Lancia Musa 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 61 of 218

60
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA La función desem-
pañamiento/ descongelación rápida
de las lunas permanece activa aproxi-
madamente 3 minutos, luego que el
líquido de refrigeración motor supera
los 50°C (versiones gasolina) o los
35°C (versiones Multijet).
Cuando la función está activada, se
ilumina el led del pulsador corres-
pondiente, el que está en el pulsador
de la luneta térmica; en la pantalla se
apaga el mensaje FULL AUTO.
Las únicas intervenciones manuales
posibles, con la función activada, son
la regulación manual de la velocidad
del ventilador y la desactivación de la
luneta térmica.
Para restablecer las condiciones de
funcionamiento, previas a la activa-
ción, es suficiente presionar indistin-
tamente, el pulsador F, el pulsador de
recirculación de aire C, el pulsador del
compresor Bo los pulsadores AUTO
NoH. Pulsador para
desempañamiento/
descongelación
rápida de
las lunas F
Al presionar este pulsador, el climati-
zador activa automáticamente todas
las funciones necesarias para acelerar
el desempañamiento/descongelación
del parabrisas y de las lunas laterales;
❒activa el compresor del climatiza-
dor cuando las condiciones climá-
ticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒ajusta la temperatura máxima del
aire HIen ambas zonas;
❒activa una velocidad del ventilador
en función de la temperatura del lí-
quido de refrigeración del motor,
para limitar la entrada de aire que
no esté lo suficientemente caliente
como para desempañar las lunas;
❒dirige el flujo de aire hacia los di-
fusores del parabrisas y de las lu-
nas laterales anteriores;
❒activa la luneta térmicaLa desactivación del compresor per-
manece en memoria aún despúes del
apagado del motor.
Para restablecer el control automático
de la activación del compresor pre-
sione de nuevo el pulsador
√(en este
caso el sistema funciona solo como ca-
lefacción) o presione el pulsador
AUTO.
Con el compresor desactivado, si la
temperatura exterior es superior a la
seleccionada, el sistema no puede al-
canzar la temperatura deseada y lo se-
ñala con el parpadeo, por algunos se-
gundos, de las cifras correspondientes
a la temperatura fijada, tras lo cual el
mensajeAUTOse apaga.
En condiciones de compresor del cli-
matizador desactivado, se puede po-
ner a cero manualmente la velocidad
del ventilador (no se visualiza nin-
guna barra).
En condiciones de compresor del cli-
matizador activado y el motor encen-
dido, la velocidad del ventilador
puede descender sólo hasta el mínimo
(se visualiza una barra).

Page 62 of 218

61
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Apagado del
sistema OFF E
E sistema di climati-
zación se desactiva
con el pulsador E,
después la pantalla se
apaga.
Con el sistema apagado, el estado de
la climatización es el siguiente:
❒led apagados;
❒temperaturas seleccionadas no vi-
sualizadas;
❒recirculación de aire activada, ais-
lando el habitáculo del exterior;
❒compresor del climatizador de-
sactivado;
❒ventilador apagado.También con el sistema apagado, la
luneta térmica puede ser activada o
desactivada manualmente presio-
nando el pulsador G.
ADVERTENCIA La centralita del sis-
tema de climatización memoriza las
regulaciones del sistema antes del
apagado y las restablece cuando es
pulsado un botón cualquiera del sis-
tema (excepto la luneta térmica); si la
función del botón pulsado no estaba
activada antes del apagado, ésta tam-
bién será activada, si en cambio es-
taba activada, entonces será mante-
nida.
Si desea volver a encender la climati-
zación en modo completamente auto-
mático, presione el pulsador AUTO. Pulsador de
desempañamiento/
descongelación de
la luneta térmica y
los espejos
retrovisores
externos G
Presionando este pulsador se activa el
desempañamiento/descongelación de
la luneta térmica. La activación de
esta función es indicada por el encen-
dido del led sobre el pulsador mismo.
La función se desactiva automática-
mente, después del tiempo predeter-
minado, presionando de nuevo el pul-
sador o con el apagado del motor y no
se reactiva con el encendido sucesivo.
ADVERTENCIA no aplicar calcoma-
nías sobre los filamentos eléctricos en
la parte interna de la luneta térmica,
para evitar daños perjudicando la
funcionalidad.

