Peugeot 206 P 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 113

95
La masa del remolque frenado se puede, en el límite de la MTMA, aumentar en la medida que reducimos por igual la MMA
del vehículo tractor; atención el remolcado con un vehículo tract or poco cargado puede degradar su adherencia a la vía.
Los valores de MTMA y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga
remolcable mencionada se debe reducir de 10 % por cada 1 000 me tros suplementarios.
En el caso de un vehículo tractor, está prohibido sobrepasar la velocidad de 100 km/h (respete el código de circulación en
vigor en su país).
Temperaturas exteriores elevadas pueden conllevar una bajada en el rendimiento del vehículo. Para proteger al motor
cuando la temperatura exterior es superior a 37 °C, tiene que limitar la masa remolcada.

MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (EN KG)

Motor Diesel
1,4 litros Turbo HDI 70 cv
Caja de cambios Manual
Tipos variantes versiones: 2L8HZA
2M8HZA
Masa en vacío en orden de marcha (MOM) 980
Masa máxima técnicamente admisible en
carga (MTMA) 1 476
Masa total rodante admisible (MMA) 2 376
Remolque sin frenos 520
Remolque con frenos * (en el límite de la MTMA) 1 178
Peso recomendado en la lanza 50

Page 102 of 113

96
DIMENSIONES (EN MM)

Berlina (versiones 3 y 5 puertas)

Page 103 of 113

97

A. Placa fabricante.

B. Número de serie
en la carrocería.
D. Neumáticos y referencia pintura.
El adhesivo D pegado en el montante
central de puerta, lado conductor, indica:
- las dimensiones de las llantas y de los neumáticos,
- las marcas de los neumáticos recomendados por el fabricante,
- las presiones de infl ado (el control
de la presión de infl ado debe
realizarse en frío, al menos una
vez al mes) ,
- la referencia del color de la pintura.

C. Número de serie en el panel de
instrumentos.

Page 104 of 113

10
98
RECEPCIÓN RADIO
Su autorradio está sometido a fenóme-
nos que no encontrará en el caso de su
instalación radio de salón. La recepción
en amplitud modulada AM (PO/GO)
como en frecuencia modulada (FM)
está sujeta a diversas perturbaciones
que no ponen en entredicho la calidad
de su instalación, si no que es debido
a la naturaleza de las señales y a su
propagación. En amplitud modulada, podrá notar per-
turbaciones cuando pase debajo de lí-
neas de alta tensión, debajo de puentes
o por túneles.
En frecuencia modulada, el alejamiento
de la emisora, la refl exión de la señal
en los obstáculos (montañas, colinas,
inmuebles, etc.), las zonas de sombras
(no cubiertas por las emisoras) pueden
conllevar perturbaciones en la recep-
ción.
Posición recomendada de la antena
delantera para obtener una recepción
óptima (Berlina).

Page 105 of 113

10
99

Acción
Mando ejecutado

1 - Impulso (detrás) Aumento del volumen sonoro

2 - Impulso (detrás) Disminución del volumen sonoro

1 + 2 - Impulsos simultáneos Corte del sonido (Mute); restaur ación del sonido con un impulso en cualquier tecla

3 - Impulso Búsqueda automática de la frecuencia superior (radio) -
Selección del fragmento siguiente (CD)

4 - Impulso Búsqueda automática de la frecuencia inferior (radio) -
Selección del fragmento anterior (CD)

5 - Impulso en el extremo Cambio de función (radio/CD)

6 - Rotación (sentido horario) Selección de la emisora memorizada su perior (radio)

7 - Rotación (sentido anti-horario) Selección de la emisora memoriza da inferior (radio)
AUTORRADIO RD3

Page 106 of 113

10
100

Tecla
Función

A Marcha/parada del autorradio.

B - Disminución del volumen.

C + Aumento del volumen.

D




Expulsión del CD.

E RDS * Marcha/parada de la función RDS.
Presión de más de 2 segundos: marcha/parada del modo de seguimien
to regional.

F TA * Marcha/parada de la prioridad de la información de tráfi co.
Presión de más de 2 segundos: marcha/parada de la función PTY.

G



Reglaje de los graves, de los agudos, del loudness, del rep
arto sonoro y de la corrección automática
del volumen.

