PEUGEOT 207 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 218

SEGURIDAD
105

1. Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo.

2. Testigo de cinturón delantero derecho.

3. Testigo de cinturón trasero izquierdo.

4. Testigo de cinturón trasero central.

5. Testigo de cinturón trasero derecho.
En el cuadro central, el testigo corres-
pondiente 1 ó 2 se enciende en rojo, si
el cinturón no está abrochado o si está
desabrochado.
Motor en marcha, el testigo correspon-
diente 1 ó 2 se enciende en rojo, acom-
pañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero delantero se ha
desabrochado su cinturón.
Cuadro de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones con carrete enrolla-
dor, dotados cada uno de ellos con tres
puntos de anclaje. Cuadro de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, los testigos cor-
respondientes
3, 4 y 5 se encienden
aproximadamente 30 segundos en rojo,
si el cinturón no está abrochado.
Motor en marcha, el testigo correspon-
diente 3, 4 ó 5 se enciende en rojo,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero trasero se ha des-
abrochado su cinturón.
Bloqueo

 Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

 Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.
Desbloqueo

 Puse el botón rojo del cajetín de
bloqueo.

Page 102 of 218

i
SEGURIDAD
106
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
los cinturones de seguridad y de que
estén bien sujetos antes de empren-
der la marcha.
Sea cual fuere su plaza en el vehí-
culo, abróchese siempre el cinturón
de seguridad, incluso en trayectos
cortos.
No invierta las correas del cinturón,
ya que si no, éstas no desarrollarían
correctamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrollador
que permite ajustar automáticamente
la longitud de la correa de cinturón a
su morfología. El cinturón se recoge
automáticamente cuando deja de uti-
lizarse.
Antes y después utilizarlo, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta los más abajo posible sobre la
pelvis.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automáti-
co en caso de colisión, una frenada
o vuelco del vehículo. Puede desblo-
quear el dispositivo tirando rápida-
mente de la correa y soltándola.
Para que resulte efi caz, un cinturón
de seguridad:
- debe estar tensado los más cerca posible del cuerpo,
- debe sujetar a una única persona adulta,
- no debe tener señales de rotos o ni estar deshilachado,
- debe ponerlo por delante de usted con un movimiento regular, com-
probando que no se quede torcido,
- no debe transformarse ni modifi - carse con el fi n de no alterar su
rendimiento.
Por motivos de seguridad, cualquier
intervención o control se debe efec-
tuar en la Red PEUGEOT que es
quién asegura la garantía y la correc-
ta intervención.
Verifi que periódicamente sus cinturo-
nes de seguridad en la Red PEUGEOT
y especialmente si las correas están
deterioradas.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en la
Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado.
- utilice un asiento para niño adap- tado, si el pasajero tiene menos
de 12 años o mide menos de un
metro cincuenta,
- no utilice la guía-correa * al instalar un asiento para niños,
- nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodillas.

En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags. El despliegue de los
pretensores va acompañado de un
ligero desprendimiento de humo in-
ofensivo y de un ruido, debido a la ac-
tivación del fi ltro pirotécnico integrado
en el sistema.
Después de un choque, haga que le
revisen y que le cambien, si fuera ne-
cesario, el sistema de los cinturones
de seguridad en la Red PEUGEOT.

Page 103 of 218

!
i
SEGURIDAD
107
AIRBAGS Los airbags no funcionan con el
contacto cortado
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si se produce un segundo cho-
que (durante el mismo accidente o en
otro), el airbag no funcionará. Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismo en la cabeza y
en el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el pasajero
delantero, en el panel de instrumentos
encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , según el eje longitudi-
nal del vehículo en un plano horizontal y
en sentido de delante hacia la parte de
atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el pa-
nel de instrumentos para amortizar su
proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal

B. Zona de impacto lateral
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debidos a la activación
de la carga pirotécnica integrada
en el sistema.
Este humo no es nocivo pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución de
la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
producirse una colisión violenta. Com-
plementa la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de es-
fuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos
graban y analizan los choques frontales y
laterales ocurridos en las zonas de detec-
ción de impacto:
- En caso de choque violento, los air-
bags se despliegan instantáneamen-
te, protegiendo a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero
central). Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinfl an rápi-
damente para no entorpecer la visibi-
lidad ni la salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en deter-
minadas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán. En esas
condiciones, el cinturón de seguridad
es sufi ciente para garantizar una pro-
tección óptima.

