Lancia Thema 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 241 of 408
5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA . .239 KEYLESS ENTER-N-GO™ ...............239
PUESTA EN MARCHA NORMAL — MOTOR DE GASOLINA ..................239
CLIMA EXTREMADAMENTE FRÍO (POR DEBAJO DE -29 °C) ................241
SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA . . . .241
DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA ......242
PUESTA EN MARCHA NORMAL – MOTOR DIÉSEL ..............................242
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA ...........244
INTERBLOQUEO DEL ENCENDIDO CON LLAVE EN ESTACIONAMIENTO ............245
SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS ACCIONADO POR EL
PEDAL DEL FRENO ....................246
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA DE OCHO VELOCIDADES — MOTOR 3.6L ...........246
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA DE CINCO VELOCIDADES — MOTOR DIÉSEL 3.0L . . . .252
AUTOSTICK® (para las versiones/automóviles equipados al efecto) .......................257
FUNCIONAMIENTO – MOTOR 3.6L .........257
235
Page 242 of 408
FUNCIONAMIENTO – MOTOR DIÉSEL 3.0L. . .258
TRACCIÓN TOTAL (AWD) (para las versiones/ mercados que incluyan esta función) ..........259
CONDUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES DESLIZANTES ..........................260
ACELERACIÓN .........................260
TRACCIÓN ............................261
CONDUCCIÓN ATRAVESANDO AGUA .........261
AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA .....261
AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA .......261
DIRECCIÓN ASISTIDA ....................262
FRENO DE ESTACIONAMIENTO .............263
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO ........265
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO ..........................267
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) ................................267
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) ................................267
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) ................................268
CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESC) ................................268
ASISTENCIA DE ARRANQUE EN PENDIENTE (HSA)................................270
FRENADO DE EMERGENCIA ANTICIPADA . . .272
ASISTENCIA DE FRENADO CON LLUVIA . . . .272
236
Page 243 of 408
LUZ INDICADORA DE AVERÍA/ACTIVACIÓN DEESC Y LUZ INDICADORA ESC APAGADO . . . .273
SINCRONIZACIÓN DE ESC ...............273
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . .274
Presión de los neumáticos ................274
Presiones de inflado de los neumáticos ......275
Presiones de neumáticos para conducción a alta velocidad .............................276
Neumáticos radiales ....................276
Tipos de neumático .....................277
Neumáticos Run Flat (para versiones/mercados que incluyen esta función) ................278
Neumático de repuesto compacto (para las versiones/mercados que incluyen esta
función) ..............................278
Giro libre de los neumáticos ..............280
Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento ...........................281
Vida útil de los neumáticos ...............281
Reemplazo de neumáticos ................281
CADENAS PARA NEUMÁTICOS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) .............................283
RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS ...........................284
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS (TPMS) .....................284
SISTEMA PREMIUM ....................286
237
Page 244 of 408
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE — MOTORES DEGASOLINA..............................289
MOTOR 3.6L ..........................289
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE — MOTORES DIÉSEL ................................291
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE BIODIÉSEL . . .292
AGREGADO DE COMBUSTIBLE .............292
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE ..........293
ARRASTRE DE REMOLQUE ................294
DEFINICIONES COMUNES DE REMOLCADO ..........................294
FIJACIÓN DE CABLE DE SEGURIDAD ANTE SEPARACIÓN ..........................296
PESOS DE ARRASTRE DE REMOLQUE (ESTIPULACIONES DE PESO MÁXIMO DE
REMOLQUE) ..........................298
PESO DE REMOLQUE Y ESPIGA ..........299
REQUISITOS PARA EL ARRASTRE DE REMOLQUES .........................299
CONSEJOS PARA EL ARRASTRE DE REMOLQUES .........................305
PUNTOS DE FIJACIÓN DEL ENGANCHE DEL REMOLQUE ...........................306
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.) ........................307
238
Page 245 of 408
PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su
vehículo, regule su asiento, ajuste los
espejos retrovisor interior y exterior,
abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.
ADVERTENCIA
Cuando abandone el vehículo, re-tire siempre el llavero y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o mortales.
Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo nicerca del mismo, ni en ningún
lugar al alcance de los niños, ni
deje el encendido en un vehículo
equipado con el sistema Keyless
Enter-N-Go™ en el modo ACC
(Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
KEYLESS ENTER-N-GO™
Esta característica
permite al conduc-
tor accionar el in-
terruptor de encen-
dido con solo
pulsar un botón,
siempre que el
transmisor de apertura a distancia
(RKE) se encuentre en el habitáculo.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL — MOTOR DE
GASOLINA
Uso del botón ENGINE
START/STOP (Encendido/
Apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar en
PARK (Estacionamiento) o NEU-
TRAL (Punto muerto).
