MAZDA MODEL 6 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 311 of 947

 (OYHKtFXORVHPDQWLHQHHQVXSRVLFLyQ
SDUDGDLQFOXVRGHVSXpVGHVROWDUHO
SHGDOGHOIUHQR
NOTA
Cuando se cumplen todas las condiciones
indicadas a continuación, la función
AUTOHOLD se activa y se accionan los
frenos.
•El conmutador de arranque está en la
posición ON (el motor se pone en
marcha o se detiene mediante el sistema
i-stop).
•El vehículo está parado.
•Se ha pisado el pedal de freno.
•El indicador de la función AUTOHOLD
activa se enciende.
•No se ha pisado el pedal del acelerador.
•El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado.
•La puerta del conductor está cerrada.
•No hay ningún problema con la función
AUTOHOLD.
•Se ha soltado el freno de
estacionamiento.
•No hay ningún problema en el freno de
estacionamiento eléctrico (EPB).
•(Vehículo con transmisión automática)
La palanca selectora está en una
posición que no es R o el vehículo se
inclina hacia delante con la palanca
selectora en la posición R.
3DUDOLEHUDUODIXQFLyQ$872+2/'H
LQLFLDUODFRQGXFFLyQGHOYHKtFXOR
6LUHDOL]DFXDOTXLHUDGHODVVLJXLHQWHV
DFFLRQHVSDUDUHDQXGDUODFRQGXFFLyQGHO
YHKtFXORORVIUHQRVVHOLEHUDUiQ
DXWRPiWLFDPHQWH\HOLQGLFDGRUGHIXQFLyQ
$872+2/'DFWLYDVHDSDJDUi
• 9HKtFXORFRQWUDQVPLVLyQPDQXDO
(PSLH]DDVROWDUHOSHGDOGHOHPEUDJXH
FRQODSDODQFDGHFDPELRHQXQD
SRVLFLyQTXHQRHVODGHSXQWRPXHUWR
• 9HKtFXORFRQWUDQVPLVLyQ
DXWRPiWLFD
•6HKDSLVDGRHOSHGDOGHODFHOHUDGRU
•(OYHKtFXORVHLQFOLQDKDFLDDWUiVROD
SDODQFDVHOHFWRUDVHFRORFDHQOD
SRVLFLyQ5HQXQVXHORSODQR
NOTA
•Si se tira del freno de estacionamiento
eléctrico (EPB) mientras la función
AUTOHOLD está en uso, el freno de
estacionamiento se aplica y la función
AUTOHOLD quedará liberada.
Además, si se libera el freno de
estacionamiento en estas condiciones, la
función AUTOHOLD se activará para
accionar los frenos.
•En las siguientes circunstancias, el
freno de estacionamiento se aplica
automáticamente y la función
AUTOHOLD queda liberada. La
función AUTOHOLD se vuelve a activar
cuando se restablecen las condiciones
anteriores a su liberación.
•Se desabrocha el cinturón de
seguridad del conductor.
•La puerta del conductor está abierta.
&XDQGRFRQGXFH
)UHQRV


