Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 161 of 291

2
SEGURIDAD
159
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL USO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los ocu-
pantes del vehículo) todas las disposiciones legales loca-
les en relación con la obligación y las modalidades de uso
de los cinturones de seguridad. Abrochar siempre los cin-
turones de seguridad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones de seguridad también es necesa-
rio para las mujeres embarazadas: en caso de accidente,
el riesgo de lesiones para ellas y para el feto es mucho me-
nor si llevan abrochado el cinturón de seguridad.
Las mujeres embarazadas deben colocar la parte inferior
de la cinta mucho más abajo, de manera que pase por en-
cima de la pelvis y por debajo del vientre (como se indica
en la F
ig. 3). La mejor manera de proteger al feto es pro-
teger a la madre. Si el cinturón de seguridad se coloca co-
rrectamente es menos probable que el feto sufra lesiones
en caso de accidente. Es importante que las mujeres em-
barazadas, como el resto de la gente, se pongan correcta-
mente el cinturón de seguridad.Para asegurar la máxima protección, el res-
paldo debe permanecer en posición vertical, la
espalda del ocupante debe estar bien apoyada
a él y el cinturón bien adherido al tronco y a la pel-
vis. Abrocharse siempre los cinturones, tanto en los
asientos delanteros como traseros. Viajar sin los cin-
turones de seguridad abrochados aumenta el riesgo
de lesiones graves o de muerte en caso de impacto.
Fig. 3
L0E0404m
El cinturón no debe estar enrollado. La parte superior
debe pasar por encima del hombro y atravesar diagonal-
mente el tórax. La parte inferior debe estar adherida a la
pelvis (como se indica en la Fig. 4) y no al abdomen del
pasajero.
No utilizar dispositivos (pinzas, seguros, etc.) que impi-
dan la correcta adherencia de los cinturones al cuerpo de
los ocupantes.
Queda terminantemente prohibido desmon-
tar o alterar los componentes del cinturón de
seguridad y del pretensor. Cualquier inter-
vención deberá realizarla personal cualificado
y autorizado. Acudir siempre a la Red de Asisten-
cia Lancia.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 159

Page 162 of 291

160
SEGURIDAD
Si el cinturón ha sido sometido a un gran es-
fuerzo, por ejemplo a causa de un accidente,
se debe sustituir completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación de los mismos y
el pretensor; de hecho, aunque no presente daños
visibles, el cinturón podría haber perdido sus pro-
piedades de resistencia.
MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad correctamen-
te, leer atentamente las siguientes indicaciones:
❍utilizar siempre los cinturones de seguridad con la cin-
ta bien extendida; asegurarse de que no esté retorcida
y que pueda deslizarse con facilidad sin obstáculos;
❍comprobar el funcionamiento del cinturón de seguri-
dad de la siguiente manera: enganchar el cinturón de
seguridad y tirar de él con fuerza;
❍tras haber sufrido un accidente de cierta magnitud,
sustituir el c
inturón aunque aparentemente no mues-
tre daños. En cualquier caso, sustituir el cinturón de
seguridad en caso de activación de los pretensores; Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una
sola persona: no llevar a los niños en brazos utilizando un
sólo cinturón de seguridad para la protección de ambos,
Fig. 5.
Por lo general, no abrochar ningún objeto a la persona.
Fig. 4
L0E0403m
Fig. 5
L0E0405m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 160

Page 163 of 291

2
SEGURIDAD
161
❍para limpiar los cinturones de seguridad, lavarlos a
mano con agua y jabón neutro, enjuagarlos y dejar-
los secar a la sombra. No utilizar detergentes fuertes,
blanqueadores, colorantes o cualquier otra sustancia
química que pudiera debilitar las fibras de la cinta:
❍evitar que los enrolladores se mojen: un funciona-
miento correcto sólo puede garantizarse si no se filtra
agua;
❍sustituir el cinturón de seguridad cuando tenga mar-
cas de desgaste o cortes.
❍sustituir el cinturón cuando tenga marcas de desgas-
te o cortes.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTEPara una mayor protección en caso de impacto, los ocu-
pantes deben viajar sentados y con los sistemas de suje-
ción correspondientes, ¡incluidos recién nacidos y niños!
Esta norma es obligatoria, de acuerdo con la directiva
2003/20/CE, en todos los países miembro de la Unión
Europea. Con respecto a los adultos, la cabeza de los ni-
ños es proporcionalmente más grande y pesada que el
resto del cuerpo, mientras que los músculos y la estruc-
tura ósea no se han desarrollado del todo. Por lo tanto es
necesario, para una sujeción correcta en caso de impacto,
utilizar sistemas diferentes de los cinturones de los adul-
tos, con el objetivo de reducir el riesgo de daños en caso
de accidente, frenada o una man
iobra improvista.
Los niños tienen que sentarse de manera segura y cómoda.
Dependiendo de las características de las sillitas utilizadas,
se recomienda mantener el mayor tiempo posible (por lo
menos hasta los 2 años de edad) a los niños en sillitas mon-
tadas en sentido contrario al de la marcha, ya que esta po-
sición resulta ser la más segura en caso de impacto. La elec-
ción del dispositivo de sujeción más adecuado debe
realizarse en función del peso del niño; existen varios tipos
de sistemas de sujeción para niños, se recom
ienda elegir
siempre el que mejor se adapte al niño.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños
cuya estatura supere los 1,50 m se equiparan a los adultos
y deberán llevar los cinturones de seguridad normales.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 161