2. Mantenga pisado el pedal del freno
al tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado
del motor) una vez.
3. El sistema toma el control y trata
de poner el vehículo en marcha. Si el
vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará auto-
máticamente después de 10 segundos.
239
Page 246 of 408
4. Si desea detener el arranque del
motor antes de que este se ponga en
marcha, vuelva a pulsar el botón otra
vez.
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Para apagar el motor con el botón
ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
1. Coloque la palanca de cambios en
PARK (Estacionamiento) y, a conti-
nuación, pulse y suelte el botón EN-
GINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
2. El interruptor de encendido vol-
verá a la posición OFF (Apagado).3. Si la palanca de cambios no está en
PARK (Estacionamiento) y la veloci-
dad del vehículo es superior a 8 km/h,
el botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) debe
mantenerse pulsado dos segundos
para que el motor se apague. La posi-
ción del interruptor de encendido per-
manecerá en ACC (Accesorio) hasta
que la palanca de cambios esté en
PARK (Estacionamiento) y se pulse
dos veces el botón hasta la posición
OFF (Apagado). Si la palanca de
cambios no está en PARK (Estaciona-
miento) y se pulsa una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor), el EVIC mos-
trará el mensaje "Vehicle Not In
Park" (Vehículo no estacionado) y el
motor continuará en marcha. Nunca
abandone un vehículo en una posición
que no sea PARK (Estacionamiento)
ya que el vehículo podría desplazarse.NOTA: Si el interruptor de encen-
dido se deja en la posición ACC
(Accesorio) o RUN (Marcha) (mo-
tor apagado) y la caja de cambios
está en PARK (Estacionamiento),
el sistema se desactivará automá-
ticamente al cabo de 30 minutos de
inactividad y el encendido cam-
biará a la posición OFF (Apagado).
Funciones del botón ENGINE
START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) – Con el pie
del conductor levantado del pedal
del freno (en la posición PARK
[Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
La función de apertura a distancia
Keyless Enter-N-Go funciona de ma-
nera similar a un interruptor de en-
cendido. Tiene cuatro posiciones:
OFF, ACC, RUN y START (Apagado,
Accesorio, Marcha y Arranque). Para
cambiar las posiciones del interruptor
de encendido sin poner en marcha el
vehículo y utilizar los accesorios, siga
los siguientes pasos.
240
Page 247 of 408
Puesta en marcha con el interrup-tor de encendido en la posición OFF
(Apagado):
Pulse una vez el botón ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) para cambiar
el interruptor de encendido a la po-
sición ACC (Accesorio). ACC se
iluminará.
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (Encendido/Apagado del
motor) una segunda vez para cam-
biar el interruptor de encendido a la
posición RUN (Marcha). RUN se
iluminará.
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (Encendido/Apagado del
motor) una tercera vez para cam-
biar el interruptor de encendido a la
posición OFF (Apagado). OFF se
iluminará.CLIMA
EXTREMADAMENTE FRÍO
(POR DEBAJO DE -29 °C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor del
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa.
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
ADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del acelerador
en un intento de poner en marcha
el vehículo. Esto puede dar lugar
a una llamarada con el consi-
guiente riesgo de lesiones perso-
nales de gravedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar elvehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pue-
den arrancarse de esta forma. Po-
dría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez
puesto en marcha el motor podría
inflamarse y provocar averías en
el catalizador y el vehículo.
Si la batería del vehículo está des- cargada, pueden utilizarse cables
auxiliares para realizar el arran-
que con puente de una batería
auxiliar o de otro vehículo. Si no
se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser
peligroso. Para obtener más in-
formación, consulte "Arranque
con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia".
241
Page 248 of 408
Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
Cuando el motor está en funciona-
miento, observe lo siguiente.
Que todas las luces del centro demensajes estén apagadas.
Que la luz indicadora de avería (MIL) esté apagada.
Que la luz de presión de aceite baja esté apagada.
Precauciones con clima frío
Si la temperatura exterior es muy baja,
el combustible diésel se espesa debido a
la formación de coágulos de parafina y
puede obstruir el filtro de diésel. Para
evitar estos problemas, se distribuyen
diferentes tipos de combustible diésel
según la temporada: para el verano,
para el invierno y para frío ártico (frío
extremo, zonas montañosas).
