Lancia Thema 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 261 of 408
Observe la pantalla de la posiciónde la palanca de cambios y com-
pruebe que indica la posición PARK
(Estacionamiento).
Con el pedal de freno liberado, compruebe que la palanca de cam-
bios no sale de PARK
(Estacionamiento).
REVERSE (MARCHA ATRÁS) (R)
Esta posición se utiliza para mover el
vehículo marcha atrás. Cambie a RE-
VERSE (Marcha atrás) solo después
de que el vehículo se haya detenido
completamente.
NEUTRAL (Punto muerto) (N)
Utilice esta posición cuando el
vehículo vaya a estar parado durante
un período prolongado con el motor
en marcha. El motor puede ponerse
en marcha en esta posición. Aplique el
freno de estacionamiento y cambie la
caja de cambios a PARK (Estaciona-
miento) si va a salir del vehículo.
ADVERTENCIA
No circule en rodadura libre en
NEUTRAL (Punto muerto) y
nunca apague el encendido para
descender una pendiente en roda-
dura libre. Estas son prácticas inse-
guras que limitan su capacidad de
respuesta ante las condiciones cam-
biantes del tráfico o la carretera.
Podría perder el control del
vehículo y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
El remolque del vehículo, la roda-
dura libre o la conducción por cual-
quier motivo con la caja de cambios
en NEUTRAL (Punto muerto)
puede averiar gravemente la caja
de cambios. Consulte "Remolque
con fines recreativos" en "Arranque
y conducción" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "Cómo ac-
tuar en casos de emergencia" para
obtener más información.
DRIVE (Directa) (D)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y la mejor economía de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes a través de las marchas de submul-
tiplicación primera, segunda y ter-
cera, la marcha directa cuarta y la
sobremarcha quinta. La posición
DRIVE (Directa) proporciona las ca-
racterísticas óptimas de conducción
en todas las condiciones normales de
funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de
cara fuertes o cuando se arrastran re-
molques), utilice el control de cambio
AutoStick® (consulte "AutoStick®"
en esta sección para obtener informa-
ción adicional) para seleccionar una
marcha más baja. En esas condicio-
nes, la utilización de una marcha más
255
Page 262 of 408
baja mejorará el rendimiento y pro-
longará la vida útil de la caja de cam-
bios, ya que reduce los cambios exce-
sivos y la formación de calor.
Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
este modo, la caja de cambios se man-
tendrá en la marcha en curso hasta
que se detenga el vehículo. Después de
que el vehículo se haya parado, la caja
de cambios permanecerá en segunda
sea cual sea la marcha de avance se-
leccionada. PARK (Estaciona-
miento), REVERSE (Marcha atrás) y
NEUTRAL (Punto muerto) seguirán
funcionando. Es posible que se ilu-
mine la luz indicadora de avería
(MIL). El modo Limp Home permiteconducir el vehículo, sin que se dañe
la caja de cambios, hasta un concesio-
nario autorizado para obtener asis-
tencia.
En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance si-
guiendo los pasos siguientes:
1. Detenga el vehículo.
2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición OFF (Apagado).
4. Espere aproximadamente 10 se-
gundos.
5. Vuelva a poner en marcha el mo-
tor.
6. Cambie al rango de marchas de-
seado. Si ya no se detecta el problema,
la caja de cambios volverá a funcionar
con normalidad.
NOTA: Incluso aunque la caja de
cambios pueda restablecerse, le
recomendamos que visite su con-
cesionario autorizado en cuanto
pueda. Su concesionario autori-
zado tiene el equipo de diagnós-
tico para determinar si el pro-
blema podría volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede
restablecerse, requiere servicio
por parte de un concesionario au-
torizado.
Funcionamiento de la sobremarcha
La caja de cambios automática in-
cluye una sobremarcha (quinta mar-
cha) controlada electrónicamente. La
caja de cambios cambiará automáti-
camente a sobremarcha si se presen-
tan las condiciones siguientes:
La palanca de cambios está en la
posición DRIVE (Directa).
La velocidad del vehículo es lo su- ficientemente alta.
El conductor no está pisando exce- sivamente el acelerador.
256
Page 263 of 408
AUTOSTICK® (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
AutoStick® es una función de la caja
de cambios interactiva con el conduc-
tor que permite un control del cambio
manual y mayor control del vehículo.
AutoStick® le permite aumentar al
máximo el frenado de motor, eliminar
cambios ascendentes y descendentes
no deseados y mejorar el rendimiento
global del vehículo.
