MAZDA MODEL 3 HATCHBACK 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 341 of 783

&DPELRGHODYHORFLGDGGHYHKtFXOR
DMXVWDGD
3DUDDFHOHUDUGHVDFHOHUDUXVDQGRHO
LQWHUUXSWRU5(6
&XDQGRVHSXOVDHOLQWHUUXSWRU5(6KDFLD
DUULED 6(7 HOYHKtFXORDFHOHUD\
FXDQGRVHSXOVDHOLQWHUUXSWRU5(6KDFLD
DEDMR 6(7 HOYHKtFXORGHVDFHOHUD
x3XOVH\VXHOWHLQPHGLDWDPHQWHNPK
x0DQWHQJDSXOVDGRNPK
3DUDDXPHQWDUODYHORFLGDGXVDQGRHO
SHGDOGHODFHOHUDGRU
3LVHHOSHGDOGHODFHOHUDGRU\SXOVHHO
LQWHUUXSWRU5(6KDFLDDUULED 6(7 R
KDFLDDEDMR 6(7 DODYHORFLGDGGHVHDGD
6LQRXVDHOLQWHUUXSWRUHOVLVWHPDYROYHUi
DODYHORFLGDGDMXVWDGDGHVSXpVGHTXH
VXHOWHHOSHGDOGHODFHOHUDGRU
NOTA
xLas advertencias y el control de frenos
no funciona mientras pisa el pedal del
acelerador.
x(Modelos europeos)
Cuando cambie de senda y use la señal
de viraje, el sistema acelerará
automáticamente si determina que se
necesita acelerar. Conduzca cuidando el
camino delante de Ud. Debido a que
puede acercarse demasiado al vehículo
delante del suyo.
&DQFHODFLyQGHOVLVWHPD
&XDQGRVHOOHYDQDFDERODVVLJXLHQWHV
DFFLRQHVHOVLVWHPD05&&FRQODIXQFLyQ
6WRS *RVHFDQFHOD\ODLQGLFDFLyQGH
DMXVWHGHO05&&FRQODIXQFLyQ6WRS
*R YHUGH DFWLYDODLQGLFDFLyQHQHVSHUD
EODQFR GHOVLVWHPD05&&FRQODIXQFLyQ
6WRS *RDOPLVPRWLHPSR
x6HSXOVDHOLQWHUUXSWRU&$1&(/
x6HKDSLVDGRHOSHGDOGHIUHQR
x/DSDODQFDVHOHFWRUDHVWiHQODSRVLFLyQ
3 HVWDFLRQDPLHQWR 1 QHXWUDO R5
PDUFKDDWUiV 

(QODVVLJXLHQWHVFRQGLFLRQHVOD
LQGLFDFLyQGHFDQFHODFLyQGHO05&&FRQ
ODIXQFLyQ6WRS *RVHPXHVWUDHQHO
YLVXDOL]DGRUPXOWLQIRUPDFLyQ\VHHVFXFKD
XQ~QLFRSLWLGR
x(O'6&IXQFLRQD
x(OVRSRUWHGHIUHQRLQWHOLJHQWH 6%6
IXQFLRQD
x&XDQGRVHFRQGXFHHQEDMDGDGXUDQWHXQ
ODUJRSHULRGRGHWLHPSR
x2FXUUHXQSUREOHPDFRQHOVLVWHPD
x(OIUHQRGHHVWDFLRQDPLHQWRVHKD
DFFLRQDGRDXWRPiWLFDPHQWHGXUDQWHHO
FRQWUROGHSDUDGD
x(OVHQVRUGHUDGDUGHODQWHURQRSXHGH
GHWHFWDUORVREMHWRV GXUDQWHODOOXYLD
QLHEODQLHYHXRWUDLQFOHPHQFLDGHO
WLHPSRRFXDQGRODUHMLOODGHOUDGLDGRU
HVWiVXFLD 
x6HKDDSOLFDGRHOIUHQRGHPDQR
x6HDEUHFXDOTXLHUDGHODVSXHUWDV
x6HGHVDEURFKDHOFLQWXUyQGHVHJXULGDG
GHOFRQGXFWRU
x/DIUHFXHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRGHO
IUHQDGRPHGLDQWHHOFRQWUROGHO05&&
FRQODIXQFLyQ6WRS *RHVDOWD
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 342 of 783