Si se reposta con un combustible dié-
sel cuyas especificaciones no son ade-
cuadas para la temperatura exterior,
es conveniente mezclarlo con aditivo
TUTELA DIESEL ART en las pro-
porciones mostradas en el recipiente.
Vierta el aditivo en el depósito antes
del combustible.
Al utilizar o estacionar un vehículo
durante un tiempo prolongado en las
montañas o en zonas frías, se reco-
mienda repostar con combustible dié-
sel disponible localmente. En este
caso, es conveniente también mante-
ner el depósito a más del 50 % de su
volumen.
Uso de cobertor de batería
Cuando la temperatura de la batería
disminuye hasta -18° C, la batería
pierde un 60% de su potencia de
arranque. Para la misma disminución
de temperatura, el motor requiere el
doble de potencia para arrancar a las
mismas rpm. El uso de cobertores de
batería aumentará en gran medida la
capacidad de arranque con tempera-
turas bajas.
242
Page 249 of 408
Procedimiento de puesta en
marcha del motor
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad.
1. Para poder poner en marcha el
motor la palanca de cambios debe
estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento).
2. Con el pie en el pedal de freno,
pulse el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor). 3. Observe la luz "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Puede iluminarse hasta
tres segundos, dependiendo de la tem-
peratura del motor.
4. Cuando la luz "Espera para arran-
car" se apaga, el motor arranca auto-
máticamente.
5. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con el regula-
dor del acelerador completamente
abierto cuando el motor está frío.
Cuando ponga en marcha un motor
frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lenta-
mente para permitir que se estabilice
la presión de aceite de aceite a medida
que el motor se calienta.NOTA: El funcionamiento de un
motor frío a alta velocidad sin
carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y
unas prestaciones deficientes del
motor. La velocidad del motor sin
carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de
calentamiento, especialmente con
condiciones de temperatura am-
biente frías.
Si las temperaturas son inferiores a
0° C, haga funcionar el motor a velo-
cidades moderadas durante cinco mi-
nutos antes de aplicar cargas totales.
Motor en ralentí – En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí
prolongado a temperaturas ambientes
inferiores a -18° C. Los períodos lar-
gos en ralentí pueden ser perjudiciales
para su motor porque las temperatu-
ras de la cámara de combustión pue-
den disminuir tanto que es posible
que el combustible no se queme com-
pletamente. La combustión incom-
pleta propicia que se forme carbón y
barniz en los anillos del pistón y las
boquillas de los inyectores. Asimismo,
243
Page 250 of 408
el combustible sin quemar puede pe-
netrar en el cárter del motor, dilu-
yendo el aceite y provocando un des-
gaste rápido del motor.
Detención del motor
Antes de apagar el motor turbodiésel,
deje que el motor vuelva a la veloci-
dad de ralentí normal y que funcione
de esta forma durante varios segun-
dos. Esto garantiza una lubricación
adecuada del turboalimentador. Esta
precaución es particularmente nece-
saria después de haber conducido en
condiciones extremas.
Haga funcionar en ralentí el motor
durante unos minutos antes de reali-
zar la rutina de apagado. Después de
un funcionamiento con carga total,
permita que el motor funcione en ra-
lentí durante un período de tres a
cinco minutos antes de apagarlo. Este
período de ralentí propiciará que el
aceite de lubricación y el refrigerante
saquen el exceso de calor de la cámara
de combustión, los cojinetes, compo-
nentes internos y el turboalimentador.
Esto es especialmente importante
para los motores turboalimentados
con enfriamiento de aire de carga.CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
Cambie a PARK (Estaciona-miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a régi-
men de ralentí.
No cambie entre PARK (Estacio- namiento), REVERSE (Marcha
atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa)
cuando el motor esté por encima
del régimen de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha, asegúrese de pisar firme-
mente el pedal de freno. NOTA: Debe pisar y mantener pi-
sado el pedal de freno mientras
efectúa un cambio para salir de
PARK (Estacionamiento).ADVERTENCIA
Si el régimen del motor es supe-
rior al régimen de ralentí, es peli-
groso cambiar a una marcha
desde la posición PARK (Estacio-
namiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra
firme sobre el pedal de freno, el
vehículo podría acelerar rápida-
mente hacia delante o hacia atrás.
Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal de freno.
(Continuación)
244