Peugeot 207 CC 2010 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010, Model line: 207 CC, Model: Peugeot 207 CC 2010Pages: 207, tamaño PDF: 9.82 MB
Page 81 of 207

i
DIESEL
APERTURAS
76
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
h í c u l o s e s p e c í fi c o s q u e f u n c i o n a n c o n
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100). Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
u n 0 % a u n 7 % d e É s t e r M e t í l i c o d e
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No obs-
tante, esta utilización está condicionada a
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte
la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE
Dispositivo mecánico que impide el repostaje
de gasolina en un vehículo que funciona con
Diesel, evitando así cualquier daño que pudie-
se ocasionar en el motor este tipo de incidente.
El sistema anticonfusión, situado en la entra-
da del depósito, aparece cuando se quita el
tapón.
Funcionamiento
Al introducir en un depósito Diesel la
pistola de gasolina, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema queda bloquea-
do e impide el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de Diesel.
El sistema anticonfusión permite
un llenado con garrafa.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sn ponerla en contacto di-
recto con la trampilla del sistema
anticonfusión.
Page 82 of 207

i
DIESEL
APERTURAS
76
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
h í c u l o s e s p e c í fi c o s q u e f u n c i o n a n c o n
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100). Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
u n 0 % a u n 7 % d e É s t e r M e t í l i c o d e
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No obs-
tante, esta utilización está condicionada a
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte
la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE
Dispositivo mecánico que impide el repostaje
de gasolina en un vehículo que funciona con
Diesel, evitando así cualquier daño que pudie-
se ocasionar en el motor este tipo de incidente.
El sistema anticonfusión, situado en la entra-
da del depósito, aparece cuando se quita el
tapón.
Funcionamiento
Al introducir en un depósito Diesel la
pistola de gasolina, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema queda bloquea-
do e impide el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de Diesel.
El sistema anticonfusión permite
un llenado con garrafa.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sn ponerla en contacto di-
recto con la trampilla del sistema
anticonfusión.
Page 83 of 207

VISIBILIDAD
77
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo. Mandos manuales
Los mandos de iluminación se activan
directamente por el conductor con el
anillo
A y la palanca B .
A. anillo de selección del modo de ilu-
minación principal, con:
Modelo sin iluminación AUTO
Modelo con iluminación AUTO luces apagadas,
luces de posición únicamente,
luces de cruce o de carre-
tera,
B. palanca de inversión de las luces ti-
rando de ella:
luces de cruce/luces de carretera. iluminación automática.
Visualización
La iluminación del testigo correspon-
d i e n t e e n e l c o m b i n a d o c o n fi r m a l a
puesta en marcha selectiva de la ilumi-
nación seleccionada.
Iluminación principal
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones climatológicas:
- luces de posición, para que le vean,
- luces de cruce, para ver sin deslum-
brar a los otros conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada.
Iluminación adicional
Se han instalado otras luces para res-
ponder a las condiciones particulares
de conducción:
- luces antiniebla traseras, para que le vean de lejos,
- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor,
- luces direccionales, para ver mejor en las curvas.
Programación
Están igualmente disponibles diferentes
modos de mando automático de luces
según las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática,
- iluminación direccional estática. En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfaga de luces") mientras mantenga
la palanca tirada.
Page 84 of 207

!
i
VISIBILIDAD
78
Modelo con luces antiniebla delanteras y traseras
antiniebla delanteras y traseras
C. anillo de selección de las luces an-
tiniebla.
Funcionan con las luces de cruce o de
carretera.
Para encender las luces antiniebla,
gire el anillo C hacia delante.
Para apagar las luces antiniebla tra-
seras, gire el anillo C dos veces se-
guidas hacia atrás.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o a la hora de
un corte manual de las luces de cruce,
las luces antiniebla y las luces de posi-
ción se quedarán encendidas.
Gire el anillo hacia atrás para apa-
gar las luces antiniebla, las luces de
posición se apagarán en ese mo-
mento.
No olvide apagar los faros antinie-
bla delanteros y las luces antiniebla
traseras en cuanto dejen de serle
necesarios. En caso de luminosi-
dad normal, la potencia de sus faros
puede deslumbrar a los otros con-
ductores. Olvido de apagar las luces
La activación de una señal sonora,
en cuanto abre una puerta, avisa al
conductor que ha olvidado apagar
las luces de su vehículo, contacto
quitado.
En este caso, la extinción de las lu-
ces conllevará la parada de la se-
ñal sonora.
Contacto quitado, si las luces de
cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo
de treinta minutos para no descar-
gar la batería. Este testigo se enciende en el
combinado.
* Según destino.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
El puesto de conducción (pantalla mul-
tifunción, frontal aire acondicionado, ...)
no se ilumina, salvo si pasa al modo de
iluminación automática de las luces o a
la hora de la iluminación manual de las
luces.
Page 85 of 207

!
VISIBILIDAD
No tape el sensor de luminosidad,
situado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior; si no
las funciones asociadas ya no es-
tarán mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación auto-
mática aporta a la iluminación de aparca-
miento las posibilidades suplementarias
siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
h í c u l o d e l m e n ú d e c o n fi g u r a c i ó n d e
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior).
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
s u fi c i e n t e , l a s l u c e s s e a p a g a n a u t o m á -
ticamente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio
Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .
Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo.
Puesta en servicio
Ponga el anillo A en posición
"AUTO" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Con tiempo de niebla o nieve, el sensor
de luminosidad puede detectar una lumi-
n o s i d a d s u fi c i e n t e . P o r l o q u e l a s l u c e s
no se encenderán automáticamente.
Deberá encender manualmente las lu-
ces de cruce.
Parada
Ponga el anillo A a otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
sensor de luminosidad, las luces
se encienden acompañadas del
testigo de servicio, de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Page 86 of 207

