Lancia Thesis 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 161 of 386
160
pañamiento/descongelación, restable-
ciendo las condiciones anteriores a la
activación de la misma función, ade-
más de activar la última función even-
tualmente seleccionada.
Pulsador para el
desempañamiento/
descongelación de la luneta
térmica y de los espejos
retrovisores exteriores
(12 fig. 121)
Presionando este pulsador se activa
el desempañamiento/descongelación
de la luneta térmica y de los espejos
retrovisores exteriores. La activación
de esta función se indica con el led en-
cendido en el pulsador.
La función se desactiva automática-
mente después de unos 10 minutos, o
presionando nuevamente el pulsador,
o bien, cuando se apaga el motor y no
se vuelve a activar al arranque suce-
sivo.
ADVERTENCIANo pegue calco-
manías en la parte interior de la lu-
neta térmica a la altura de los fila-
mentos eléctricos para no dañarla ni
perjudicar su funcionamiento.Desactivacion de la instalación
(OFF)
La instalación de climatización se
desactiva presionando, por lo menos
dos segundos, el pulsador 14(fig.
121) del mando del ventilador en el
panel de mandos anterior o el pulsa-
dor7(fig. 122) en el panel posterior;
todas las barras del ventilador se apa-
gan en la pantalla y aparece el men-
sajeOFFmientras que se enciende el
led derecho del pulsador de la recir-
culación del aire.
Cuando está apagada la instalación
de climatización, las condiciones son
las siguientes:
– están apagados los leds de los pul-
sadores de recirculación del aire y se
desactiva el compresor;
– están apagadas las pantallas de las
temperaturas seleccionadas;
– está activada la recirculación del
aire, aislando de esta forma, el habi-
táculo del exterior.
– está desactivado el compresor del
climatizador;
– está apagado el ventilador.Incluso con la instalación apagada,
la luneta térmica puede activarse/de-
sactivase normalmente.
ADVERTENCIACon la instalación
de climatización apagada y en deter-
minadas condiciones climáticas, los
cristales podrían empañarse rápida-
mente.
La centralita de la instalación de cli-
matización memoriza las regulaciones
antes de apagarla y las restablece
cuando se presiona cualquier pulsa-
dor de la instalación (excepto el pul-
sador de la luneta térmica); si la fun-
ción del pulsador no estaba activada
antes de apagar la instalación ahora
se activará; en cambio, si la función
estaba ya activada con el pulsador
presionado permanecerá en dicha
condición.
Si se desea volver a encender la ins-
talación de climatización mante-
niendo las mismas regulaciones acti-
vadas antes de apagar el motor,
vuelva a presionar el pulsador AUTO.
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 160
Page 162 of 386
161
FILTRO DEL AIRE
ANTIPOLVO/ANTIPOLEN CON
CARBONES ACTIVOS
El filtro tiene la capacidad específica
de combinar la función de filtrado
mecánico del aire con un efecto elec-
trostático de manera que el aire exte-
rior entre en el habitáculo depurado y
sin partículas, como el polvo, polen,
etc.
Además de la función anteriormente
descrita, se agrega una eficaz reduc-
ción de la concentración de los agen-
tes contaminantes, gracias a una capa
de carbones activos presente en el
mismo filtro.
De esta forma, el aire entra filtrado
desde el exterior (recirculación desac-
tivada).
Controle el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en un conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia, preferiblemente al co-
mienzo del verano.No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización.El ventilador se activa automática-
mente y permanece la última distri-
bución del aire seleccionada antes de
apagar el motor.
Esta función es muy útil en el ve-
rano, puesto que limita el aumento de
la temperatura en el habitáculo, re-
duciendo la duración del ciclo de re-
frigeración después del arranque y la
molesta acumulación de aire caliente
en los conductos de la instalación de
climatización.
