OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 151 of 287

Conducción y manejo149vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
Vuelve a arrancar el motor automáti‐ camente tan pronto como se pisa el
pedal de embrague (cambio manual)
o se suelta el pedal de freno (cambio
manual automatizado).
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada automática y se ilumina un testigo de control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 109.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Para volver a activarlos, pulse de
nuevo Î. El LED se apaga en el
botón. El sistema se reactiva automá‐
ticamente la próxima vez que se
conecta el encendido.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor 3 111.
Control del régimen de ralentí
3 148.
AutostopCambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada
automática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El testigo de control Ï puede parpa‐
dear si no se suelta el embrague lo
suficiente.Cambio manual automatizado
Si el vehículo está parado, active una
parada automática del siguiente
modo:
● palanca selectora en posición N
(o A/M )
● pise el pedal de freno con firmeza
● no acelere

Page 152 of 287

150Conducción y manejoSi se cumplen las condiciones nece‐sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.
Una parada automática se indica
cuando Ï se enciende de color verde
en el cuadro de instrumentos 3 109.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 170.
Nota
Si abandona el vehículo mientras el
motor se encuentra en parada auto‐ mática, sonará un aviso acústico
para recordar que el motor está en
espera y no se ha apagado.9 Advertencia
Apagar el motor y el encendido
antes de salir del vehículo.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se
anulará una parada automática y el
testigo de control \ se iluminará en
el cuadro de instrumentos.
● el sistema stop-start no está desactivado manualmente
● el capó está totalmente cerrado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen
estado
● el motor está caliente
● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● la función de desempañado no está activada
● el climatizador automático no anula la parada automática
(Autostop)
● el sistema de aire acondicionado
trasero no está activado
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
● la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa 3 155
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
no esté disponible si la temperatura
ambiente se acerca al punto de
congelación.

Page 153 of 287

Conducción y manejo151Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir
también una parada automática. Para más información, consulte el capítulo
"Climatización" 3 126.
Puede que se inhiba una parada
automática (Autostop) justo después
de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 146.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por el
conductorCambio manual
Con la palanca selectora en punto
muerto, pise el pedal de embrague
para volver a arrancar el motor.
Nota
Si se selecciona alguna marcha, es
necesario pisar a fondo el pedal del
embrague para volver a arrancar el
motor.Si el motor no vuelve a arrancar la
primera vez, vuelva a pisar el pedal
de embrague completamente.Cambio manual automatizado
Con la palanca selectora en posición
N (o A/M ) y el freno de estaciona‐
miento liberado, suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.
También se puede volver a arrancar
el motor acoplando la marcha atrás o pisando el pedal del acelerador.
El testigo de control verde Ï se
apagará en el cuadro de instrumen‐
tos cuando se vuelva a arrancar el
motor. Si no se cumplen determina‐
das condiciones, no se podrá volver
a arrancar. Arrancar usando la llave
de encendido.
Arranque del motor 3 147.
Bus
El motor se vuelve a arrancar auto‐
máticamente al accionar el interruptor
de la puerta corredera automática en
el tablero de instrumentos durante
una parada automática.
Puerta corredera 3 32.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática (Autostop), el sistema stop- start puede volver a arrancar automá‐ ticamente el motor. El testigo de
control Ï parpadeará verde en el
cuadro de instrumentos durante el
rearranque automático del motor.
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura ambiente es demasiado baja
● se activa la función de desempa‐
ñado
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.

Page 154 of 287

152Conducción y manejoSi hay un accesorio eléctrico, p. ej.,un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avería
Si el testigo de control Ï se ilumina
en amarillo, o si se ilumina el LED en el botón de desactivación Î sin
haberlo pulsado primero para desac‐
tivar el sistema, significa que existe
un fallo en el sistema stop-start
3 109. Aparece también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 111.
Recurra a la ayuda de un taller.
Avisos acústicos 3 113.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Coloque la llave en posición 0
y desmonte. Gire el volante
hasta que perciba que se ha
bloqueado.
Bloquee el vehículo 3 25 y active el
sistema antirrobo 3 38 y el sistema de
alarma antirrobo 3 39.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de
suspensión neumática ajusta la altura de marcha según la carga del
vehículo.
Atención
Para garantizar un funciona‐
miento seguro del sistema de
suspensión neumática, no exceda
el peso bruto máximo permitido
del vehículo. Consulte la placa de
características 3 247 o los docu‐
mentos del vehículo.

