Peugeot 206 P 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 107

48
PUERTAS
Apertura de las puertas desde el exterior
Apertura de las puertas desde el interior
Alerta "puerta abierta"

Con el motor en marcha , cuando
una puerta está mal cerrada, usted es
avisado por una señal sonora.

Con el vehículo circulando , cuando el
botón de la luz de techo está en posición
"encendido a la apertura de una puerta",
la luz de techo parpadea, acompañada
de una señal sonora. Bloqueo/Desbloqueo desde el
interior
Bloqueo centralizado automático de
las puertas
El impulso en el botón A le permite el
bloqueo/desbloqueo de las puertas. Activación
Efectúe un impulso largo en el botón
A .
La activación va acompañada de una
señal sonora.
Neutralización
Efectúe un impulso largo en el botón A .

Observaciones: si una de las puertas
está abierta, el bloqueo desde el interior
y el bloqueo centralizado automático no
se efectúan.
Si el maletero está abierto, el bloqueo
centralizado automático de las puertas
está activo.
Las puertas se bloquean automática-
mente circulando (velocidad superior a
10 km/h).
Por encima de 10 km/h, para desblo-
quear momentáneamente las puertas,
efectúe un impulso corto en el botón
A .
Puede activar o neutralizar esta función.

Page 42 of 107

4949
SEGURO PARA NIÑOS
Prohíbe la apertura desde el interior de
cada una de las puertas traseras.
Gire el mando 1 hacia el interior del
vehículo con la llave de contacto.
Verifi que que el seguro está bien puesto.
El mando 1 ya no debe estar en posición
vertical.
BLOQUEO/DESBLOQUEO DEL
MALETERO
El bloqueo y el desbloqueo del maletero
es simultáneo al de las puertas.
Para abrir el maletero, pulse el mando A .

La luz
se enciende al abrir el maletero. Mando de socorro
Dispositivo para desbloquear mecáni-
camente el maletero en caso de disfun-
cionamiento del bloqueo centralizado.
Desbloqueo

 Abata los asientos traseros, con el
fi n de poder acceder a la cerradura
por el interior del maletero.

 Tire de la trampilla del guarnecido
portón maletero.

 Accione la palanca de apertura 1
hacia arriba.

Page 43 of 107

50
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Dispositivo para efectuar el llenado
de carburante, después de detectar el
nivel mínimo asociado.

Capacidad del depósito: 50 litros
aproximadamente. Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior del
depósito, le recuerda el tipo de carbu-
rante que debe utilizar en función de su
motorización.
Los llenados de carburante deben ser su-
periores a 5 litros para que sean tenidos
en cuenta por el indicador de carburante.
Mientras que no ha vuelto a poner el
tapón en el depósito, no podrá quitar
la llave de la cerradura.
La apertura del tapón puede activar una
depresión. Ésta se traduce por un ruido
que es provocado por la estanqueidad
del circuito de carburante.
Para realizar el llenado con total segu-
ridad:

 pare imperativamente el motor,

 introduzca la llave en el tapón, y
después gírela hacia la izquierda,

 retire el tapón,

 efectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3 er






corte de
la pistola ; eso podría ocasionar dis-
funcionamientos.
Una vez terminado el llenado:

 vuelva a poner el tapón en su sitio,

 gire la llave hacia la derecha, y des-
pués retírela del tapón.

Page 44 of 107

5151
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando vehí-
culos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100). Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte la red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante).

Page 45 of 107

i
52
MANDO DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo. Mandos manuales
Luces apagadas
Luces de posición
Luces de cruce/Luces de
carretera
Iluminación
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para mejorar la visibilidad del conductor
en función de las condiciones climato-
lógicas:
- luces de posición, para que le vean,
- luces de cruce, para ver sin deslum-
brar a los demás conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada,
- luz antiniebla trasera, para que le vean de lejos,
- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor.
Programación
Diferentes modos de mando automático
de las luces están igualmente disponibles
según las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática. La selección se efectúa girando el
anillo
A .
Iluminación automática de
las luces Olvido de las luces
Con el contacto quitado y neutralizada
la iluminación automática de las luces,
al abrir la puerta conductor, se escucha
una señal, si deja las luces encendidas.
Faros antiniebla delanteros y
luz antiniebla trasera
La selección se efectúa por la rotación
del anillo hacia delante para encender
y hacia atrás para apagar. El estado se
visualiza por el testigo del combinado.
Vehículos equipados con
una luz antiniebla trasera
(anillo B)
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando hacia usted. Durante un corte automático de
las luces, la luz antiniebla trase-
ra y las luces de cruce se quedan
encendidas (gire el anillo hacia
atrás para apagar la luz antiniebla
trasera. Las luces de cruce y de
posición se apagan en ese mo-
mento).
Funciona únicamente con las luces de
cruce y de carretera.