ADVERTENCIAEl funcionamiento
óptimo del ventilador con el coche es-
tacionado, se obtiene con los cristales
de las puertas y el techo practicable
completamente cerrados. Además,
para verificar la efectiva intervención
a la primera velocidad del ventilador,
antes de dejar el coche se aconseja de-
sactivar los difusores y seleccionar la
distribución del aire sólo por las reji-
llas centrales del salpicadero.Si utiliza el coche en zonas contami-
nadas o polvorientas, se aconseja que
controle y cambie el filtro con mayor
frecuencia respecto a los plazos pres-
critos.
VENTILACIÓN DURANTE
LAS PARADAS
En las versiones con techo practica-
ble, la parte superior del techo con-
tiene 21 celdas solares, con una po-
tencia máxima de 24 W, suficiente
para alimentar el ventilador de la ins-
talación de climatización, cuando el
coche está aparcado con el techo ce-
rrado o en posición basculante.
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 161
Page 163 of 386
162
CALEFACCIÓN
AUXILIAR
(donde esté previsto)
La calefacción auxiliar, que funciona
en modo completamente indepen-
diente del motor, permite:
– calentar el líquido refrigerante y,
por lo tanto, el motor antes de su
puesta en marcha;
– reducir el tiempo de calentamiento
del motor después de una puesta en
marcha en frío;
– activar la calefacción del habitá-
culo antes de arrancar;
– eliminar el hielo y la condensación
de los cristales.
El uso de la calefacción auxiliar du-
rante el invierno tiene las siguientes
ventajas:
– menor desgaste del motor;
– reducción de las emisiones conta-
minantes;– mayor confort durante la marcha
y en los estacionamientos;
– mayor seguridad.
La función de la calefacción auxiliar
durante la marcha consiste en calen-
tar el líquido refrigerante del motor
para alcanzar y mantener más rápi-
damente la mejor temperatura de fun-
cionamiento del habitáculo en caso de
clima muy frío.
El sistema está compuesto por:
– un grupo de calefacción;
– una bomba eléctrica para la recir-
culación del líquido refrigerante del
motor;
– un tubo de escape para los gases
de la combustión con silenciador;
– una bomba eléctrica dosificadora
del combustible;
– una tubo de envío del combustible;
– un sensor para la temperatura del
aire exterior.Este equipo está conectado al coche
mediante los sistemas de refrigeración
del motor, de alimentación del com-
bustible y la instalación eléctrica. El
líquido refrigerante a la salida del mo-
tor es transportado al calefactor y se
pone en circuito mediante una bomba
eléctrica. El quemador del calefactor
se alimenta con el combustible del co-
che que lo toma directamente del de-
pósito mediante la bomba por impul-
sos y se transporta a una tubería es-
pecífica de la instalación. La centra-
lita de la calefacción auxiliar alimenta
directamente las dos bombas eléctri-
cas (combustible y líquido refrige-
rante), controlando el encendido y el
funcionamiento del quemador.
La instalación calefacción auxiliar
interviene tanto con el motor en mar-
cha como con el motor apagado. Es-
tas dos condiciones determinan el tipo
de modo de funcionamiento:
– con el motor apagado la calefac-
ción auxiliar puede funcionar en
modo “calefacción programable” o
“calefacción de estacionamiento”;
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 162
Page 164 of 386
163
– con el motor en marcha, la insta-
lación funciona en modo “calefacción
auxiliar”.
Cualquiera que sea el modo de fun-
cionamiento, el procedimiento de en-
cendido de la calefacción auxiliar,
después de su activación es siempre el
siguiente:
1- accionamiento del ventilador
para el aire comburente, durante 30
segundos aproximadamente, para
ventilar y oxigenar la cámara de com-
bustión. La velocidad del ventilador
aumenta progresivamente hasta al-
canzar el valor medio de funciona-
miento;
2- una vez transcurridos 30 segun-
dos, la centralita de la calefacción au-
xiliar activa la bomba eléctrica de do-
sificación del combustible y el ventila-
dor del aire comburente se desactiva
durante 3 segundos aproximadamente,
para facilitar el encendido del combus-
tible. Una bujía incandescente permite
la combustión en el quemador;
3- inicia una fase de estabilización
de la combustión, que durará unos 15
segundos, donde el ventilador funcio-
nará a velocidad media;4- en los 50 segundos sucesivos, la
centralita pone el ventilador casi a la
velocidad máxima;
5- cuando la combustión se ha es-
tabilizado, la centralita de la calefac-
ción auxiliar desactiva la bujía y el
ventilador alcanza la velocidad má-
xima;
6- a partir de este momento el sis-
tema emplea la bujía como sensor de
control de la combustión y como sen-
sor de control de la llama;
7- cualquiera que sea el modo de
funcionamiento, el procedimiento de
apagado de la calefacción auxiliar
tiene previsto siempre la ventilación
de la cámara de combustión por unos
30 segundos con el fin de eliminar de-
finitivamente cualquier residuo de la
combustión.