Este sistema también puede propor-
cionar más control al adelantar, al
conducir en la ciudad, en terrenos res-
baladizos fríos, al conducir en la mon-
taña, al arrastrar remolques y en mu-
chas otras situaciones.
FUNCIONAMIENTO –
MOTOR 3.6L
Cuando la caja de cambios está en el
modo DRIVE (Directa) o SPORT
(Deportivo), funcionará automática-
mente, cambiando entre las ocho
marchas disponibles. Para acoplar
AutoStick®, mueva una de las palan-
cas de cambio (+/-) montadas en elvolante con el vehículo en el modo
DRIVE (Directa) o SPORT (Depor-
tivo). Al tocar (-) para acceder al
modo AutoStick®, la caja de cambios
acopla la próxima marcha más baja,
mientras que si usa (+) para acceder
al modo AutoStick® se mantiene la
marcha actual. Cuando AutoStick®
está activo, la marcha actual de la caja
de cambios se muestra en el grupo de
instrumentos. En el modo
AutoStick®, la caja de cambios solo
aumenta o reduce de marcha cuando
el conductor selecciona manualmente
(+/-), a menos que el motor esté per-
diendo potencia o revolucionando en
exceso. Se quedará en la marcha se-
leccionada hasta que se seleccione
otra marcha ascendente o descen-
dente, excepto como se describe a
continuación.
Si AutoStick® se acopló desde el
modo DRIVE (Directa), la caja de
cambios realizará automática-
mente cambios ascendentes cuando
se alcance el régimen del motor
máximo. Si el acelerador está pi-
sado a fondo, la caja de cambios reduce cuando resulta posible (se-
gún la marcha y la velocidad actual
del vehículo). La falta de actividad
en el pedal del acelerador causará
que la caja de cambios vuelva al
funcionamiento automático.
Si se acopla AutoStick® en el modo SPORT (Deportivo), la selección
manual de marchas se mantiene
hasta que se salga de este modo o
según se describe a continuación.
En este modo, la caja de cambios no
realiza cambios ascendentes auto-
máticamente en la línea roja, ni
tampoco se realizan cambios des-
cendentes si se pisa a fondo el pedal
del acelerador.
En el modo DRIVE (Directa) o SPORT (Deportivo), la caja de
cambios realizará automática-
mente cambios descendentes a me-
dida que el vehículo aminora (para
evitar una pérdida de potencia del
motor) y mostrará la marcha ac-
tual. Un toque en la paleta (+) (en
una parada) permitirá arrancar en
segunda marcha. Después de una
parada, el conductor debería hacer
257
Page 264 of 408
un cambio manual ascendente (+)
de la caja de cambios a medido que
el vehículo se acelera.
Si al solicitarse una marcha descen- dente el motor se pone a una velo-
cidad excesiva, el cambio de mar-
cha no se produce.
El sistema hará caso omiso de los intentos de cambio ascendente a
velocidades del vehículo demasiado
bajas.
Para desacoplar el modo AutoStick®,
mantenga presionada la paleta del
cambio (+) hasta que en el grupo de
instrumentos se vuelva a mostrar "D"
o "S". Puede entrar y salir del modo
AutoStick® en cualquier momento
sin necesidad de levantar el pie del
pedal del acelerador.ADVERTENCIA
No realice un cambio descendente
para obtener un mayor frenado del
motor sobre una superficie resbala-
diza. Las ruedas de tracción pue-
den perder adherencia y el vehículo
podría patinar, causando una coli-
sión o lesiones personales.
FUNCIONAMIENTO –
MOTOR DIÉSEL 3.0L
Cuando la palanca de cambios está en
la posición DRIVE (Directa), la caja
de cambios funcionará de forma auto-
mática, cambiando entre las cinco
marchas disponibles. Para acoplar
AutoStick®, simplemente mueva la
palanca de cambios hacia la derecha o
izquierda (+/-) desde la posición
DRIVE (Directa), o toque las paletas
de cambio montadas en el volante
(+/-) para las versiones/mercados que
incluyen esta función. Al tocar (-)
para acceder al modo AutoStick®, la
caja de cambios acopla la próxima
marcha más baja, mientras que si usa
(+) para acceder al modo AutoStick®
se mantiene la marcha actual. Cuando AutoStick® está activo, la
marcha actual de la caja de cambios
se muestra en el grupo de instrumen-
tos. En el modo AutoStick®, la caja
de cambios realizará cambios ascen-
dentes o descendentes (+/-) cuando el
conductor la mueva manualmente
(con la palanca de cambios o las pa-
letas de dirección, para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
a menos que exista el riesgo de que se
produzca una pérdida de potencia o
exceso de velocidad del motor. Se que-
dará en la marcha seleccionada hasta
que se seleccione otra marcha ascen-
dente o descendente, excepto como se
describe a continuación.
