lexus LC500h 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 548

61
1
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-2. Seguridad infantil
Seguridad de los pasajeros y del vehículo■Confirmación de la categoría de peso
y de tamaño para sistemas de sujeción
para niños ISOFIX conformes con
ECE R44
1 Confirme la [Categoría de peso]
correspondiente al peso del niño
( P.53)
(Ej. 1) Cuando el peso es de 12 kg
(27 lb.), pertenece a la [categoría de
peso 0+]
(Ej. 2) Cuando el peso es de 15 kg (34
lb.), pertenece a la [categoría de
peso I]
2 Confirmación de la categoría de
tamaño
Seleccione la categoría de tamaño
correspondiente a la [Categoría de
peso] confirmada en el paso 1 de [Sis-
temas de sujeción para niños fijados
con ISOFIX (ECE R44) - Tabla de
compatibilidades]*.
(Ej. 1) La [Categoría de peso 0+]
corresponde a la categoría de tamaño
[C], [D], [E].
(Ej. 2) La [Categoría de peso I] corres-
ponde a la categoría de tamaño [A],
[B], [B1], [C], [D].
*: No obstante, los productos marcados con
[X] en la [Colocación en el asiento] no
podrán escogerse, aunque tengan una
correspondencia de categoría de tamaño en
la tabla de compatibilidades.
■Sistemas de sujeción para niños fijados
con ISOFIX (ECE R44) - Tabla de
compatibilidades
Los sistemas de sujeción para niños ISO-
FIX se clasifican en diversas “categorías de
tamaño”. En función de dicha “categoría de
tamaño”, podrá utilizar o no el sistema en
el asiento indicado en la tabla siguiente.
Para identificar la “categoría de tamaño” y
la “categoría de peso” de su sistema de
sujeción para niños, consulte el manual del
propio sistema.
Si su sistema de sujeción para niños no
hace referencia a ninguna “categoría de
tamaño” (o si no encuentra la información
que necesita en la tabla siguiente), con-
sulte la “lista de vehículos” del sistema de
sujeción para niños para obtener informa-
ción sobre la compatibilidad o pregunte al
vendedor de su asiento para niños.
Categoría de
tamañoDescripción
A
Sistemas de sujeción para
niños orientados hacia
delante de altura completa
B
Sistemas de sujeción para
niños orientados hacia
delante de altura reducida
B1
Sistemas de sujeción para
niños orientados hacia
delante de altura reducida
C
Sistemas de sujeción para
niños orientados hacia atrás
de tamaño completo
D
Sistemas de sujeción para
niños orientados hacia atrás
de tamaño reducido

Page 62 of 548

62
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-2. Seguridad infantil
Significado de las letras de la tabla anterior:
X: Posición inadecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX de esta categoría de
peso o de tamaño.
IUF: Posición adecuada para sistemas de sujeción para niños orientados hacia delante
ISOFIX de categoría “universal” aprobados para esta categoría de peso.
 Cuando vaya a instalar un sistema de
sujeción para niños en los asientos tra-
seros, ajuste el asiento delantero de
manera que no interfiera con el sistema
E
Asiento para niños de pri-
mera edad orientado hacia
atrás
F
Asiento para niños de pri-
mera edad (capazo) orien-
tado hacia el lado izquierdo
G
Asiento para niños de pri-
mera edad (capazo) orien-
tado hacia el lado derecho
Categoría de
tamañoDescripción
Categorías de pesoCategoría de tamaño
Colocación del asiento
Asiento delanteroAsiento traseroAsiento del pasajero
CapazoFXX
GXX
0
Hasta 10 kg
(22 lb.)
EXX
0+
Hasta 13 kg
(28 lb.)
EXX
DXX
CXX
I
De 9 a18 kg
(De 20 a 39 lb.)
DXX
CXX
BXX
B1XIUF
AXX

