Peugeot 206 CC 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
81
Retrovisor interior El retrovisor interior tiene dos posi- ciones : Ðd’a (normal),
Ð noche (antideslumbrante).
Para pasar de uno al otro, empuje o tire de la palanca situada en el borde
inferior del retrovisor. Retrovisores exteriores conmando elŽctrico Gire el mando
1hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 1en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje. Retrovisores abatibles elŽctrica- mente* Contacto puesto, gire el mando 1en
posici—n A.
El espejeo del retrovisor conductor es asfŽrico conel fin de reducir "el ‡ngulomuerto".
Por ello, los objetos que observaen el retrovisor est‡n en realizadadm‡s cerca de lo que parecen.Se debe tener en cuenta paraapreciar correctamente la distanciacon relaci—n a los veh’culos que lesiguen.
* Segœn equipamiento.

Page 82 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
82
Reglaje de los faros En funci—n de la carga de su veh’culo, se recomienda corregir el haz de luzde los faros. 0.1 — 2 personas en asientos delan- teros.
Ð. 3 personas.
1. 4 personas.
2. 4 personas + carga m‡xima autoriza.
3. Conductor + carga m‡xima autori-zada.
Reglaje inicial en posici—n 0. Reglaje en altura del volante Baje el mando para desbloquear el volante. Regœlelo a la altura deseada y vuelva a levantar el mando para bloquear elvolante.
Bocina
Pulse uno de los radios o enel centro del volante.

Page 83 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
83
Zonas tarjetas de peaje / aparcamiento* El parabrisas atŽrmico tiene dos zonas no reflectantes situadas encada lado de la base del retrovisor
interior. Estas zonas est‡n destinadas para la colocaci—n de las tarjetas de peaje y/ode aparcamiento.
Plaf—n de techo
Apagado. Se enciende al abrir una de las dos puertas. En esta posi-ci—n el plaf—n de techo parpa-dea, cuando el veh’culo circu
la, si una puerta no est‡
correctamente cerrada*.
Encendido permanentemen-te, llave en posici—n acceso-rios o contacto puesto. Parasol Los parasoles est‡n provistos de un espejo de cortes’a, con tapa de ocul-
taci—n para el conductor. Cenicero delantero Para vaciarlo, cierre la tapa.
Tire de la u–eta y saque el cenicerohacia arriba.
Encendedor de cigarrillos Pulse y espere algunos instantes el salto autom‡tico.
* Segœn equipamiento.

Page 84 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
85
Caja de cambios autom‡tica autoactiva* Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n No P. Pise
el freno para salir de la posici—n P. Parada o estacionamiento Deje siempre la palanca en la posici—n Pcuando salga del veh’culo.
Sino, un avisador sonoro se lo se–alar‡ al abrir la puerta lado conductor. Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por medio del indicador situado en el panel de instrumentos. P. Parking: se debe utilizar con el freno de mano en caso de estacionamiento.
R. Marcha atr‡s: la marcha atr‡s œnicamente debe meterse cuando el veh’culo est‡ parado y el motor al ralent’.
N. Punto muerto: si en curso de marcha y por un descuido se mete la posici—n N,
dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter una nueva posici—n de mar-cha hacia adelante.
D. Conducci—n: en esta posici—n, pasan autom‡ticamente las cuatro velocidades.Los puntos de paso de las velocidades var’an en funci—n del programa selec-cionado.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente. P.
Seleccionar esta posici—n cuando se observe una alternancia frecuente entrela 3» y la 4» velocidad (ciudad o carretera sinuosa).
2. Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente. Esta posici—n est‡ especialmente adaptada para las carreteras de monta–a, tanto para las subidas (para explotar la potencia motor) como para los des-censos (freno motor).
* Segœn equipamiento.