La caja de cambios realiza un cam-
bio ascendente automáticamente
cuando es necesario para evitar que
el motor se revolucione en exceso.
Si el acelerador está pisado a fondo, la caja de cambios reduce cuando
resulta posible (según la marcha y
la velocidad actual del vehículo).
258
Page 265 of 408
La caja de cambios realizará auto-máticamente cambios descenden-
tes a medida que el vehículo ami-
nora (para evitar una pérdida de
potencia del motor) y mostrará la
marcha actual.
La caja de cambios realizará auto- máticamente cambios descenden-
tes hasta llegar a la primera marcha
cuando el vehículo empiece a dete-
nerse. Después de una parada, el
conductor debería hacer un cambio
manual ascendente (+) de la caja de
cambios a medida que el vehículo
se acelera.
Puede arrancar el vehículo parado en primera o segunda marcha. Un
toque (+) (en una parada) permi-
tirá arrancar en segunda marcha.
Es útil iniciar la conducción en se-
gunda marcha cuando hay nieve o
hielo.
El sistema hará caso omiso de los intentos de cambio ascendente a
velocidades del vehículo demasiado
bajas. Evite utilizar el control de veloci-
dad cuando está acoplado el
AutoStick®.
Los cambios de la caja de cambios serán más perceptibles con
AutoStick® acoplado.
Para salir del modo AutoStick®, su-
jete la palanca de cambios a la dere-
cha o pulse y mantenga pulsada la
paleta de cambio (+) (para las
versiones/mercados que incluyan esta
función) hasta que se vuelva a mos-
trar "D" en el grupo de instrumentos.
Puede entrar y salir del modo
AutoStick® en cualquier momento
sin necesidad de levantar el pie del
pedal del acelerador.
ADVERTENCIA
No realice un cambio descendente
para obtener un mayor frenado del
motor sobre una superficie resbala-
diza. Las ruedas de tracción pue-
den perder adherencia y el vehículo
podría patinar, causando una coli-
sión o lesiones personales.
TRACCIÓN TOTAL (AWD)
(para las versiones/
mercados que incluyan
esta función)
Este vehículo está equipado con un
sistema activo de tracción total
(AWD) bajo demanda, que permite
una tracción óptima para una gran
variedad de superficies de carretera y
condiciones de conducción. El sistema
minimiza el deslizamiento de las rue-
das redireccionando automática-
mente la torsión a las ruedas delante-
ras y traseras según sea necesario.
Para rentabilizar al máximo el con-
sumo de combustible, su vehículo con
tracción AWD cambia automática-
mente a la tracción trasera (RWD)
cuando las condiciones de la carretera
y el entorno hacen improbable el des-
lizamiento de las ruedas. Cuando las
condiciones de la carretera y el en-
torno requieren un mayor nivel de
tracción de carretera, el vehículo
cambia automáticamente al modo de
tracción AWD. El funcionamiento au-
tomático de la tracción AWD puede
activarse por la temperatura exterior,
259
Page 266 of 408
el deslizamiento de las ruedas u otras
condiciones predeterminadas (es po-
sible que se produzca un breve retraso
del acoplamiento de la tracción AWD
después de un deslizamiento). La
tracción AWD se puede seleccionar
manualmente moviendo la palanca de
cambios al modo AutoStick® (+/-)
(para las versiones/mercados que in-
cluyan esta función) o activando los
limpiaparabrisas durante un período
prolongado de tiempo. El modo de
conducción, RWD o AWD, se visualiza
momentáneamente en el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC), en el área del indicador de la
pantalla del vehículo, cuando se cam-
bia primero la caja de cambios a una
marcha, y si el modo de conducción
cambia durante el funcionamiento del
vehículo.NOTA: Si aparece el mensaje de
advertencia "SERVICE AWD SYS-
TEM" (Mantenimiento del sistema
de tracción total) después del
arranque del motor o durante la
conducción, el sistema de tracción
AWD no funciona correctamente y
se requiere un mantenimiento.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)"
en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más
información.
PRECAUCIÓN
Todas las ruedas deben ser del
mismo tamaño y contar con el
mismo tipo de neumáticos. No de-
ben utilizarse neumáticos que no
sean del mismo tamaño. Los neu-
máticos de distinto tamaño pueden
provocar el fallo del diferencial de-
lantero o la caja de transferencia.
