ESP OPEL CASCADA 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 37 of 281

Llaves, puertas y ventanillas35SobrecargaSi se accionan repetidamente las
ventanillas a intervalos breves, puede que se desactive el accionamiento de
las ventanillas durante algún tiempo.
Inicialización de los elevalunas
eléctricos
Si las ventanillas no se pueden cerrar
automáticamente (por ejemplo,
después de desconectar la batería
del vehículo), aparece un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor.
Mensajes del vehículo 3 106.
Active la electrónica de cada venta‐
nilla, comenzando por las ventanillas
traseras, conforme a lo siguiente:
1. La capota debe estar cerrada.
2. Cierre las puertas.
3. Conecte el encendido.
4. Tire del interruptor hasta el segundo tope hasta que la
ventana comience a cerrarse, y mantenga durante otros
4 segundos.5. Presione el interruptor hasta el segundo tope hasta que la venta‐nilla comience a abrirse automá‐
ticamente.
6. Repita la operación para cada ventanilla.
Luneta térmica trasera
Se activan pulsando Ü
.
El LED del botón indica activación.
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
La luneta térmica trasera está desac‐
tivada cuando la capota está abierta.
Parasoles
Los parasoles se pueden abatir o
bascular hacia un lado para evitar el deslumbramiento.
La cubierta de los espejos retroviso‐
res debe cerrarse al conducir.
El parasol tiene un bolsillo para tiques en la parte posterior.

Page 39 of 281

Llaves, puertas y ventanillas37Confirmación del accionamiento
El cierre o apertura completa de la
capota con el interruptor de la
consola central se confirma mediante
el sonido de una señal acústica.
Accionamiento con el mando a
distancia
Apertura de la capota
Mantenga pulsado c hasta que la
capota se abra completamente y la
cubierta de la capota esté cerrada. Se
abrirán todas las ventanas durante
esta operación.
Cierre de la capota
Mantenga pulsado e hasta que la
capota, la cubierta de la capota y las
ventanillas estén completamente
cerradas. Al principio se abrirán todas
las ventanas durante esta operación.
Confirmación del accionamiento
Las luces de avería confirman la
apertura o cierre completo de la
capota con mando a distancia.
Parada de seguridad
El botón del mando a distancia o el
interruptor de la consola central se
debe accionar hasta que la capota
llegue al tope de la posición corres‐
pondiente. Si se suelta el botón o el
interruptor durante el accionamiento,
se parará el movimiento de la capota. La capota permanece en posición
intermedia solo durante un cierto
tiempo. Transcurrido este tiempo
suena un aviso acústico, la presión
hidráulica en el sistema se reduce y
la capota puede comenzar a despla‐
zarse. Si se acciona una vez más el
botón o el interruptor, sigue el accio‐
namiento.
Requisitos para el accionamiento ● El vehículo está estacionado o conducido a una velocidad no
superior de 50 km/h.

Page 40 of 281

38Llaves, puertas y ventanillas
●La división del compartimento de
carga está plegada, el panel limi‐
tador está cerrado 3 74.
● La cubierta de la capota está acoplada en posición cerrada.
● La tapa del maletero está completamente cerrada.
● La temperatura exterior no es inferior a -7 °C para la apertura y
-10 °C para el cierre.
● La tensión de la batería del vehículo es suficiente.
● El sistema no está sobrecargado
mediante accionamiento repe‐
tido (máximo 5 ciclos completos
sucesivos).Si no se cumple alguno de dichos requisitos, suena un aviso acús‐
tico y aparece un mensaje en el
centro de información del
conductor (DIC) al accionar el
interruptor y la capota no se
abrirá ni cerrará.
● No debe haber objetos delante de la luneta trasera ni en la zona
de basculamiento de la capota y
la cubierta de la capota.
Si el accionamiento automático no
está operativo cuando se abre la
capota, realice el proceso de cierre
manual, véanse las instrucciones
siguientes en "Cierre manual en caso
de fallo del sistema".
Indicaciones generales
Nota
● Active siempre el interruptor de accionamiento hasta que los
sonidos de aviso acústico o los
avisadores luminosos se encien‐
dan para garantizar que la
capota está completamente
abierta o cerrada.
● Se puede sujetar la capota en una posición intermedia para
facilitar la limpieza de los espa‐
cios y de la juntas del capó.
Suelte el interruptor de la consola central durante el accionamiento
para detener el movimiento de la capota en una posición interme‐
dia durante un máximo de
7 minutos cuando esté conec‐
tado el encendido. Transcurrido
este tiempo sonará el aviso acús‐
tico, la presión hidráulica del sistema disminuye y la capota
puede empezar a desplazarse.
● No abra la capota si está húmeda, helada o sucia.

