OPEL INSIGNIA 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 261 of 345

Cuidado del vehículo259
Vehículos con rueda derepuesto
El gato con la llave para ruedas, las
herramientas, un tornillo largo para
asegurar una rueda pinchada y la ar‐
golla de remolque están en la caja de herramientas, debajo de la rueda de
repuesto en el compartimento de
carga. Rueda de repuesto 3 271.
Llantas y neumáticos
Ruedas y neumáticos Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.Para neumáticos de invierno se per‐
miten todos los tamaños 3 311.
Versión de 5 puertas, sedán de 4
puertas, Sports Tourer
Utilice solamente como neumáticos
de invierno el tamaño de neumático
205/60 R 16 y 235/45 R 18.
Designaciones de los
neumáticos p. ej., 215/60 R 16 95 H215=Anchura del neumático, en
mm60=Relación de sección (altura
del neumático respecto a la
anchura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat16=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas95=Índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/h

Page 262 of 345

260Cuidado del vehículo
T=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Presión de los neumáticosCompruebe la presión de los neumá‐ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 311.
La etiqueta de información sobre
neumáticos y carga del vehículo, si‐
tuada en el marco de la puerta iz‐
quierda, indica los neumáticos de
equipamiento original y las presiones
correspondientes.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐ rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:1. Identifique el eje de acciona‐ miento y el tipo de carrocería.
2. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 291.
3. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 311.
Para conocer los neumáticos homo‐ logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de

Page 263 of 345

Cuidado del vehículo261rodadura e incluso un reventón delneumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Después de ajustar la
presión de los neumáticos, conecte el
encendido y seleccione el ajuste co‐
rrespondiente en la página Carga de
los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor 3 115.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión
de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Seleccione la página Monitorización
de la presión de los neumáticos en el
Menú Información en el centro de in‐
formación del conductor 3 115
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el centro de información del conduc‐
tor.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 112.

Page 264 of 345

262Cuidado del vehículo
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 311.
Tras el inflado puede se necesario
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
momento se puede encender w.
Si el testigo w se enciende con tem‐
peraturas bajas y luego se apaga
después de conducir un rato, podría
indicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Mensajes del vehículo 3 125.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos nofunciona para este tipo de ruedas. Se
enciende el testigo de control w. El
sistema sigue funcionando para las
otras tres ruedas.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos homologados por el fa‐
bricante.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. Para los
sensores atornillados, sustituya el
obús de la válvula y el anillo de junta;
para los sensores fijados con clip,
sustituya el vástago de válvula com‐
pleto.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neu‐máticos o el cuadro de presiones de
los neumáticos 3 311 y seleccione el
ajuste correspondiente en la página
Carga de los neumáticos en el menú
Configuración en el centro de infor‐
mación del conductor 3 115.
Seleccione:
■ Ligera para presión de confort
hasta 3 personas
■ Eco para presión Eco hasta
3 personas
■ Max para carga completa

Page 265 of 345

Cuidado del vehículo263
Función de autoaprendizajeDespués de cambiar las ruedas, el
vehículo debe estar parado durante
unos 20 minutos antes de que el sis‐
tema recalcule los valores. El si‐ guiente proceso de reaprendizaje
tarda hasta 10 minutos circulando a
una velocidad de 20 km/h como mí‐ nimo. En este caso, puede aparecer
$ o fluctuar los valores de las pre‐
siones en el centro de información del
conductor.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐máticos. Por eso es importante com‐
probar la presión con los neumáticos
fríos.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos en un eje no de‐
bería variar más de 2 mm.La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas se mantenga.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐ maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.

Page 266 of 345

264Cuidado del vehículo
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Los neumáticos de tamaño
245/35 R20 tienen un tapacubos es‐
pecífico. Para quitar el tapacubos de
la rueda desmontada, primero se de‐
ben desenclavar los brazos uno por
uno. Luego presione sobre el centro
del tapacubos desde atrás y desmón‐ telo.
Para montarlo, primero ajuste el ta‐
pacubos de modo que el pasador de
posición entre en el rebaje.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.

Page 267 of 345

Cuidado del vehículo265
Versión de 5 puertas, sedán de 4
puertas, Sports Tourer
Solo se pueden usar cadenas en los
neumáticos del tamaño 205/60 R 16,
215/60 R 16, 225/55 R 17,
225/45 R 18, 225/50 R 17 y
235/45 R 18.
Country Tourer
Solo se pueden montar cadenas en
neumáticos del tamaño 235/45 R 18.
Rueda de emergencia
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, no pueden ser subsanados con el
juego de reparación de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No utilice la rueda reparada du‐
rante un período de tiempo pro‐
longado.
La dirección y la maniobrabilidad
pueden verse afectadas.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera, la marcha atrás o P.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimento debajo de
la cubierta del piso en el comparti‐
mento de carga.
1. Saque el juego de reparación de neumáticos del compartimento.
2. Extraiga el compresor.
3. Saque el cable de conexión eléc‐ trica y el tubo flexible de aire del
compartimento portaobjetos en la
parte inferior del compresor.

Page 268 of 345

266Cuidado del vehículo
4. Enrosque el tubo flexible de airedel compresor a la conexión en el
bote de sellador.
5. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.6. Desenrosque el tapón de la vál‐ vula del neumático averiado.
7. Enrosque el tubo flexible de lle‐ nado a la válvula del neumático.
8. El interruptor del compresor debe
estar en J.
9. Conecte el enchufe del compre‐ sor en la toma de corriente o en elencendedor.
Para impedir la descarga de la ba‐
tería, recomendamos dejar el mo‐
tor en marcha.10. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
11. Mientras se vacía el bote de se‐ llador (unos 30 segundos ), el ma‐
nómetro del compresor puede lle‐ gar a mostrar brevemente presio‐
nes de hasta 6 bar. Posterior‐
mente, la presión empieza a des‐
cender.
12. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
13. La presión prescrita para el neu‐ mático debería alcanzarse en un
plazo de 10 minutos. Presión de

Page 269 of 345

Cuidado del vehículo267
los neumáticos 3 311. Una vez
alcanzada la presión correcta,
desconecte el compresor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Haga girar el neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y conti‐
núe el proceso de inflado durante
otros 10 minutos . Si aún no se al‐
canza la presión prescrita, signi‐ fica que el daño del neumático es demasiado grave. Recurra a la
ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón si‐
tuado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para des‐
montar el bote de sellador del so‐ porte. Enrosque el tubo flexible de inflado en la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas
de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el
tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.

Page 270 of 345

268Cuidado del vehículo
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la
ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos 30 minu‐
tos.
La válvula de seguridad integrada
se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐ chones de aire, botes neumáticos,etc. Están alojados en la parte infe‐
rior del compresor. Para desmontar‐ los, enrosque el tubo flexible de aire
del compresor y extraiga el adapta‐
dor.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 265.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.
Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
■ Saque la rueda de repuesto 3 271.
■ Nunca cambie más de una rueda simultáneamente.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una base
estable (con un grosor máximo de
1 cm).
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.
■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.
■ No arranque el vehículo mientras esté levantado con el gato.
■ Limpie las tuercas de rueda y las roscas con un paño limpio antes demontar la rueda.

Page:   < prev 1-10 ... 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 ... 350 next >