5HDQXGDFLyQGHOFRQWURO
6LVHKDFDQFHODGRHOVLVWHPD05&&FRQ
ODIXQFLyQ6WRS *RSXHGHUHDQXGDUHO
FRQWUROFRQODYHORFLGDGSUHYLDPHQWH
DMXVWDGDSXOVDQGRHOLQWHUUXSWRU5(6\
GHVSXpVGHTXHVHFXPSODQWRGDVODV
FRQGLFLRQHVGHIXQFLRQDPLHQWR
NOTA
Si la velocidad ajustada no aparece
indicada en el visualizador, el control no
se reanuda aunque se pulse el interruptor
RES.
'HVDFWLYDFLyQGHOVLVWHPD
&XDQGRVHSXOVDHOLQWHUUXSWRU05&&FRQ
HO05&&HQIXQFLRQDPLHQWRHO05&&VH
GHVDFWLYD
â–¼&RQWUROGHSDUDGD
&RQHOFRQWUROGHDYDQFHXWLOL]DQGRHO
VLVWHPD05&&FRQODIXQFLyQ6WRS *R
VXYHKtFXORVHGHWHQGUiFXDQGRHOYHKtFXOR
TXHOHSUHFHGDVHGHWHQJD&XDQGRHO
YHKtFXORVHGHWLHQH\VHDFFLRQDHOFRQWURO
GHSDUDGDHOLQGLFDGRUGHO05&&FRQOD
IXQFLyQ6WRS *RVHHQFLHQGH
NOTA
xSi el sistema MRCC con la función Stop
& Go se cancela durante el control de
parada, el vehículo se mantiene en la
posición parada.
xEl freno de estacionamiento se acciona
automáticamente y el vehículo se
mantiene en su posición parada cuando
han transcurrido 10 minutos desde el
accionamiento del control de parada.
En ese momento, se cancela el
funcionamiento del sistema MRCC con
la función Stop & Go.
xSi se cumplen las condiciones de
funcionamiento del sistema i-stop
durante el control de parada, el motor
se detiene aunque no se esté pisando el
pedal del freno.
Consulte la sección i-stop en la página
4-14.
xLas luces de freno se encienden durante
el control de parada.
3DUDUHDQXGDUODFRQGXFFLyQ
'HVSXpVGHTXHHOYHKtFXORTXHOHSUHFHGH
HPSLHFHDPRYHUVHFRQVXYHKtFXORSDUDGR
XWLOL]DQGRHOFRQWUROGHSDUDGDSXOVHHO
LQWHUUXSWRU5(6RSLVHHOSHGDOGHO
DFHOHUDGRUSDUDFDQFHODUHOFRQWUROGH
SDUDGD\UHDQXGDUODFRQGXFFLyQ
NOTA
xCuando reanude la conducción
pulsando el interruptor RES, su vehículo
no empezará a moverse hasta que se
alcance una distancia especificada entre
su vehículo y el vehículo que le precede.
xEl motor vuelve a ponerse en marcha
automáticamente cuando se realiza
cualquiera de las acciones necesarias
para reanudar la conducción con el
sistema i-stop en funcionamiento.
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 343 of 783

xSi el MRCC con la función Stop & Go se
cancela provisionalmente durante el
control de parada, no podrá reanudar la
conducción pulsando el interruptor RES
cuando no haya ningún vehículo delante
del suyo. Pise el pedal del acelerador y
reanude la conducción del vehículo.
xSi vehículo situado delante del suyo
empieza a moverse durante los 3
segundos posteriores a la parada de su
vehículo realizada por el control de
parada, el control de avance se
reanudará incluso si no usted no ha
reanudado la conducción del vehículo,
por ejemplo, pisando el pedal del
acelerador.
,QIRUPDFLyQVREUHODUHDQXGDFLyQGHOD
FRQGXFFLyQ
6LQRUHDQXGDODFRQGXFFLyQDORVSRFRV
VHJXQGRVGHVGHTXHHPSLHFHDPRYHUVHHO
YHKtFXORTXHOHSUHFHGHODLQGLFDFLyQGH
YHKtFXORSUHFHGHQWHGHOYLVXDOL]DGRU
PXOWLQIRUPDFLyQSDUSDGHDUiSDUDLQGLFDU
DOFRQGXFWRUTXHGHEHUHDQXGDUODPDUFKD
6LQRUHDQXGDODFRQGXFFLyQGHVSXpVGH
TXHHOLQGLFDGRUYLVXDOSDUSDGHHXQ
VRQLGRVHDFWLYDSDUDVHxDODUOHTXHGHEH
UHDQXGDUODFRQGXFFLyQ
$VLVWHQFLDGHFUXFHUR\
WUiILFR &76