Page 104 of 218

!
!
SEGURIDAD
108
Si los dos testigos de airbags se
encienden permanentemente, no
instale ningún asiento para niño "de
espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza pasajero delantero.
Haga que se lo comprueben en la
Red PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la Red PEUGEOT para que le
revisen el sistema. Los airbags podrían
no desplegarse en caso de choque
violento.
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el
airbag pasajero cuando instale un
asiento para niño "de espaldas al
sentido de la marcha" en el asiento
pasajero delantero.
Si no, el niño correrá riesgos de le-
siones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
En función de su versión, este
testigo se enciende, o bien en
el combinado, o en el mando
central, con el contacto puesto
y durante todo el periodo de la
neutralización. Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño,
ponga el mando
1 en posición "ON"
para activar nuevamente el airbag y
asegurar de esta manera la seguridad
de su pasajero delantero en caso de
choque.
Neutralización
Únicamente se puede neutralizar el airbag
frontal pasajero:

 contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero 1 ,

 gírela en posición "OFF" ,

 y después, retírela manteniendo
esta posición.

Page 105 of 218

!
SEGURIDAD
109
Airbags laterales *
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y al
acompañante con el fi n de limitar los
riesgos de traumatismo torácico.
Los airbags laterales están integrados en
el respaldo de los asientos delanteros, en
el lado de la puerta.
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o par-
te de la zona de impacto lateral B , que
se produzca perpendicularmente al eje
longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y desde el exterior hacia el
interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de puerta correspondiente. Airbags de cortina *
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) con el fi n de limitar los riesgos
de traumatismo en la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y la parte superior del
habitáculo.
Si se enciende este testigo en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción, consulte la Red PEUGEOT
para que le revisen el sistema. Los air-
bags podrían no dispararse en caso de
choque violento.
* Según destino.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se disparan simultáneamente con el
airbag lateral correspondiente en caso
de choque lateral violento en toda o
parte de la zona de impacto lateral
B ,
que se produzca perpendicularmente al
eje longitudinal del vehículo en un pla-
no horizontal y desde el exterior hacia
el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
Al producirse un golpe o una colisión
ligeros en el lateral del vehículo o en
caso de vuelco, es posible que el air-
bag no se dispare.
En colisiones traseras o frontales,
el airbag no se dispara.
Zonas de detección de impacto

A. Zona de impacto frontal

B. Zona de impacto lateral

Page 106 of 218

!
SEGURIDAD
110
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes reglas de seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese en su asiento y el cinturón
de seguridad convenientemente posi-
cionado.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, animal,
objeto...).
Eso podría entorpecer el funciona-
miento de los airbags o dañar a los
ocupantes.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, haga
que le revisen los sistemas de los air-
bags. Toda intervención en los sistemas
de los airbags está rigurosamente pro-
hibida si no se realiza por el personal
cualifi cado de la Red PEUGEOT.
Aún teniendo todas las precauciones
mencionadas, existe el riesgo de he-
ridas o de ligeras quemaduras en la
cabeza, en el busto o en los brazos,
durante el despliegue de un airbag. En
efecto, la bolsa se infl a de manera casi
instantánea (en unas milésimas de se-
gundos) y, se desinfl a al mismo tiempo
evacuando los gases calientes por los
orifi cios previstos a este efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las
manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero .
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violen tos.
Airbags laterales *
Cubra los asientos únicamente con fundas adaptadas. Éstas no i mpedirán la
activación de los airbags laterales. Consulte la Red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.
Airbags cortinas *
No fi je o pegue nada en el techo, eso podría ocasionar d años en la cabeza
durante el despliegue del airbag cortina.
No desmonte las empuñaduras de mantenimiento implantadas en el techo,
participan en la fi jación de los airbags cortinas.
* Según destino.

Page 107 of 218

!
!
i
111
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo

 Tire a fondo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar
el vehículo. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo
STOP , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.
Desbloqueo

 Tire suavemente de la palanca del
freno de estacionamiento y presione
el botón de desbloqueo para bajar
completamente la palanca.
CAJA DE VELOCIDADES
MANUAL 6 VELOCIDADES
Introducción de la marcha atrás

 Levante el anillo que está debajo
del pomo y empuje la palanca de
cambios hacia la izquierda y des-
pués hacia delante.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con vehículo parado y el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto muerto.
- Pise el pedal de embrague.

