PEUGEOT 2008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Page 191 of 260
189
En caso de avería
8► inmovilice el vehículo y quite el contacto.► Identifique el fusible defectuoso con las tablas de correspondencias de fusibles y los
esquemas.
Para reemplazar un fusible es esencial:
► Utilizar las pinzas especiales para extraer el fusible de su alojamiento y verificar el estado del
filamento.
► Sustituir siempre el fusible fundido por otro de la misma intensidad (del mismo color), ya que
una intensidad diferente puede provocar fallos
de funcionamiento (riesgo de incendio).
Si el fallo vuelve a producirse poco después
de cambiar el fusible, lleve el vehículo a un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema eléctrico.
Las tablas de correspondencias de
fusibles y los esquemas
correspondientes están disponibles en la red
de concesionarios PEUGEOT o en un taller
cualificado.
La sustitución de un fusible que no figure
en las tablas de correspondencias podría
provocar fallos graves en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado.
Bien
Defectuoso
Pinzas
Instalación de accesorios eléctricos
El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los equipos de
serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o accesorios
eléctricos en el vehículo, consulte en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por los fallos
de funcionamiento que puedan resultar de la
instalación de accesorios no suministrados ni
recomendados por PEUGEOT y no instalados
según sus instrucciones, en particular,
cuando el consumo eléctrico del conjunto de
los dispositivos adicionales conectados
supera los 10 miliamperios.
Fusibles del salpicadero
La caja de fusibles está situada en la parte
inferior del salpicadero (lado izquierdo).
Para acceder a los fusibles, siga el mismo
procedimiento descrito para acceder a las
herramientas de sustitución de los fusibles.
Page 192 of 260
190
En caso de avería
Tablas de fusibles
Caja de fusibles inferior
N.° de fusibleAmperaje
(Amperios) Funciones
F1 10 ARetrovisor interior electrocromo.
F3 5 ACargador inalámbrico de teléfonos.
F4 15 AClaxon.
F5 20 ABomba del lavaparabrisas.
F6 20 ABomba del lavaparabrisas.
F7 5 ATomas USB traseras.
F8 20 ALimpiaparabrisas trasero.
F10 30 ABloqueo/desbloqueo.
F 11 30 ABloqueo/desbloqueo.
F14 5 ALlamadas de emergencia y de asistencia. Alarma.
F24 5 APantalla táctil de 7 pulgadas.
Page 193 of 260
191
En caso de avería
8N.° de fusibleAmperaje
(Amperios) Funciones
F27 5 AAlarma (acondicionada).
F29 20 APantalla táctil de 10 pulgadas.
F31 o F32 15 A
Encendedor / Toma para accesorios de 12 V.
Caja de fusibles superior
N.° de fusibleAmperaje
(Amperios) Funciones
F1 40 ALuneta trasera calefactada.
F2 10 ARetrovisores térmicos exteriores.
F3 30 AElevalunas eléctricos secuenciales delanteros.
F4 20 AAjuste de los retrovisores exteriores - Plegado de los retrovisores exte\
riores.
F5 30 AElevalunas eléctricos secuenciales traseros.
F6 15 ATecho solar.
F10 30 AAsientos delanteros térmicos.
Page 194 of 260
192
En caso de avería
Fusibles en el
compartimento motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
► Desbloquee los dos cierres A.► Retire la tapa.► Sustituya el fusible.► Cuando acabe, cierre la tapa con cuidado y , a continuación, bloquee los dos cierres A para
garantizar que la caja de fusibles quede sellada
adecuadamente.
Tabla de fusibles
N.° de fusible Amperaje
(Amperios) Funciones
F16 20 AParabrisas térmico.
F18 10 ALuz de carretera derecha con faros halógenos.
F19 10 ALuz de carretera izquierda con faros halógenos.
Page 195 of 260
193
En caso de avería
8N.° de fusibleAmperaje
(Amperios) Funciones
F29 40 ALimpiaparabrisas.
Batería de 12 V / Batería
auxiliar
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías del vehículo gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Motor eléctrico
Batería auxiliar descargada
Ya no es posible arrancar el motor o
recargar la batería de tracción.
Precauciones antes de manipular la
batería auxiliar
Seleccione el modo P, quite el contacto,
compruebe que el cuadro de instrumentos
esté apagado y que el vehículo no esté
enchufado.
Recarga de la batería auxiliar
No debe recargar la batería sin haber
desconectado previamente los bornes y sin
haber extraído la batería del compartimento
del motor.
No desconecte los bornes de la batería
mientras el testigo READY esté encendido o
mientras el vehículo se esté cargando.
Arranque de otro vehículo con cables
de arranque
No emplee la batería auxiliar para arrancar
con cables otro vehículo o para cargar la
batería de otro vehículo.
Acceso a la batería
La batería está situada bajo el capó.
Para acceder al borne (+):► Suelte el capó tirando de la palanca de liberación interna, y, a continuación, del cierre de
seguridad externo.
