lexus LC500h 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 251 of 548

251
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1Al pulsar el interruptor de cancelación,
se cancela el control de la velocidad
constante.
La velocidad fijada también se cancela cuando
se accionan los frenos.
2 Al pulsar el interruptor +/RES, se rea-
nuda el control de la velocidad cons-
tante.
La reanudación está disponible cuando la velo-
cidad del vehículo es superior a 40 km/h
(25 mph) aproximadamente.
■El control de la velocidad de crucero puede usarse cuando
●La posición del cambio está en D.
●LC500: Se ha seleccionado un rango de
marchas 4 o superior de D mediante el inte- rruptor basculante del cambio.
●La velocidad del vehículo es superior a 40 km/h (25 mph) aproximadamente.
■Aceleración después de fijar la velocidad del vehículo
●El vehículo se puede acelerar con normali-dad. Después de la aceleración, se reanuda la
velocidad fijada.
●Aunque no se haya cancelado el control de la
velocidad de crucero, la velocidad fijada se puede incrementar acelerando primero el
vehículo hasta la velocidad que desea y, a continuación, pulsando el interruptor -/SET para fijar la nueva velocidad.
■Cancelación automática del control de la
velocidad de crucero
El control de la velocida d de crucero dejará de mantener la velocidad del vehículo en las
siguientes situaciones.
●La velocidad real del vehículo se reduce más
de aproximadamente 16 km/h (10 mph) por debajo de la velocidad prefijada.
●La velocidad real del vehículo es inferior a unos 40 km/h (25 mph).
●Se activa el VSC.
●El TRC está activado durante un determinado
periodo de tiempo.
●Cuando se desactiva el sistema VSC o TRC.
■Si se muestra el mensaje de advertencia del
control de la velocidad de crucero en la pan- talla de información múltiple
Pulse una vez el interruptor principal del control
de la velocidad de crucero para desactivar el sis- tema y, a continuación, púlselo de nuevo para activarlo otra vez el sistema.
Si la velocidad del control de la velocidad de crucero no se puede fijar, o si el control de la velocidad de crucero se cancela inmediata-
mente después de haberse activado, es posible que haya una avería en dicho sistema. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccio-nen.
ADVERTENCIA
■Para evitar usar por error el control de la velocidad de crucero
Utilice el interruptor principal del control de
la velocidad de crucero para desactivar el control de la velocidad de crucero cuando no vaya a utilizarlo.
■Casos en los que no es conveniente usar el control de la velocidad de crucero
No use el control de la velocidad de crucero en ninguno de los siguientes casos.Hacer esto podría provocar la pérdida de
control y causar un accidente, con las consi- guientes lesiones graves o incluso mortales.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes
●En carreteras resbaladizas, por ejemplo con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronuncia-dasLa velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad predeterminada al des- cender una pendiente pronunciada.
●Durante un remolcado de emergencia