Page 63 of 548

63
1
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-2. Seguridad infantil
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
de sujeción para niños ni moleste al
niño.
■Instalación con anclaje rígido ISOFIX
(sistema de sujeción para niños ISO-
FIX)
Instale el sistema de sujeción para niños de
acuerdo con el manual de instrucciones
incluido con el propio sistema.
1 Compruebe la posición de las barras
de fijación e instale el sistema de suje-
ción para niños en el asiento.
Las barras están instaladas en el espacio que se encuentra entre el cojín del asiento y el res-paldo.
2 Tras instalar el sistema de sujeción para
niños, balancéelo hacia delante y hacia
atrás para asegurarse de que está bien
instalado. ( P.60)
■Soportes de anclaje (para la correa
superior)
Cada asiento trasero cuenta con soportes
de anclaje.
Utilice los soportes de anclaje para fijar la
correa superior.
Correa superior
Soportes de anclaje
ADVERTENCIA
■Cuando instale un sistema de sujeción para niños
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.De lo contrario, podrían producirse lesiones
graves o incluso mortales.
●Después de fijar el sistema de sujeción
para niños, no ajuste nunca el asiento.
●Cuando utilice los anclajes inferiores, ase-
gúrese de que no hay ningún objeto a su alrededor y de que el cinturón de seguri-dad no queda atrapado detrás del sistema
de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instalación
del fabricante del sistema de sujeción para niños.
Mediante un soporte de anclaje
(para la correa superior)
A
B

Page 64 of 548

64
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-2. Seguridad infantil
■Fijación de la correa superior en el
soporte de anclaje
Instale el sistema de sujeción para niños de
acuerdo con el manual de instrucciones
incluido con el propio sistema.
Abra la tapa del soporte de anclaje, fije el
gancho en él y apriete la correa superior.
Asegúrese de que la correa superior está bien
fijada. ( P.60)
Correa superior
Gancho
ADVERTENCIA
■Cuando instale un sistema de sujeción
para niños
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
●Fije con seguridad la correa superior y ase-gúrese de que el cinturón no está retor-cido.
●No fije la correa superior en ningún lugar que no sea el soporte de anclaje.
●Después de fijar el sistema de sujeción para niños, no ajuste nunca el asiento.
●Siga todas las instrucciones de instalación del fabricante del sistema de sujeción para
niños.
A
B
AVISO
■Soportes de anclaje (para la correa supe- rior)
Cuando no los utilice, asegúrese de cerrar la tapa. Si la tapa permanece abierta, podría sufrir daños.

Page 65 of 548

65
1
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
1-3.Sistema híbrido
Esta ilustración constituye un ejemplo con fines explicativos y puede diferir del elemento real.
Motor de gasolina
Motor eléctrico (motor de tracción eléctrica)
■Con el vehículo parado/durante el ini-
cio de la marcha
El motor de gasolina se para* al detener el
vehículo. Durante el inicio de la marcha, el
motor eléctrico (motor de tracción eléc-
trica) hace mover el vehículo. Cuando se
pisa ligeramente el pedal del acelerador,
por ejemplo, al desplazarse por una super-
ficie plana o al descender por una pen-
diente suave, el motor se detiene* y se
Funciones del sistema híbrido (LC500h)
Este vehículo es de tipo híbrido. Tiene cara cterísticas diferentes de las de los vehículos
convencionales. Procure familiarizarse al máximo con las características del vehículo
y utilizarlo con cuidado.
El sistema híbrido combina el uso de un motor de gasolina con un motor eléctrico
(motor de tracción eléctrica) en función de las condiciones de conducción, con lo que
se mejora el rendimiento del combustible y se reducen las emisiones de gases de
escape.
Además del sistema convencional, se lleva a cabo un control exclusivo en cuatro con-
diciones diferentes de conducción (arranqu e, aceleración, conducción a baja veloci-
dad y circulación a una velocidad de crucero elevada) para optimizar la fuerza motriz
y el consumo de combustible, lo que permite una conducción más potente y un mayor
ahorro de combustible.
Componentes del sistema
A
B