Page 63 of 218

62
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
fig. 65
Con la llave de arranque en posición
STOPo sacada, girar el selector a la
posición
6. Se enciende el testigo 3sobre el cuadro de instrumentos y se
encienden todas las luces de posición
y las luces matrícula. Moviendo la
palanca hacia arriba
ase encienden
solamente las luces de posición del
lado derecho; moviéndola hacia abajo
bse encienden solamente las del lado
izquierdo. En ambos casos no se en-
ciende el testigo
3sobre el cuadro de
instrumentos. RELAMPAGUEOS
Tire de la palanca hacia el volante
(posición inestable) independiente-
mente de la posición del selector. En
el cuadro de instrumentos se enciende
el testigo
1.
fig. 61L0D0066m
fig. 64L0D0069m
fig. 63L0D0068m
fig. 62L0D0067m
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda agrupa los man-
dos de las luces exteriores.
Las luces exteriores se encienden sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
LUCES APAGADAS fig. 61
Selector girado en posición
å.
LUCES DE POSICIÓN fig. 62
Gire el selector a la posición
6.
En el cuadro de instrumentos se en-
ciende el testigo
3.
LUCES DE CRUCE fig. 63
Gire el selector a la posición
2.
En el cuadro de instrumentos se en-
ciende el testigo
3.
LUCES DE CARRETERA fig. 64
Con el selector en posición
2tire de
la palanca hacia el volante (posición
estable).
En el cuadro de instrumentos se en-
ciende el testigo
1.
Para apagar las luces de carretera, tire
otra vez de la palanca hacia el volante
(se vuelven a encender las luces de
cruce).

Page 64 of 218

63
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INTERMITENTES fig. 65
Ponga la palanca en posición (esta-
ble):
❒en alto (posición 1): se enciende el
intermitente derecho;
❒en bajo (posición 2): se enciende el
intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilu-
mina de manera intermitente el tes-
tigo
FoD.
Los intermitentes se apagan automá-
ticamente, cuando se endereza el vo-
lante y el coche marcha linealmente.
En caso de que se quiera señalar un
cambio de canal momentáneo, para lo
cual es suficiente una mínima rotación
del volante, es posible mover hacia
arriba o hacia abajo la palanca sin lle-
gar al “clic” (posición inestable). La
palanca vuelve a la posición inicial
cuando se suelta.SENSOR DE FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Detecta las variaciones de la intensi-
dad luminosa fuera del vehículo en
función de la sensibilidad a la luz pro-
gramada: cuanto mayor sea la sensi-
bilidad, menor será la cantidad de luz
exterior necesaria para que se encien-
dan las luces exteriores. La sensibili-
dad del sensor crepuscular se regula
desde el “Menú de Setup” de la “Pan-
talla multifuncional”.
Activación
Gire la corona en posición
2A
fig. 67de esta manera se obtiene el
encendido contemporáneo automatico
de las luces de posición y de las luces
de carretera en función de la lumino-
sidad exterior. DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME” fig. 66
Permite iluminar durante un tiempo,
la zona delantera del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición
STOPo extraida, tire de la palanca
hacia el volante y actúe sobre la pa-
lanca en un plazo de 2 minutos des-
pués de apagar el motor.
Con cada accionamiento de la palanca
de encendido de las luces se extiende
el plazo de 30 segundos, hasta un má-
ximo de 210 segundos; transcurrido
este tiempo las luces se apagan auto-
máticamente.
fig. 65L0D0071mfig. 66L0D0070mfig. 67L0D0072m

Page 65 of 218

64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LAS
LUNAS
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar
cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas en reposo;
Bfuncionamiento intermitente.
Con la palanca en posición B, girando
el selector Fse pueden seleccionar
cuatro velocidades de funcionamiento
en modo intermitente:
,= intermitencia muy lenta
--= intermitencia lenta
---= intermitencia media
----= intermitencia rápida Activando los sensores de los faros au-
tomáticos, sobre la pantalla multifun-
cional es visualizado el nivel de sensi-
bilidad del sensor configurado. Du-
rante la visualización es posible regu-
lar el nivel de sensibilidad utilizando
las teclas
+y–(verfig. 68).
Desactivación
Cuando el sensor ordena el apagado,
primero se apagan las luces de cruce
y, 10 segundos después, las luces de
posición.
Si durante la iluminación automática
son activadas (manualmente por el
usuario) las luces de carretera, éstas
se apagan con el apagado automático
de las luces.
ADVERTENCIA El sensor no detecta
la niebla; por lo que si hay niebla debe
encender manualmente las luces.
fig. 68L0D0384m
fig. 69L0C0073m
Cfuncionamiento continuo lento;
Dfuncionamiento continuo rápido;
Efuncionamiento rápido temporal
(posición inestable).