ADVERTENCIADespués de que se
ha apagado el sistema, automático o
manualmente, no se puede reactivar
(mando ON) antes de 3 minutos
aproximadamente desde que se ha
apagado o hasta que desaparezca de
la pantalla del CONNECT el mensaje
“REFRIGERACIÓN EN CURSO”. ADVERTENCIAAunque en menor
medida, el calefactor quema combus-
tible como el motor, por lo tanto para
evitar posibles intoxicaciones y asfi-
xia, el calefactor auxiliar nunca debe
encenderse ni siquiera por breves pe-
ríodos en locales cerrados como gara-
jes o talleres que no estén equipados
con aspiradores para los gases de es-
cape.
ADVERTENCIAApague siempre el
calefactor durante los repostajes de
combustible y cerca de las gasolineras
para evitar el peligro de explosiones.
ADVERTENCIANo estacione el co-
che sobre material inflamable como
papel, hierba u hojas secas: peligro de
incendio.
FUNCIONAMIENTO
CON EL MOTOR APAGADO
Modo “calefacción programable”
En este modo, la instalación realiza
un precalentamiento del líquido refri-
gerante del motor y del habitáculo an-
tes de poner en marcha el motor,
mantiene cerrada la recirculación y
activa la distribución del aire hacia el
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 163
Page 165 of 386
164
parabrisas y el piso, accionando el
ventilador del habitáculo.
Esta función se puede activar por
el CONNECT (desde la página prin-
cipal SETUP) o por el mando a dis-
tancia.
El sistema puede funcionar con
esta modalidad solamente en las
siguientes condiciones:
– temperatura externa inferior a 20
°C
– temperatura del líquido refrige-
rante del motor inferior a 50 °C
– llave de contacto en posición
STOPo fuera del conmutador de
arranque
– batería del coche cargada
– nivel del combustible no en reser-
va.
Durante el funcionamiento en esta
modalidad, la calefacción auxiliar se
desactiva al verificarse una de las
siguientes condiciones:
– fin del período programado de
funcionamiento
– señal de OFF desde el mando a
distancia– desactivación manual por parte
del usuario a través del CONNECT
– rotación de la llave de contacto a
MAR
– descarga parcial de la batería
– nivel del combustible en reserva
– funcionamiento anómalo detecta-
do por la centralita de la calefacción.
Encendido/apagado temporizado
de la calefacción auxiliar con el
CONNECT
El usuario puede seleccionar el
encendido y el apagado programado
de la calefacción auxiliar a través
del CONNECT. Seleccionando y
confirmando la función
“Calefacción” en la página principal
SETUP, se accede a la visualización
con las selecciones para la calefac-
ción auxiliar.
Las selecciones disponibles son:
– Conectar ahora
– Temporizador 1
– Temporizador 2.
Para activar/desactivar las funcio-
nes, selecciónelas y confírmelas con
el botón derecho del CONNECT.Función “Conectar ahora”
La función “Conectar ahora” per-
mite activar la calefacción del habitá-
culo con el motor apagado y aún ca-
liente con la llave enMAR, utilizando
el calor del líquido refrigerante del
motor, la bomba eléctrica de la cale-
facción auxiliar para la recirculación
del líquido, la gestión automática de
la distribución del aire (si no se selec-
ciona manualmente) y el cierre de la
recirculación del aire. Cuando esta
función está habilitada, no es posible
programar el temporizador.