Page 66 of 548

66
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
utiliza el motor eléctrico (motor de trac-
ción eléctrica).
Si la posición del cambio está en N, la
batería híbrida (batería de tracción eléc-
trica) no se carga.
*: Cuando sea necesario cargar la batería
híbrida (batería de tracción eléctrica) o el
motor se esté calentando, etc., el motor de
gasolina no se detendrá automáticamente.
■Durante la conducción normal
En este caso, se usa sobre todo el motor de
gasolina. El motor eléctrico (motor de
tracción eléctrica) carga la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica) si es necesa-
rio.
■Al acelerar bruscamente
Si se pisa el pedal del acelerador a fondo,
la potencia de la batería híbrida (batería de
tracción eléctrica) se suma a la del motor
de gasolina a través del motor eléctrico
(motor de tracción eléctrica).
■Al frenar (freno regenerativo)
Las ruedas accionan el motor eléctrico
(motor de tracción eléctrica) que actúa
como un alternador y la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica) se carga.
■Freno regenerativo
En las situaciones siguientes, la energía cinética
se convierte en energía eléctrica y se puede obtener fuerza de desaceleración, a la vez que se recarga la batería híbrida (batería de tracción
eléctrica).
●El pedal del acelerador no está pisado y se
conduce con la posición del cambio en D o M.
●El pedal del freno está pisado y se conduce
con la posición del cambio en D o M.
■Indicador EV
El indicador EV se enciende mientras se con- duce el vehículo utilizando únicamente el motor
eléctrico (motor de tracci ón eléctrica) o al dete- nerse el motor de gasolina.
■Situaciones en las que podría no detenerse
el motor de gasolina
El motor de gasolina arranca y se para automáti- camente. Sin embargo, podría no pararse auto-
máticamente en las situaciones siguientes*:
●Durante el calentamiento del motor de gaso-
lina
●Mientras se está cargando la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica)
●Cuando la temperatura de la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica) es demasiado alta o baja
●Cuando la calefacción está encendida
●Cuando la posición del cambio está en M*: Según las circunstancias, es posible que el
motor de gasolina tampoco se detenga auto-
máticamente en otras situaciones.
■Carga de la batería híbrida (batería de trac-
ción eléctrica)
El motor de gasolina es el que carga la batería híbrida (batería de tracción eléctrica), por tanto,
no es necesario cargarla desde una fuente externa. No obstante, si el vehículo se deja esta-cionado durante un periodo de tiempo prolon-
gado, la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) se irá descargando poco a poco. Por ese motivo, procure conducir el vehículo como
mínimo una vez cada varios meses y durante al menos 30 minutos o 16 km (10 millas). Si la bate-ría híbrida (batería de tracción eléctrica) se des-
carga por completo y no puede poner en marcha el sistema híbrido, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Lexus autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Carga de la batería de 12 voltios
 P.412

Page 67 of 548

67
1
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
■Cuando la batería de 12 voltios esté descar-
gada o se haya extraído e instalado el borne durante la sustitución, etc.
El motor de gasolina podría no detenerse aun-
que el vehículo esté circulando con la batería híbrida (batería de tracción eléctrica). Si esta situación se prolonga durante varios días, pón-
gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Lexus autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Sonidos y vibraciones característicos de un
vehículo híbrido
Puede que no se detecte ningún sonido ni vibra- ción del motor aunque el vehículo esté listo para
moverse con el indicador luminoso “READY” encendido. Por razones de seguridad, accione el freno de estacionamiento y asegúrese de colo-
car la posición del cambio en P al estacionar.
Cuando esté funcionando el sistema híbrido, pueden generarse los siguientes sonidos y vibra-
ciones, pero no indican ninguna avería:
●Puede oírse ruido procedente del comparti-
miento del motor.
●Puede oírse ruido procedente de la batería
híbrida (batería de tracción eléctrica) por detrás de los asientos traseros cuando el sis-tema híbrido se pone en marcha o se detiene.
●Puede oírse ruido producido por el funciona-miento de un relé como un chasquido o un
ruido metálico débil procedente de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica), por detrás de los asientos traseros, cuando se
pone en marcha o se detiene el sistema híbrido.
●Puede escucharse el ruido del sistema híbrido cuando la puerta del maletero está abierta.
●Puede oírse ruido procedente de la transmi-sión cuando el motor de gasolina arranca o se detiene, al conducir a velocidades bajas o
cuando el vehículo está al ralentí.
●Puede oírse ruido de motor al acelerar brus-
camente.
●Puede oírse ruido producido por el freno
regenerativo cuando se pisa el pedal del freno o se suelta el pedal del acelerador.
●Pueden notarse vibraciones al arrancar o parar el motor de gasolina.
●Pueden oírse ruidos del ventilador de refrige-
ración procedentes de las rejillas de ventila-
ción ubicadas debajo de los asientos traseros.
■Mantenimiento, reparación, reciclaje y desecho
Póngase en contacto con un distribuidor o taller
de reparaciones Lexus autorizado, o con cual- quier otro taller de reparaciones cualificado, para cuestiones relacionadas con el manteni-
miento, la reparación, el reciclaje y el desecho. No deseche usted mismo el vehículo.
■Personalización
Los ajustes (p. ej., activación/desactivación del
indicador EV) se pueden modificar. (Funciones personalizables: P.437)

