Page 104 of 291

102CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fig. 67L0E0295m
CAPÓ
APERTURA Fig. 67
Proceder de la siguiente manera:
❍ tirar de la palanca A en el s entido indicado por la fle-
cha;
❍ actuar en la palanca B de la manera indicada en la
figura;
❍ levantar el capó y al mismo tiempo liberar la varilla de
s ujeción C de s u dispositivo de bloqueo, luego introdu-
cir el extremo de la varilla en el alojamiento D del capó
(orificio grande) y empujar a la posición de seguridad
(orificio pequeño), como se repres enta en la figura.
La colocación errónea de la varilla podría
provocar la caída violenta del capó. Reali-
zar estas operaciones sólo con el vehículo
detenido.
Antes de levantar el capó, asegurarse de que
el brazo del limpiaparabrisas no esté levan-
tado del parabrisas.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 102
Page 105 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO103
Con el motor caliente, actuar con precaución
en el compartimento del motor para evitar
quemarse. No acercar las manos al electro-
ventilador, éste puede ponerse en funcionamiento
incluso con la llave de contacto extraída. Esperar
a que el motor se enfríe.
Prestar mucha atención para evitar que aún
accidentalmente, bufandas, corbatas y pren-
das de vestir holgadas entren en contacto con
piezas en movimiento; podrían ser arrastradas con
grave riesgo para quien las lleva.
CIERRE Fig. 67
Proceder de la s iguiente manera:
❍ Mantener levantado el capó con una mano y con la
otra sacar la varilla C del alojamiento D y volver
a colocarla en s u dispositivo de bloqueo;
❍ Bajar el capó has ta unos 20 cm del compartimento del
motor, a continuación, dejarlo caer y a segurars e, inten-
tando levantarlo, de que es té completamente cerrado
y no sólo enganchado en pos ición de seguridad. En es te
último cas o no ejercer pres ión sobre el capó; elevarlo
y repetir la maniobra.
Por motivos de seguridad, el capó debe estar
siempre bien cerrado durante la marcha.
Por lo tanto, comprobar siempre que el capó
esté bien cerrado. Si durante la marcha se advierte
que no está bien bloqueado, detenerse inmediata-
mente y cerrar el capó correctamente.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 103
Page 106 of 291

104CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PORTAEQUIPAJE/PORTAESQUÍS
PREINSTALACIÓN ENGANCHES
Los anclajes preinstalados s e sitúan en las zonas descri-
tas en la Fig. 68 y s ólo puede acceders e a ellos con las
puertas abiertas .
La Lineaccessori dis pone de un portaequipaje/portae s-
quís específico para el portón.
ADVERTENCIA Seguir e scrupulos amente las instruccio-
nes de montaje incluida s en el kit. El montaje debe s er re-
alizado por per sonal cualificado.
Fig. 68L0E0111m
Respetar rigurosamente las disposiciones le-
gales relativas a las dimensiones máximas.
Después de recorrer unos kilómetros, volver
a comprobar que los tornillos de fijación de
los anclajes estén bien ajustados.
Distribuir uniformemente la carga y tener en
cuenta, durante la conducción, de la mayor
sensibilidad del vehículo al viento lateral.
No superar las cargas máximas admitidas,
consultar el capítulo “6”.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 104
Page 107 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO105
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de lo s faros es determinante
para el confort y la s eguridad no s ólo para quien conduce
el vehículo, s ino también para lo s demás usuarios de la
carretera. Además , es una norma del código de circula-
ción.
Los faros del vehículo deben e star correctamente alinea-
dos para garantizar las mejores condicione s de vis ibilidad
al viajar con la s luces encendidas .
Para el control y la posible regulación, acudir a la Red de
A sis tencia Lancia.
Controlar la orientación de los haces luminos os cada vez
que cambie el pes o o la ubicación de la carga tran sportada.
COMPENSACIÓN DE LA INCLINACIÓN Fig. 69
El vehículo cuenta con un corrector eléctrico de alinea-
ción de los faros, que funciona con la llave de contacto en
pos ición MAR y las luces de cruce encendida s.
Cuando el vehículo es tá car
gado, se inclina hacia atrás
provocando la elevación del haz lumino so.
En es e caso, corregir la orientación con los botones A y B.
La pantalla mues tra las distintas posiciones durante
la regulación. Posiciones correctas en función de la car
ga
Pos ición 0 – una o do s pers onas en los asientos delantero s.
Pos ición 1 – cinco per sonas .
Pos ición 2 – cinco per sonas + carga en el maletero.
Pos ición 3 – conductor + carga máxima admitida en el
maletero.
ORIENTACIÓN DE LOS FA R O S ANTINIEBLA
DELANTEROS
(para versiones/paíse s donde esté pr
evisto)
Para el control y la posible regulación, acudir a la Red de
A sis tencia Lancia.
Fig. 69L0E0054m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 105
Page 108 of 291

106CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
REGULACIÓN DE LOS FA R OS EN OTROS PA ÍSES
Las luces de cruce es tán orientadas para la circulación en
el país donde s e comercializa por primera vez. Si se viaja
en país es con circulación opues ta, para no deslumbrar los
vehículos que circulan en dirección contraria, cubrir la s
zonas del faro s egún lo previ sto por el Código de Circula-
ción del país donde se circula.
LUCES ADAPTATIVAS
(AFS – Adaptive Xenon Li ght)
E s un s is tema combinado con lo s faros de Xenón que
orienta el haz lumino so principal y lo adapta a la s condi-
ciones de marcha en fa se de viraje/curva de forma conti-
nua y automática. El sis tema dirige el haz lumino so para
mejorar el alumbrado de la carretera, teniendo en cuenta
la velocidad del vehículo, el ángulo de curva/viraje y la
rapidez del giro. Activación/desactivación del sistema Fi
g. 70
Las luces adaptativas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo. En e so s momentos el LED (de color
ámbar) en el botón A permanece apagado.
Puls ando el botón A se des activan las luces adaptativa s
( si es tán activadas ) y s e enciende el LED en el botón A
con luz fija. Para volver a encender la s luces adaptativa s:
puls ar de nuevo el botón A (LED en el botón apagado).
Si se averiara el sis tema, se pr
oduce una
señalización en
el cuadro de ins trumentos mediante el encendido en
modo intermitente del tes tigo
fo del s
ímbolo en la pan-
talla fy
con un mens aje específico (para ver siones /paí-
s e s donde es té previsto).
Fig. 70L0E0055m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 106
Page 109 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO107
SISTEMA DST
(Dynamic Steering Torque)
Este sis tema forma parte de la centralita ESP y s ugiere,
a través de la dirección as is tida eléctrica, las correcciones
de viraje durante la marcha del vehículo. El sis tema
aplica una fuerza al volante que aumenta la percepción
de seguridad del vehículo, manteniendo el control al vo-
lante y haciendo que la intervención del s is tema ESP
Evolucionado res ulte más discreta y menos invasiva.
FUNCIÓN SPORT
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede incluir un sis tema que permite s elec-
cionar dos tipos de conducción: normal y deportiva.
Puls ando el botón SPORT Fig. 71 se configura una con-
ducción deportiva que se caracteriza por una may or ra-
pidez en la aceleración y un es fuerzo en el volante supe-
rior para dis frutar del feeling de conducción adecuado.
Con la función activa en la pantalla del cuadro de in stru-
mentos s e ilumina la indicación “S”. Volver a pul sar el
botón para des activar la función y restablecer la configu-
ración de conducción normal.
Fig. 71L0E0058m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 107
Page 110 of 291

108CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Está terminantemente prohibido realizar in-
tervenciones después de la venta del vehículo
con las consiguientes manipulaciones de la
dirección o de la columna de dirección (por ejem-
plo, montar un dispositivo antirrobo) que podrían
causar, además de la pérdida de las prestaciones
del sistema y de la garantía, graves problemas de
seguridad así como la inconformidad de homolo-
gación del vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.ADVERTENCIA Al puls ar el botón SPORT, se activa la
función des pués de unos 5 segundos .
ADVERTENCIA Durante la s maniobras de aparcamiento
caracterizada s por un elevado número de vuelta s del vo-
lante, podría producirs e un ligero endurecimiento de la
dirección; es to es normal y s e debe a la activación del s is -
tema de protección para evitar el sobrecalentamiento del
motor eléctrico de la dirección; por lo tanto, no requiere
ningún tipo de reparación. Al volver a us ar el vehículo, la
dirección as is tida volverá a trabajar con normalidad.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 108