Peugeot 207 CC 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 207

i
APERTURAS
65
Arranque del vehículo

 Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconoce el código de arranque.

 Gire a fondo la llave hacia el pa-
nel de instrumentos en posición 3
(Arranque) .


En cuanto el motor gire, suelte la llave.
Parada del vehículo

 Inmovilice el vehículo.

 Gire a fondo la llave hacia usted en
posición 1 (Stop) .

 Retire la llave del contactor.
Problema con el mando a distancia
Después de desconectar la batería, de
cambiar la pila o si se produce un fallo
de funcionamiento del mando, no será
posible abrir, cerrar o localizar el vehí-
culo.

 En un primer momento, utilice la llave
en la cerradura para abrir o cerrar el
vehículo.

 Después reinicie el mando a distancia.
Si el problema persiste, consulte ense-
guida la Red PEUGEOT. Cambio de la pila
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Reiniciación

 Corte el contacto.

 Ponga la llave en posición 2 (con-
tacto) .

 Inmediatamente después, pulse el
candado cerrado durante unos se-
gundos.

 Corte el contacto y retire la llave.
El mando a distancia vuelve entonces a
estar operativo.
 Abra el cajetín con una moneda en
la ranura.

 Saque la pila gastada de su aloja-
miento.

 Introduzca la pila nueva en su aloja-
miento respetando el sentido original.

 Cierre el cajetín.

 Reinicie el mando a distancia.
La pila de recambio está disponible en
la Red PEUGEOT.
Si la pila está gastada, se le avi-
sará mediante el encendido de
este testigo, una señal sonora y
un mensaje en la pantalla multi-
función.
Olvido de la llave
En caso de olvidarse la llave en el
contactor, suena una señal sono-
ra al abrir la puerta conductor.

Page 72 of 207

!
i
APERTURAS
67
ALARMA
Sistema de protección y de disuasión
contra el robo de su vehículo. Asegura
dos tipos de protección perimétrica y
volumétrica, así como una función anti-
rrobo. Cierre del vehículo con alarma
completa
No realice ninguna modifi cación en
el sistema de alarma, eso podría
generar fallos de funcionamiento. Para que sea tenida en cuenta, esta
neutralización debe ser efectuada
después de cada corte de contacto.
En confi guración "cabriolet", la pro-
tección volumétrica se neutraliza
automáticamente.
Cierre del vehículo con protección
perimétrica solamente
Activación

 Quite el contacto y salga del vehículo.

 Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de bloqueo del mando
a distancia.
La alarma está activada; el testigo del
botón A parpadea cada segundo.
La protección perimétrica se activa,
5 segundos después de pulsar el botón
de bloqueo del mando a distancia.
La protección volumétrica se activa,
45 segundos después de pulsar el bo-
tón de bloqueo del mando a distancia.
Si una apertura - puerta o maletero- está
mal cerrado, el vehículo no se bloquea,
pero la protección perimétrica se acti-
vará al cabo de 45 segundos al mismo
tiempo que la protección volumétrica.
Protección perimétrica
El sistema gestiona la apertura del ve-
hículo.
La alarma se activa si alguien inten-
ta entrar en el vehículo forzando una
puerta, el maletero o el capó.
Protección volumétrica
El sistema gestiona la variación del vo-
lumen en el habitáculo.
La alarma se activa si alguien rompe
una luna o se desplaza en el interior del
vehículo.
Para dejar a un animal en el vehículo
o una luna abierta, neutralice la protec-
ción volumétrica.
Función antirrobo
El sistema gestiona la desconexión de
sus componentes.
La alarma se activa si alguien intenta
cortar los cables de la sirena, inutilizar
el mando central o la batería. Neutralización

 Desbloquee el vehículo con el botón
de desbloqueo del mando a distancia.
La alarma está neutralizada; el testigo
del botón A se apaga.
Neutralización de la protección
volumétrica

 Quite el contacto.

 En los diez segundos siguientes,
pulse el botón A hasta la iluminación
fi ja del testigo.

 Salga del vehículo.

 Bloquee o superbloquee rápida-
mente el vehículo con el botón de
bloqueo del mando a distancia.
Únicamente la protección perimétrica
se queda activada; el testigo del bo-
tón A parpadea cada segundo.

Page 73 of 207

!
APERTURAS
68
Activación de la alarma
Esto está señalado por el sonido de la
sirena y el parpadeo de los indicadores
de dirección durante aproximadamente
treinta segundos.
Después de la activación, las proteccio-
nes están nuevamente operativas. Si la alarma se ha activado diez
veces consecutivas, a la undécima
se quedará inactiva.
Si el testigo del botón A parpadea
rápidamente, esto signifi ca que la
alarma se ha activado durante su
ausencia. Al poner el contacto, este
parpadeo parará inmediatamente.
Para evitar la activación de la alar-
ma, a la hora de un lavado de su ve-
hículo, bloquéelo con la llave en la
cerradura de la puerta conductor. Avería del mando a distancia

 Desbloquee el vehículo con la llave en
la cerradura de la puerta conductor.

 Abra la puerta; la alarma se activa.