Page 46 of 107

!
i
i
53
Iluminación de aparcamiento
temporal (Follow me home)
Cuando deja su vehículo, las luces de
posición y de cruce se pueden quedar
encendidas durante aproximadamente
30 segundos.
Para ello:
- ponga la llave en posición STOP ,
- ponga el mando de luces en posi- ción 0 ,
- haga una "ráfaga de luces",
- salga y bloquee el vehículo. Indicadores de dirección
(intermitentes)

A la izquierda: hacia abajo.

A la derecha: hacia arriba.
Con tiempo claro o de lluvia, tanto
de día como de noche, los faros
antiniebla delanteros y la luz anti-
niebla trasera son deslumbrantes
y están prohibidos.
No olvide apagarlos cuando dejen
de serle necesarios.
Vehículos equipados con
faros antiniebla delanteros
y una luz antiniebla trasera
(anillo C)
Durante un corte automático de
las luces o durante un corte ma-
nual de las luces de cruce, los
faros antiniebla delanteros, la luz
antiniebla trasera y las luces de
posición se quedan encendidas
(gire el anillo hacia atrás para
apagar los faros antiniebla delan-
teros. Las luces de posición se
apagan en ese momento).
Faros antiniebla delanteros (1ª rotación
del anillo hacia delante).
Para apagar la luz antiniebla
trasera y los faros antiniebla de-
lanteros, gire el anillo dos veces
seguidas hacia atrás.
Funcionan con las luces de posición, de
cruce y de carretera.
Faros antiniebla delanteros y luz an-
tiniebla trasera (2ª rotación del anillo
hacia delante).

Page 47 of 107

54
ILUMINACIÓN AUTOMÁTICA
DE LAS LUCES
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente en caso de
poca luminosidad, así como en caso de
funcionamiento continuo de los limpia-
parabrisas y se apagan cuando vuelve
a haber sufi ciente luminosidad o cuan-
do los limpiaparabrisas se paran.

En tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luz sufi ciente, en conse-
cuencia, las luces no se encenderán
automáticamente. En caso necesa-
rio, debe encender manualmente las
luces de cruce.
Esta función está activa a la entrega del
vehículo.
Para neutralizar o activar la función:
- ponga la llave de contacto en po- sición accesorios (1ª muesca de la
llave),
- ponga el mando de luces en posi- ción 0 ,
- pulse más de cuatro segundos en su extremo.

No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia, situado
en el centro del parabrisas, detrás
del retrovisor interior. Sirve para la
iluminación automática de las luces. Control de funcionamiento
Activación
La función activada va acompañada de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Neutralización
La función neutralizada va acompañada
de una señal sonora.
Cuando el conductor utiliza los mandos
manuales de iluminación, la función se
neutraliza temporalmente.

En caso de disfuncionamiento del
sensor de luminosidad , las luces se
encienden acompañadas de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Consulte la Red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo,
está recomendado corregir el haz de
luz de los faros.

0. 1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Reglaje inicial en posición 0.

Page 48 of 107

55
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de
los diferentes barridos delanteros y tra-
seros asegurando una evacuación de
la lluvia y la limpieza.
Los diferentes limpiaparabrisas delante-
ros y limpialunas traseros del vehículo han
sido concebidos para mejorar progresiva-
mente la visibilidad del conductor en fun-
ción de las condiciones climatológicas.
Programación
Diferentes modos de mando automáti-
co de los limpiaparabrisas están igual-
mente disponibles según las opciones
siguientes:
- barrido automático para el limpiapa-rabrisas delantero,
- funcionamiento del limpialunas tra- sero al meter la marcha atrás. Limpiaparabrisas delantero con
barrido intermitente

2
Barrido rápido (fuertes precipitaciones).

1 Barrido normal (lluvia moderada).

I Barrido intermitente.

0 Parado.



Barrido golpe a golpe (empuje hacia
abajo).
En posición I ntermitente, la cadencia de
barrido es proporcional a la velocidad
del vehículo. Limpiaparabrisas delantero con
barrido automático

2 Barrido rápido (fuertes precipita-
ciones).

1 Barrido normal (lluvia moderada).

AUTO Barrido automático.