!
VISIBILIDAD
No tape el sensor de luminosidad,
situado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior; si no
las funciones asociadas ya no es-
tarán mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación auto-
mática aporta a la iluminación de aparca-
miento las posibilidades suplementarias
siguientes:
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
h í c u l o d e l m e n ú d e c o n fi g u r a c i ó n d e
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior).
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
s u fi c i e n t e , l a s l u c e s s e a p a g a n a u t o m á -
ticamente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio
Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .
Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo.
Puesta en servicio
Ponga el anillo A en posición
"AUTO" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Con tiempo de niebla o nieve, el sensor
de luminosidad puede detectar una lumi-
n o s i d a d s u fi c i e n t e . P o r l o q u e l a s l u c e s
no se encenderán automáticamente.
Deberá encender manualmente las lu-
ces de cruce.
Parada
Ponga el anillo A a otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del
sensor de luminosidad, las luces
se encienden acompañadas del
testigo de servicio, de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Page 87 of 207

i
VISIBILIDAD
80
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
ESTÁTICA
Con las luces de cruce o de carretera,
esta función permite al faro iluminar el
interior de la curva con un ángulo suple-
mentario de aproximadamente 30°.
La utilización de esta iluminación es óp-
tima sobretodo a velocidad media (con-
ducción urbana, carretera sinuosa, ...).
con iluminación direccional
sin iluminación direccional Programación
Puesta en marcha
Es efectiva a partir de una cierta velo-
cidad y de un cierto ángulo de rotación
del volante.
Anomalía de funcionamiento La puesta en servicio o la
parada de la función se hace
e n e l m e n ú d e c o n fi g u r a c i ó n
de la pantalla multifunción.
Por defecto, esta función
está activada.
En caso de mal funcionamiento,
este testigo parpadea en el com-
binado, acompañado de un men-
saje en la pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios
de la vía, los faros deben estar regu-
lados en altura, en función de la carga
del vehículo.
0.
1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
-. 3 personas.
1. 4 personas.
2. 4 personas + cargas máximas auto-
rizadas.
3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.
Parada
Es efectiva por debajo de un cierto án-
gulo de rotación del volante.
Se efectúa, en cuanto se mete la marcha
atrás.
Page 88 of 207

i
i
VISIBILIDAD
81
MANDOS DEL LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de
los diferentes barridos delanteros ase-
gurando la evacuación de la lluvia y la
limpieza de la luna.
Los diferentes limpiaparabrisas delan-
teros del vehículo están concebidos
para mejorar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones climatológicas. Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas los
activa directamente el conductor con el
mando
A .
rápido (fuertes precipitaciones),
normal (lluvia moderada),
intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo),
parado,
golpe a golpe (pulse hacia
abajo).
Modelo con barrido intermitente
Limpiaparabrisas delantero
A. mando de selección de la cadencia
de barrido: Lavaparabrisas delantero y
lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia usted. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante
un tiempo determinado.
Los lavafaros sólo se activan si las lu-
ces de cruce están encendidas .
Con las luces diurnas, para activar
los lavafaros, ponga el mando de
luces en la posición luces de cruce.
En los vehículos equipados con
el aire acondicionado automático,
cualquier acción en el mando del
lavafaros conllevará al cierre mo-
mentáneo de la entrada de aire
para evitar olores en el interior del
habitáculo.
El barrido automático del limpiapa-
rabrisas no está disponible por el
momento en el 207CC.
Page 89 of 207

i
VISIBILIDAD
82
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobi-
llas en el centro del parabrisas.
Esta posición permite posicionar las es-
cobillas para el parking de invierno
Para volver a poner las escobillas des-
pués de la intervención, ponga la llave
de contacto y maniobre el mando. LUZ DE TECHO
A. Luz de techo
B. Lectores de mapa En esta posición, la luz de techo
se enciende progresivamente:
Lectores de mapa
Con el contacto puesto, accione el
interruptor correspondiente. Con el modo "encendida perma-
nentemente", el tiempo de encen-
dido varía:
- Con el contacto cortado, aproxi-
madamente diez minutos.
-
En modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
- Con el motor en marcha, sin lí- mite de tiempo.
- Al desbloquear el vehículo.
- Al sacar la llave de contacto.
- Al abrir una puerta.
- Al accionar el botón de cierre del
mando a distancia para localizar el
vehículo.
Se apaga progresivamente:
- Al bloquear el vehículo.
- Al poner el contacto.
- 30 segundos después del cierre de la última puerta.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente.
Luz de techo
Page 90 of 207

i
VISIBILIDAD
82
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobi-
llas en el centro del parabrisas.
Esta posición permite posicionar las es-
cobillas para el parking de invierno
Para volver a poner las escobillas des-
pués de la intervención, ponga la llave
de contacto y maniobre el mando. LUZ DE TECHO
A. Luz de techo
B. Lectores de mapa En esta posición, la luz de techo
se enciende progresivamente:
Lectores de mapa
Con el contacto puesto, accione el
interruptor correspondiente. Con el modo "encendida perma-
nentemente", el tiempo de encen-
dido varía:
- Con el contacto cortado, aproxi-
madamente diez minutos.
-
En modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
- Con el motor en marcha, sin lí- mite de tiempo.
- Al desbloquear el vehículo.
- Al sacar la llave de contacto.
- Al abrir una puerta.
- Al accionar el botón de cierre del
mando a distancia para localizar el
vehículo.
Se apaga progresivamente:
- Al bloquear el vehículo.
- Al poner el contacto.
- 30 segundos después del cierre de la última puerta.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente.
Luz de techo