OPEL MOVANO_B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 121 of 233

Conducción y manejo119
automática (Autostop), pero habrá
una reducción controlada de la direc‐ ción asistida y la velocidad del ve‐
hículo disminuye.
Sistema stop-start 3 121.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por laevaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 121.
Filtro de partículas diésel 3 126.

Page 122 of 233

120Conducción y manejoPosiciones de la cerradura
del encendidoSt=Encendido desconectadoA=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectadoM=Encendido conectado; con mo‐
tor diésel: precalentamientoD=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición M para el
precalentamiento y mantenga hasta
que se apague el testigo de control
N en el centro de información del
conductor.
Gire la llave a la posición D y suéltela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐
peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a St .
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 121.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.

Page 123 of 233

Conducción y manejo121Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ■ Se pisa el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ El cambio MTA no está en N (punto
muerto)
■ La velocidad del vehículo es supe‐ rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol A, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que una
parada automática Autostop sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.

Page 124 of 233

122Conducción y manejo
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón stop-
start Î. Para indicar la desactiva‐
ción, se enciende el LED del botón.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active una parada au‐
tomática (Autostop) del siguiente
modo:
■ pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a punto muerto (cambio manual) o
N (cambio manual automatizado)
■ suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐ sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo Ï se en‐
ciende de color verde en el cuadro de
instrumentos.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 134.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se anu‐
lará una parada automática
(Autostop ) y el testigo de control \ se
iluminará en el cuadro de instrumen‐
tos.
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado

Page 125 of 233

Conducción y manejo123
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ la función de desempañado no está
activada
■ el climatizador automático no in‐ hibe la parada automática
(Autostop)
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente
■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
(Autostop) no esté disponible si la
temperatura ambiente se acerca al
punto de congelación.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir tam‐
bién una parada automática(Autostop). Para más información,
consulte el capítulo Climatización
3 104.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática ( Autostop) justo después de
la conducción por autopista.
Autostop también se puede deshabi‐
litar temporalmente si se ha recar‐
gado la batería del vehículo con una fuente externa.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 119.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por elconductor
Pise el pedal del embrague para vol‐ ver a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) o sino se cumple alguna otra condición, arranque el motor con la llave del en‐
cendido.
El testigo de control verde Ï se apa‐
gará en el cuadro de instrumentos
cuando se vuelva a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) antes
de pisar el embrague primero, no se
volverá a arrancar.
Rearranque del motor por elsistema stop-start
La palanca selectora debe estar en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) para
permitir un rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor: El testigo de control Ï par‐
padeará verde en el cuadro de ins‐ trumentos durante el rearranque au‐
tomático del motor.

Page 126 of 233

124Conducción y manejo
■ El sistema stop-start se desactivamanualmente
■ se abre el capó
■ se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja
■ la batería del vehículo está descar‐
gada
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente
■ el vehículo empieza a moverse
■ se activa la función de desempa‐ ñado
■ el climatizador automático solicita el arranque del motor
■ si se ha superado el tiempo de es‐ pera predeterminado
Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avisos acústicos 3 94.
Avería
Si el testigo de control Ï se enciende
en amarillo, hay una avería en el sis‐
tema stop-start 3 91. Aparece tam‐
bién el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor 3 92 . Recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor.
■ Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o cuestaarriba, engrane la primera mar‐
cha. Si el vehículo está cuesta
arriba, gire las ruedas delante‐
ras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la mar‐
cha atrás. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia el bordillo.
Bloquee el vehículo 3 22 y active el
sistema antirrobo 3 31 y el sistema de
alarma antirrobo 3 31.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de
suspensión neumática ajusta la altura de marcha según la carga del ve‐
hículo.

Page 127 of 233

Conducción y manejo125
Para más información sobre el sis‐
tema de suspensión neumática, con‐
sulte las instrucciones de uso sumi‐
nistradas.
Interruptor maestroAtención
El sistema de suspensión neumá‐ tica debe desconectarse cuando
el vehículo se vaya a remolcar,
arrancar con cables, levantar del
suelo o transportar.
No desconecte el sistema de sus‐
pensión neumática cuando con‐ duzca.
Arranque con cables 3 187, remol‐
cado del vehículo 3 189.
El interruptor maestro está situado en
el pilar de la puerta.
Mando a distancia
Cuando se requiera mayor altura so‐
bre el suelo o mejorar el acceso al
vehículo, se puede subir o bajar la suspensión usando el mando a dis‐tancia.
El mando a distancia es magnético y
se puede fijar a cualquier parte metá‐
lica del vehículo.
Con el encendido conectado, pulse el botón apropiado durante
2 segundos para ajustar la altura de
la suspensión. El testigo luminoso
parpadeará mientras el ajuste de la
altura está en curso y se encenderá
cuando finalice.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Ajustes preprogramados
Ajusta la altura de la suspensión a
una de las tres posiciones preprogra‐ madas. Los botones sólo funcionan
con el motor en marcha.l=posición rebajadak=posición normalj=posición elevada

Page 128 of 233

126Conducción y manejo
Ajustes manualesEl ajuste manual sólo se puede reali‐
zar con el vehículo parado.
Seleccione el modo manual pulsando el botón h durante 2 segundos y
luego el botón R para subir o el botón
S para bajar la altura.
Para salir, pulse cualquiera de los bo‐ tones preprogramados.
Cuando el vehículo está en marcha,
se sale automáticamente del modo de ajuste manual. Si se desconecta el
encendido, el vehículo volverá a la al‐ tura de marcha normal cuando sevuelva a conectar el encendido.
Modo de servicio
Pulse el botón i durante
5 segundos para poner el vehículo en el modo de servicio. El testigo lumi‐
noso se encenderá. Cuando se ha
activado el modo de servicio, debe
desconectarse el interruptor maestro
de la suspensión neumática.
Para salir del modo de servicio, pulse
de nuevo el botón i durante
5 segundos.Avería
Si se detecta una avería, el botón i
parpadeará intermitentemente. Si se
ha activado el modo de servicio y hay una avería, los botones h, S y R
parpadearán simultáneamente.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐ ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación.

Page 129 of 233

Conducción y manejo127
El filtro se limpia quemando periódi‐
camente las partículas de hollín a al‐
tas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este pe‐
ríodo. La generación de humo y olo‐ res durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐
ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante la iluminación del testigo de
control A 3 87. Recurra inmediata‐
mente a la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 144, 3 203 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 87.

Page 130 of 233

128Conducción y manejoCambio manual
Para engranar la marcha atrás, con elvehículo parado pise el pedal de em‐
brague, levante el anillo de la palanca
selectora y engrane la marcha.
Si la marcha no entra, ponga la pa‐
lanca en punto muerto, suelte el pe‐
dal del embrague y píselo de nuevo;
luego repita la selección de la mar‐
cha.
No pise el embrague innecesaria‐ mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐ brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Cambio manual
automatizado
El cambio manual automatizado
(MTA) permite cambiar las marchas
manualmente (modo manual) o en
forma automática (modo automático),
en ambos casos el accionamiento del
embrague es automático.
Pantalla indicadora del
cambio
Muestra el modo y la marcha actua‐
les.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 240 next >