â–¼$VLVWHQFLDGHFUXFHUR\WUiILFR
&76
(O&76HVXQVLVWHPDTXHFRQVWDGHXQD
IXQFLyQGHFRQWUROGHDYDQFH\XQD
IXQFLyQGHD\XGDDODGLUHFFLyQSDUD
UHGXFLUODIDWLJDGHOFRQGXFWRUHQDWDVFRV
FXDQGRFRQGX]FDSRUDXWRYtDV\
DXWRSLVWDV
(VWHVLVWHPDOOHYDDFDERHOFRQWUROGH
DYDQFHSDUDPDQWHQHUXQDGLVWDQFLD
FRQVWDQWHHQWUHVXYHKtFXOR\HOYHKtFXOR
SUHFHGHQWHDXQDYHORFLGDGGHOYHKtFXOR
SUHHVWDEOHFLGDVLQTXHWHQJDTXHXWLOL]DU
HOSHGDOGHODFHOHUDGRURGHOIUHQR<FRQ
ODIXQFLyQGHD\XGDDODGLUHFFLyQFXDQGR
VHGHWHFWDQODVOtQHDVGHORVFDUULOHVSDUD
ORVYHKtFXORVODIXQFLyQD\XGDDO
FRQGXFWRUDPDQWHQHUHOYHKtFXORGHQWUR
GHODVOtQHDVGHORVFDUULOHV6LQRVH
GHWHFWDQODVOtQHDVGHORVFDUULOHVOD
IXQFLyQSURSRUFLRQDDOFRQGXFWRUD\XGD
GXUDQWHODFRQGXFFLyQDOPDQWHQHUHO
YHKtFXORDODPLVPDYHORFLGDGTXHHO
YHKtFXORTXHOHSUHFHGH
$'9(57(1&,$
No confíe completamente en el sistema
CTS:
¾El sistema CTS no es un sistema de
conducción automatizada. Además, las
funciones tienen limitaciones. No confíe
completamente en el sistema y
manténgase siempre en su trayecto
utilizando el volante.
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(

$OJXQRVPRGHORV

Page 344 of 783

¾Ajuste una velocidad del vehículo que
esté dentro del límite de velocidad
establecido para la carretera y las
condiciones meteorológicas.
¾Puede que el CTS no sea capaz de
detectar un vehículo por delante en
función de sus condiciones, las
condiciones meteorológicas y las
condiciones de la carretera. Además,
puede que el sistema no sea capaz de
desacelerar lo suficiente si un vehículo
situado por delante frena de forma
repentina, si otro vehículo entra en su
carril o si la diferencia de velocidad entre
su vehículo y el vehículo precedente es
elevada, lo que podría provocar un
accidente. Compruebe las condiciones
que le rodean y conduzca siempre con
cuidado, manteniendo una distancia de
seguridad respecto a los vehículos que le
preceden y los que se aproximan.

Por motivos de seguridad, desconecte el
sistema CTS cuando no lo use.
Es peligroso dejar la función CTS encendida
cuando no está en uso pues podría ponerse
en funcionamiento inesperadamente,
provocando un accidente.