 Ponga el contacto; la alarma se
para.
* Según destino.
Mal funcionamiento
Al poner el contacto, la iluminación del
testigo del botón
A durante diez segun-
dos indica un defecto de la sirena.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma

 Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta conductor. Funcionamiento automático *
Según la legislación en vigor en su país,
uno de estos casos se puede producir:
- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distan-
cia, la alarma se activa, sea cual
fuere el estado de las puertas y del
maletero.
- 2 minutos después del cierre de la última puerta o del maletero, la alar-
ma se activa.

 Para evitar la activación de la alar-
ma a la hora de entrar en el vehí-
culo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia.
Reactivación de la protección
volumétrica

 Desbloquee el vehículo con el botón
de desbloqueo del mando a distancia.

 Vuelva a bloquear el vehículo con el
mando a distancia.
La alarma se activa nuevamente con
las dos protecciones; el testigo del bo-
tón A parpadea cada segundo.

Page 74 of 207

!
i
APERTURAS
69
ELEVALUNAS
Sistema destinado para abrir o cerrar una
luna de manera manual o automática.
Equipado con un sistema de mando de las
cuatro lunas en todos los modelos.

1. Mando de elevalunas eléctrico
conductor.

2. Mando de elevalunas eléctrico
pasajero.
Cada elevalunas manda, de su lado, la
luna delantera y la luna de custodia. Elevalunas eléctricos
secuenciales
Dispone de dos posibilidades:
La subida de las lunas no tiene
(excepto la del conductor) el modo
automático ni la función antipinza-
miento.
Por su seguridad, la subida de las
lunas se efectúa en varias etapas;
no obstante esté siempre atento.
Los botones de los elevalunas están
siempre operativos durante aproxi-
madamente 45 segundos después
de haber quitado el contacto o hasta
la apertura de una puerta.

 Pulse el botón 1 ó tire de él.
La luna se detiene en cuanto
suelta el botón.
La luna de custodia se abre úni-
camente, después de la apertura com-
pleta de la luna delantera.
Elevalunas eléctricos
- modo manual

 Pulse el mando 1 ó tire de él, sin so-
brepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene en cuanto suelta el
mando.
La luna de custodia se abre únicamente
después de la apertura completa de la
luna delantera.
- modo automático

 Pulse el mando 1 sobrepasando el
punto de resistencia. La luna se abre
o se cierra completamente, después
de haber soltado el mando.

 Un nuevo impulso detiene el movi-
miento de la luna.

 Un impulso mantenido activa la
apertura o el cierre de la luna de
custodia.

Page 75 of 207

!
i
i
APERTURAS
70
Mando de las cuatro lunas
Este mando permite accionar la apertura
o el cierre de todas las lunas. Reiniciación
Después de volver a conectar la batería
o en caso de mal funcionamiento, debe
reiniciar el funcionamiento de los eleva-
lunas:

 suelte el mando y tire de él nueva-
mente hasta el cierre completo,

 mantenga el mando pulsado durante
un segundo después del cierre,

 pulse el mando para que la luna
baje automáticamente,

 una vez la luna en posición baja, pulse
nuevamente el mando durante aproxi-
madamente un segundo. Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando co-
rrespondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, éste debe asegurarse de que
ninguna persona impide el cierre
correcto de las lunas.
Así mismo, debe asegurarse de
que los pasajeros utilizan correcta-
mente los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños cuando
maniobre las lunas.


Pulse el mando 3 y suéltelo. Las lunas
se abren completamente.

 Un nuevo impulso para el movi-
miento de las lunas.
o

 Tire del mando 3 y manténgalo en
esta posición. Las lunas se cierran
completamente.

 Si lo suelta antes del cierre completo,
las lunas se paran.
El funcionamiento de este mando
está bajo la completa responsabili-
dad del conductor. Este procedimiento reinicia el fun-
cionamiento de los elevalunas y
poder entreabrir de manera auto-
mática las lunas de las puertas.

Page 76 of 207

!i
i
!
APERTURAS
71
PUERTAS

 Después de desbloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la lla-
ve, tire de la empuñadura de puerta.
La luna baja automáticamente unos milímetros al abrir la puerta. Desde el interior

 Tire del mando de puerta para abrir
la puerta; éste desbloquea única-
mente las puertas.
La luna baja automáticamente unos milímetros al abrir la puerta.
Los mandos interiores de las puer-
tas no están operativos, cuando el
vehículo está superbloqueado. Cierre
La luna sube automáticamente al cabo
de unos segundos y se ajusta para ase-
gurar una perfecta estanqueidad en el
cierre.
Cuando una puerta está mal cerrada:
- motor en marcha , este
testigo se enciende, acom-
pañado de un mensaje en
la pantalla multifunción du-
rante unos segundos,
- vehículo circulando (velocidad
superior a 10 km/h), este testigo se
enciende, acompañado de una se-
ñal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción durante unos
segundos.
Si deja la puerta abierta más de
un minuto, la luna vuelve a subir.
Tire nuevamente de la empuñadu-
ra para reactivar el sistema. El maletero no se desbloqueará
simultáneamente con las puertas
(ver "Maletero").
A la hora de lavar su vehículo, evi-
te mojar la parte superior de las
lunas.
Apertura
Desde el exterior

Page 77 of 207

i
i
APERTURAS
72
Si el vehículo está bloqueado o su-
perbloqueado desde el exterior, el
testigo rojo parpadea y el botón A
no está operativo.