Page 312 of 947

•Cuando hayan pasado unos diez
minutos o más desde el inicio del uso de
la función AUTOHOLD, se aplicará el
freno de estacionamiento. Dado que la
función AUTOHOLD se restablece al
liberar el freno de estacionamiento, el
accionamiento de los frenos de la
función AUTOHOLD también se
reanuda.
•(Vehículo con transmisión manual)
Al iniciar el desplazamiento del vehículo
hacia delante o marcha atrás en una
pendiente descendente, pise el pedal del
embrague y cambie la posición de la
palanca de cambios a la posición
adecuada en la dirección deseada. A
continuación, pise el pedal del
acelerador para liberar la función
AUTOHOLD.
▼(OVLVWHPD$872+2/'HVWi
GHVDFWLYDGR
3LVHHOSHGDOGHIUHQR\SXOVHHOLQWHUUXSWRU
GHODIXQFLyQ$872+2/'/DIXQFLyQ
$872+2/'HVWiGHVDFWLYDGD\HO
LQGLFDGRUGHHVSHUDGHODIXQFLyQ
$872+2/'VHDSDJD
Indicador de función
AUTOHOLD en pausa
NOTA
•Cuando no se aplican los frenos, como
cuando se conduce el vehículo, la
función AUTOHOLD se puede
desactivar solo con pulsar el interruptor
AUTOHOLD.
•(Grupo de instrumentos tipo A/B)
Si se pulsa el interruptor AUTOHOLD
sin pisar el pedal del freno con la
función AUTOHOLD en
Funcionamiento (indicador de la
función AUTOHOLD activa encendido
en el tablero de instrumentos) se
mostrará el mensaje Se debe pisar el
pedal del freno para desactivar el
sistema Auto Hold en el visualizador
multinformación para notificar al
conductor que debe pisar el pedal del
freno.
•(Grupo de instrumentos tipo C)
Si se pulsa el interruptor AUTOHOLD
sin pisar el pedal del freno con la
función AUTOHOLD en funcionamiento
(indicador de la función AUTOHOLD
activa encendido), el indicador de
solicitud de funcionamiento del pedal
del freno (verde) del tablero de
instrumentos se enciende para notificar
al conductor que es necesario pisar el
pedal del freno.
(Verde)
&XDQGRFRQGXFH
)UHQRV


Page 313 of 947

•Si se da cualquiera de las siguientes
condiciones con la función AUTOHOLD
en funcionamiento (indicador de la
función AUTOHOLD activa encendido),
el freno de estacionamiento se aplica de
forma automática y la función
AUTOHOLD se desactiva. Para el
funcionamiento del freno de
estacionamiento eléctrico (EPB),
consulte la sección del freno de
estacionamiento eléctrico (EPB) en la
página 4-120.
•El encendido se cambia a OFF.
•Hay un problema con la función
AUTOHOLD.
6LVWHPDGHVHxDOHVGH
SDUDGDGHHPHUJHQFLD
6LDFFLRQDORVIUHQRVGHIRUPDEUXVFD
PLHQWUDVFRQGXFHDXQDYHORFLGDGGHXQRV
NPKRPiVHOVLVWHPDGHVHxDOHVGH
SDUDGDGHHPHUJHQFLDKDUiTXHSDUSDGHHQ
GHIRUPDDXWRPiWLFD\UiSLGDWRGRVORV
LQGLFDGRUHVGHYLUDMHSDUDDOHUWDUDORV
FRQGXFWRUHVVLWXDGRVSRUGHWUiVGHVX
YHKtFXORVREUHHVWDVLWXDFLyQ
NOTA
•Parpadeo
Si detiene completamente su vehículo
mientras todas las señales de viraje
están destellando rápidamente, el
destello rápido de todas las señales de
viraje volverá al patrón de destello
normal. Al pulsar el interruptor de las
luces de emergencia, todos los
indicadores de viraje se apagarán.
•Funcionamiento
•Cuando se pone en funcionamiento el
sistema ABS, es más probable que el
sistema de señales de parada de
emergencia se ponga en
funcionamiento. Por lo tanto, si se
pisa el pedal del freno sobre una
calzada resbaladiza, es posible que
parpadeen todos los indicadores de
viraje.
•El sistema de señales de parada de
emergencia no funciona al pulsar el
interruptor de las luces de
emergencia.
&XDQGRFRQGXFH
)UHQRV


