sensor lexus LC500h 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 259 of 548

259
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Pantalla de información múltiple
La función del BSM/función de RCTA se puede
activar o desactivar.
La función de RCTA está disponible cuando la
función del BSM está activada.
Indicadores de los espejos retrovisores
exteriores
Función del BSM:
Cuando este sistema detecta un vehículo en un
ángulo muerto de los espejos retrovisores exte-
riores o que se aproxima rápidamente desde
atrás hacia un ángulo muerto, el indicador del
espejo retrovisor exterior del lado detectado se
ilumina. Si se acciona la palanca de los intermi-
tentes hacia el lado detectado, el indicador del
espejo retrovisor exterior parpadea.
Función de RCTA:
Cuando se detecta un vehículo que se acerca
por la parte trasera derecha o izquierda del
vehículo, parpadean los indicadores de ambos
espejos retrovisores exteriores.
BSM (monitor de ángulos
muertos)*
El monitor de ángulos muertos utiliza
los sensores ubicados detrás del para-
choques traseros. El sistema se ha con-
cebido para ayudar al conductor a
comprobar las zonas que no son visi-
bles a simple vista. El sistema consta de
las 2 funciones siguientes:
 Función del BSM (monitor de ángu-
los muertos)
Asistencia al conductor a tomar una
decisión cuando quiere cambiar de
carril
 Función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
Ayuda al conductor al dar marcha atrás
Ambas funciones utilizan los mismos
sensores.
Componentes del sistema
A
B

Page 260 of 548

260
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Indicador BSM/indicador RCTA
Cuando la función del BSM/función de RCTA
están activadas, se enciende el indicador.
Visualización de la pantalla del monitor
(solo función de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, el icono de RCTA ( P.268) del
lado detectado se visualizará en la pantalla del
monitor. En esta ilustración, se muestra un
ejemplo de un vehículo que se aproxima por la
parte trasera izquierda del vehículo.
Avisador acústico de RCTA (solo fun-
ción de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, suena un avisador acústico. El avi-
sador acústico también suena durante aproxi-
madamente 1 segundo justo después de haber
accionado la función del BSM para activar el
sistema.
1 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento y seleccione
.
2 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento, seleccione
“BSM” y pulse “OK”.
3 Pulse o en los interruptores de
control del instrumento, seleccione
“BSM” o “RCTA” y pulse “OK”.
■Visibilidad del indicador de los espejos retro-
visores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil ver
el indicador de los espejos retrovisores exterio-
res.
■Escucha del avisador acústico del sistema RCTA
El avisador acústico del RCTA puede ser difícil
de oír por encima de ruidos fuertes, como por ejemplo, si el volumen del sistema de sonido está alto.
■Cuando aparece “BSM no disponible.” en la
pantalla de información múltiple
Puede que se haya acumulado agua, nieve, barro, etc., en la zona del parachoques próxima
al sensor. ( P.264) Si limpia el agua, nieve, barro, etc., de la zona del parachoques próxima al sensor, el sensor debería volver a funcionar
con normalidad.
Asimismo, el sensor podría no funcionar cuando se usa en condiciones meteorológicas de mucho
calor o mucho frío.
■Cuando aparece “Funcionamiento inco- rrecto de BSM.” en la pantalla de informa-ción múltiple
Puede haber una avería en el sensor o una ten- sión errónea. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
(Funciones personalizables: P.437)
Activación/desactivación de la fun-
ción del BSM/función de RCTA
C
D
E

Page 264 of 548

264
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Manipulación del sensor del radar
Los sensores del monitor de ángulos muertos
están instalados detrás del lado izquierdo y derecho del parachoques trasero, respectiva-mente. Para garantizar que el monitor de
ángulos muertos pueda funcionar correcta- mente, tenga en cuenta las siguientes indica-ciones.
●Mantenga siempre limpios los sensores y las zonas del parachoques trasero que los
rodean. Si un sensor o la zona que lo rodea en el parachoques trasero está sucio o cubierto
de nieve, el monitor de ángulos muertos podría no funcionar, y se mostrará un men- saje de advertencia ( P.260). En esta
situación, limpie la suciedad o la nieve y conduzca el vehículo cumpliendo las con-diciones de funcionamiento de la función
del BSM ( P.266) durante aproximada- mente 10 minutos. Si el mensaje de adver-tencia no desaparece, lleve el vehículo a un
distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo ins-
peccionen.
●Evite los golpes fuertes en el sensor y la zona del parachoques trasero que lo rodea.
Si un sensor se mueve, aunque sea leve- mente, de su posición, el sistema podría averiarse y puede ocurrir que no se detec-
ten correctamente los vehículos. En las siguientes situaciones, lleve el vehí-culo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
• Un sensor o la zona que lo rodea sufren un impacto fuerte.
• Si la zona circundante del sensor está ara-
ñada o dentada, o si se ha desconectado algo.
●No desmonte el sensor.
●No fije adhesivos en el sensor o la zona del
parachoques trasero que lo rodea.
●No modifique el sensor ni la zona del para-
choques trasero que lo rodea.
●No pinte el parachoques trasero de un
color que no sea un color oficial Lexus.