H



Reglaje superior de las funciones asociadas a la tecla
G .

I



Reglaje inferior de las funciones asociadas a la tecla
G .

J



Búsqueda manual y automática de la frecuencia superior.
Selección del fragmento siguiente del CD y del PTY (radio).

K MAN Funcionamiento manual/automático de las teclas J y L .

L



Búsqueda manual y automática de la frecuencia inferior.
Selección del fragmento anterior del CD y del PTY (radio).

M CH. CD Selección de la función cargador CD.
Presión de más de 2 segundos: reproducción aleatoria.

N CD Selección de la función CD.
Presión de más de 2 segundos: reproducción aleatoria.

O Radio Selección de la función radio. Selección de las ga
mas de ondas FM1, FM2, FMAST, AM.
Presión de más de 2 segundos: memorización automáti ca de las emisoras (guardar automáticamente).

1 a 6 1 2 3 4 5 6 Selección de la emisora memorizada.
Presión de más de 2 segundos: memorización de una emisora.
* Según destino.

Page 107 of 113

10
101
FUNCIONES GENERALES
Marcha/parada
Llave de contacto en po-
sición accesorios o con-
tacto puesto, pulse el
botón A para encender
o apagar el autorradio.
Sistema antirrobo
El antirrobo está codifi cado de tal ma-
nera que sólo pueda funcionar en su
vehículo. Sería inservible en caso de
instalarlo en otro vehículo.

El sistema antirrobo es automático
y no requiere ninguna manipulación
por su parte.
SONORO
Efectúe impulsos sucesivos en la tecla C
para aumentar el volumen sonoro del au-
torradio o en la tecla B para disminuirlo.
Una presión continua en las teclas B
y C permite un reglaje progresivo del
volumen.
REGLAJES AUDIO
Efectúe impulsos suce-
sivos en la tecla G para
acceder a los reglajes de
los graves (BASS) , de
los agudos (TREB) , del
loudness (LOUD) , del
fader (FAD) , del balance

(BAL) y de la corrección
automática del volumen.
La salida del modo audio se efectúa
automáticamente después de unos se-
gundos sin acción o pulsando la tecla G
después de la confi guración de la co-
rrección automática del volumen Reglaje de los graves
Cuando salga señalado

"BASS" , pulse las te-
clas H o I para variar el
reglaje.
- "BASS -9" para un
reglaje mínimo de los
graves,
- "BASS 0" para un re-
glaje estándar,
- "BASS +9" para un reglaje máximo
de los graves.
Reglaje de los agudos
Cuando salga señalado "TREB" , pulse
las teclas H o I para variar el reglaje.
- "TREB -9" para un reglaje mínimo
de los agudos,
- "TREB 0" para un reglaje estándar,
- "TREB +9" para un reglaje máximo
de los agudos.
Reglaje del loudness (LOUD)
Esta función permite acentuar automá-
ticamente los graves y los agudos.
Pulse las teclas H o I para activar o des-
activar la función.

Observación
: el reglaje de los graves,
de los agudos y del loudness es propio
a cada función. Es posible regularlos de
forma independiente en radio o CD.

El autorradio puede funcionar durante
30 minutos sin tener que poner
el
con-
tacto.

Page 108 of 113

10
102
Reglaje del reparto sonoro delante/
atrás (Fader)
Cuando salga señalado "FAD" , pulse
las teclas H o I .
La tecla H permite aumentar el volumen
sonoro delante.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro detrás.
Reglaje del reparto sonoro a la
derecha/a la izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" , pulse
las teclas H o I .
La tecla H permite aumentar el volumen
sonoro a la derecha.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro a la izquierda.
Corrección automática del volumen
Esta función permite adaptar automáti-
camente el volumen sonoro en función
de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas H o I para activar o
neutralizar la función. FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fenóme-
nos que no encontrará en el caso de su
instalación radio de salón. La recepción
en amplitud modulada (AM) como en
frecuencia modulada (FM) está sujeta a
diversas perturbaciones que no ponen
en entredicho la calidad de su instala-
ción, si no que es debido a la naturaleza
de las señales y a su propagación.
En amplitud modulada, podrá notar per-
turbaciones al pasar debajo de líneas
de alta tensión, debajo de puentes o
por túneles.
En frecuencia modulada, el alejamiento
de la emisora, la refl exión de la señal
contra los obstáculos (montañas, coli-
nas, inmuebles, etc), las zonas de som-
bras (no cubiertas por las emisoras)
pueden conllevar perturbaciones en la
recepción. Selección de la función radio
Pulse la tecla O .
Selección de una gama de ondas Por impulsos breves en la
tecla O , usted selecciona
las gamas de ondas FM1,
FM2, FMast y AM.