Page 314 of 947

$VLVWHQFLDSDUDDUUDQTXH
HQSHQGLHQWHV +/$
(O+/$HVXQDIXQFLyQTXHD\XGDDO
FRQGXFWRUDDFHOHUDUGHVGHODSRVLFLyQGH
SDUDGDHQXQDSHQGLHQWH&XDQGRHO
FRQGXFWRUOLEHUDHOSHGDOGHOIUHQR\SLVD
HOSHGDOGHODFHOHUDGRUPLHQWUDVVH
HQFXHQWUDQHQXQDSHQGLHQWHODIXQFLyQ
LPSLGHTXHHOYHKtFXORUXHGH/DIXHU]DGH
IUHQDGRVHPDQWLHQHDXWRPiWLFDPHQWH
GHVSXpVGHOLEHUDUHOSHGDOGHOIUHQRHQ
XQDSHQGLHQWHSURQXQFLDGD
3DUDYHKtFXORVFRQWUDQVPLVLyQPDQXDOHO
VLVWHPD+/$IXQFLRQDHQXQDEDMDGD
FXDQGRODSDODQFDGHFDPELRVHVWiHQOD
SRVLFLyQGHPDUFKDDWUiV 5 \HQXQD
VXELGDFXDQGRODSDODQFDGHFDPELRVHVWi
HQXQDSRVLFLyQGLIHUHQWHGHPDUFKDDWUiV
5 
3DUDYHKtFXORVFRQWUDQVPLVLyQ
DXWRPiWLFDHOVLVWHPD+/$IXQFLRQDHQ
XQDEDMDGDFXDQGRODSDODQFDVHOHFWRUD
HVWiHQODSRVLFLyQGHPDUFKDDWUiV 5 \
HQXQDVXELGDFXDQGRODSDODQFDVHOHFWRUD
HVWiHQXQDSRVLFLyQGHPDUFKDKDFLD
DGHODQWH
$'9(57(1&,$
No confíe completamente en el sistema
HLA:
El sistema HLA es un dispositivo auxiliar
para acelerar al arrancar en una
pendiente. El sistema funcionará
solamente durante aproximadamente 2
segundos y por lo tanto, confiar sólo en el
sistema, al acelerar desde la posición de
parada es peligroso debido a que el
vehículo se puede mover (rodar)
inesperadamente y causar un accidente.
El vehículo puede rodar dependiendo de la
carga del vehículo o si está remolcando
algo. Además, para vehículos con
transmisión manual, el vehículo puede
rodar dependiendo de como se acciona el
pedal del embrague o el pedal del
acelerador.
Confirme siempre la seguridad alrededor
del vehículo antes de comenzar a conducir
el vehículo.
NOTA
•El sistema HLA podría no funcionar en
una pendiente suave. Además, el
gradiente de la pendiente en el que
funcionará el sistema cambia
dependiendo de la carga del vehículo.
•El sistema HLA no funciona cuando se
ha aplicado el freno de mano, no se ha
parado el vehículo completamente o se
suelta el pedal del embrague.
•Mientras el sistema HLA está
funcionando, el pedal de freno podría
sentirse duro y vibrar, sin embargo, esto
no indica un funcionamiento incorrecto.
•El sistema HLA no funciona mientras el
indicador TCS/DSC está encendido.
Consulte el apartado Consulte al
concesionario autorizado Mazda y haga
inspeccionar el vehículo en la página
7-53.
•El sistema HLA no se desconecta
incluso si se pulsa el interruptor DSC
OFF para desconectar el TCS/DSC.
•(Transmisión automática)
A pesar de que el sistema HLA no
funciona durante la parada en ralentí,
la función de prevención de vuelcos
funciona para evitar que el vehículo
ruede.
&XDQGRFRQGXFH
)UHQRV


Page 315 of 947

6LVWHPDDQWLEORTXHRGH
IUHQRV $%6
/DXQLGDGGHFRQWUROGHO$%6DQDOL]D
FRQWLQXDPHQWHODYHORFLGDGGHFDGDUXHGD
6LXQDGHODVUXHGDVGDODLPSUHVLyQGH
EORTXHDUVHHO$%6DXWRPiWLFDPHQWH
VXHOWD\YXHOYHDSRQHUHOIUHQRSDUDGLFKD
UXHGD