Para garantizar el confort necesario,
esta función se activa, en particular,
cuando el líquido refrigerante del mo-
tor está suficientemente caliente.
Cuando la temperatura del líquido re-
frigerante del motor desciende por de-
bajo de los 50 °C la centralita enciende
la calefacción auxiliar, mientras que
cuando la temperatura supera los 70
°C la centralita la apaga dejando en
funcionamiento sólo la bomba para la
recirculación del líquido.
La modalidad “calefacción de esta-
cionamiento” se desactiva automáti-
camente al verificarse una de las si-
guientes condiciones:
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 164
Page 166 of 386
165
– puesta en marcha del motor
– superación del tiempo límite (30
minutos aproximadamente) de fun-
cionamiento de la calefacción auxiliar
y/o de la bomba del líquido
– apagado de la calefacción auxiliar
por el usuario mediante desactivación
de la función en el CONNECT
– funcionamiento anómalo detec-
tado por la centralita de la calefacción
auxiliar
– descarga parcial de la batería o
funcionamiento anómalo del alterna-
dor.
Función “Temporizador 1”
y “Temporizador 2”
Con las funciones “Temporizador”
se pueden programar dos ciclos dia-
rios de activación del calefacción au-
xiliar; para cada ciclo se debe intro-
ducir la hora de activación y la dura-
ción de funcionamiento de ambos con
intervalos de 5 minutos.
La duración de cada uno de los ci-
clos no puede superar los 60 minutos;
en caso de que no se programe la du-
ración de funcionamiento, se activa
una selección predefinida de 15 mi-nutos. El temporizador funciona in-
dependientemente de la posición de la
llave de contacto.
Durante el funcionamiento de la ca-
lefacción auxiliar, el usuario es ad-
vertido por mensajes específicos de
las siguientes condiciones que se vi-
sualizan en la pantalla del CON-
NECT, en particular:
– combustible del depósito en re-
serva (el sistema requiere la confir-
mación para continuar el ciclo de fun-
cionamiento)
– la calefacción auxiliar se ha apa-
gado ya que el combustible está en re-
serva
– la calefacción auxiliar no se pone
en funcionamiento ya que no se ha
completado el ciclo de refrigeración
– la calefacción auxiliar no se pone
en funcionamiento ya que la tempe-
ratura externa es superior a 20 °C
– la calefacción auxiliar no se pone
en funcionamiento ya que el motor
está en marcha
– la calefacción auxiliar se ha apa-
gado ya la tensión de la batería ha
descendido por debajo del valor lí-
mite.ADVERTENCIAPor razones de se-
guridad, el temporizador debe pro-
gramarse/confirmarse cada vez que se
habilita y no más tarde de las 24 ho-
ras desde que se ha programado. Ade-
más, el usuario debe reconfirmar cada
vez la habilitación del temporizador.
Este último no efectúa la corrección
automática con la hora de verano
(hora oficial).
El temporizador se puede encontrar
en uno de los siguientes estados:
– no habilitado: el temporizador se
puede programar, es decir, los pará-
metros se pueden seleccionar o modi-
ficar. Los parámetros seleccionados
son evaluados y aprobados por el
CONNECT
– habilitado: los parámetros apro-
bados por el CONNECT quedan me-
morizados. El usuario confirma el ci-
clo seleccionado, que permanece en
espera hasta el momento de la activa-
ción programada que se indica en la
pantalla del CONNECT
– activado: la calefacción auxiliar
está funcionando en modalidad “ca-
lefacción programable” bajo el con-
trol del temporizador indicado en la
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 165
Page 167 of 386
166
pantalla del CONNECT. Cuando el
temporizador se activa, el CONNECT
memoriza las condiciones del sistema
– desactivado: durante el funciona-
miento de “calefacción programable”
gestionado por el temporizador, las
condiciones del sistema son controla-
das por el CONNECT.
El temporizador se inhabilita auto-
máticamente cuando:
– el funcionamiento en modalidad
“calefacción programable” es desac-
tivado por el CONNECT si al arran-
que del temporizador se activa la mo-
dalidad “calefacción programable”
con el mando a distancia.