No use el CTS en las siguientes condiciones.
De lo contrario, se podría producir un
accidente.
¾Carreteras generales que no sean
autovías o autopistas (la conducción en
estas circunstancias utilizando el sistema
CTS no es posible).¾Las carreteras con curvas pronunciadas
en las que hay tráfico denso de vehículos
con un espacio
insuficiente entre
vehículos, o carreteras en las que se
produzca una aceleración y
desaceleración repetitiva (conducir en
estas condiciones utilizando el CTS no es
posible).
¾Cuando entre y salga de
intercambiadores, áreas de servicio y
áreas de estacionamiento de autopistas
(si sale de una autopista usando el
control de avance, el vehículo situado
delante del suyo no será detectado y su
vehículo podría acelerar a la velocidad
preajustada).
¾Calzadas resbaladizas como con hielo o
nieve (los neumáticos podrían patinar
haciendo que pierda el control del
vehículo, o el control de parada podría
no funcionar)
¾Bajadas prolongadas (para mantener la
distancia entre vehículos, el sistema
aplica automática y continuamente los
frenos, lo que puede provocar una
pérdida de la potencia de frenado).
¾Vehículos de dos ruedas como
motocicletas o bicicletas por delante.
¾(Vehículo con transmisión automática)
Pendientes pronunciadas (puede que no
se detecte correctamente el vehículo
situado delante, su vehículo podría
patinar al intentar detenerse mediante el
control de parada, o podría acelerar de
forma súbita al iniciar el movimiento).
¾Conducir con mal tiempo (lluvia, niebla y
nieve).
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 345 of 783

¾El vehículo se conduce sobre calzadas
resbaladizas como con hielo o nieve, o
sobre caminos no pavimentados (los
neumáticos podrían patinar haciendo
que pierda el control del vehículo, o el
control de parada podría no funcionar)
¾Se usan neumáticos de diferentes
tamaños, como neumáticos de repuesto
provisionales.
¾Se utilizan neumáticos con una banda
de rodadura insuficiente.
¾Los neumáticos no tienen la presión de
aire especificada.
¾El vehículo se utiliza para llevar un
remolque o tráiler para embarcaciones.
¾Se utilizan cadenas para nieve.
¾El vehículo se conduce en carreteras con
líneas de carriles de un color que no sea
blanco (amarillo), como en una
autopista.
No salga del vehículo mientras se esté
utilizando el control de parada.
(Vehículo con transmisión automática)
Salir del vehículo durante el uso del control
de parada es peligroso, ya que el vehículo
se podría mover de forma inesperada y
provocar un accidente. Antes de salir del
vehículo, desconecte el CTS, aplique el
freno de estacionamiento y cambie la
palanca selectora a la posición P.

35(&$8&,

Page 346 of 783

NOTA
xEl control de avance no detecta lo
siguiente como objetos físicos.
xVehículos que se aproximan en la
dirección opuesta
xPeatones
xObjetos estacionarios (vehículos
estacionados, obstrucciones)
xSi un vehículo delante del suyo viaja a
una velocidad extremadamente baja, el
sistema podría no detectarlo
correctamente.
xSi hay una estructura en la carretera o
un objeto (como un monorraíl) a una
altura baja respecto al suelo por delante
del vehículo, el sistema puede funcionar.
Por lo tanto, no utilice el CTS.
xNo use el CTS bajo las siguientes
condiciones en que las advertencias de
proximidad se activan frecuentemente.
xSi fuera necesario acelerar para
cambiar de senda o si el vehículo
delante del suyo frena repentinamente
haciendo que se acerque rápidamente,
acelere usando el pedal del acelerador o
desacelere usando el pedal de frenos
dependiendo de las condiciones.
xCon el CTS en funcionamiento,
cualquier freno motor previsto no se
producirá incluso si cambia la posición
de la palanca de cambios (transmisión
manual) o la palanca selectora
(transmisión automática). Si quiere
desacelerar, baje el ajuste de velocidad
del vehículo o pise el pedal de frenos.
xCuando se produzca un frenado
accionado por el sistema CTS, puede
que escuche un sonido de
funcionamiento. Esto sonido no indica
ningún problema.
xLas luces de frenos se encienden
mientras el control de frenado del
sistema CTS está funcionando, sin
embargo, no se encenderán mientras el
vehículo está en una bajada a la
velocidad de vehículo ajustada o está
conduciendo a velocidad constante y
siguiendo a un vehículo delante del
suyo.
xBajo las siguientes condiciones, el CTS
podría no detectar correctamente las
líneas blancas (amarillas) o los
vehículos situados por delante, y el CTS
podría no funcionar normalmente.
xLa cámara de detección delantera
(FSC) no puede reconocer el área
situada delante del vehículo debido a
suciedad o niebla.
xLas líneas de carriles blancas
(amarillas) son menos visibles debido
a la suciedad o la pintura gastada.
xLas líneas de carriles blancas
(amarillas) o los vehículos situados
por delante no son tan visibles debido
al mal tiempo (lluvia, niebla o nieve).
xEl vehículo es conducido en un carril
temporario o sección con un carril
cerrado resultante de construcciones
en el camino donde pueden haber
varias líneas blancas (amarillas) de
carriles o que estén interrumpidas.
xLa cámara capta una línea oscura,
como una línea provisional utilizada
en construcción o debido a una
sombra, resto de nieve o pozos llenos
de agua.
xLa superficie del camino está mojada
y brilla después de la lluvia, o hay
charcos en el camino.
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 347 of 783