Page 85 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
86
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de fun- cionamiento:
Ð Autoadaptable (normal).
Ð Deportivo.
Ð Nieve.Un impulso en la tecla Ao B seleccio-
na respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador enel panel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite el retorno al progra-ma autoadaptable (normal). Programa autoadaptable (normal)El paso de velocidades est‡ dirigido autom‡ticamente en funci—n de lospar‡metros siguientes:
Ð El estilo de conducci—n.
Ð El perfil de la carretera.
Ð La carga del veh’culo.La caja de cambios selecciona perma- nentemente entre los diferentes pro-gramas memorizados el que mejor seadapta a las condiciones de conduc-ci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia autom‡ticamente una conducci—ndin‡mica. Programa nieve En posici—n
D, el programa Nieve ofre-
ce una conducci—n suave y adaptada a las carreteras deslizantes con el finde mejorar la motricidad y la estabili-dad. El arranque se realiza en 2» y las
reducciones de relaciones se efectœana reg’menes poco elevados. Particularidades de funcionamiento
Ð En frenada prolongada, la caja de cam- bios reduce la velocidad autom‡tica- mente con el fin de ofrecer un frenomotor eficaz.
Ð Cuando levante el pie del acelerador bruscamente (por ejemplo, cuando lesorprende un obst‡culo en la carretera)la caja no pasar‡ a la velocidad super-ior con el fin de mejorar la seguridad.
Ð Motor fr’o, la caja de cambios seleccio- na autom‡ticamente un programaespec’fico que permite al motor alcan-
zar con mayor rapidez una tempera-tura ideal con el fin de disminuir la conta-minaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xima moment‡nea sin tocar la palanca de cam-
bios, pise a fondo el pedal del acelerador.La caja de cambios pasar‡ a la velocidadinferior autom‡ticamente o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el rŽgimen
m‡ximo del motor.Toda perturbaci—n en el siste- ma est‡ se–alado por el par-padeo simult‡neo de los indi-cadores Deportivo y Nieve
del panel de instrumentos. En estecaso la caja de cambios funciona enmodo degradado. En estas condi-ciones, puede sentir un golpe impor-tante al seleccionar la marcha atr‡s, deP a R y de Na R (sin riesgo para la
caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h.Consulte inmediatamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Cuando el motor funciona al ralent’ con una velocidad metida, el veh’culo se
desplaza aœn sin pisar el acelerador. No acelerar durante la selecci—n de una velocidad cuando el veh’culo est‡parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidad se debe hacer con el freno pisado. No acelerar con los frenos echados y una velocidad metida. Cuando se deban realizar trabajos con el motor en marcha, echar el freno demano y seleccionar la posici—n P.
No reducir de velocidad para frenar enuna carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posici—n N cuando el veh’culo circula.
Nunca se debe meter Po R si el veh’-
culo no est‡ inmovilizado. No dejar ni–os en el interior del veh’cu- lo sin alguien que les vigile y con elmotor en marcha.

Page 86 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
84
Guantera Est‡ provista de una cerradura. Para abrir la guantera, levante la empu–adura. Al abrir la tapa se enciende una luz. 1.Ubicaci—n de la bolsita con los documentos de a bordo.
2. Portavasos.
3. Portalapiceros.
4. Colocaci—n de las gafas.
5. Colocaci—n de los mapas.
6. Colocaci—n de las monedas. Posa botellas Entre los dos respaldos traseros dis- pone de un posa-botellas. Para abrirlo, tire de la parte superior de la tapa.Anillos de fijaci—n Utilice los 4 anillos de fijaci—n situados en el piso del maletero para fijar susmaletas.