Page 41 of 281

Llaves, puertas y ventanillas39●Activar la capota en un suelo irre‐
gular puede dar lugar a fallos de
accionamiento y daños.
● Cuidado del vehículo 3 245.
Cierre manual en caso de un fallo
del sistema
En caso de fallo de funcionamiento del accionamiento electrohidráu‐
lico,se puede cerrar manualmente la
capota abierta.
Sonará un aviso acústico y aparecerá
una mensaje en el DIC.
Atención
Recomendamos realizar el cierre
manual de la capota entre dos
personas.
El accionamiento manual de la
capota solamente esté permitido para el cierre.
Lea la descripción siguiente
completa antes de iniciar el accio‐ namiento.
No realice el cierre manual con el
vehículo aparcado en una
pendiente hacia abajo o cuesta inclinada.
Retire el deflector de aire grande
antes de iniciar el accionamiento.
Después de cerrar, lleve a reparar la capota a un taller.
Para el accionamiento manual,
prepare las herramientas necesarias
siguientes:
● llave Allen 4 mm hexagonal a lado largo y 6 mm hexagonal en
el lado corto, situada en la guan‐
tera
● dos cuerdas, situadas en la guantera
● destornillador, situado en la caja de herramientas del comparti‐
mento de carga 3 222
1. Desconecte el encendido.
2. Abra la puerta del maletero y extraiga el destornillador de la
caja de herramientas.

Page 44 of 281

42Llaves, puertas y ventanillas
15. Inserte la llave Allen de 6 mm enel cierre y bloquee el trinquete
girando la llave en el sentido de
las agujas del reloj hasta su posi‐
ción tope.
16. Eleve el arco de tensión ( 2) de la
capota en los dos lados. Eleve la
cubierta de la capota empujando
lentamente aproximadamente
hasta la posición intermedia de
elevación y luego deje deslizar
hasta su posición cerrada.
17. Baje el arco de tensión ( 2) de la
capota.
Nota
En esta posición se puede conducir hasta un taller con el vehículo para
dejar a reparar la capota. La capota
no es totalmente resistente al agua
y no está enganchada en la parte
trasera.
Para bloquear la capota completa‐ mente, realice lo siguiente.
18. Empuje firmemente en cada lado del arco de tensión. Tire de la
cuerda a la vez con un destorni‐ llador de cruz en el lazo lenta‐
mente y siga hasta la parte delan‐
tera. Apóyese en el marco de la
puerta con la otra mano. Realice
esto por los dos lados para bloquear la capota en la parte
trasera.
Después del último paso, se puede
abrir de nuevo la puerta del maletero. Deje que en el taller retiren las cuer‐
das.
La capota no se puede abrir con cuer‐
das fijas.

Page 45 of 281

Llaves, puertas y ventanillas43Deflector de aire
Hay dos deflectores de aire situados
en una bolsa detrás de los respaldos
de los asientos traseros. Abata los
respaldos traseros 3 74, abra los
fijadores de velcro y extraiga la bolsa
de su hueco.
● Se puede colocar el deflector de aire pequeño entre los reposaca‐
bezas traseros.
● El deflector de aire grande se puede colocar detrás de los
asientos traseros.
No coloque ningún objeto sobre el
deflector de viento.
Para instalar los deflectores, se
deberá abrir la capota.
Colocación del deflector de aire
pequeño
● Abata el respaldo trasero izquierdo 3 74.
● Retire la cubierta de la guía entre
los reposacabezas traseros
deslizando a los lados hasta el
lado izquierdo del vehículo.
● Inserte el adaptador del deflector
con la elevación en el hueco
opuesto de la guía.
● Deslice el deflector por la guía en
el lado derecho del vehículo
hasta que quede acoplada.
● Levante el respaldo trasero.
Retire el deflector en el orden inverso.
Colocación del deflector de aire
grande
● Extraiga el deflector de la bolsa.