xSe carga equipaje pesado en el
compartimiento para equipajes o los
asientos traseros y haciendo que el
vehículo se incline.
xUn vehículo delante del suyo está
conduciendo cerca de la línea blanca
(amarilla) de carril que no está muy
visible.
xEl parabrisas está sucio o empañado.
xEl vehículo se conduce en una
intersección, cruce o en una
bifurcación de la carretera.
xLas líneas de carriles blancas
(amarillas) no se pueden detectar
debido a las condiciones de la
carretera o las condiciones
meteorológicas.
xEl brillo de alrededor cambia
súbitamente como al entrar o salir de
un túnel.
xLa iluminación de los faros es débil
debido a la suciedad o a que el eje
óptico está desviado por la noche.
xLas luces traseras se reflejan sobre la
superficie de la carretera o la
superficie de la carretera está húmeda
y brillante después de llover.
xLa sombra de una valla de seguridad
paralela a la línea blanca (amarilla)
de carril en el camino.
xEl ancho del carril demasiado
angosto o ancho.
xEl camino excesivamente desparejo.
xEl vehículo se sacude después de
golpear un pozo.
xHay varias marcas del camino o
líneas divisorias (marcas de carriles)
de varias formas cerca de una
intersección.
xEl área situada delante de la cámara
está sucia o hay un objeto que
obstaculiza el cambio de visión.
xGases de escape del vehículo enfrente,
arena, nieve y vapor de agua saliendo
de pozos y rejillas, y agua que salpica.
xLos alrededores están oscuros como a
primera hora de la noche o de la
mañana.
xUn vehículo por delante con una
forma de luz trasera determinada.
xUn vehículo por delante que se aparta
de la línea de desplazamiento de su
vehículo.
xUn vehículo por delante que se
conduce de forma errática.
xEl vehículo se conduce por carreteras
con curvas cerradas.

)XQFLyQGHFRQWUROGHDYDQFH
6LVHGHWHFWDXQYHKtFXORGHODQWHGHOVX\R
PLHQWUDVFRQGXFHDYHORFLGDGFRQVWDQWHVH
H[KLEHODLQGLFDFLyQGHYHKtFXORGHODQWH
GHOVX\R\VHUHDOL]DHOFRQWUROGH
FRQGXFFLyQ

)XQFLyQGHD\XGDDODGLUHFFLyQ
&XDQGRVHGHWHFWDQODVOtQHDVGHORV
FDUULOHVSDUDORVYHKtFXORVODIXQFLyQ
D\XGDDOFRQGXFWRUDPDQWHQHUHOYHKtFXOR
GHQWURGHODVOtQHDVGHORVFDUULOHV6LQRVH
GHWHFWDQODVOtQHDVGHORVFDUULOHVOD
IXQFLyQSURSRUFLRQDDOFRQGXFWRUD\XGD
GXUDQWHODFRQGXFFLyQDOPDQWHQHUHO
YHKtFXORDODPLVPDYHORFLGDGTXHHO
YHKtFXORTXHOHSUHFHGH
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 348 of 783