– el usuario activa manualmente la
calefacción auxiliar durante el fun-
cionamiento del temporizador
– el temporizador se activa dentro de
tres minutos desde la anterior desac-
tivación de la calefacción auxiliar
– el usuario inhabilita manualmente
el temporizador– el depósito del combustible del co-
che está en reserva al activar el tem-
porizador. Esta situación es señali-
zada con un mensaje del sistema y el
usuario debe confirmar la activación.
Si no la confirma, el temporizador se
inhabilita. El CONNECT indica y co-
munica el nivel de combustible; si el
dato no está disponible, se considera
la última lectura antes de apagar el
motor
– el temporizador se activa durante
el funcionamiento de la calefacción
auxiliar accionado por el mando a
distancia.
ADVERTENCIAEl temporizador se
interrumpe automáticamente en caso
de que la calefacción auxiliar esté ya
funcionando. Los parámetros selec-
cionados con el temporizador quedan
memorizados. Si el temporizador ha
sido inhabilitado o interrumpido, el
usuario debe reactivarlo manual-
mente.ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN
DE LA CALEFACCIÓN
AUXILIAR CON EL MANDO A
DISTANCIA (fig. 123)
La calefacción auxiliar se puede en-
cender o apagar con el mando a dis-
tanciaAen dotación con el coche.
La señal que emite el mando a dis-
tancia tiene un alcance de unos 600
metros, y es recibida por una antena
que la transmite al receptor de la ca-
lefacción auxiliar y al CONNECT.
ADVERTENCIAEl radio máximo
de acción del mando a distancia se al-
canza en zonas abiertas y disminuye
en caso de terrenos edificados.
fig. 123
L0A0263b
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 166
Page 168 of 386
167
La señal transmitida por el mando a
distancia es aceptada por el CON-
NECT solamente en las siguientes
condiciones:
– temperatura externa inferior a 20
°C
– temperatura del líquido refrige-
rante del motor inferior a 50 °C
– llave de contacto en posición
STOPo fuera del conmutador de
arranque
– batería del coche cargada
– nivel del combustible no en reserva
– temporizador inhabilitado.
Para encender la calefacción
auxiliar
Para encender la calefacción auxiliar
presione de 1 a 2 segundos el pulsa-
dorONen el mando a distancia, con
la antena en posición vertical; el en-
cendido correcto o incorrecto es seña-
lizado por el led rojo Bsituado en el
mando a distancia con la siguiente
modalidad:
– el led se ilumina durante unos 2
segundos = la señal se ha recibido co-rrectamente y la calefacción auxiliar
se ha encendido
– el led parpadea durante unos 2 se-
gundos = la señal no ha sido recibida.
En este último caso le aconsejamos
cambiar de posición antes de volver a
intentar el encendido presionando
nuevamente el pulsador ON.
Después de que el led se ha ilumi-
nado con luz fija, el led Bparpadea
cada 2 segundos durante todo el ciclo
de funcionamiento.
ADVERTENCIASi el led Bse ilu-
mina de color verde, presione 2 veces
seguidas en 1 segundo los pulsadores
ONyOFFen el mando a distancia
para seleccionar el color rojo.
Tiempo de encendido
Presionando el pulsador ONdel
mando a distancia, se activa siempre
la última duración memorizada.
Para saber la duración memorizada,
antes de cada encendido, presione 3
veces consecutivas en un segundo, los
pulsadoresONyOFFy cuente el nú-
mero de parpadeos del led Bcompa-
rándolos con los que se indican en latabla siguiente, incluyendo en el cóm-
puto también el primer parpadeo que
aparece a la tercera presión de los
pulsadores.
La duración estándar del ciclo de
encendido seleccionado por el fabri-
cante es de 30 minutos, sin embargo,
se puede modificar con el siguiente
procedimiento:
– presione contemporáneamente 3
veces consecutivas en un segundo, los
pulsadoresONyOFFen el mando a
distancia
– cuente los parpadeos del led Bin-
cluyendo el primer parpadeo que apa-
rece a la tercera presión de los pulsa-
doresONyOFF
– presione el pulsador OFFpara se-
leccionar la duración siguiente a la
programada (presionando más de una
vez el pulsador OFFse puede selec-
cionar sucesivamente la duración de-
seada)
– espere unos 10 segundos para la
memorización del temporizador.