Page 265 of 548

265
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Funcionamiento de la función del BSM
La función del BSM utiliza sensores de radar pa ra detectar los siguientes vehículos que se
desplazan en carriles adyacentes y avisa al co nductor de la presencia de tales vehículos
por medio de los indicadores de los espejos retrovisores exteriores.
Vehículos que se desplazan en zonas que no son visibles por medio de los espejos
retrovisores exteriores (ángulos muertos)
Vehículos que se aproximan rápidamente desd e atrás en zonas que no son visibles por
medio de los espejos retrovisores exteriores (ángulos muertos)
■Áreas de detección de la función del BSM
Las áreas en las que se pueden detectar vehículos se indican a continuación.
El alcance de cada área de detección es:
Aproximadamente de 0,5 m (1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) a ambos lados del vehículo*1
Aproximadamente 1 m (3,3 pies) hacia delante del parachoques trasero
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) desde el parachoques trasero
Aproximadamente de 3 m (9,8 pies) a 60 m (197 pies) desde el parachoques tra-
sero*2
Función del BSM
A
B
A
B
C
D

Page 266 of 548

266
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
*1: El área situada entre el lateral del vehículo y 0,5 m (1,6 pies) desde el lado del vehículo no se
puede detectar.
*2: Cuanto mayor es la diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo detectado, más lejos se
detectará el vehículo, lo que hará que el indicador del espejo retrovisor exterior se encienda o
parpadee.
■La función del BSM está operativa cuando
La función del BSM está operativa cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
●La función del BSM está activada.
●La posición del cambio está en una posición distinta de R.
●La velocidad del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph), aproximadamente.
■La función del BSM detectará un vehículo cuando
La función del BSM detectará un vehículo pre- sente en el área de detección en las situaciones siguientes:
●Un vehículo que circula en un carril adya-cente adelanta al suyo.
●Otro vehículo accede al área de detección al cambiar de carril.
■Situaciones en las que la función del BSM no
detectará un vehículo
La función del BSM no se ha diseñado para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peatones,
etc.*
●Vehículos que circulan en el sentido contrario
●Quitamiedos, paredes, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles similares*
●Vehículos que circulan por detrás en el mismo
carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de distan-
cia de su vehículo*
*: En función de la situación, puede producirse
la detección de un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que la función del BSM podría no funcionar correctamente
●La función del BSM podría no detectar
correctamente los vehículos en las situacio- nes siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea
• Cuando el sensor o la zona del parachoques trasero que lo rodea están cubiertos con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
• Cuando se conduce sobre una carretera mojada con charcos de agua cuando hace mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla • Cuando varios vehículos se acercan y tan solo hay un pequeño hueco entre cada vehículo
• Cuando solo hay una pequeña distancia entre su vehículo y el vehículo que le sigue• Cuando hay una diferencia significativa entre
la velocidad de su vehículo y la del vehículo que accede al área de detección• Cuando la diferencia de velocidad entre su
vehículo y otro vehículo está cambiando • Cuando el vehículo que accede al área de detección circula aproximadamente a la
misma velocidad que su vehículo • Cuando su vehículo arranca desde una parada y un vehículo permanece en el área de
detección • Cuando sube y baja por pendientes pronun-ciadas consecutivas como, por ejemplo, mon-
tañas, depresiones en la carretera, etc. • Al conducir por carreteras con curvas pro-nunciadas, curvas consecutivas o superficies
irregulares • Cuando los carriles para los vehículos son anchos o cuando se conduce cerca del límite
del carril y el vehículo de un carril adyacente está lejos de su vehículo• Cuando se acopla un accesorio (como un
soporte para bicicletas) o se instala una anilla de remolcado de emergencia en la parte tra-sera del vehículo
• Cuando hay una diferencia significativa entre la altura de su vehículo y la del vehículo que accede al área de detección
• Inmediatamente después de que se active la función del BSM