NOTA
Advertencia de límite de ayuda a la
dirección
Si la función de ayuda a la dirección no
puede mantener el vehículo dentro de las
líneas del carril mientras la función de
ayuda a la dirección está en
funcionamiento, se activa una advertencia
sonora y se muestra una advertencia en el
visualizador de datos múltiples para
advertir al conductor que debe utilizar el
volante.
▼▼,QGLFDFLyQGHYLVXDOL]DFLyQGHO
VLVWHPDGHDVLVWHQFLDGHFUXFHUR\
WUiILFR &76
(OHVWDGRGHDMXVWH\ODVFRQGLFLRQHVGH
IXQFLRQDPLHQWRGHO&76VHPXHVWUDQHQHO
YLVXDOL]DGRUPXOWLQIRUPDFLyQRHQOD
YLVXDOL]DFLyQGHFRQGXFFLyQDFWLYD
9LVXDOL]DGRUGHGDWRVP~OWLSOHV
YLVXDOL]DGRUEiVLFR
 9LVXDOL]DFLyQGHOYHKtFXORVLWXDGR
GHODQWHGHOVX\R
 &76YHORFLGDGGHYHKtFXORILMDGD

9LVXDOL]DGRUGHGDWRVP~OWLSOHV
YLVXDOL]DGRUGHOVLVWHPD
L$&7,96(16(
 9LVXDOL]DFLyQGHOYHKtFXORVLWXDGR
GHODQWHGHOVX\R
 &76YHORFLGDGGHYHKtFXORILMDGD

3DQWDOODGHFRQGXFFLyQDFWLYD
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page 349 of 783

 9LVXDOL]DFLyQGHOYHKtFXORVLWXDGR
GHODQWHGHOVX\R
 &76YHORFLGDGGHYHKtFXORILMDGD

9LVXDOL]DFLyQGHODIXQFLyQGHD\XGDD
ODGLUHFFLyQ
&XDQGRODIXQFLyQGHD\XGDDODGLUHFFLyQ
HVWiDFWLYDGDODYLVXDOL]DFLyQGH
IXQFLRQDPLHQWRGHODD\XGDDODGLUHFFLyQ
FDPELDGHEODQFRDYHUGH
NOTA
Puede ver el visualizador de datos
múltiples para comprobar si la ayuda a la
dirección está realizando comprobaciones
junto con las líneas de carriles de tráfico o
un vehículo situado por delante.
Inactivo
Activo (vehículo por delante)
Activo (línea de carril)
6LKD\XQSUREOHPDFRQHO&76VH
PRVWUDUiXQPHQVDMHHQHOYLVXDOL]DGRUGH
GDWRVP~OWLSOHV&RPSUXHEHORVGHWDOOHV
GHOSUREOHPDHQHOYLVXDOL]DGRUFHQWUDO\
VROLFLWHODLQVSHFFLyQGHOYHKtFXORSRU
SDUWHGHXQWpFQLFRH[SHUWROH
UHFRPHQGDPRVXQWpFQLFRDXWRUL]DGR
0D]GD
&RQVXOWHODVHFFLyQ6LVHHQFLHQGHR
GHVWHOODXQDGHODVOXFHVGHDGYHUWHQFLDHQ
ODSiJLQD
▼▼$GYHUWHQFLDGHSUR[LPLGDG
6LVXYHKtFXORVHDFHUFDUiSLGDPHQWHDO
YHKtFXORVLWXDGRGHODQWHGHOVX\RPLHQWUDV
HVWiFRQGXFLHQGRFRQHOFRQWUROGHDYDQFH
ODDGYHUWHQFLDVRQRUDVHDFWLYD\ODOX]GH
DYLVRGHIUHQRVDSDUHFHHQODSDQWDOOD
0DQWHQJDXQDGLVWDQFLDGHVHJXULGDGHQWUH
VXYHKtFXOR\HOYHKtFXORVLWXDGRGHODQWH
GHOVX\R
 6HPXHVWUDHOPHQVDMH

Page 350 of 783

NOTA
En los siguientes casos, las advertencias y
los frenos podrían no activarse incluso si
su vehículo comienza a acercarse al
vehículo delante del suyo.
xConduce su vehículo a la misma
velocidad que el vehículo delante del
suyo.
xDirectamente después del
funcionamiento del CTS.
xDirectamente después de haber soltado
el pedal del acelerador.
xOtro vehículo entra en la senda delante
de Ud.
$OFRQGXFLU
L$&7,96(16(


Page:   < prev 1-10 ... 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 ... 790 next >