Page 87 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
87
El funcionamiento normal del siste-
ma ABS puede manifestarse porligeras vibraciones en el pedal defreno. En caso de frenada de urgencia, pise fuertemente el pedal defreno sin relajar el esfuerzo.
El sistema antibloqueo
de ruedas ABS*
Asociado a neum‡ticos homologados
y en buen estado, el sistema ABSacrecienta la estabilidad y manejabili-dad de su 406, especialmente encarreteras defectuosas o deslizantes. El dispositivo de antibloqueo intervie- ne autom‡ticamente cuando hay ries-go de bloqueo de las ruedas.
Freno de estacionamiento Bloqueo Al final de la maniobra de estaciona- miento, tire del freno de estaciona-miento para echarlo. Desbloqueo
Tire de la empu–adura presionando el bot—n para quitar el freno deestacionamiento.
* Segœn equipamiento.

Page 88 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
88
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volan- te para el conductor y en el panel de ins-trumentos para el acompa–ante delante-ro. Se disparan sumult‡neamente salvosi el airbag acompa–ante se ha neutrali-zado. Anomal’a airbag frontal Si este testigo se enciende, acompa–a- do de una se–al sonora y el mensaje"Anomal’a Airbag"en la pantalla multi-
funci—n, consulte en un Punto de Servi-
cio PEUGEOT para revisi—n del sistema.
LOS COJINES INFLABLES(AIRBAGS) Los cojines inflables (airbags) han sido concebidos para optimar la segu-ridad de los ocupantes en caso decolisiones violentas; complementan laacci—n de los cinturones de seguridadcon limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—ni- cos registran y analizan la decelera-ci—n brusca del veh’culo: si se alcanzael umbral de disparo, los airbags sedespliegan instant‡neamente y prote-gen a los ocupantes del veh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflan r‡pidamentecon el fin de no impedir ni la visibili-dad, ni la salida eventual de los ocu-pantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes, paralos cuales el cintur—n de seguridad essuficiente para asegurar una protec-ci—n —ptima; la importancia de unchoque depende de la naturaleza delobst‡culo y de la velocidad del veh’-culo en el momento de la colisi—n. Los airbags œnicamente funcionan con el contacto puesto. Observaci—n:
el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramente irritante. Neutralizaci—n del airbagacompa–ante* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamente el airbagacompa–ante cuando instale unasiento para ni–o, espalda al sentidode circulaci—n, en el asiento delanteroacompa–ante. 
Retire la llave de contacto, introdœzcala en el mando del airbag acompa–ante1, g’rela en posici—n "OFF"y ret’rela
manteniendo esa posici—n.
El testigo airbag del combinadose enciende durante toda laduraci—n de la neutralizaci—n.
* Segœn equipamiento.

Page 89 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
89
En posici—n "OFF", el airbag pasajero
no se disparar‡ en caso de choque. Cuando desmonte del asiento pasajero, el asiento de ni–o, gire el mando del air-bag hasta la posici—n "ON"para volver a
activar el airbag y asegurar, de estamanera, la seguridad de su pasajero encaso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el encendido del testi- go, acompa–ado de una se–al sonora yde un mensaje en la pantalla multifunci—n.Contacto puesto (2» muesca de la llave), elencendido de este testigo, acompa–adopor una se–al sonora y de un mensaje"Airbag del pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que el airbagdel pasajero est‡ neutralizado (posici—n"OFF" del mando).LOS COJINES INFLABLES
LATERALES (AIRBAGS)* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delante-ros en el lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del lado enque se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presenten ries-go de lesiones en el t—rax, el abdomeny la cabeza. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el testigo
integrado en el combinado. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner el contacto. Si el testigo:
Ð no se enciende al poner el contacto o,
Ð no se apaga despuŽs de seis segundos o,
Ð parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.

Page 90 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
90
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar sujeto a su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente posicionado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No dejar un accesorio o un objeto en el panel de instrumentos o entre los ocupantes y los Airbags. Podr’a entorpecer el funcionamiento de los Airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibido si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistema airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la pues- ta en circulaci—n del veh’culo. Sustitœyalos en un Punto de Servicio PEUGEOT cuando haya vencido esta fecha.
Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o la pipa.
Airbags laterales*
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo en el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
¥ Recubrir los asientos œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 130 next >