CONDUCCIÓN SOBRE
SUPERFICIES
DESLIZANTES
ACELERACIÓN
La aceleración rápida sobre superfi-
cies deslizantes cubiertas de nieve,
agua u otros elementos puede provo-
car que las ruedas de tracción se des-
víen de forma irregular hacia la dere-
cha o la izquierda. Dicho fenómeno se
produce cuando existe diferencia en la
tracción de superficie debajo de las
ruedas traseras (con tracción).
ADVERTENCIA
La aceleración rápida en superfi-
cies resbaladizas es peligrosa. Una
tracción desigual puede provocar
una desviación repentina de las
ruedas traseras. Podría perder el
control del vehículo con el consi-
guiente riesgo de sufrir una coli-
sión. Acelere lentamente y con cui-
dado siempre que exista posibilidad
de tener mala tracción (hielo, nieve,
agua, barro, arena suelta, etc.).
260
Page 267 of 408
TRACCIÓN
Cuando conduzca sobre carreteras mo-
jadas o fangosas, es posible que se
forme un colchón de agua entre el neu-
mático y la superficie de la carretera.
Esto se conoce como el efecto de aqua-
planing y puede provocar la pérdida
parcial o total del control del vehículo y
de la capacidad de frenado. A fin de
reducir esta posibilidad, se deben to-
mar las siguientes precauciones:
1. Disminuya la velocidad con tor-
mentas de lluvia o cuando la carretera
esté embarrada.
2. Disminuya la velocidad si la carre-
tera está encharcada o mojada.
3. Reemplace los neumáticos cuando
los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento aparezcan por
primera vez.
4. Mantenga los neumáticos con la
presión de inflado adecuada.
5. Mantenga suficiente distancia en-
tre su vehículo y el que le precede, a
fin de evitar una colisión en caso de
frenado repentino.
CONDUCCIÓN
ATRAVESANDO AGUA
Si el agua tiene más de unos pocos
centímetros de profundidad se reque-
rirá una precaución extra para garan-
tizar la seguridad y prevenir averías
en su vehículo.
AGUA EN MOVIMIENTO O
EN CRECIDA
ADVERTENCIA
No circule ni cruce una carretera o
camino con agua en movimiento
y/o en crecida (como en un torrente
formado por una tormenta). El
agua en movimiento puede des-
prender la superficie de la carretera
o camino y provocar que el vehículo
se hunda en agua profunda. Ade-
más, el agua en movimiento y/o en
crecida puede arrastrar su vehículo
repentinamente. Si no se acatan es-
tas advertencias, tanto usted como
sus acompañantes u otros en los
alrededores podrían sufrir lesiones
graves o mortales.
AGUA ESTANCADA POCO
PROFUNDA
Aunque su vehículo está capacitado
para atravesar agua estancada poco
profunda, antes de hacerlo tenga en
consideración la Precaución y Adver-
tencia siguiente.
PRECAUCIÓN
Compruebe siempre la profundi-dad del agua estancada antes de
atravesarla. Nunca conduzca
atravesando agua estancada que
sea más profunda que la parte
inferior de las llantas de los neu-
máticos montadas en el vehículo.
Antes de atravesar agua estan- cada, determine el estado de la
carretera o camino sumergido en
agua y si existe algún obstáculo
en el recorrido.
No supere los 8 km/h cuando atraviese agua estancada. Esto
minimizará el efecto de las olas.
(Continuación)
261
Page 268 of 408
PRECAUCIÓN(Continuación)
La conducción atravesando aguaestancada puede provocar averías
en componentes del mecanismo
de transmisión de su vehículo.
Después de atravesar agua estan-
cada, inspeccione siempre los lí-
quidos de su vehículo (p. ej.,
aceite del motor, líquido de caja
de cambios, ejes, etc.) en busca de
evidencias de contaminación
(p. ej., líquido de aspecto lechoso
o espumoso). Si algún líquido
aparece contaminado, no siga uti-
lizando el vehículo, ya que esto
puede dar lugar a un mayor dete-
rioro. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.
Si penetra agua en el interior del motor puede provocar que este se
gripe y cale, causando importan-
tes averías internas del motor. Es-
tos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
La conducción atravesando aguaestancada limita la capacidad de
tracción de su vehículo. No su-
pere los 8 km/h cuando atraviese
agua estancada.
La conducción atravesando agua estancada limita la capacidad de
frenado de su vehículo, lo que
incrementa las distancias de fre-
nado. Por lo tanto, después de
conducir atravesando agua estan-
cada conduzca lentamente pre-
sionando ligeramente el pedal de
freno varias veces para secar el
freno.