Page 66 of 218

65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El funcionamiento en posición Ese li-
mita al tiempo en el cual se mantiene
manualmente la palanca en dicha po-
sición. Al soltarla, la palanca vuelve a
la posición Adeteniendo automática-
mente el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA Cambie las escobi-
llas siguiendo las instrucciones del ca-
pítulo “Mantenimiento y cuidado”.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del es-
pejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas, y adapta automáti-
camente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los ba-
rridos del limpiaparabrisas a la in-
tensidad de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpia la
luna en la zona del sensor.
Activación
Mueva la palanca derecha una posi-
ción hacia abajo.
Un “barrido” indica que el sensor está
activado.
Girando la corona F-fig. 71 aumenta
la sensibilidad del sensor de lluvia.
Un “barrido” indica que ha aumen-
tado la sensibilidad del sensor de llu-
via.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se lleva a
cabo el ciclo de lavado inteligente, sin
el golpe suplementario después de 5
segundos, al finalizar el sensor regresa
a su funcionamiento automático nor-
mal. Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el sur-
tidor del lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca
durante más de medio segundo, se
puede activar automáticamente el
surtidor del lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas con un sólo movi-
miento.
Al soltar la palanca, el chorro se inte-
rrumpe immediamente, mientras que
el funcionamiento del limpiaparabri-
sas termina cuatro golpes después.
El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas 5 segundos después. No utilice el limpiapara-
brisas para eliminar restos
de nieve o hielo del para-
brisas. En esas condiciones,
si se somete el limpiaparabrisas a
un esfuerzo excesivo, actúa la pro-
tección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante
unos segundos. Si luego no funciona,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
fig. 70L0D0074m

Page 67 of 218

66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒in modalidad sincrónica (con la
mitad de la frecuencia del limpia-
parabrisas) cuando el limpiabara-
brisas está en funcionamiento.
Con el limpiaparabrisas en funciona-
miento y la marcha atrás colocada,
también se obtiene en este caso la ac-
tivación del limpiaparabrisas en mo-
dalidad continua.
Al tirar de la palanca hacia el salpi-
cadero (posición inestable) se acciona
el surtidor del limpialuneta.
Manteniendo la palanca empujada
por más de medio segundo se activa
también el limpialuneta.
Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, como para el limpiapara-
brisas. La reactivación del sensor es señalado
por “un golpe” del limpiaparabrisas.
El sensor de lluvia estáa en grado de
reconocer y adaptarse automática-
mente a la presencia de las condicio-
nes siguientes:
❒presencia de impurezas en la su-
perficie de control (depósitos sali-
nos, suciedad, etc.);
❒diferencia entre día y noche.
Desactivación
Mueva la palanca desde la posición B
o gire la llave de contacto a la posi-
ciónSTOP.
En la siguiente puesta en marcha
(llave en la posición MAR), el sensor
no se activa aunque la palanca esté en
posiciónB. Para activar el sensor,
mueva la palanca a AoCy luego a B
o gire la corona para regular la sensi-
bilidad.
fig. 71L0C0073m
Si cae algo de agua por el
parabrisas las escobillas
podrían activarse de forma ino-
portuna.
ADVERTENCIA
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA FIG. 72
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
Girando el selector Ade la posición
åa la posición 'se activa el limpialu-
neta, segun como se indica:
❒en modalidad intermitente cuando
el il limpiaparabrisas no está en
funcionamiento
fig. 72L0D0075m