Page 267 of 548

267
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Los casos en los que la función del BSM
detecta innecesariamente un vehículo y/o un objeto se incrementan en las situaciones siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea
• Cuando la distancia entre su vehículo y un quitamiedos, una pared, etc., que entra en el área de detección es pequeña
• Cuando sube y baja por pendientes pronun- ciadas consecutivas como, por ejemplo, mon-tañas, depresiones en la carretera, etc.
• Cuando los carriles para los vehículos son estrechos o cuando conduce cerca del límite del carril y un vehículo que circula en un carril
distinto de los adyacentes entra en el área de detección• Al conducir por carreteras con curvas pro-
nunciadas, curvas consecutivas o superficies irregulares• Cuando las ruedas patinan o deslizan
• Cuando solo hay una pequeña distancia entre su vehículo y el vehículo que le sigue• Cuando se acopla un accesorio (como un
soporte para bicicletas) o se instala una anilla de remolcado de emergencia en la parte tra-
sera del vehículo
■Funcionamiento de la función de RCTA
La función de RCTA utiliza sensores de rada r para detectar vehículos que se aproximan
desde la parte trasera derecha o izquierda del ve hículo y avisa al conductor de la presencia
de tales vehículos haciendo parpadear los indi cadores de los espejos retrovisores exterio-
res y activando un avisador acústico.
Vehículos que se acercan
Áreas de detección de los vehículos que se aproximan
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la utili- zación de la función
El conductor es el único responsable de una
conducción segura. Conduzca siempre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.
La función del BSM es una función comple- mentaria que avisa al conductor de que hay un vehículo en un ángulo muerto de los espe-
jos retrovisores exteriores o se aproxima rápi- damente desde atrás a un ángulo muerto. No confíe excesivamente en la función del BSM.
La función no puede estimar si es seguro cambiar de carril; por consiguiente, una con-fianza excesiva podría causar un accidente,
con posibles lesiones graves o incluso morta- les.
Dado que el sistema podría no funcionar
correctamente en determinadas condiciones, es necesario que el conductor confirme visualmente la seguridad.
Función de RCTA
A
B

Page 269 of 548

269
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■La función de RCTA está operativa cuando
La función de RCTA está operativa cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
●La función de RCTA está activada.
●La posición del cambio está en R.
●La velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h
(5 mph) aproximadamente.
●La velocidad del vehículo que se acerca está
entre 8 km/h (5 mph) y 28 km/h (18 mph), aproximadamente.
■Situaciones en las que la función de RCTA no detectará un vehículo
La función de RCTA no se ha diseñado para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u objetos:
●Vehículos que se acercan directamente por detrás
●Vehículos que dan marcha atrás en una plaza de aparcamiento contigua a su vehículo
●Vehículos que los sensores no pueden detec-tar debido a obstáculos
●Quitamiedos, paredes, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles similares*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peatones,
etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo*
*: En función de la situación, puede producirse
la detección de un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que la función de RCTA podría no funcionar correctamente
●La función de RCTA podría no detectar correctamente los vehículos en las situacio-nes siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea
• Cuando el sensor o la zona del parachoques trasero que lo rodea están cubiertos con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
• Cuando se conduce sobre una carretera mojada con charcos de agua cuando hace mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla • Cuando varios vehículos se acercan y tan solo hay un pequeño hueco entre cada vehículo
• Cuando un vehículo se acerca a velocidad elevada• Cuando se instala una anilla de remolcado de
emergencia en la parte trasera del vehículo. • Cuando se circula marcha atrás en una cuesta con un cambio brusco de pendiente
• Cuando se circula marcha atrás para salir de una plaza de aparcamiento en ángulo poco pronunciado
Velocidad del vehí-
culo que se aproxima
Distancia de
advertencia aproxi-
mada
28 km/h (18 mph)
(rápido)20 m (65 pies)
8 km/h (5 mph)
(lento)5,5 m (18 pies)
A

Page 270 of 548

270
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
• Inmediatamente después de que se active la
función de RCTA • Inmediatamente después de poner en funcio-namiento el motor <sistema híbrido> con la
función de RCTA activada • Cuando los sensores no pueden detectar un vehículo debido a obstáculos
●Los casos en los que la función de RCTA detecta innecesariamente un vehículo y/o un
objeto se incrementan en las situaciones siguientes:• Cuando un vehículo pasa al lado de su vehí-
culo • Cuando la plaza de aparcamiento está orien-tada hacia una calle y pasan vehículos por esa
calle
• Cuando hay una distancia corta entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como un quitamie- dos, una pared, una señal o un vehículo aparcado que pueden reflejar ondas eléctri-
cas hacia la parte trasera del vehículo • Cuando se instala una anilla de remolcado de emergencia en la parte trasera del vehículo.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la utili-zación de la función
El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre de forma segura, prestando atención a lo que le
rodea.
La función de RCTA es un sistema comple- mentario que avisa al conductor cuando un
vehículo se aproxima desde la parte trasera derecha o izquierda del vehículo. Dado que la función de RCTA podría no funcionar correc-
tamente en determinadas condiciones, es necesario que el conductor confirme visual-mente la seguridad. Confiar excesivamente
en esta función podría provocar un accidente y causar lesiones graves o incluso mortales.