(OFRQGXFWRUSXHGHHVFXFKDUXQD
YLEUDFLyQHQHOVLVWHPDGHIUHQRV\XQD
VXDYHYLEUDFLyQHQHOSHGDOGHIUHQR(VWH
HVXQVLVWHPD$%6GHIXQFLRQDPLHQWR
QRUPDO&RQWLQ~HSLVDQGRHOSHGDOGH
IUHQRVLQERPEHDUORVIUHQRV

/DDGYHUWHQFLDVHHQFLHQGHFXDQGRHO
VLVWHPDWLHQHXQPDOIXQFLRQDPLHQWR
&RQVXOWHHODSDUWDGR&RQVXOWHDO
FRQFHVLRQDULRDXWRUL]DGR0D]GD\KDJD
LQVSHFFLRQDUHOYHKtFXORHQODSiJLQD

$'9(57(1&,$
No se crea que el ABS constituye una
excusa para no conducir bien:
El ABS no es una solución para la
conducción peligrosa o descuidada; si se
conduce a velocidades excesivas o si no se
deja una distancia prudencial con respecto
al vehículo que está delante suyo,
conduciendo sobre el hielo o la nieve, y
cuando se produce un acuaplaneo (porque
la fricción de los neumáticos disminuye por
el agua del camino). De igual forma puede
sufrir un accidente.
NOTA
•Las distancias para el frenado serán
más largas en superficies flojas, (por
ejemplo, en la nieve o pedregullo), que
están asentadas sobre una superficie
dura. Un vehículo con un sistema de
frenos normal puede frenar en menos
tiempo en estas condiciones porque los
neumáticos crean un montículo durante
el patinaje.
•El sonido del ABS funcionando puede
ser escuchado al arrancar el motor o
inmediatamente después de arrancar el
motor, sin embargo, no indica un
malfuncionamiento.
&XDQGRFRQGXFH
$%67&6'6&


Page 316 of 947

6LVWHPDGHFRQWUROGH
WUDFFLyQ 7&6
(OVLVWHPDGHFRQWUROGHWUDFFLyQ 7&6
PHMRUDODWUDFFLyQ\ODVHJXULGDG
FRQWURODQGRHOSDUGHOPRWRU\HOIUHQDGR
&XDQGRHO7&6GHWHFWDTXHXQDGHODV
UXHGDVSDWLQDEDMDHOSDUGHOPRWRU\
DFFLRQDORVIUHQRVSDUDHYLWDUODSpUGLGDGH
WUDFFLyQ

(VWRVLJQLILFDTXHVREUHXQDVXSHUILFLH
UHVEDORVDHOPRWRUVHDMXVWD
DXWRPiWLFDPHQWHSDUDEULQGDUODPHMRU
SRWHQFLDDODVUXHGDVHYLWDQGRTXHSDWLQHQ
\SLHUGDQWUDFFLyQ

/DDGYHUWHQFLDVHHQFLHQGHFXDQGRHO
VLVWHPDWLHQHXQPDOIXQFLRQDPLHQWR
&RQVXOWHHODSDUWDGR&RQVXOWHDO
FRQFHVLRQDULRDXWRUL]DGR0D]GD\KDJD
LQVSHFFLRQDUHOYHKtFXORHQODSiJLQD

$'9(57(1&,$
No deje de conducir prudentemente
aunque su vehículo esté equipado con el
sistema de control de tracción (TCS):
El sistema de control de tracción (TCS) no
puede compensar la conducción
imprudente y maniobras peligrosas, la
velocidad excesiva, conducir muy cerca del
vehículo que va adelante o el acuaplaneo
(la reducción de la fricción de las ruedas y
el contacto con el camino debidos a la
presencia de agua en la superficie del
camino). De igual forma puede sufrir un
accidente.
Use neumáticos para nieve o cadenas para
nieve cuando los caminos estén cubiertos
de hielo y/o nieve:
Conducir sin dispositivos de tracción
apropiados sobre caminos cubiertos de
nieve y/o hielo es peligroso. El sistema de
control de tracción (TCS) solo no puede
proveerle de la tracción adecuada y aún
con este sistema pueden ocurrir accidentes.
NOTA
Para desactivar el TCS, oprima el
interruptor DSC OFF (página 4-134).
▼,QGLFDGRU7&6'6&
(VWHLQGLFDGRUSHUPDQHFHHQFHQGLGR
GXUDQWHDOJXQRVVHJXQGRVFXDQGRHO
HQFHQGLGRVHJLUDD216LHO7&6R'6&
HVWiIXQFLRQDQGRHOLQGLFDGRUGHVWHOODUi