Page 252 of 548

252
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
1Modo normal/modo personalizado
El modo normal y el modo personalizado se
seleccionan pulsando el interruptor de selec-
ción del modo de conducción. Cada vez que se
pulsa el interruptor, el modo de conducción
cambia entre modo normal y modo personali-
zado. Cuando se selecciona el modo personali-
zado, el indicador “Custom” se enciende.
Pulse el interruptor para cambiar el modo de
conducción al modo normal cuando no se
encuentre en el modo normal.
• Modo normal
Proporciona un equilibrio óptimo de ahorro de
combustible, silencio y rendimiento dinámico.
Es adecuado para conducir por la ciudad.
Cuando la posición del cambio está en D, se
podría seleccionar automáticamente una mar-
cha adecuada para una conducción deportiva
según el comportamiento del conductor y las
condiciones de la conducción.
•Modopersonalizado
Permite conducir con las funciones del sistema
de aire acondicionado, el chasis y el tren de
potencia fijadas en sus ajustes preferidos.
Los ajustes del modo personalizado solamente
se pueden cambiar en la visualización de perso-
nalización del modo de conducción de la pan-
talla central. ( P.287)
2Modo confort
Al controlar la suspensión, mejora aún más la
comodidad de la conducción. Es adecuado
para conducir por la ciudad.
Cuando no se está utilizando el modo confort y
el interruptor de selección del modo de con-
ducción se gira hacia delante, se encenderá el
indicador luminoso “Comfort”.
3 Modo de conducción Eco
Ayuda al conductor a acelerar de forma respe-
tuosa con el medio ambiente y mejora el ahorro
de combustible a través del accionamiento
moderado del acelerador y mediante el control
del funcionamiento del sistema de aire acondi-
cionado (calefacción/refrigeración).
Cuando se está utilizando el modo confort, si el
interruptor de selección del modo de conduc-
ción se gira hacia delante, se enciende el indi-
cador luminoso “Eco”.
4 Modo deportivo
• Modo SPORT S
Controla la transmisión y el motor para propor-
cionar una aceleración rápida y potente. Este
modo resulta adecuado cuando se desea una
respuesta de conducción ágil, como cuando se
conduce por carreteras con muchas curvas.
Cuando no se está utilizando el modo
Interruptor de selección del
modo de conducción
Se puede seleccionar el modo de con-
ducción que mejor se adapte a las
características de conducción.
Selección del modo de conducción

Page 253 of 548

253
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
SPORT S, si el interruptor de selección del
modo de conducción se gira hacia atrás, se
enciende el indicador luminoso “Sport S”.
• Modo SPORT S+
En este modo, se reduce antes de marcha que
en el modo SPORT S para mantener un régi-
men de motor alto y los cambios de marcha son
más rápidos. Este modo también cambia la sen-
sación que transmite la dirección, el control de
la suspensión y el control VDIM, por lo que es
adecuado para una conducción deportiva más
intensa.
Cuando se está utilizando el modo SPORT S, si
el interruptor de selección del modo de con-
ducción se gira hacia atrás, se enciende el indi-
cador luminoso “Sport S+”.
■Funcionamiento del sistema de aire acondi- cionado en modo de conducción Eco
El modo de conducción Eco controla las opera-
ciones de calefacción/refrigeración y la veloci- dad del ventilador del sistema de aire acondicionado para reducir el consumo del
combustible. Para mejorar la eficacia del aire acondicionado, lleve a cabo las operaciones siguientes:
●Ajuste la velocidad del ventilador ( P.293, 295)
●Desactive el modo de conducción Eco
■Desactivación automática del modo depor-
tivo y del modo personalizado
Si el interruptor del motor <interruptor de arran- que> se desactiva después de conducir en modo
deportivo o modo personalizado, el modo de conducción cambiará al modo normal.
■Pantalla emergente del modo de conduc-ción
Cuando se cambia el modo de conducción, se muestra temporalmente el modo de conducción seleccionado en la pantalla lateral. ( P.289)
Para el modo personalizado, seleccione “Set- ting” en la pantalla para personalizar el modo de conducción.
■Tipos de sensores
Sensores de esquina delanteros
Sensores centrales delanteros
Sensores de esquina traseros
Sensores centrales traseros
■Pantalla
Si los sensores detectan un obstáculo, apa-
rece el gráfico en la pantalla de informa-
ción múltiple, en la pa ntalla virtual en el
parabrisas y en la pantalla central en fun-
ción de la posición y la distancia hasta el
Sensor de asistencia al estacio-
namiento Lexus
Para medir la distancia existente entre
su vehículo y los obstáculos cercanos al
estacionar en paralelo o al realizar
maniobras en un garaje se utilizan unos
sensores; dicha distancia se comunica
a través de la pantalla de información
múltiple, la pantalla virtual en el para-
brisas (si el vehículo dispone de ello), la
pantalla central y un avisador acústico.
Cuando utilice este sistema, inspec-
cione siempre el área circundante.
Componentes del sistema
A
B
C
D