Page 273 of 548

273
4
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■ECB (sistema de frenos controlado
electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electróni-
camente genera la fuerza de frenado
correspondiente a la operación de frenado
■ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se aplican los frenos repen-
tinamente o si se aplican al conducir sobre
una carretera resbaladiza
■Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el
pedal del freno cuando el sistema detecta
una situación de parada de emergencia
■VSC (control de estabilidad del vehí-
culo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en
caso de virajes o giros bruscos sobre cal-
zadas resbaladizas
■Freno de colisión secundaria (si el
vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag detecta una
colisión, los frenos y las luces de los frenos
se controlan automáticamente para dismi-
ADVERTENCIA
●Si hay personas cerca del alerón trasero activo, asegúrese de que no exista la posi-
bilidad de que su ropa, objetos personales o partes del cuero no queden atrapadas. Se debe advertir a los niños, en particular,
de no tocar el alerón trasero activo mien- tras se está accionado.
●Si existe el riesgo de que un objeto pueda quedar atrapado en el alerón trasero activo durante el funcionamiento, detenga
el funcionamiento inmediatamente.
Sistemas de asistencia a la con-
ducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan automáti-
camente en respuesta a diversas situa-
ciones de conducción. Recuerde que
estos sistemas son complementarios y
no se debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de asisten-
cia a la conducción

Page 276 of 548

276
-$@-$I@0.@0.4@ &4

4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
vehículo está detenido o se mueve muy lenta-
mente (en vehículos con LDH, el DRS se des- activa junto con la VGRS)
●Cuando el volante se ha mantenido girado completamente a la izquierda o a la derecha
La posición central del volante puede cambiar
cuando el sistema VGRS está desactivado. Sin embargo, la posición volverá a la normal des-pués de reactivar el sistema VGRS.
■Cuando se desconecta la batería de
12 voltios (vehículos con VGRS)
El volante podría desviarse de su posición de avance en línea recta, pero esto se corregirá
automáticamente durante la conducción.
■Sonidos y vibraciones producidos por los sis- temas ABS, de asistencia al freno, TRC, VSC, de control de asistencia al arranque en
cuesta y VGRS
●Es posible que se oiga un ruido en el compar-
timiento del motor al pisar el pedal del freno repetidamente, al poner en marcha el motor <sistema híbrido> o justo después de iniciarse
la marcha del vehículo. Este sonido no indica que se haya producido una avería en alguno de estos sistemas.
●Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento pue-
den darse las siguientes circunstancias. Nin- guna de ellas indica que se haya producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.• Ruido del motor después de parar el vehículo.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no indica que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del compar-timiento del motor cuando se acciona el pedal
del freno.
●Puede oírse un ruido del motor del sistema de
frenos procedente de la parte delantera del vehículo cuando se abre la puerta del con-ductor.
●Puede oírse un ruido procedente del compar-timiento del motor transcurridos uno o dos
minutos después de la detención del motor <sistema híbrido>.
■Ruido de funcionamiento del EPS, VGRS y
DRS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica una
anomalía.
■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC,
dichos sistemas se reactivarán de forma auto- mática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor del motor <interruptor de arranque>
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automáticamente aun-que aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento del freno de
colisión secundaria
La velocidad del vehículo es de aproximada- mente 10 km/h (6 mph) o superior y el sensor de
los airbags detecta una colisión. (El freno de colisión secundaria no funcionará cuando la velocidad del vehículo sea inferior a 10 km/h
[6 mph] aproximadamente).
■Cancelación automática del freno de coli- sión secundaria
El freno de colisión secundaria se cancela auto-
máticamente en los casos siguientes:
●La velocidad del vehículo desciende por
debajo de unos 10 km/h (6 mph)
●Durante el funcionamiento transcurre un
determinado periodo de tiempo
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador
■Si aparece “Compruebe el sistema de frenos
anticolisión secundaria.” en la pantalla de información múltiple
Puede que haya una avería en el sistema. Lleve
el vehículo a un distribuidor o taller de repara- ciones Lexus autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del sistema

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 next >