6LODOX]SHUPDQHFHHQFHQGLGDHO7&6
'6&RHOVLVWHPDGHIUHQDGRDVLVWLGR
SRGUtDQWHQHUXQSUREOHPD\SRGUtDQQR
IXQFLRQDUFRUUHFWDPHQWH/OHYHVX
YHKtFXORDXQWpFQLFRH[SHUWROH
UHFRPHQGDPRVXQWpFQLFRDXWRUL]DGR
0D]GD
NOTA
•Además de que destelle el indicador, se
sentirá un tirón suave proveniente del
motor. Esto indica que el TCS/DSC
funciona correctamente.
•En superficies resbalosas, como nieve
fresca, será imposible alcanzar altas
rpm con el TCS activado.
&XDQGRFRQGXFH
$%67&6'6&


Page 317 of 947

&RQWUROGHHVWDELOLGDG
GLQiPLFD '6&
(O&RQWUROGLQiPLFRGHHVWDELOLGDG '6&
FRQWURODDXWRPiWLFDPHQWHHOIUHQDGR\HO
SDUGHOPRWRUMXQWRFRQORVVLVWHPDVFRPR
HO$%6\7&6SDUDFRQWURODUHO
GHVOL]DPLHQWRODWHUDODOFRQGXFLUVREUH
VXSHUILFLHVUHVEDORVDVRGXUDQWH
PDQLREUDVUHSHQWLQDVRHYDVLYDV
PHMRUDQGRODVHJXULGDGGHOYHKtFXOR

&RQVXOWHHO$%6 SiJLQD \7&6
SiJLQD 

(O'6&IXQFLRQDDYHORFLGDGHVPD\RUHV
GHNPK

/DDGYHUWHQFLDVHHQFLHQGHFXDQGRHO
VLVWHPDWLHQHXQPDOIXQFLRQDPLHQWR
&RQVXOWHHODSDUWDGR&RQVXOWHDO
FRQFHVLRQDULRDXWRUL]DGR0D]GD\KDJD
LQVSHFFLRQDUHOYHKtFXORHQODSiJLQD

$'9(57(1&,$
No se confíe en el control de estabilidad
dinámica como un substituto de la
conducción segura:
El control de estabilidad dinámica (DSC) no
puede compensar la conducción
irresponsable e insegura, la velocidad
excesiva, el seguir a otro vehículo bien
cerca, y el acuaplaneo (la reducción de la
fricción del neumático y el contacto con el
pavimento debido al agua sobre la
superficie del camino). De igual forma
puede sufrir un accidente.
35(&$8&,

Page 318 of 947

▼,QGLFDGRU'6&2))
(VWHLQGLFDGRUSHUPDQHFHHQFHQGLGR
GXUDQWHDOJXQRVVHJXQGRVFXDQGRHO
HQFHQGLGRVHJLUDD21
7DPELpQVHHQFLHQGHFXDQGRVHRSULPHHO
LQWHUUXSWRU'6&2))\VHGHVFRQHFWDHO
7&6'6&
&RQVXOWHODVHFFLyQ,QWHUUXSWRU'6&2))
HQODSiJLQD