Page 254 of 548

254
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
obstáculo.
 Pantalla de información múltiple y pan-
talla virtual en el parabrisas
Detección de los sensores de esquina
delanteros
Detección de los sensores centrales
delanteros
Detección de los sensores de esquina
traseros
Detección de los sensores centrales
traseros
 Pantalla central
Aparece un gráfico cuando se muestra el moni-
tor de asistencia al estacionamiento Lexus
(pantalla insertada)
Se visualiza una imagen simplificada en la
esquina superior derecha de la pantalla central
cuando se detecta un obstáculo.
1 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento y seleccione
.
2 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento y seleccione
“Asistencia estacion.” y, a continuación,
pulse “OK”.
Cuando está activado el sensor de asisten-
cia al estacionamiento Lexus, se enciende
el indicador luminoso de dicho sensor para
avisar al conductor de que el sistema está
activo.
■Puede utilizarse el sensor de asistencia al estacionamiento Lexus cuando
●Sensores centrales delanteros:• El interruptor del motor <interruptor de arran-que> está en modo IGNITION ON <modo
ON>. • La posición del cambio está en una posición distinta de P o R.
• La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph) aproximadamente.
●Sensores de esquina delanteros:• El interruptor del motor <interruptor de arran-que> está en modo IGNITION ON <modo
ON>. • La posición del cambio está en una posición distinta de P.
• La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph) aproximadamente. (A cualquier velocidad si la posición del cam-
bio está en R)
●Sensores de esquina traseros y sensores cen-
trales traseros: • El interruptor del motor <interruptor de arran-que> está en modo IGNITION ON <modo
ON>. • La posición del cambio está en R.
A
B
C
D
Activación y desactivación del sen-
sor de asistencia al estaciona-
miento Lexus

Page 255 of 548

255
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Desactivación de los sonidos del avisador
acústico
●Para silenciar los sonidos del avisador acús-
tico:
El avisador acústico se puede silenciar de forma
temporal pulsando “OK” en los interruptores del control del instrumento mientras aparece una visualización de detección de obstáculo en la
pantalla de información múltiple.
●Para cancelar la función de silencio:
La función de silencio se cancelará automática- mente en las situaciones siguientes.
• Cuando se desplaza la posición del cambio (excepto al cambiar de D a N, o de N a D)• Cuando la velocidad del vehículo ha alcan-
zado o superado los 10 km/h (6 mph) con la posición del cambio en D• Cuando el sensor de asistencia al estaciona-
miento Lexus se desactiva una vez y se vuelve a activar• Cuando el interruptor del motor <interruptor
de arranque> se desactiva una vez y se vuelve a coloca en modo IGNITION ON <modo ON>
■Si aparece “Limpiar sónar estaciona.” en la
pantalla de información múltiple
Es posible que haya un sensor sucio o cubierto de nieve o hielo. En este caso, si se limpia el sen-
sor, el sistema debería volver a funcionar con normalidad.
Asimismo, si el sensor se congela por las bajas
temperaturas, podría aparecer una pantalla de avería o podría no detectarse un obstáculo. Cuando el sensor se descongele, debería volver
a funcionar con normalidad.
■Si aparece “Comprobar el sistema de sónar de estacionam.” o “Avería del sistema de estaciona-miento. Visite su concesionario.”
en la pantalla de información múltiple
Se ha producido una avería y es posible que el dispositivo no funcione adecuadamente.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que
lo inspeccionen.
■Información sobre la detección de los senso- res
●Las áreas de detección de los sensores se
limitan a las zonas situadas alrededor de los
parachoques delanteros y traseros.
●Determinadas circunstancias del vehículo y el
entorno del mismo pueden afectar a la capa- cidad del sensor para detectar los obstáculos correctamente. A continuación, se describen
algunos casos concretos. • Los sensores están sucios, o tienen nieve o hielo. (Este problema se soluciona limpiando
el sensor). • El sensor está helado. (Este problema se solu-ciona descongelando la zona correspon-
diente).
En condiciones meteorológicas particular-
mente frías, si un sensor está helado, la pantalla
puede presentar una visualización anómala o los
obstáculos pueden pasar desapercibidos.
• El sensor está tapado de alguna forma. • El vehículo se inclina considerablemente
hacia un lado. • En una calzada con muchos baches, inclina-ción considerable, gravilla o hierba.
• El entorno del vehículo es ruidoso, debido a cláxones, motores de motos, frenos de aire comprimido de vehículos grandes o demás
ruidos fuertes que producen ondas ultrasóni- cas.• Se encuentra cerca de otro vehículo equi-
pado con sensor de asistencia al estaciona- miento.• Al sensor le ha salpicado agua o lluvia fuerte.
• El vehículo está equipado con un poste en la aleta o una antena inalámbrica.• Hay anillas de remolcado de emergencia ins-
taladas. • El parachoques o el sensor reciben un fuerte impacto.
• El vehículo se acerca a un bordillo alto o curvo.• La luz del sol es muy intensa o la temperatura
muy baja. • Es imposible detectar la zona situada justo debajo de los parachoques.
• Si los obstáculos están demasiado próximos al sensor.• Se ha instalado una suspensión que no es
genuina de Lexus (suspensión más baja, etc.). • Es posible que el sistema no detecte a perso-nas que lleven ciertos tipos de tejidos.
Además de los ejemplos mencionados, en algu-
nos casos, los sensores pueden estimar que la