Page 47 of 281

Llaves, puertas y ventanillas45Guarde el deflector de airePara guardar el deflector, mueva los
pasadores de bloqueo de la parte
trasera empujando hacia atrás y
girando los pasadores en los sopor‐
tes. Empuje hacia atrás las correde‐
ras de los pasadores de bloqueo
delanteros hasta que queden acopla‐ dos. Gire el deflector y guárdelo en la
bolsa.
Abata los respaldos traseros. Alinee
la cubierta dura de la bolsa en el
compartimento de carga. Coloque la
bolsa desde la parte inferior hacia
arriba en la guía lateral en las ranuras
de la estructura superior. Coloque la
bolsa con el fijador de velcro por las
argollas de los dos lados. Levante los respaldos traseros.
Sistema antivuelco El sistema antivuelco consiste en unaestructura de parabrisas y barras
antivuelco debajo de las cubiertas
detrás de los reposacabezas trase‐
ros.
En caso de vuelco, choque frontal o
colisión lateral, las barras antivuelco
se despliegan automáticamente
hacia arriba en milisegundos. Se
despliegan junto con los sistemas de
airbag frontales y laterales.
Nota
No coloque ningún objeto en las
cubiertas de las barras antivuelco
detrás de los reposacabezas.
El testigo de control del airbag v se
enciende si se han desplegado las
barras antivuelco.
El sistema se despliega tanto con la
capota abierta como cerrada.
Si las barras antivuelco se han
desplegado, no se debe accionar la
capota. Sonará una alarma continua
y aparecerá un mensaje en el centro de información del conductor.

Page 48 of 281

46Asientos, sistemas de seguridadAsientos, sistemas
de seguridadReposacabezas ........................... 46
Reposacabezas activos ............48
Asientos delanteros .....................48
Posición de asiento ...................48
Ajuste manual del asiento .........49
Abatir el respaldo ......................51
Ajuste del asiento eléctrico ........53
Reposabrazos ........................... 55
Calefacción ................................ 55
Ventilación ................................. 55
Cinturones de seguridad .............56
Cinturón de seguridad de tres puntos ....................................... 58
Sistema de airbags ......................59
Sistema de airbags frontales .....62
Sistema de airbags laterales .....63
Desactivación de los airbags .....64
Sistemas de retención infantil ......65
Posiciones de montaje del sistema de retención infantil .....67Sistemas de retención infantil
ISOFIX ...................................... 70
Argollas de fijación de los anclajes .................................... 70Reposacabezas
Posición9 Advertencia
Conduzca siempre con el apoya
cabezas ajustado en la posición correcta.
El borde superior del resposacabe‐
zas debe estar en la parte superior de la cabeza. Si esto no es posible para
personas muy altas, se debe ajustar
el reposacabezas en la posición más

Page 50 of 281

48Asientos, sistemas de seguridad
Presione los dos fiadores, tire del
reposacabezas hacia arriba y
desmóntelo.
Coloque el reposacabezas en una
bolsa de red y fije la parte inferior de
la bolsa con velcro en el suelo del
compartimento de carga. Hay una
bolsa de red adecuada disponible en
su taller.
Reposacabezas activos
En caso de impacto trasero, la parte
delantera de los reposacabezas acti‐
vos se mueven un poco hacia
delante. De este modo, la cabeza
quedará sujeta y se reducirá el riesgo
de lesiones por el efecto de la sacu‐
dida.
Nota
Sólo se deben colocar accesorios homologados si el asiento no está
ocupado.Asientos delanteros
Posición de asiento9 Advertencia
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.
9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar
sentado a más de 25 cm del
volante.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían
moverse de forma incontrolada.
9 Advertencia
No guarde nunca ningún objeto
bajo los asientos.

Page 51 of 281

Asientos, sistemas de seguridad49
●Siéntese lo más cerca posible del
respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de
modo que, al pisar los pedales,
las piernas queden dobladas en
un ligero ángulo. Deslice el
asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo posible.
● Ajuste la altura del asiento de modo que el campo visual quede
libre hacia todos los lados y
pueda ver todos los instrumentos
indicadores. Debería quedar como mínimo un palmo de
holgura entre la cabeza y el
marco del techo. Los muslos
deben quedar apoyados ligera‐
mente, sin presión, sobre el
asiento.
● Coloque los hombros lo más cerca posible del respaldo.
Ajuste la inclinación del respaldo de modo que pueda coger el
volante con los brazos ligera‐
mente doblados. Al girar el
volante, debe mantener el
contacto de los hombros con el
respaldo. El respaldo no debe
estar demasiado inclinado hacia
atrás. Le recomendamos un
ángulo de inclinación máximo de
25°.
● Ajuste el asiento y el volante de manera que la muñeca descansesobre la parte superior del
volante mientras que el brazo
está completamente extendido y
los hombros en el respaldo.
● Ajustar el volante 3 81.
● Ajustar el reposacabezas 3 46.● Ajuste el apoyo para los muslos
de modo que exista una separa‐
ción de dos dedos de anchura
entre el borde del asiento y la
corva de la pierna.
● Ajuste el apoyo lumbar de modo que se adapte a la forma natural
de la columna vertebral.
Ajuste manual del asiento
Conduzca únicamente con los asien‐
tos y reposacabezas anclados.
Ajuste longitudinal

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 170 next >