6LODOX]SHUPDQHFHHQFHQGLGD\HO
7&6'6&QRHVWiDSDJDGROOHYHVX
YHKtFXORDXQWpFQLFRH[SHUWROH
UHFRPHQGDPRVXQWpFQLFRDXWRUL]DGR
0D]GD(O'6&SXHGHWHQHUXQ
IXQFLRQDPLHQWRLQFRUUHFWR
▼,QWHUUXSWRU'6&2))
3XOVHHOLQWHUUXSWRU'6&2))SDUD
GHVFRQHFWDUHO7&6'6&(OLQGLFDGRU
'6&2))HQHOJUXSRGHLQVWUXPHQWRVVH
HQFHQGHUi
2SULPDRWUDYH]HOLQWHUUXSWRUSDUDYROYHU
DHQFHQGHUHO7&6'6&(OLQGLFDGRU'6&
2))VHDSDJDUi
NOTA
•Cuando el DSC está conectado e intenta
sacar el vehículo cuando está atrapado,
o al conducirlo a través de nieve recién
caída, el TCS (parte del DSC) se
activará. Pisando el acelerador no se
aumentará la fuerza del motor y será
difícil sentir el vehículo. Cuando esto
suceda, desconecte el TCS/DSC.
•Si el TCS/DSC está desconectado
cuando apaga el motor, se conectará
automáticamente cuando el encendido
se cambia a ON.
•Dejando el TCS/DSC conectado se
logrará la mejor tracción posible.
•Si el interruptor DSC OFF se mantiene
oprimido durante 10 segundos o más, la
función de detección de
malfuncionamiento del interruptor DSC
OFF funcionará y el sistema DSC se
activará automáticamente. El indicador
DSC OFF se apagará mientras el
sistema DSC no esté funcionando.
•(Vehículos con soporte de freno de
ciudad inteligente avanzado (Advanced
SCBS) o soporte de freno de ciudad
inteligente (SCBS))
Si el soporte de freno de ciudad
inteligente avanzado (Advanced SCBS)
o el soporte de freno de ciudad
inteligente (SCBS) funciona con el
TCS/DSC apagado, el TCS/DSC se
activará automáticamente.
&XDQGRFRQGXFH
$%67&6'6&


Page 319 of 947

L(/223
(OVLVWHPDL(/223HOLPLQDODFDUJDGHOPRWRUXWLOL]DGDSDUDJHQHUDUHOHFWULFLGDG\PHMRUD
ODFDSDFLGDGGHFRQGXFFLyQ\HODKRUURGHFRPEXVWLEOHDOSURGXFLUHOHFWULFLGDGJUDFLDVDOD
HQHUJtDFLQpWLFDJHQHUDGDFXDQGRHOYHKtFXORVHUDOHQWL]DWUDVXWLOL]DUORVIUHQRVRGXUDQWHHO
XVRGHOIUHQRPRWRU
$OPDFHQDJUDQGHVFDQWLGDGHVGHHOHFWULFLGDGGHIRUPDLQVWDQWiQHD\XWLOL]DHVWDHOHFWULFLGDG
GHIRUPDHILFLHQWHSDUDORVGLVSRVLWLYRV\DFFHVRULRVHOpFWULFRV
Alternador
de voltaje
variable
Acumulador
Convertidor CC-CC
35(&$8&,

Page 320 of 947

▼([KLELFLyQGHHVWDGRGHFRQWURO
L(/223
6HQRWLILFDDOFRQGXFWRUGHOHVWDGRGH
JHQHUDFLyQHOpFWULFDGHOL(/223\ODV
FRQGLFLRQHVGHOYHKtFXORPHGLDQWHOD
H[KLELFLyQGHHVWDGRGHFRQWURO

(OHVWDGRGHJHQHUDFLyQGHHOHFWULFLGDG
L(/223VHH[KLEHHQODH[KLELFLyQ
FHQWUDO
&RQVXOWHODVHFFLyQ([KLELFLyQGHHVWDGR
GHFRQWUROHQODSiJLQD
▼([KLELFLyQGHFDUJDL(/223
6LVHDUUDQFDHOPRWRUGHVSXpVGHFRQGXFLU
HOYHKtFXORGXUDQWHXQODUJRSHUtRGRGH
WLHPSRVHH[KLELUiHOPHQVDMH³L(/223
FDUJDQGR

Page:   < prev 1-10 ... 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 ... 950 next >