Page 256 of 548

256
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
distancia a la que se encuentran las señales y
otros objetos es menor que la real, debido a su
forma.
●La forma de ciertos obstáculos puede impedir que el sensor los detecte. Preste especial atención a los obstáculos siguientes:
• Cables, vallas, cuerdas, etc. • Algodón, nieve y otros materiales que absor-ben las ondas de sonido
• Objetos puntiagudos •Obstáculos bajos• Obstáculos altos cuya sección superior se
prolonga hacia afuera en dirección al vehículo
●Se pueden producir las siguientes situaciones
durante el uso. • En función de la form a del obstáculo y otros factores, la distancia de detección puede
reducirse o la detección puede ser imposible. • Los obstáculos podrían no detectarse si se encuentran demasiado cerca del sensor.
• Se producirá un pequeño retraso entre la detección del obstáculo y su visualización. Incluso a velocidades reducidas, existe la
posibilidad de que el obstáculo entre dentro de las áreas de detección del sensor antes de que se visualice la pantalla y suene el pitido de
advertencia. • Los postes delgados y los objetos que se encuentren en una posición inferior a la del
sensor puede que no se detecten cuando el vehículo se acerque a e llos, aunque se hayan detectado previamente.
• Puede resultar difícil oír los pitidos a causa del volumen del sistema de sonido o del ruido del caudal de aire del sistema de aire acondicio-
nado. • Puede resultar difícil oír los pitidos a causa de los sonidos de otros sistemas.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.437)
ADVERTENCIA
■Al utilizar el sensor de asistencia al esta- cionamiento Lexus
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, resultaría complicado condu-
cir el vehículo de forma segura y podría pro- vocarse un accidente.
●No utilice el sensor a velocidades superio-res a los 10 km/h (6 mph).
●Las áreas de detección de los sensores y los tiempos de reacción son limitados. Cuando se desplace hacia delante o hacia
atrás, inspeccione las zonas que rodean el vehículo (especialmente, los laterales del vehículo) para comprobar la seguridad y
conduzca despacio, utilizando el freno para controlar la velocidad del vehículo.
●No instale ningún accesorio dentro de las áreas de detección de los sensores.
AVISO
■Al utilizar el sensor de asistencia al esta-cionamiento Lexus
En las siguientes situaciones, puede que el sistema no funcione correctamente debido a una avería del sensor, etc. Lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de repa-raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
●La pantalla de funcionamiento del sensor
de asistencia al estacionamiento Lexus parpadea o se muestra continuamente y suena un pitido cuando no se detecta nin-
gún obstáculo.
●Si el área de alrededor de un sensor choca
con algo o recibe un fuerte impacto.
●Si el parachoques o la rejilla golpean con-
tra algún objeto.
●Si la pantalla parpadea o se muestra conti-
nuamente sin que se escuche un pitido, excepto cuando se haya activado la fun-ción para silenciar.