► Levante el capó.Borne positivo (+).
Este borne dispone de una pinza de liberación
rápida.
Borne negativo (-).
Como no es posible acceder al borne negativo
de la batería, existe un punto de masa
desplazado frente a la batería.
Page 196 of 260
194
En caso de avería
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24 V o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12 V y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.
► Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
► Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería de emergencia B o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
► Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa C.► Arranque el motor del vehículo de asistencia y déjelo funcionar unos minutos.
► Accione el motor de arranque del vehículo averiado y deje funcionar el motor.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
► Espere a que regrese a ralentí.► Desconecte los cables de arranque de emergencia en orden inverso.
► Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Deje el motor en marcha durante al menos 30 minutos, con el vehículo parado, para que la batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funcionalidades del
vehículo.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el
motor.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
– Uso del vehículo principalmente en trayectos cortos– En previsión de una inmovilización prolongada de varias semanas.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
Page 197 of 260
195
En caso de avería
8compatibles con baterías de plomo con una tensión nominal de 12 V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
► Apague el contacto.► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador estén en buen estado.► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Conecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
• El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A,
• El cable negro negativo (-) al punto de masa C del vehículo.► Al final de la operación de carga, apague el cargador B antes de desconectar los cables de
la batería A.
24V
12V
-+
Si esta etiqueta está presente, utilice únicamente un cargador de 12 V para evitar daños irreversible de los componentes
eléctricos asociados al sistema Stop & Start.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos
no hayan resultado dañados y que la carcasa
no presente fisuras, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de inmovilización
del vehículo durante un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
► Cierre todos los accesos (puertas, maletero, ventanillas, techo).► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).► Quite el contacto y espere durante 4 minutos.Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
► Si procede, levante la tapa de plástico del borne (+).► Levante la palanca A al máximo para soltar
la abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Page 198 of 260
196
En caso de avería
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).
► Empuje la abrazadera B hacia abajo hasta
que haga tope.
► Baje la palanca A para cerrar la abrazadera
B.
► Si procede, baje la tapa de plástico del borne (+).
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el
bloqueo no se efectuará y tendrá que repetir
el procedimiento.
Tras la reconexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase
en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
restablezca determinados equipamientos:
– El mando a distancia o la llave electrónica (según la versión).– El techo panorámico o la persiana de ocultación del techo corredizo.– Los elevalunas eléctricos.– La fecha y la hora.– Las emisoras de radio presintonizadas.
El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración
dependerá de la temperatura exterior y
del estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8 horas).
Remolcado del vehículo
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
Se debe llamar a un servicio de
remolcado profesional en los
siguientes casos:
– Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.– Si no es posible poner la caja de cambios en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento.
– Cuando no es posible remolcar un vehículo con una caja de cambios automática, motor
en marcha.
– Remolcado con solo dos ruedas en el suelo.– Vehículo con tracción a las cuatro ruedas.– Cuando no se dispone de una barra de remolcado homologada.
Page 199 of 260
197
En caso de avería
8Antes del remolcado del vehículo, este debe ponerse en modo de "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.Motor eléctrico
Nunca debe utilizarse un vehículo
eléctrico para traslados por carretera.
Pueden utilizarse, por ejemplo, para salir de
un bache.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios)
caja de cambios Ruedas delanteras en el
suelo
Ruedas traseras en el
sueloPlataforma
4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna /
Manual
Combustión interna /
Automática
Eléctrico
En caso de fallo en la batería o en el freno de estacionamiento elé\
ctrico, es esencial llamar a un profesional con una grúa con plataforma (exc\
epto
caja de cambios manual)
Acceso al utillaje
Para obtener más información relativa al acceso
al Utillaje de a bordo
, consulte el apartado
correspondiente.
Remolcado del vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo delantero:
Page 200 of 260
198
En caso de avería
► Suelte la tapa presionando sobre la zona izquierda.► Libere la tapa hacia la derecha y después hacia abajo.
Para ser remolcado por otro vehículo:
► Enrosque al máximo la argolla de remolcado.► Instale la barra de remolcado.► Ponga la caja de cambios en punto muerto.
No seguir esta instrucción podría causar
daños en algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) e inhibir el sistema de
asistencia a la frenada la próxima vez que se
encienda el motor.
Caja de cambios automática: nunca
remolque el vehículo con las ruedas
motrices sobre el suelo y el motor parado.
► Desbloquee la dirección y suelte el freno de estacionamiento.► Encienda las luces de emergencia de los dos vehículos.
► Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta
solamente.
Remolcado de otro vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo trasero:
► Suelte la tapa presionando sobre la zona derecha.► Tire de la tapa hacia abajo.Para remolcar otro vehículo:► Enrosque al máximo la argolla de remolcado.► Instale la barra de remolcado.► Encienda las luces de emergencia de los dos vehículos.► Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta
solamente.