Si penetra agua en el interior del motor puede provocar que este se
gripe y cale, quedando fuera de
servicio.
Si no se acatan estas adverten- cias, tanto usted como sus acom-
pañantes u otras personas en los
alrededores podrían sufrir lesio-
nes graves o mortales.
DIRECCIÓN ASISTIDA
Su vehículo está equipado con un sis-
tema de dirección asistida electrohi-
dráulico que proporcionará una
buena respuesta del vehículo y ma-
niobrabilidad mejorada en espacios
reducidos. El sistema adaptará su
ayuda para proporcionar una res-
puesta adecuada al estacionar y una
sensación agradable al conducir el
vehículo. Si el sistema de dirección
asistida electrohidráulico experi-
menta un defecto que impide propor-
cionar ayuda de dirección asistida, el
sistema proporcionará capacidad de
dirección mecánica.
262
Page 269 of 408
PRECAUCIÓN
Las maniobras extremas de direc-
ción pueden forzar a la bomba de
accionamiento eléctrico a reducir o
detener la ayuda de dirección asis-
tida para evitar el deterioro al sis-
tema. El funcionamiento normal se
restablecerá cuando se deje enfriar
el sistema.Si la pantalla del EVIC
muestra el mensaje "SER-
VICE POWER STEERING
SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema de dirección asistida) y un
icono intermitente, el vehículo nece-
sita recibir asistencia en el concesio-
nario. Es probable que el vehículo
haya perdido la ayuda de la dirección
asistida. Consulte "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC)" en "Conocimiento de su pa-
nel de instrumentos" para obtener
más información. Si aparece el mensaje "POWER STE-
ERING SYSTEM OVER TEMP" (Sis-
tema de dirección asistida con sobre-
calentamiento) junto con un icono en
la pantalla del EVIC, puede que se
hayan realizado maniobras extremas
de dirección y que se haya producido
un sobrecalentamiento en el sistema
de dirección asistida. Se perderá tem-
poralmente la ayuda de la dirección
asistida hasta que deje de existir el
sobrecalentamiento. Cuando las con-
diciones de conducción sean seguras,
detenga el vehículo y déjelo en ralentí
brevemente hasta que se apague la
luz. Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Aunque no funcione la ayuda de
dirección asistida, el vehículo
podrá conducirse normalmente.
En esas condiciones se produ-
cirá un incremento sustancial en
el esfuerzo necesario para mo-
ver la dirección, especialmente
a velocidades muy bajas y du-
rante maniobras de aparca-
miento.
Si el problema continúa, acuda a su concesionario autorizado
para realizar el mantenimiento.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está completamente aplicado y colo-
que la palanca de cambios en la posi-
ción PARK (Estacionamiento).
263
Page 270 of 408
El freno de estacionamiento accio-
nado con el pie está situado debajo de
la esquina inferior izquierda del panel
de instrumentos. Para aplicar el freno
de estacionamiento, pise a fondo el
pedal del freno de estacionamiento.
Para soltar el freno de estaciona-
miento, pise de nuevo el pedal del
freno de estacionamiento y levante el
pie en cuando sienta que el freno se
desacopla.
Cuando el freno de estacionamiento
esté aplicado con el interruptor de
encendido en la posición ON (Encen-
dido), se iluminará la "luz de adver-
tencia de freno" en el grupo de instru-
mentos.NOTA:
Si se aplica el freno de estacio-
namiento y la caja de cambios
tiene metida una marcha, la luz
de advertencia de freno parpa-
deará. Si se detecta velocidad en
el vehículo, sonará un timbre
para advertir al conductor.
Suelte completamente el freno
de estacionamiento antes de in-
tentar mover el vehículo.
Esta luz solo indica que el freno de estacionamiento está apli-
cado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente,
es importante girar las ruedas delan-
teras hacia el bordillo en una pen-
diente descendente y en dirección
contraria en una pendiente ascen-
dente. Antes de colocar la palanca de
cambios en PARK (Estacionamiento)
aplique el freno de estacionamiento,
de lo contrario, la carga aplicada so-
bre el mecanismo de bloqueo de la
caja de cambios puede dificultar sacar la palanca de cambios de PARK (Es-
tacionamiento). El freno de estacio-
namiento debe estar siempre aplicado
cuando el conductor no se encuentra
en el vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK (Es-
tacionamiento) como sustituto
del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el
vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-
nes.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
(Continuación)
Freno de estacionamiento
264