Page 68 of 548

68
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
Esta ilustración constituye un ejemplo con fines explicativos y puede diferir del elemento real.
Etiqueta de advertencia
Unidad de control de potencia
Motor eléctrico (motor de tracción eléctrica)
Batería híbrida (batería de tracción eléctrica)
Toma de servicio
Cables de alta tensión (naranjas)
Compresor del aire acondicionado
■Si se agota el combustible
Si el combustible del vehículo se ha agotado y no
se puede poner en marcha el sistema híbrido, reposte el vehículo con suficiente gasolina como para que el indicador de advertencia de nivel
bajo de combustible ( P.387) se apague. Si hay muy poco combustible, podría no ser sufi-
ciente para que el sistema híbrido se ponga en
marcha. (La cantidad estándar de combustible es de aproximadamente 12,1 L [3,2 gal., 2,7 gal.Ing.], si el vehículo está en una superficie
nivelada. Este valor puede variar si el vehículo se encuentra en una pendiente. Añada combusti-ble adicional si el vehículo está inclinado).
Precauciones relativas al sistema híbrido (LC500h)
Tenga cuidado al manejar el sistema híbrido, ya que se trata de un sistema de alta ten-
sión (alrededor de 650 V como máximo) e incluye piezas que se calientan mucho
cuando está en funcionamiento. Respete las etiquetas de advertencia adheridas en el
vehículo.
Componentes del sistema
A
B
C
D
E
F
G

Page 69 of 548

69
1
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
■Ondas electromagnéticas
●Las piezas y los cables de alta tensión de los vehículos híbridos incorporan una protección
electromagnética y, por consiguiente, emiten aproximadamente la misma cantidad de ondas electromagnéticas que los vehículos
convencionales que funcionan con gasolina y que los electrodomésticos.
●El vehículo puede causar interferencias acús-ticas en determinados aparatos de radio fabri-cados por terceros.
■Batería híbrida (batería de tracción eléc-
trica)
La batería híbrida (batería de tracción eléctrica) tiene una vida útil limitada. La vida útil de la bate-
ría híbrida (batería de tracción eléctrica) puede variar de acuerdo con el estilo y las condiciones de conducción.
■Puesta en marcha del sistema híbrido en un
lugar extremadamente frío
Si la batería híbrida (batería de tracción eléc- trica) está extremadamente fría (por debajo de
aproximadamente -30 °C [-22 °F]) bajo la influencia de la temperatura exterior, es posible que el sistema híbrido no se pueda poner en
marcha. En tal caso, intente poner en marcha de nuevo el sistema híbrido después de que la tem-peratura de la batería híbrida aumente debido al
incremento de la temperatura exterior, etc.
■Declaración de conformidad
Este modelo cumple con las emisiones de hidró- geno de acuerdo con la regulación ECE100
(seguridad de vehículos eléctricos con batería).
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a la alta tensión
Este vehículo está equipado con sistemas de
CC y de CA de alta tensión, y con un sistema de 12 voltios. La alta tensión de CC o de CA es muy peligrosa y puede provocar descar-
gas eléctricas y quemaduras que producen lesiones graves o incluso mortales.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni susti-tuya las piezas y los cables de alta tensión, ni sus conectores.
●El sistema híbrido se calentará al ponerlo en marcha, ya que utiliza alta tensión. Tenga cuidado con la alta tensión y con la
alta temperatura y respete siempre las eti- quetas de advertencia adheridas en el vehículo.
●No intente nunca abrir el orificio de acceso a la toma de servicio situada detrás de los
asientos traseros. La toma de servicio solo se utiliza cuando se repara o mantiene el vehículo y está sometida a alta tensión.
■Precauciones relativas a los accidentes en carretera
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para reducir el riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
●Detenga el vehículo en un lugar seguro para evitar que se produzcan más acciden-
tes. Mientras pisa el pedal del freno, accione el freno de estacionamiento y coloque la posición del cambio en P para
detener el sistema híbrido. A continuación, suelte lentamente el pedal del freno.
●No toque las piezas ni los cables de alta tensión, ni tampoco sus conectores.
●Si algún cable eléctrico quedara al descu-bierto, ya sea en el interior o en el exterior del vehículo, podría producirse una des-
carga eléctrica. Nunca toque los cables eléctricos que queden al descubierto.