 En este caso, utilice el mando a
distancia o la llave para desblo-
quear el vehículo.
Mando centralizado manual
Sistema para bloquear o desbloquear
manual y completamente las puertas y
el maletero desde el interior.
Bloqueo

 Pulse el botón A para bloquear el
vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
Si una de las puertas está abierta,
el bloqueo centralizado desde el
interior no se efectúa. Desbloqueo

 Llave en el contacto, pulse de nuevo
el botón A para desbloquear el vehí-
culo.
El testigo rojo del botón se apaga.

Page 78 of 207

!
APERTURAS
73
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desbloquear
mecánicamente las puertas en caso de
fallo de funcionamiento del cierre centra-
lizado.


Introduzca la llave en el cerrojo, situa-
do en el canto de la puerta, y gírela un
octavo de vuelta .
Bloqueo de la puerta del conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.
Desbloqueo de la puerta del
conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.
Bloqueo de la puerta del acompañante
Desbloqueo de la puerta del
acompañante

 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Si una de las puertas está abierta,
el cierre centralizado automático
no se efectúa.
Si el maletero está abierto, el cie-
rre centralizado automático de las
puertas está activo.
Mando centralizado automático
Sistema para bloquear o desbloquear
automática y completamente las puer-
tas y el maletero circulando.
Puede activar o neutralizar esta función.
Activación

 Pulse durante más de dos segun-
dos el botón A .
Un mensaje de confi rmación aparece
en la pantalla multifunción.
Desbloqueo

 Por encima de 10 km/h, pulse el bo-
tón A para desbloquear momentá-
neamente las puertas y el maletero.
Bloqueo
A velocidad superior a 10 km/h, las
puertas y el maletero se bloquean au-
tomáticamente.
Neutralización

 Pulse de nuevo durante más de dos
segundos el botón A .
Un mensaje de confi rmación aparece
en la pantalla multifunción.

Page 79 of 207

i
i
APERTURAS
74
MALETERO
Apertura

 Después de desbloquear el male-
tero o el vehículo con el mando a
distancia o con la llave, tire de la
empuñadura y levante el portón de
maletero
Desbloqueo y entreabrir el
maletero

 Pulse el botón de des-
bloqueo del maletero del
mando a distancia más de
dos segundos. Éste se en-
treabre un poco.
En caso de avería de la batería, el
maletero se cierra. Consulte la Red
PEUGEOT. Protección antirrobo del maletero
El maletero ha sido concebido para que
no se fuerce, incluso en confi guración
"cabriolet".
Además, vehículo bloqueado y techo abier-
to, el maletero no se puede desbloquear:
- por acción en el mando de apertura
interior de puerta, llave ausente en
el contactor,
- por impulso en el mando centrali- zado manual A , llave ausente en el
contactor.
- motor en marcha , este
testigo se enciende, acom-
pañado de un mensaje en
la pantalla multifunción du-
rante unos segundos,
-
vehículo circulando (velocidad supe-
rior a 10 km/h), este testigo se encien-
de, acompañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla multifun-
ción durante unos segundos.
Cierre

 Baje el maletero con la empuñadura
interior.
Cuando el portón de maletero está mal
cerrado: Bloqueo automático del maletero
En confi guración "cabriolet", ve-
hículo bloqueado, si desbloquea
el maletero pulsando el botón de
desbloqueo del maletero del man-
do a distancia, cuando lo vuelve a
cerrar, éste se bloquea automáti-
camente.
En este caso, si ha olvidado la
llave en el maletero, pulse inme-
diatamente el mando centralizado
manual
A para desbloquear el ma-
letero y poder recuperar la llave.

Page 80 of 207

i
APERTURAS
Hasta que no ponga el tapón del
depósito no podrá retirar la llave de
la cerradura. DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito: aproximada-
mente 50 litros (Gasolina)
ó
48 litros
(Diesel).
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire debido a
que la estanqueidad del circuito de car-
burante provoca una depresión, que es
completamente normal.
Para repostar con total seguridad:

 Apague imperativamente el motor.

 Abra la tapa de carburante.

 Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.
Una vez terminado el repostaje:

 Ponga el tapón.

 Gire la llave hacia la derecha y retí-
rela del tapón.

 Cierre la tapa.

 Retire el tapón y engánchelo en el
soporte situado en la cara interior
de la tapa.

 Efectúe el llenado del depósito, pero
no insista más allá del 3 er corte
de la pistola , ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de a
bordo. Cuando se enciende por
primera vez, le quedan aproxi-
madamente 5 litros de carburante en el
depósito.
Reposte sin falta para evitar la inmovili-
zación por falta de carburante.
En caso de agotarse la reserva (Diesel),
consulte el capítulo "Verifi caciones".
Llenado
Una etiqueta pegada en el interior de la
tapa le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de la mo-
torización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indica-
dor de nivel los tenga en cuenta.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 210 next >