Page 68 of 218

67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, con control electrónico,
que permite conducir a una velocidad
superior a 30 km/h en largos tramos
de carreteras rectas y secas, con pocos
cambios de marcha (por ejemplo en
autopista), a la velocidad deseada, sin
necesidad de pisar el pedal del acele-
rador. Por lo tanto, este dispositivo no
resulta útil en carreteras interurbanas
con mucho tráfico. No utilice el dis-
positivo en la ciudad.MEMORIZACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL COCHE
Haga lo siguiente:
❒gire el selector A-fig. 73enONy
presionando el pedal del acelera-
dor se alcanza con el coche la ve-
locidad deseada;
❒mueva la palanca hacia arriba(+)
durante al menos 3 segundos,
luego suéltela: se memoriza la ve-
locidad del vehículo y se puede
soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento) se puede ace-
lerar pisando el pedal del acelerador:
al soltar el pedal, el vehículo vuelve a
la velocidad memorizada anterior-
mente. ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Gire el selector A-fig. 73en posición
ON.
El dispositivo debe ser activado solo
con la 4ª o 5ª velocidad. Cuando se
conduce en bajada con el dispositivo
activado, es posible que la velocidad
del coche aumente ligeramente res-
pecto a la memorizada. Su activación
se indica con el encendido del testigo
Üen el cuadro de instrumentos y
conjuntamente con un mensaje (para
versiones/paises, donde esté previsto)
visualizado en la pantalla mulfitun-
cional.
fig. 73L0D0076m

Page 69 of 218

68
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Gire el selector A-fig. 73en posición
OFFo la llave de encendido en la po-
siciónSTOP. El dispositivo se desac-
tiva automáticamente en los siguien-
tes casos:
❒pisando el pedal del embrague; CÓMO REDUCIR LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y me-
morizando a continuación la
nueva velocidad;
o bien
❒moviendo la palanca hacia abajo
(
–) hasta alcanzar la nueva veloci-
dad que se memorizará automáti-
camente.
A cada accionamiento de la palanca
le corresponde una disminución de la
velocidad de 1 km/h aproximada-
mente, mientras que manteniendo la
palanca hacia abajo, la velocidad va-
ría en modo continuo. CÓMO RESTABLECER LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Si se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo al pisar el pedal del freno o
del embrague, para restablecer la ve-
locidad memorizada, haga lo si-
guiente:
❒acelere progresivamente hasta al-
canzar una velocidad similar a la
memorizada;
❒ponga la misma marcha seleccio-
nada durante la memorización de
la velocidad (4ª o 5ª velocidad);
❒presione el pulsador RES B.
CÓMO AUMENTAR LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒pisando el acelerador y memori-
zando a continuación la nueva ve-
locidad alcanzada;
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba
(
+).
A cada accionamiento de la palanca
corresponde un aumento de la veloci-
dad de 1 km/h aproximadamente,
mientras que manteniendo la palanca
hacia arriba la velocidad varía en
modo continuo.
Durante la marcha con
dispositivo insertado, no
colocar la palanca de cambio en
punto muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso o de avería del
dispositivo, gire el selector A hacia
OFF y acuda a un taller de la Red
de Asistencia Lancia después de
verificar el fusible de protección.
ADVERTENCIA

Page 70 of 218

69
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO
fig. 74
El interruptor A-enciende/apaga las
lámparas del plafón.
Con el interruptor Aen posición cen-
tral, las lámparas CyDse encien-
den/apagan cuando se abren/cierran
las puertas delanteras.
Con el interruptor Ahacia la iz-
quierda, las lámparas CyDperma-
necen siempre apagadas.
Con el interruptor Ahacia la derecha,
las lámparas CyDpermanecen siem-
pre encendidas.
Las luces se encienden y apagan pro-
gresivamente.
El interruptor Benciende la luz de
lectura; si el plafón está apagado, se
enciende individualmente:
❒la lámpara Csi se presiona hacia
la izquierda;
❒la lámpara Dsi se presiona hacia
la derecha.Temporizador en la entrada al co-
che
Las luces se encienden según las si-
guientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al des-
bloquear la puerta;
❒durante unos 3 minutos al abrir
un puerta;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (en 3 minutos).
La temporización se interrumpe al gi-
rar la llave de contacto a MAR.
Temporizador en la salida del coche
Al sacar la llave del conmutador de
arranque, los plafones se encienden
según las siguientes modalidades:
❒2 minutos después de apagar el
motor durante unos 10 segundos;
❒durante unos 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (en 3 minutos).
La temporización se desactiva auto-
máticamente al bloquear las puertas. ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo, asegúrese de que ambos in-
terruptores estén en posición central,
al cerrar las puertas las luces se apa-
garán, evitando que se descargue la
batería.
De todas formas, si el interruptor se
queda en posición de siempre encen-
dido, el plafón se apagará automáti-
camente 15 minutos después de apa-
gar el motor.
Temporizador de las luces del
plafón
En algunas versiones, para facilitar el
acceso/salida del coche, sobre todo de
noche o en lugares poco iluminados,
existen 2 lógicas de temporización:
fig. 74L0D0077m

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 220 next >