Page 108 of 218

i
112
* Según motorización.
INDICADOR DE CAMBIO
DE MARCHA *
Sistema que permite reducir el consumo
de carburante recomendando un cambio
de marcha superior en los vehículos equi-
pados con una caja de cambios manual.
Funcionamiento
El sistema no interviene en el marco de
una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento de su vehículo, el siste-
ma puede recomendarle que se salte
una o varias marchas. Puede seguir
esta indicación sin tener que meter las
marchas intermedias.
La recomendación para meter una mar-
cha no debe ser considerada como
obligatoria. En efecto, el estado de la
carretera, la densidad de la circulación
o la seguridad son elementos deter-
minantes en la elección para meter la
marcha óptima. Por lo tanto el conduc-
tor tiene la responsabilidad de seguir o
no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar. Ejemplo:
- Está en la tercera marcha.
La información viene dada por la apa-
rición de una fl echa en la pantalla del
combinado. En caso de conducción que soli-
cite particularmente el rendimien-
to del motor (presión fuerte en el
pedal del acelerador, por ejemplo,
para efectuar un adelantamien-
to...), el sistema no recomendará
ningún cambio de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- meter la primera marcha,
- meter la marcha atrás,
- reducir de marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema puede proponerle, llega- do el caso, que meta una marcha
superior.

Page 109 of 218

i
113
CAJA DE CAMBIOS "2 TRONIC"
(BERLINA)
Caja de cambios manual pilotada con
cinco velocidades que ofrece, el confort
del automatismo o el placer del paso
manual de las velocidades.
Le son propuestos tres modos de con-
ducción:
- el modo automatizado para la ges-
tión automática de las velocidades
por la caja,
- el modo secuencial para el paso de
las velocidades por el conductor,
- el modo auto secuencial para efec-
tuar un adelantamiento, por ejemplo,
quedándose en el modo automatiza-
do pero utilizando las funcionalidades
del modo secuencial.
R. Marcha atrás

 Pie en el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.

N. Punto muerto.

 Pie en el freno, seleccione esta po-
sición para arrancar.

A. Modo automatizado.

 Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.

M. +/- Modo secuencial con paso manual
de las velocidades.

 Mueva la palanca hacia abajo, y
después hacia la izquierda para se-
leccionar este modo, y después:
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha,
- o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.
Palanca de cambios

+. Mando para cambiar la marcha.

 Pulse detrás del mando en el volante

"+" para cambiar de marcha.

-. Mando para reducir de marcha.

 Pulse detrás del mando en el volante

"-" para reducir de marcha.
Mandos en el volante
Los mandos en el volante no per-
miten seleccionar el punto muerto
y meter o quitar la marcha atrás.

Page 110 of 218

i
i
i
114
Visualización en el combinado
Posiciones de la palanca de
cambios

N. Neutral (Punto muerto).

R. Reverse (Marcha atrás).

1, 2, 3, 4, 5. Velocidades en modo se-
cuencial.

AUTO. Se enciende cuando selecciona
el modo automatizado. Se apa-
ga al pasar al modo secuencial.

 En modo automatizado, si la caja de
cambios detecta poca adherencia,
este testigo se enciende. Arranque del vehículo Modo secuencial

 Después de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para pasar
al modo secuencial.
Modo automatizado

 Después de utilizar el modo secuen-
cial, seleccione la posición A para
volver al modo automatizado.
En caso de parar en una pendiente,
no utilice el acelerador para inmo-
vilizar el vehículo; eche más bien el
freno de estacionamiento.
En el caso de arrancar en una pen-
diente, acelere progresivamente
soltando al mismo tiempo el freno
de estacionamiento.

 Ponga el pie en el freno
cuando este testigo parpa-
dee (ej.: arranque del motor).
 Seleccione la posición N .

 Pise el pedal de freno.

 Arranque el motor.

N aparece en el combinado.

N parpadea en el combinado, si la
palanca de cambios no está en la
posición N durante el arranque.

 Seleccione la primera marcha (posi-
ción M o A ) o la marcha atrás (posi-
ción R ).

 Quite el freno de estacionamiento.

 Retire el pie del pedal de freno, y
acelere.

AUTO y 1 ó R aparecen en el
combinado.
AUTO desaparece y las mar-
chas metidas aparecen suce-
sivamente en el combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha
se hacen únicamente si el régimen mo-
tor lo permite.
En el caso de velocidad reducida, al
acercarse a un stop o a un semáforo
por ejemplo, la caja de cambios redu-
cirá automáticamente hasta la primera
velocidad.

AUTO y la marcha metida
aparecen en el combinado.
La caja de cambios funciona entonces
en modo auto-activo, sin intervención
del conductor. Selecciona de manera
permanente la marcha que mejor se
adapta a los parámetros siguientes:
- estilo de conducción,
- perfi l de la carretera,
- carga del vehículo.
Al meter la marcha atrás, suena
una señal sonora.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 220 next >