Page 109 of 113

10
102
Reglaje del reparto sonoro delante/
atrás (Fader)
Cuando salga señalado "FAD" , pulse
las teclas H o I .
La tecla H permite aumentar el volumen
sonoro delante.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro detrás.
Reglaje del reparto sonoro a la
derecha/a la izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" , pulse
las teclas H o I .
La tecla H permite aumentar el volumen
sonoro a la derecha.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro a la izquierda.
Corrección automática del volumen
Esta función permite adaptar automáti-
camente el volumen sonoro en función
de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas H o I para activar o
neutralizar la función. FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fenóme-
nos que no encontrará en el caso de su
instalación radio de salón. La recepción
en amplitud modulada (AM) como en
frecuencia modulada (FM) está sujeta a
diversas perturbaciones que no ponen
en entredicho la calidad de su instala-
ción, si no que es debido a la naturaleza
de las señales y a su propagación.
En amplitud modulada, podrá notar per-
turbaciones al pasar debajo de líneas
de alta tensión, debajo de puentes o
por túneles.
En frecuencia modulada, el alejamiento
de la emisora, la refl exión de la señal
contra los obstáculos (montañas, coli-
nas, inmuebles, etc), las zonas de som-
bras (no cubiertas por las emisoras)
pueden conllevar perturbaciones en la
recepción. Selección de la función radio
Pulse la tecla O .
Selección de una gama de ondas Por impulsos breves en la
tecla O , usted selecciona
las gamas de ondas FM1,
FM2, FMast y AM.

Page 110 of 113

10
103
Búsqueda automática de las emisoras
Pulse brevemente una de las teclas J
o L para escuchar respectivamente la
emisora siguiente o anterior. Mante-
niendo la tecla pulsada en la dirección
elegida, obtendrá un paso continuo de
la frecuencia.
El paso se detiene en la primera emi-
sora encontrada tras haber soltado la
tecla.
Si el programa de información de tráfi co

TA ha sido seleccionado, sólo aquellas
emisoras que difunden este tipo de pro-
grama serán seleccionadas.
La búsqueda de una emisora se efectúa
primero en sensibilidad "LO" (selección
de las emisoras más potentes) para un
barrido de la gama de ondas, y después
en sensibilidad "DX" (selección de las
emisoras más débiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bús-
queda en sensibilidad "DX" , pulse dos
veces la tecla J o L . Búsqueda manual de las emisoras
Pulse la tecla
"MAN" .
Pulse brevemente una de las teclas J o

L para aumentar o disminuir, respecti-
vamente, la frecuencia señalada.
Manteniendo la tecla pulsada en la direc-
ción elegida, obtendrá un paso continuo
de la frecuencia.
El paso se detiene en cuanto suelta la
tecla.
Un nuevo impulso en la tecla "MAN"
permite volver a la búsqueda automática
de las emisoras.
Memorización manual de las
emisoras
Seleccione la emisora deseada.
Mantenga pulsada durante más de dos
segundos una de las teclas "1" a "6" .
El sonido se corta y vuelve a ser audi-
ble, confi rmando que la emisora ha sido
correctamente memorizada.
Memorización automática de las
emisoras FM (guardar automáticamente)
Mantenga pulsada durante
más de dos segundos la
tecla O .
Recuperación de las emisoras
memorizadas
En cada gama de ondas, un impul-
so breve en una de las teclas "1" a

"6" recupera la emisora memorizada
correspondiente.
Su autorradio memoriza automática-
mente las 6 mejores emisoras recibidas
en
FM . Estas emisoras se memorizan
en la gama de ondas.
Cuando no se han podido encontrar
6 emisoras, las memorias que quedan
no cambian.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 next >