Page 257 of 548

257
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Margen de detección de los sensores
Aproximadamente 100 cm (3,3 pies)
Aproximadamente 150 cm (4,9 pies)
Aproximadamente 60 cm (2,0 pies)
El diagrama indica el margen de detección de
los sensores. Tenga en cuenta que los sensores
no pueden detectar obstáculos que se encuen-
tren demasiado cerca del vehículo.
El campo de detección de los sensores puede
variar en función de la forma de los objetos, etc.
■Pantalla de información múltiple, pan-
talla virtual en el parabrisas y pantalla
central
Los sensores que detectan un obstáculo se
iluminarán de forma continua o parpadea-
rán.
AVISO
●Si se produce un error en la visualización de la pantalla, compruebe primero el sen-
sor. Si el error se produce incluso aunque no haya hielo, nieve ni barro en el sensor, es
probable que este esté averiado.
■Observación relacionada con el lavado
del vehículo
Procure no salpicar agua ni vapor con dema- siada fuerza en la zona del sensor.
Podría afectar al funcionamiento del sensor.
Visualización de la detección de los
sensores, distancia de obstáculos
A
B
C
Pantalla*1Distancia aproximada al
obstáculo
(continuo*2 o par-
padea lenta-
mente*3)
Sensor central delantero:
De 100 cm (3,3 pies) a
50 cm (1,6 pies)
Sensor central trasero:
De 150 cm (4,9 pies) a
60 cm (2,0 pies)
(Continuo*2 o par-
padea*3)
Sensor central delantero:
De 50 cm (1,6 pies) a
40 cm (1,3 pies)
Sensor central trasero:
De 60 cm (2,0 pies) a
45 cm (1,5 pies)
Sensor de esquina delan-
tero y trasero:
De 60 cm (2,0 pies) a
45 cm (1,5 pies)

Page 258 of 548

258
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
*1: En las ilustraciones se muestran los gráficos
de la pantalla de información múltiple, que
son diferentes de los gráficos de la pantalla
virtual en el parabrisas y de la pantalla cen-
tral. En función de la distancia al obstáculo,
la pantalla del sensor de la pantalla central
se ilumina o parpadea en varios ciclos, pero
la anchura no cambia.
*2: Pantalla de información múltiple y pantalla
virtual en el parabrisas
*3: Pantalla central
■Funcionamiento del avisador acústico
y distancia hasta un obstáculo
Suena un avisador acústico cuando los
sensores están en funcionamiento.
 Cuanto más se aproxime el vehículo a
un obstáculo, más rápido sonará el avi-
sador acústico. El avisador acústico
suena de forma continua en cuanto la
distancia entre el vehículo y el obstá-
culo sea inferior a la siguiente:
• Sensores centrales delanteros: Aproximada-
mente 30 cm (1,0 pies)
• Sensores de esquina: Aproximadamente
30 cm (1,0 pies)
• Sensores centrales traseros: Aproximada-
mente 35 cm (1,1 pies)
 Si se detectan 2 o más obstáculos a la
vez, el sistema del avisador acústico
advierte del obstáculo más cercano. Si
alguno de ellos, o ambos, se sitúa den-
tro de las distancias citadas, el pitido
repetirá un sonido largo, seguido de
otros pitidos rápidos.
(continuo*2 o par-
padea rápida-
mente*3)
Sensor central delantero:
De 40 cm (1,3 pies) a
30 cm (1,0 pies)
Sensor central trasero:
De 45 cm (1,5 pies) a
35 cm (1,1 pies)
Sensor de esquina delan-
tero y trasero:
De 45 cm (1,5 pies) a
30 cm (1,0 pies)
(parpadea*2 o
continuo*3)
Sensor central delantero:
Menos de 30 cm
(1,0 pies)
Sensor central trasero:
Menos de 35 cm (1,1 pies)
Sensor de esquina delan-
tero y trasero:
Menos de 30 cm
(1,0 pies)
Pantalla*1Distancia aproximada al
obstáculo

