Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 261 of 291
6
DATOS TÉCNICOS
259
MARCADO DEL BASTIDOR Fig. 3
Está grabado sobre la plataforma del habitáculo, cerca
del asiento delantero derecho. Para acceder, desplazar
hacia delante la tapa A.
El marcado incluye:
❍tipo de vehículo (ZAR 844000);
❍número de serie de fabricación del bastidor.PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PINTURA
DE LA CARROCERÍA Fig. 4
Está aplicada en el interior del capó y contiene los siguien-
tes datos:
A Fabricante de la pintura.
B Nombre del color.
C Código Lancia del color.
DCódigo del color para retoques o pintado.
MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque cilindros y muestra el tipo
yelnúmero de serie de fabricación.
Fig. 3
L0E0118m
Fig. 4
L0E0119m
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 259
Page 262 of 291
844A3000
198A2000
844AXP1A 13B
844AXP1A 13C (*)
844AXC1A 02L
844AXC1A 02M (*)
260
DATOS TÉCNICOS
CÓDIGOS DE LOS MOTORES – VERSIONES DE LA CARROCERÍAVERSIONES CÓDIGO DEL MOTOR VERSIÓN DE LA CARROCERÍA
1.6 MultiJet 105 CV1.6 MultiJet 120 CV(*) Versiones con posibilidad de neumáticos y llantas de 18"
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 260
Page 263 of 291
844A3000
Diésel
4 en línea
79,5 x 80,5
1598
16,5
± 0,4
77
105
4000300
31
1500
Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
198A2000
Diésel
4 en línea
79,5 x 80,5
1598
16,5
± 0,4
88
120
4000300
31
1500
Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
6
DATOS TÉCNICOS
261
MOTORINFORMACIÓN GENERAL 1.6 MultiJet 105 CV 1.6 MultiJet 120 CV
Código tipoCicloNúmero y posición cilindrosDiámetro y carrera pistones mmCilindrada total cm
3
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
CVrégimen correspondiente r.p.m.
Par máximo (CEE) Nm
kgmrégimen correspondiente r.p.m.
Combustible
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 261
Page 264 of 291
262
DATOS TÉCNICOS
ALIMENTACIÓN
Inyección directa MultiJet “Common Rail” de control con turbo e intercooler
Las modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentación realizadas incorrectamente y sin tener
en cuenta las características técnicas de la instalación, pueden causar anomalías de funcionamiento y
riesgo de incendio.
Alimentación
Con seis marchas hacia delante más marcha atrás con sincronizadores
para engranar las marchas hacia delante
Autorregulable con pedal sin carrera en vacío
Delantera
TRANSMISIÓNCambio de velocidadesEmbragueTracción
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 262
Page 265 of 291
6
DATOS TÉCNICOS
263
De discos autoventilados
De disco
Dirigido con la palanca manual, que actúa sobre los frenos traseros
FRENOSADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal anticongelante esparcida sobre la carretera pueden depositarse en los discos
de los frenos, reduciendo la eficacia de frenado en la primera frenada.Frenos de servicio:
– delanteros– traseros
Freno de estacionamiento
De piñón y cremallera con dirección asistida eléctrica
10,6 / 11,2 (*)
SUSPENSIONES
Con ruedas independientes tipo MacPherson
De ruedas interconectadas con puente de torsión
Suspensiones delanterasSuspensiones traserasDIRECCIÓN(*) Con neumáticos de 18"Tipo
Diámetro de giro (entre las aceras) m
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 263
Page 266 of 291
264
DATOS TÉCNICOS
RUEDASLLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de acero estampado o bien de aleación. Neumá-
ticos Tubeless de carcasa radial. En el Permiso de circu-
lación están indicados todos los neumáticos homologados.
ADVERTENCIA En caso de posibles incoherencias entre
el “Manual de Empleo y Cuidado” y el “Permiso de cir-
culación”, prevalece lo que indica este último Por seguri-
dad de marcha es indispensable que el vehículo monte
neumáticos de la misma marca y del mismo tipo en todas
las ruedas.
ADVERTENCIA No utilizar una cámara de aire en losneumáticos Tubeless.
RUEDA DE REPUESTO
Llanta de acero estampado. Neumático Tubeless.
ALINEACIÓN DE LAS RUEDAS
Convergencia delantera total: –1
±1 mm
Convergencia trasera total: 2
± 2 mm
Los valores se refieren al vehículo en condiciones de mar-
chaLECTURA CORRECTA DEL NEUMÁTICO Fig. 5
Ejemplo: 195/55 R 16 91 V
195 = Anchura nominal (S, distancia en mm entre los
lados).
55 = Relación altura/anchura (H/S) en porcentaje.
R = Neumático radial.
16 = Diámetro de la llanta en pulgadas (Ø).
91 =Índice de carga (capacidad).
V =Índice de velocidad máxima.