0 Parado.



Barrido golpe a golpe (empuje
hacia abajo).
En posición AUTO , la cadencia de ba-
rrido es proporcional a la intensidad de
las precipitaciones.
Después de cada corte de contacto supe-
rior a un minuto, con el limpiaparabrisas
en posición marcha, es necesario reac-
tivar el barrido del limpiaparabrisas :
- ponga el mando en una posición cualquiera,
- y después póngalo en la posición deseada.

Page 49 of 107

i
56
Barrido con frecuencia automática
En la posición AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta su
velocidad a la intensidad de las preci-
pitaciones .
Control de funcionamiento

Activación
La activación de la función va acom-
pañada de un mensaje en la pantalla
multifunción.

En caso de disfuncionamiento , el
conductor está informado por una señal
sonora.
En la posición AUTO , el limpiaparabrisas
funcionará en modo intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
No tape el sensor de lluvia situado en el
parabrisas detrás del retrovisor interior.
Cuando lave el vehículo en una esta-
ción automática, quite el contacto o
compruebe que el mando del limpiapa-
rabrisas no está en posición AUTO .
En invierno, es aconsejable esperar el
deshielo completo del parabrisas antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas ha-
cia usted. El lavaparabrisas y el limpia-
parabrisas funcionan durante un tiempo
determinado. Limpialunas trasero
Gire al anillo
A hasta la primera muesca,
para obtener un barrido intermitente.

Es necesario reactivar el mando des-
pués de cada corte de contacto . Para
ello, desplace el mando hacia una posi-
ción cualquiera y vuelva a ponerlo en la
posición deseada.
Limpialunas trasero automático
Cuando el mando del limpiaparabrisas
está activado y usted mete la marcha
atrás, el limpialunas trasero funciona en
barrido intermitente.
Lavalunas trasero
Gire el anillo A sobrepasando la primera
muesca, el lavalunas y después el lim-
pialunas funcionan durante un tiempo
determinado. En caso de utilizar un porta-bicicle-
tas, consulte en la Red PEUGEOT
para que le neutralicen esta función,
o instale un porta-bicicletas específi -
co homologado por PEUGEOT. LUCES DE TECHO
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces del habitáculo.
Luz de techo delantera (botón A)
- al desbloquear el vehículo,
- a la apertura de una puerta,
- al quitar el contacto.
Se apaga al bloquear el vehículo.
Parpadea circulando si una puerta no
está correctamente cerrada.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente,
llave en posición accesorios o
contacto puesto.
En esta posición, se enciende
durante 30 segundos aproxi-
madamente:

Page 50 of 107

i
56
Barrido con frecuencia automática
En la posición AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta su
velocidad a la intensidad de las preci-
pitaciones .
Control de funcionamiento

Activación
La activación de la función va acom-
pañada de un mensaje en la pantalla
multifunción.

En caso de disfuncionamiento , el
conductor está informado por una señal
sonora.
En la posición AUTO , el limpiaparabrisas
funcionará en modo intermitente.
Consulte en la Red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
No tape el sensor de lluvia situado en el
parabrisas detrás del retrovisor interior.
Cuando lave el vehículo en una esta-
ción automática, quite el contacto o
compruebe que el mando del limpiapa-
rabrisas no está en posición AUTO .
En invierno, es aconsejable esperar el
deshielo completo del parabrisas antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas ha-
cia usted. El lavaparabrisas y el limpia-
parabrisas funcionan durante un tiempo
determinado. Limpialunas trasero
Gire al anillo
A hasta la primera muesca,
para obtener un barrido intermitente.

Es necesario reactivar el mando des-
pués de cada corte de contacto . Para
ello, desplace el mando hacia una posi-
ción cualquiera y vuelva a ponerlo en la
posición deseada.
Limpialunas trasero automático
Cuando el mando del limpiaparabrisas
está activado y usted mete la marcha
atrás, el limpialunas trasero funciona en
barrido intermitente.
Lavalunas trasero
Gire el anillo A sobrepasando la primera
muesca, el lavalunas y después el lim-
pialunas funcionan durante un tiempo
determinado. En caso de utilizar un porta-bicicle-
tas, consulte en la Red PEUGEOT
para que le neutralicen esta función,
o instale un porta-bicicletas específi -
co homologado por PEUGEOT. LUCES DE TECHO
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces del habitáculo.
Luz de techo delantera (botón A)
- al desbloquear el vehículo,
- a la apertura de una puerta,
- al quitar el contacto.
Se apaga al bloquear el vehículo.
Parpadea circulando si una puerta no
está correctamente cerrada.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente,
llave en posición accesorios o
contacto puesto.
En esta posición, se enciende
durante 30 segundos aproxi-
madamente:

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 110 next >