Page 259 of 548

259
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Pantalla de información múltiple
La función del BSM/función de RCTA se puede
activar o desactivar.
La función de RCTA está disponible cuando la
función del BSM está activada.
Indicadores de los espejos retrovisores
exteriores
Función del BSM:
Cuando este sistema detecta un vehículo en un
ángulo muerto de los espejos retrovisores exte-
riores o que se aproxima rápidamente desde
atrás hacia un ángulo muerto, el indicador del
espejo retrovisor exterior del lado detectado se
ilumina. Si se acciona la palanca de los intermi-
tentes hacia el lado detectado, el indicador del
espejo retrovisor exterior parpadea.
Función de RCTA:
Cuando se detecta un vehículo que se acerca
por la parte trasera derecha o izquierda del
vehículo, parpadean los indicadores de ambos
espejos retrovisores exteriores.
BSM (monitor de ángulos
muertos)*
El monitor de ángulos muertos utiliza
los sensores ubicados detrás del para-
choques traseros. El sistema se ha con-
cebido para ayudar al conductor a
comprobar las zonas que no son visi-
bles a simple vista. El sistema consta de
las 2 funciones siguientes:
 Función del BSM (monitor de ángu-
los muertos)
Asistencia al conductor a tomar una
decisión cuando quiere cambiar de
carril
 Función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
Ayuda al conductor al dar marcha atrás
Ambas funciones utilizan los mismos
sensores.
Componentes del sistema
A
B

Page 260 of 548

260
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Indicador BSM/indicador RCTA
Cuando la función del BSM/función de RCTA
están activadas, se enciende el indicador.
Visualización de la pantalla del monitor
(solo función de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, el icono de RCTA ( P.268) del
lado detectado se visualizará en la pantalla del
monitor. En esta ilustración, se muestra un
ejemplo de un vehículo que se aproxima por la
parte trasera izquierda del vehículo.
Avisador acústico de RCTA (solo fun-
ción de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, suena un avisador acústico. El avi-
sador acústico también suena durante aproxi-
madamente 1 segundo justo después de haber
accionado la función del BSM para activar el
sistema.
1 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento y seleccione
.
2 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento, seleccione
“BSM” y pulse “OK”.
3 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento, seleccione
“BSM” o “RCTA” y pulse “OK”.
■Visibilidad del indicador de los espejos retro-
visores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil ver
el indicador de los espejos retrovisores exterio-
res.
■Escucha del avisador acústico del sistema RCTA
El avisador acústico del RCTA puede ser difícil
de oír por encima de ruidos fuertes, como por ejemplo, si el volumen del sistema de sonido está alto.
■Cuando aparece “BSM no disponible.” en la
pantalla de información múltiple
Puede que se haya acumulado agua, nieve, barro, etc., en la zona del parachoques próxima
al sensor. ( P.264) Si limpia el agua, nieve, barro, etc., de la zona del parachoques próxima al sensor, el sensor debería volver a funcionar
con normalidad.
Asimismo, el sensor podría no funcionar cuando se usa en condiciones meteorológicas de mucho
calor o mucho frío.
■Cuando aparece “Funcionamiento inco- rrecto de BSM.” en la pantalla de informa-ción múltiple
Puede haber una avería en el sensor o una ten- sión errónea. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
(Funciones personalizables: P.437)
Activación/desactivación de la fun-
ción del BSM/función de RCTA
C
D
E

Page:   < prev 1-10 ... 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 ... 550 next >