Page 70 of 548

70
-$@-$I@0.@0.4@ &4

1-3. Sistema híbrido
ADVERTENCIA
●No toque la batería si se produce una fuga de líquido o este se encuentra adherido a
ella. Si el electrolito (electrolito orgánico basado en carbono) de la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica) entra en contacto con la piel o los ojos, podría pro-vocar ceguera o heridas cutáneas. En el
caso improbable de que entre en contacto con la piel o los ojos, láveselos en seguida con agua abundante y acuda inmediata-
mente al médico.
●Si se produce una fuga de electrolito de la
batería híbrida (batería de tracción eléc- trica), no se acerque al vehículo.Incluso en el improbable caso de que la
batería híbrida (batería de tracción eléc- trica) se dañara, la estructura interna de la batería evitaría que se produjera la fuga de
una gran cantidad de electrolito. Sin embargo, el electrolito que se fugue pro-ducirá vapores. Este vapor puede causar
irritaciones cutáneas y oculares, y podría provocar un envenenamiento grave si se inhala.
●No acerque objetos en combustión o a alta temperatura al electrolito. El electrolito
podría inflamarse y provocar un incendio.
●Si se incendiara el vehículo híbrido, aban-
dónelo lo antes posible. No utilice nunca un extintor que no esté concebido para fuegos eléctricos. Incluso una pequeña
cantidad de agua podría ser peligrosa.
●Si necesita remolcar el vehículo, hágalo
con las ruedas traseras levantadas del suelo. Si, durante la operación de remol-cado, las ruedas conectadas al motor eléc-
trico (motor de tracción eléctrica) permanecen en el suelo, el motor puede seguir generando electricidad. Esto podría
provocar un incendio. ( P.376)
●Revise con cuidado el suelo debajo del vehículo. Si constata que se han producido fugas de líquido sobre el suelo, es probable
que el sistema de combustible esté dañado. Abandone el vehículo lo antes posible.
■Batería híbrida (batería de tracción eléc-trica)
●Su vehículo cuenta con una batería estanca de ion litio.
●La batería híbrida no se debe vender, trans-ferir ni modificar. Para evitar accidentes, las baterías híbridas extraídas de vehículos
que se han desechado se deben recoger a través de un distribuidor o taller de repara-ciones Lexus autorizado, o cualquier otro
taller de reparaciones cualificado. No des- eche usted mismo la batería.Si la batería no se recoge adecuadamente,
puede ocurrir lo siguiente, con el consi- guiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
• La batería híbrida se podría desechar o tirar de manera ilegal con el consiguiente riesgo para el medio ambiente o alguna
persona podría tocar una pieza de alta ten- sión, lo que podría ocasionar una descarga eléctrica.
• La batería híbrida se debe utilizar exclusi- vamente con su vehículo híbrido. Si la bate-ría híbrida se utiliza en el exterior de su
vehículo o sufre alguna modificación, se podrían producir accidentes como descar-gas eléctricas, generación de calor, gene-
ración de humo, explosiones y fugas de electrolito.
Si vende o transfiere la propiedad del vehí-
culo, la posibilidad de que se produzca un
accidente será extremadamente elevada
debido a que la persona que recibe el vehí-
culo puede que no se haya percatado de
estos peligros.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 550 next >