Fig. 5
L0E0120m
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 264
Page 267 of 291
6
DATOS TÉCNICOS
265
Índice de carga (capacidad)
60 = 250 kg 84 = 500 kg
61 = 257 kg 85 = 515 kg
62 = 265 kg 86 = 530 kg
63 = 272 kg 87 = 545 kg
64 = 280 kg 88 = 560 kg
65 = 290 kg 89 = 580 kg
66 = 300 kg 90 = 600 kg
67 = 307 kg 91 = 615 kg
68 = 315 kg 92 = 630 kg
69 = 325 kg 93 = 650 kg
70 = 335 kg 94 = 670 kg
71 = 345 kg 95 = 690 kg
72 = 355 kg 96 = 710 kg
73 = 365 kg 97 = 730 kg
74 = 375 kg 98 = 750 kg
75 = 387 kg 99 = 775 kg
76 = 400 kg 100 = 800 kg
77 = 412 kg 101 = 825 kg
78 = 425 kg 102 = 850 kg
79 = 437 kg 103 = 875 kg
80 = 450 kg 104 = 900 kg
81 = 462 kg 105 = 925 kg
82 = 475 kg 106 = 950 kg
83 = 487 kgÍndice de velocidad máxima
Q = hasta 160 km/h.H = hasta 210 km/h.
R = hasta 170 km/h.V = hasta 240 km/h.
S = hasta 180 km/h.W= hasta 270 km/h.
T = hasta 190 km/h.Y = hasta 300 km/h.
U = hasta 200 km/h.
Índice de velocidad máxima
para neumáticos para la nieve
QM + S = hasta 160 km/h.
TM + S = hasta 190 km/h.
HM + S = hasta 210 km/h.
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 265
Page 268 of 291
266
DATOS TÉCNICOS
LECTURA CORRECTA DE LA LLANTA Fig. 5
Ejemplo: 7J x 16 H2 ET 31
7 = anchura de la llanta en pulgadas (1).
J = perfil del balcón (realce lateral donde apoya el talón
del neumático) (2).
16 = diámetro de ensamble en pulgadas (corresponde al
del neumático que debe ser montado) (3 = Ø).
H2 = forma y número de los “hump” (relieve de la cir-
cunferencia que mantiene en su colocación el talón
del neumático sin cámara Tubeless en la llanta).
ET 31 = caída rueda (distancia entre la superficie de
apoyo disco/llanta y la línea media de la llanta
de la rueda).
Fig. 6
L0E0193m
NEUMÁTICOS RIM PROTECTOR Fig. 6
En caso de que se utilicen tapacubos integra-
les fijados (con muelle) a la llanta de alea-
ción y neumáticos que no sean de serie, pos-
venta, con “Rim Protector” (protector de llanta)
(Fig. 5a), NO montar los tapacubos. El uso de neu-
máticos y tapacubos no adecuados podría implicar
la pérdida repentina de la presión del neumático.
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 266
Page 269 of 291
6
DATOS TÉCNICOS
267
7Jx16?- ET31
7Jx16?- ET31
7Jx17?- ET31
7,5Jx18?- ET35 (**)
4Bx15” H-ET 35 (*) 125/90 R15-96M (*)
(■) Versiones 1.6 MultiJet 120 CV.
(*) Según los equipamientos, para las versiones 1.6 MultiJet 120 CV, la rueda de repuesto tiene un neumático 205/55 R16-91V
y una llanta 7Jx16?- ET31. En ese caso, el neumático 205/55 R16 91V presenta las mismas características que la rueda de
repuesto: por lo tanto, los textos y las advertencias que figuran en el apartado “Sustitución de una rueda” se refieren al neu-
mático 205/55 R16 91V.
(**) Para versiones/países donde esté previsto
(❏) Neumático que no puede llevar cadenas.
Para neumáticos 205/55 R16-91V utilizar cadenas para la nieve que sobresalgan como máximo 9 mm
del perfil del neumático. Para neumáticos 225/45 R17-91W utilizar cadenas para la nieve que sobre-
salgan como máximo 7 mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA El uso del neumático 225/40 R18 92W comporta la adopción de soluciones técnicas específicas. Por
esa razón, este neumático sólo puede solicitarse al comprar el vehículo. ¡No instalar este neumático después de la com-
pra del vehículo!
195/155R16-91V (■)
205/55 R16-91V
225/45 R17-91W
225/40 R18-92W
(❏) (**)
REINFORCED
195/55R16-91T (■) (M+S)
205/55 R16-91T (M+S)
225/45 R17-91T (M+S)
225/40 R18-92T (M+S)
Llantas Neumáticos Neumáticos Rueda de repuesto
para la nieve(para versiones/países donde esté previsto)
Llanta Neumático
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.57 Pagina 267
Page 270 of 291
2,7 2,5
2,7 2,5
2,7 2,5
2,9 2,7
195/55 R16-91V
205/55 R16-91V
225/45 R17-91W
225/40 R18-92W268
DATOS TÉCNICOS
205/55 R16-91V
125/90 R15-96
2,4 2,2
2,4 2,2
2,4 2,2
2,6 2,4
Con el neumático caliente, el valor de la presión debe ser de +0,3 bar respecto del valor prescrito. Volver a controlar el valor correcto
con neumático frío.
Con neumáticos para la nieve el valor de la presión debe incrementarse en +0,2 bar respecto al valor indicado para los neumáticos
de serie.
En caso de marcha con velocidad superior a 160 km/h, inflar los neumáticos a los valores previstos para las condiciones de plena carga.
El sistema TPMS no está previsto para los neumáticos 195/55 R16 91VPRESIONES DE INFLADO CON LOS NEUMÁTICOS EN FRÍO (bar)
2,2
4,2
Medida Presión de inflado
RUEDA DE REPUESTO
Medida NEUMÁTICOS DE SERIE
A media carga A plena carga
Delantero Trasero Delantero Trasero
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.57 Pagina 268