Page 164 of 291

162
SEGURIDAD
Si fuera necesario transportar a un niño en el
asiento delantero del pasajero con una sillita
para niños instalada en sentido contrario al
de la marcha, deberán desactivarse los airbags del
lado del pasajero frontal y lateral (Side bag - para
versiones/países donde esté previsto) mediante el
Menú de configuración y comprobar que se desacti-
van con el encendido del testigo situado en el cuadro
de instrumentos. Además, el asiento del pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada posi-
ble para evitar que la sillita para niños entre en
contacto con el salpicadero.No mover el asiento delantero o trasero si
hay un niño sentado en él o en la sillita co-
rrespondiente.La obligación de desactivar el airbag si se ins-
tala una sillita para niños orientada en el sen-
tido contrario al de la marcha se indica con la
simbología correspondiente en la etiqueta pegada en
la visera parasol. Respetar siempre todo lo indicado
en la visera parasol lado pasajero (ver lo indicado en
el apartado “Airbags frontales”).
En Europa las características de los sistemas de sujeción
para niños están reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:Grupo Franjas de pesoGrupo 0 hasta 10 kg de pesoGrupo 0+ hasta 13 kg de pesoGrupo 1 9 - 18 kg de pesoGrupo 2 15 - 25 kg de pesoGrupo 3 22-36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar
los datos de homologación junto con la marca de control
en una placa fijada sólidamente a la sillita del niño, que
bajo ningún concepto debe quitarse. En la Lineaccessori
Lancia están disponibles sillitas para niños adecuadas
para cada grupo de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido probadas especialmente para los vehículos
Lancia.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 162

Page 165 of 291

2
SEGURIDAD
163
MONTAJE DE UNA SILLITA PARA
NIÑOS “UNIVERSAL”(con los cinturones de seguridad)
GRUPO 0 y 0+ Los niños de hasta 13 kg deben transportarse en una si-
llita orientada en el sentido contrario al de la marcha del
tipo indicado en la Fig. 4 ya que, al sujetar la cabeza, no
se producen daños en el cuello en caso de desaceleracio-
nes bruscas.
La sillita se fija con los cinturones de seguridad del vehí-
culo de la manera indicada en la Fig. 6 y, a su vez, debe
sujetar al niño con los cinturones incorporados.
La figura relativa al montaje es sólo indica-
tiva. Montar la sillita siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
Fig. 6
L0E0407m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 163

Page 166 of 291

164
SEGURIDAD
Los niños entre 9 y 18 kg de peso pueden ser transporta-
dos en una sillita orientada hacia adelante Fig. 7. GRUPO 1
La figura relativa al montaje es sólo indica-
tiva. Montar la sillita siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
Existen sillitas Isofix para niños con gan-
chos que permiten una fijación estable al
asiento sin utilizar los cinturones de seguri-
dad del vehículo. Para este tipo de sillitas, ver lo
indicado en el apartado “Preinstalación para mon-
taje de sillitas Isofix” en el presente capítulo.
Fig. 7
L0E0408m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 164

Page 167 of 291

2
SEGURIDAD
165
GRUPO 2
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso pueden sujetarse
directamente con los cinturones de seguridad del vehí-
culo, Fig. 8.Las sillitas para niños solamente tienen la función de co-
locar correctamente al niño respecto a los cinturones de
seguridad, de modo que el tramo diagonal se adhiera al
tórax y no al cuello, y que el tramo horizontal del cintu-
rón de seguridad se adhiera a la pelvis y no al abdomen
del niño.
La figura relativa al montaje es sólo indica-
tiva. Montar la sillita siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
Fig. 8
L0E0409m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 165

Page 168 of 291

166
SEGURIDAD
GRUPO 3 Para niños de 22 a 36 kg de peso, existen dispositivos
específicos de sujeción que permiten que el cinturón de
seguridad se coloque correctamente.
La Fig. 9 muestra un ejemplo de la posición correcta del
niño en el asiento trasero. Los niños con más de 1,50 m
de estatura se deben colocar los cinturones como los
adultos.
La figura relativa al montaje es sólo indica-
tiva. Montar la sillita siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
Fig. 9
L0E0410m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 166

Page 169 of 291

2
SEGURIDAD
167
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillitas para niños en va-
rios lugares del vehículo según la siguiente tabla:
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos” indi-
cados.
(*) El respaldo del asiento trasero debe estar en posición vertical.
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
Pasajero Pasajero Pasajero
Grupo Franjas de peso delantero trasero lateral trasero centralGrupo 0, 0+ hasta 13 kg U U (*)XGrupo 1 9-18 kg U U (*)XGrupo 2 15-25 kg U U (*)XGrupo 3 22-36 kg U U (*)XVe r siones sin asiento trasero fijo
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 167

Page 170 of 291

168
SEGURIDAD
Ve r siones con asiento trasero fijoLeyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos”
indicados.
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
Pasajero Pasajero
Pasajero trasero lateral Pasajero trasero lateral
Grupo Franjas de peso delantero (lado pasajero) trasero central (lado conductor)Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U U XGrupo 1 9-18 kg U U U XGrupo 2 15-25 kg U U U XGrupo 3 22-36 kg U U U X
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 168

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 300 next >