Peugeot 207 CC 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 204

VERIFICACIONES
112
MOTOR DIESEL
Le da acceso a la comprobación del nivel de los diferentes líquidos, al cambio de ciertos elementos y al cebado del carbu-
rante.

1. Depósito del líquido de
refrigeración.

2. Filtro habitáculo.

3. Depósito de lavaparabrisas y
de lavafaros.
4. Bomba de cebado.

5. Depósito del líquido de frenos.

6. Caja de fusibles.

7. Batería.
8. Varilla nivel de aceite motor.

9. Llenado del aceite motor.

10. Filtro de aire.

Page 122 of 204

VERIFICACIONES
REVISIÓN DE LOS NIVELES
Verii que regularmente todos estos ni-
veles y añada aceite si necesario, salvo
indicación contraria.
En caso de bajada importante de un
nivel, haga comprobar el circuito co-
rrespondiente en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Nivel del líquido de frenos
A i n de evitar cualquier riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón de dos
vueltas para dejar que caíga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel.
Nivel de aceite Esta comprobación es válida
únicamente si el vehículo está
sobre suelo horizontal, motor
parado desde hace más de
15 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto
con el indicador de nivel de aceite en
el combinado, o bien con la varilla ma-
nual.
Entre dos cambios, el consumo no debe
sobrepasar 0,5 litros a los 1 000 km. El nivel de este aceite debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Si no, verii que el desgaste de
las pastillas de freno.
Vacíado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de
refrigeración El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente,
la temperatura de este líquido está re-
gulada por el motoventilador. Éste pue-
de funcionar contacto quitado.

Para los vehículos equipados con i l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de la para-
da del vehículo, incluso motor frío.
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir. Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros *
El nivel de este líquido está in-
dicado por una señal sonora y
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
Vaciado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la i abilidad de los moto-
res y los dispositivos de anticontamina-
ción, está prohibido el uso de aditivos
en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-
rización y estar conforme con las reco-
mendaciones del fabricante. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Este líquido no require ninguna renova-
ción.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, la puesta a nivel o la sus-
titución de este líquido no debe efec-
tuarse con agua

Page 123 of 204

!
i
VERIFICACIONES
114
Evite todo contacto prolongado en-
tre el aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo está indicado
por la iluminación del testigo de servi-
cio, acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme al carnet de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, hágalos controlar en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Batería La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Informaciones prácti-
cas" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores").
Un i ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del i ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el i ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento pro-
longado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, puede excep-
cionalmente constatar emisiones
de vapor de agua por el escape, a
la hora de acelerar. Éstas no tienen
consecuencia alguna en el compor-
tamiento del vehículo ni para el me-
dio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe im-
perativamente y rápidamente efectuarse
en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 124 of 204

!
i
VERIFICACIONES
114
Evite todo contacto prolongado en-
tre el aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo está indicado
por la iluminación del testigo de servi-
cio, acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme al carnet de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, hágalos controlar en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Batería La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Informaciones prácti-
cas" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores").
Un i ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del i ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el i ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento pro-
longado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, puede excep-
cionalmente constatar emisiones
de vapor de agua por el escape, a
la hora de acelerar. Éstas no tienen
consecuencia alguna en el compor-
tamiento del vehículo ni para el me-
dio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe im-
perativamente y rápidamente efectuarse
en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 125 of 204

!
VERIFICACIONES
115
Utilice únicamente productos reco-
mendados por PEUGEOT o pro-
ductos con calidad y característi-
cas equivalentes.
A i n de optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos
muy especíi cos.
A i n de no dañar los órganos eléc-
tricos, está totalmente prohibido
utilizar el lavado a alta presión
en el compartimento motor.
Caja de cambios automática
La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control de este
elemento. Estado de desgaste de los
discos de frenos
Para más información relativa
a la comprobación del estado
de desgaste de los discos de
frenos, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase al carnet de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control del nivel
de este elemento.
Pastillas de frenos El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conducción,
en particular para los vehículos
utilizados por ciudad, en cortos
recorridos. Puede que sea ne-
cesario conocer el estado de los frenos,
incluso entre las revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos. Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de ei -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efectuar-
se en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 126 of 204

i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
116
CAMBIO DE UNA RUEDA
Modo operativo de cambio de una rue-
da defectuosa por la rueda de repues-
to utilizando los utillajes suministrados
con el vehículo.
Los utillajes están instalados en un so-
porte en el fondo del maletero debajo
de la rueda de repuesto.
Para acceder a ellos, remítase al párra-
fo "Acceso a la rueda de repuesto" en
la página siguiente.
1. Llave desmonta rueda.
Permite el desmontaje del embellecedor y de los tornillos
de i jación de la rueda.

2. Gato con manivela integrada.
Permite el levantamiento del vehículo.

3. Útil "tapones" de tornillos.
Permite el desmontaje de los protectores (tapones) de tornillos
en las ruedas de aluminio.

4. Llave especial para tornillos
antirrobo (situada en la guantera).
Permite la adaptación de la llave desmonta rueda a los tornillos
especiales "antirrobo".
Lista de los utillajes Otros accesorios

5. Anillo amovible de remolcado.
Ver párrafo "El remolcado del vehículo".
Acceso a los utillajes
Rueda con embellecedor

A la hora de desmontar la rueda ,
quite previamente el embellecedor
con la ayuda de la llave desmonta
rueda 1 tirando a nivel del paso de
la válvula.

A la hora del montaje de la rue-
da , monte el embellecedor primero
poniendo su ranura en frente de
la válvula, y después pulse en su
contorno con la palma de la mano.