Page 155 of 287

Conducción y manejo153Para más información sobre el
sistema de suspensión neumática,
consulte las instrucciones de uso
suministradas.
Interruptor maestroAtención
El sistema de suspensión neumá‐ tica debe desconectarse cuando
el vehículo se vaya a remolcar,
arrancar con cables, levantar del
suelo o transportar.
No desconecte el sistema de
suspensión neumática cuando
conduzca.
Arranque con cables 3 234.
Remolcado del vehículo 3 236.
El interruptor principal se encuentra
en la parte inferior del montante dere‐
cho de la puerta, detrás de un panel
de revestimiento.
Enciéndalo para permitir el funciona‐
miento y ajuste del sistema de
suspensión neumática.
Apáguelo para poner el vehículo en
modo de servicio.
Mando a distancia
Cuando se requiera mayor altura
sobre el suelo o mejorar el acceso al
vehículo, se puede subir o bajar la
suspensión usando el mando a
distancia.
Atención
Al ajustar la altura de la suspen‐
sión, asegúrese de que haya
separación adecuada y que no
existan obstrucciones.

Page 156 of 287

154Conducción y manejoEl mando a distancia es magnético yse puede fijar a cualquier parte metá‐
lica del vehículo o guardarse en su
soporte.
Con el motor en marcha, pulse el
botón apropiado durante
dos segundos para ajustar la altura
de la suspensión. El testigo luminoso parpadeará mientras el ajuste de la
altura está en curso y se encenderá
cuando finalice.
Si se enciende el encendido sin estar
en funcionamiento el motor, solo se
puede bajar la altura de la suspen‐
sión.
Nota
Manipule con cuidado, proteja de la
humedad y altas temperaturas y
evite un funcionamiento innecesa‐
rio.
Ajustes preprogramados
Ajusta la altura de la suspensión a
una de las tres posiciones preprogra‐
madas.l:posición rebajadak:posición normalj:posición elevadaAtención
Si se detecta un obstáculo al subir o bajar, la altura de la suspensión
vuelve a la posición normal tras un retardo. Esto no garantiza un
funcionamiento sin daños. Garan‐
tizar la separación suficiente y
ausencia de obstáculos es
responsabilidad del conductor.
Ajustes manuales
El ajuste manual sólo se puede reali‐ zar con el vehículo parado.
Seleccione pulsando h durante
2 segundos y luego R para subir o
S para bajar.
Para salir, pulse cualquiera de los
botones preprogramados.
Nota
La detección de obstáculos no está
disponible durante el ajuste manual.
Cuando se excede determinada velo‐ cidad baja o cuando se apaga el
encendido, el ajuste de altura se
desactiva automáticamente y la
altura de la suspensión vuelve a la
posición normal.
Modo de servicio
Con el vehículo detenido, pulse i
durante 5 segundos para poner el
vehículo en modo de servicio. El
testigo luminoso se encenderá.
Cuando se ha activado el modo de
servicio, debe desconectarse el inter‐
ruptor maestro de la suspensión
neumática.
Para salir del modo de servicio, pulse de nuevo i durante 5 segundos.
Avería Si se detecta una avería, i parpa‐
deará intermitentemente. Si se ha
activado el modo de servicio y hay
una avería, h, S y R parpadearán
simultáneamente.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.

Page 157 of 287

Conducción y manejo155Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico. Su inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las
ventanillas. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el
vehículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación.
El filtro se limpia quemando periódi‐ camente las partículas de hollín a
altas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este
período. La generación de humo y
olores durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar automáticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante la iluminación del testigo de
control j 3 106. Recurra inmediata‐
mente a la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 186, 3 249 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐
cirá un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.

Page 158 of 287

156Conducción y manejoSi se producen fallos de encendido,funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 105.
AdBlue Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de
óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32 % de
urea y un 68 % de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Indicador de AdBlue
En versiones sin avisos de nivel de
AdBlue en el centro de información
del conductor, existe un indicador de AdBlue que muestra el nivel de
líquido AdBlue actualmente restante
en el depósito.
Indicador de AdBlue 3 98.
Advertencias de nivel
El consumo de AdBlue es de aproxi‐
madamente 3,5 l por 1.000 km y
depende del estilo de conducción.