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 167
Page 169 of 386
168
Sustitución de las pilas Manteniendo presionados los pulsa-
doresONyOFFdurante unos 10 se-
gundos, hasta que se apague el led B,
se restablece la duración estándar de
funcionamiento de 30 minutos.
Para apagar la calefacción
auxiliar
Para apagar la calefacción auxiliar
presione de 1 a 2 segundos el pulsa-
dorOFFen el mando a distancia, con
la antena en posición vertical; el apa-
gado correcto o incorrecto es señali-
zado por el led rojo Ben el mando a
distancia con la siguiente modalidad:– el led se ilumina durante unos 2
segundos = la señal se ha recibido co-
rrectamente y la calefacción auxiliar
se ha apagado
– el led parpadea durante unos 2 se-
gundos = la señal no ha sido recibida.
En este último caso le aconsejamos
cambiar de posición antes de volver a
intentar el apagado presionando nue-
vamente el pulsador OFF.Control del estado de carga de
las pilas del mando a distancia
Para controlar el estado de carga de
las pilas, presione brevemente uno de
los pulsadores ONoOFFen el mando
a distancia: si después de unos 5 se-
gundos el led Bse ilumina de color
naranja, significa que las pilas están
prácticamente descargadas y se deben
sustituir.
Sustitúyalas por otras nuevas del
mismo tipo que se encuentran nor-
malmente a la venta en el comercio.
Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente. Por lo tanto, de-
berán depositarse en los contene-
dores específicos, tal como lo pres-
cribe la normativa vigente. Evite su
exposición al fuego y a temperatu-
ras elevadas. Manténgalas fuera
del alcance de los niños.
Número de parpadeos del led B
1
2
3
4
5
6Tiempo de encendido de
la calefacción auxiliar
10 minutos
20 minutos
30 minutos
40 minutos
50 minutos
60 minutos
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 168
Page 170 of 386
169
FUNCIONAMIENTO
CON MOTOR EN MARCHA
Modo “Calefacción auxiliar”
Este modo de funcionamiento per-
mite calentar el líquido refrigerante
del motor, inmediatamente después
del arranque y durante la marcha
para alcanzar y mantener la mejor
temperatura de funcionamiento del
motor y de la calefacción del habitá-
culo.
La centralita del climatizador activa
automáticamente esta modalidad
cuando están presentes contemporá-
neamente las siguientes condiciones:
– la llave de contacto está en posi-
ciónMAR
– el motor está en marcha– la temperatura del líquido refrige-
rante del motor es inferior a 30 °C
– la centralita del climatizador, se-
gún las temperaturas medidas por los
sensores, detecta que subsisten las
condiciones que requieren una rápida
calefacción del habitáculo.
La modalidad se desactiva automá-
ticamente cuando se presentan una de
las siguientes condiciones:
– la temperatura del líquido refrige-
rante supera los 70 °C
– la centralita de la calefacción de-
tecta un funcionamiento anómalo de
la calefacción auxiliar
– se apaga el motor. Sustitúyalas por otras nuevas del
mismo tipo, que se encuentran nor-
malmente a la venta en cualquier co-
mercio.
Para sustituir las pilas:
– quite la tapa por la parte posterior
del mando a distancia, empujándola
en el sentido indicado por la flecha
que se encuentra en la misma tapa;
– quite las pilas descargadas memo-
rizando la posición;
– introduzca las pilas nuevas con el
polo (+) dirigido hacia la antena del
mando a distancia;
– ponga la tapa presionándola para
encajarla.
Mandos a distancia adicionales
El receptor de la calefacción puede
reconocer hasta 3 mandos a distancia.
Para solicitar otros nuevos o para sus-
tituirlos, acuda a un concesionario de
laRed de Asistencia Lancia.
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 169