Page 127 of 204

i
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
117
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene
sensor. La reparación de la rueda
pinchada se debe efectuar en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto de tipo "galette"
está situada en el maletero debajo del
piso.
Para acceder a ella :

 pase a la coni guración "coupé",

 abra el maletero,

 levante el piso. Quitar la rueda

 Al oje y retire la correa de sujeción.

 Levante la rueda de repuesto hacia
usted por la parte trasera.

 Saque la rueda del maletero.
Volver a poner la rueda en su sitio

 Vuelva a poner la rueda de repuesto
en su alojamiento.

 Vuelva a poner en su sitio la correa
de sujeción y apriétela.

 Vuelva a poner en su sitio el piso de
maletero.
Fijación de la rueda de repuesto
de tipo "galette"
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal cons-
tatar, a la hora de un apriete de los
tornillos en el montaje, que las aran-
delas no se ponen en contacto con
la rueda de repuesto de tipo "galet-
te". La sujeción de la rueda se hace
por impulso cónico de cada tornillo.

Page 128 of 204

i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
118
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo de manera
que no moleste a la circulación : el
suelo de la zona de estacionamien-
to debe ser, si posible, horizontal,
estable y no deslizante.
Eche el freno de estacionamiento,
quite el contacto y meta la primera
velocidad * de manera a bloquear
las ruedas.
Ponga una cala en caso necesario
debajo de la rueda diagonalmente
opuesta a la que va a cambiar.
Nunca se meta debajo de un vehí-
culo levantado por un gato; utilice
una borriqueta.
Desmontaje de la rueda
Lista de las operaciones

 Retire el tapón de tornillo cromado
de cada uno de los tornillos con el
útil 3 .

 Ponga la llave especial antirrobo 4
en la llave desmonta rueda 1 para
al ojar el tornillo antirrobo.

 Al oje los otros tornillos únicamente
con la llave desmonta rueda 1 .

 Ponga el gato 2 de tal manera que
esté en contacto con uno de los dos
emplazamientos delanteros A o tra-
seros B previstos en los bajos, en el
más cerca de la rueda que tiene que
cambiar.

 Despliegue el gato 2 hasta que su
plantilla esté en contacto con el
suelo. Asegúrese que el eje de la
plantilla del gato está en el lugar del
emplazamiento A o B utilizado.

 Levante el vehículo, hasta dejar un
espacio sui ciente entre la rueda y
el suelo, para a continuación poder
poner fácilmente la rueda de re-
puesto (no pinchada).

 Retire los tornillos y guárdelos en un
lugar limpio.

 Quite la rueda.

Page 129 of 204

i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
119
Después de un cambio de rueda
Utilizando la rueda de repuesto de
tipo "galette" :

 no ponga ningún embellecedor,

 no sobrepase la velocidad de
80 km/h.
Haga que le controlen rápidamente
el apriete de los tornillos y la pre-
sión de la rueda de repuesto en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Repare la rueda pinchada y sus-
titúyala inmediatamente en el ve-
hículo.
Montaje de la rueda
Lista de las operaciones

 Ponga la rueda en su sitio en el
núcleo.

 Enrosque los tornillos a fondo con la
mano.

 Efectúe un pre-apriete del tornillo
antirrobo con la llave desmonta rue-
da 1 equipada con la llave especial
antirrobo 4 .

 Efectúe un pre-apriete de los otros
tornillos únicamente con la llave
desmonta rueda 1 .

 Vuelva a bajar el vehículo hasta el
i nal.

 Pliegue el gato 2 y quítelo.

 Bloquee el tornillo antirrobo con la
llave desmonta rueda 1 equipada
con la llave especial antirrobo 4 .

 Bloquee los otros tornillos únicamen-
te con la llave desmonta rueda 1 .

 Vuelva a poner los tapones de tor-
nillos cromados en cada uno de los
tornillos.

 Guarde el utillaje en el soporte en el
fondo del maletero.

 Guarde la rueda pinchada en el ma-
letero.

Page 130 of 204

!
i
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
120
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
Modo operativo para el cambio de una
lámpara defectuosa por otra lámpara
nueva sin ningún utillaje.
1. Indicadores de dirección
(Intermitentes) (PY 21 W ámbar).

2. Luces de posición (W 5 W).

3. Luces de cruce (H7-55 W).

4. Luces de carretera (H1-55 W).

5. Faros direccionales (H7-55 W).

6. Faros antiniebla (H11-55 W). Cambio de los indicadores de
dirección (Intermitentes)

 Manipule las lámparas con un
trapo seco.
Los faros están equipados con
cristales de policarbonato, revesti-
dos con una barniz protector :

 no los limpie con un trapo seco
o abrasivo, ni con un producto
detergente o disolvente,

 utilice una esponja y agua con
jabón. En ciertas condiciones climatológi-
cas (temperatura baja, humedad),

es normal la presencia de vaho
en la cara interna de los crista-
les de los faros ; desaparece unos
minutos después de encender las
luces .
Modelo con luces de cruce
con módulo elíptico y faros
direccionales
Las lámparas de color ámbar, como
los indicadores de dirección (In-
termitentes), deben sustituirse por
lámparas de características y color
idénticos.

 Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámparas y retírelo.

 Saque la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
Luces delanteras
Lámpara fundida
Un mensaje aparece en la pantalla mul-
tifunción, para indicarle la lámpara que
tiene que cambiar.
Remítase al procedimiento adecuado
para cambiar la lámpara correspon-
diente.
Modelo con luces clásicas

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 210 next >