Page 159 of 287

Conducción y manejo157Versión con advertencias de nivel en
el Centro de información del
conductor
Si el nivel de AdBlue cae por debajo de un valor determinado, se mostrará
una advertencia de nivel en el centro
de información del conductor 3 111.
Además, se ilumina el testigo de
control ú continuamente junto con un
aviso acústico.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte "Repostaje de
AdBlue" a continuación.
Si no se repone AdBlue antes de
transcurrir una distancia determi‐
nada, se muestran advertencias de
nivel adicionales en el centro de infor‐ mación del conductor en función delnivel de AdBlue actual.Se impide el rearranque del motor
Las posteriores solicitudes de llenado
de AdBlue y finalmente el anuncio de que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Antes de impedir el nuevo arranque
del motor, se muestra un mensaje de advertencia con 0 km en el centro de
información del conductor, que indica
que después de apagar el contacto
se prohibirá el arranque del motor.
Después de impedir un arranque del
motor, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor para recordar al
conductor que el nivel de AdBlue no
es suficiente.Para poder volver a arrancar el motor, es necesario llenar el depósito
completamente o con un volumen de
al menos 10 l de AdBlue, según el
consumo de AdBlue.Etapas de advertencia: advertencias
de nivel, se impide el rearranque el
motor 1. ú se ilumina después de conec‐
tar el encendido con el mensaje
de advertencia NIVEL ADBLUE
BAJO :
Es posible conducir sin restriccio‐ nes.
Llene el depósito de AdBlue lo
antes posible.
2. ú se ilumina durante la conduc‐
ción con el mensaje de adverten‐
cia ADBLUE RELLENAR :
Posible pérdida de potencia del
motor.
Llene el depósito de AdBlue lo
antes posible.
3. ú se ilumina durante la conduc‐
ción con el mensaje de adverten‐
cia XXX KM STOP ECHAR
ADBLUE :

Page 160 of 287

158Conducción y manejoLa velocidad del vehículo puede
limitarse a 20 km/h después de
apagar y volver a encender el
motor hasta que el alcance se
reduzca a 0 km.
Llene el depósito completamente
o con un volumen de al menos
10 l de AdBlue (según el consumo de AdBlue) lo antes posible.
4. Y se ilumina durante la conduc‐
ción con el mensaje de adverten‐
cia 0 KM STOP ECHAR ADBLUE :
El motor no puede volver a arran‐
car después de apagar el encen‐
dido.
Para poder volver a arrancar el
motor, llenar el depósito comple‐
tamente o con un volumen de al
menos 10 l de AdBlue (según el
consumo de AdBlue) lo antes
posible.
La iluminación del testigo de control
Y puede ir acompañada de un aviso
acústico.
Avisos acústicos 3 113.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape suben por encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐
res a las descritas anteriormente. El
testigo de control ú se ilumina conti‐
nuamente junto con j 3 106 y un
aviso acústico.
Las solicitudes de verificar el sistema de escape y finalmente el anuncio de que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito legal.
En un intervalo de AdBlue de
1100 km, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor que muestra la distancia restante que puede recorrer
el vehículo antes de que se impida
volver a arrancar el motor. Este
mensaje de advertencia se repite
cada 100 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo antes posible.Etapas de advertencia: advertencias
de emisiones altas 1. ú y A se iluminan con el
mensaje de advertencia
REVISAR ANTICONT. :
Fallo en el sistema que puede
tener como resultado una pérdida de potencia del motor.
Recurra a la ayuda de un taller lo antes posible.
2. ú y A se iluminan con el
mensaje de advertencia
ANTIPOLUCION xxx KM BLOQ :
Indica que en menos de
1100 km se prohibirá un nuevo
arranque del motor después de
apagar el encendido.
Este mensaje de advertencia se
repetirá cada 100 km.
La velocidad del vehículo puedelimitarse a 20 km/h después de
apagar y volver a encender el
motor hasta que el alcance se
reduzca a 0 km.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 290 next >