Peugeot 208 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 328

119
5
Visibilidad











Luz de techo
En esta posición, la luz de techose enciende progresivamente:


No ponga nada en contacto con la luz de techo.
- al desbloquear el vehículo;
- al sacar la llave de contacto;
- al abrir una puer ta;
- al activar el botón de cierre del mando adistancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
- al bloquear el vehículo;
- a
l poner el contacto;
- 30 segundos después cerrar la última
puerta.

Apagada permanentemente
Encendida permanentemente
) Con el contacto puesto,
accione el interruptor
correspondiente.
1.Luz de techo delantera2. Lectores demapas Con el modo "encendida permanentemente", el tiempo de encendido varía según el contexto:


- Con el contacto cor tado,aproximadamente diez minutos.

- En modo economía de energía,aproximadamente treinta segundos.

- Con el motor en marcha, sin límite de tiempo.

.


Lectores de mapas delanteros

Page 122 of 328

120
Visibilidad








Iluminación ambiental interior El encendido tamizado de las luces del habitáculo facilita la visibilidad en el vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Encendido
Por la noche, los diodos electroluminiscentes (LED) de la iluminación ambiental (luz de
techo, cuadro de a bordo, luz de la zona de
los pies, techo panorámico, etc.
) se enciendenautomáticamente al encender las luces de
posición.

Apagado

La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.


Configuración

La iluminación de la consola central y del
techo panorámico puede configurarse desde el sistema de audio.

Page 123 of 328

121
6
Seguridad














Indicadores de
dirección
)Baje al máximo el mando de luces paraefectuar una maniobra a la izquierda.)Levante al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la derecha.


Función "autopista"
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando de luces sin superar el punto de resistencia; el indicador de dirección correspondiente parpadeará tres veces.


Si olvida quitar los indicadores de dirección durante más deveinte segundos a velocidad superior a 60 km/h, la señal sonora aumentará.







Señal de emergencia Sistema de aler ta visual a través de los indicadores de dirección para prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería, de remolcado o de accidente de un vehículo.
Encendido automático de
las luces de emergencia

En una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia seencienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a acelerar. ) También pueden apagarse pulsando elbotón.

)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
P
uede funcionar con el contacto cortado.

Page 124 of 328

122
Seguridad





Claxon
)Presione la parte central del volante con mandos integrados.
Sistema de aler ta sonora destinado a adver tir
de un peli
gro inminente a los demás usuarios de la vía.
Utilice el claxon con moderación y sólo en los siguientes casos:


- Peligro inmediato.

- Aproximación a un lugar sinvisibilidad.









Llamada de urgencia
o de asistencia
Este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los ser vicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento, remítase al capítulo "Audio y Te l e m á t i c a ".

Page 125 of 328

123
6
Seguridad
El programa electrónico de estabilidad integra
los siguientes sistemas:


- antibloqueo de las ruedas (ABS) y repar tidor electrónico de frenada (REF);

- asistencia a la frenada de urgencia (AFU);

- antipatinado de ruedas (ASR);

- control dinámico de estabilidad (CDS).






























Programa electrónico de estabilidad (ESP)
Definiciones
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
y repartidor electrónico defrenada (REF)
Este sistema incrementa la estabilidad ymanejabilidad del vehículo en las frenadasy permite un mejor control en las curvas,
especialmente en firme irregular o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de la presión de frenado rueda por rueda.
Asistencia a la frenada deurgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de urgencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenado y, por tanto, reducir la distancia de detención.Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistenciadel pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.

Antipatinado de ruedas (ASR)

El sistema ASR optimiza la motricidad para evitar el patinado de las ruedas, actuandosobre los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.

Control dinámico de estabilidad(CDS)

En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por elconductor, el sistema CDS controla las ruedasy actúa automáticamente sobre el freno de unao varias ruedas y en el motor para inscribir elvehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.

Page 126 of 328

124
Seguridad
Funcionamiento
Sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
En caso de frenada de urgencia, piseel pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas(neumáticos y llantas), asegúrese deque estén autorizadas para su vehículo. El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno. El encendido de este testi
go,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema ABS
que puede provocar la pérdida del control del
v
ehículo al frenar.

El encendido de este testi
go, juntocon el testigo STOP
, acompañadoPde una señal sonora y un mensaje,
indica un fallo de funcionamientodel repar tidor electrónico de frenada (REF)que puede provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar. Deténgase imperativamente.En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.

Page 127 of 328

125
6
Seguridad
Control dinámico de estabilidad(CDS)

Activación

Este sistema se activa automáticamente al arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento si detectaproblemas de adherencia o de trayectoria.
L
a activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el cuadro de a bordo.


Neutralización

En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, en terreno poco consistente...), puede ser útil neutralizar el sistema CDS para que las ruedas patinen y recuperar así la adherencia.
El sistema ESP ofrece un incremento de laseguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos adicionales o a circular a velocidadesdemasiado elevadas. El funcionamiento del sistema está garantizado en la medida en que serespeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes del sistema defrenos, los componentes electrónicos y losprocedimientos de montaje e intervención de
la red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 50 km/h. ) Pulse de nuevo el botón para reactivarlo
manualmente. No obstante, se aconse
ja volver a activar el
sistema lo antes posible.
) Pulse el botón.
El piloto del botón se encenderá, indicando
que el sistema ESP ya no actúa sobre elfuncionamiento del motor.

Page 128 of 328

126
Seguridad
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Abrochado
) Tire de la correa e inserte la hebilla en elcierre.)
Compruebe que el cinturón estácorrectamente abrochado tirando con firmeza de la correa.


Desabrochado
)
Presione el botón rojo del cierre. )
Acompañe el cinturón mientras se enrolla.
Los cinturones de seguridad delanteros están equipados con un sistema de pretensiónpirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras durante los choques frontales y
laterales. En función de la impor tancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.



Ajuste de la altura (5 puertas)
)Para bajar el punto de enganche, accioneel mando A
y deslícelo hacia abajo. )Para subir el punto de enganche, deslice elmando A
hacia arriba.

Page 129 of 328

127
6
Seguridad
Cinturones de seguridad
traseros
Cada una de las plazas traseras está equipadacon un cinturón de seguridad provisto de trespuntos de anclaje y, en las plazas laterales,de limitador de esfuerzo.
Al poner el contacto, este testi
gose enciende en el cuadro de a
bordo cuando el conductor y/o el acompañante no se han abrochado
el cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h, este
testigo parpadea durante dos minutos,
acompañado de una señal sonora creciente.
Pasados esos dos minutos, el testigo permanece encendido hasta que el conductor y/o el acompañante se abrochen el cinturón.



Te s t igo de cinturones
desabrochados en el cuadro de a bordo
Abrochado
)
Tire de la correa e inserte la hebilla en elcierre.)
Compruebe que el cinturón estácorrectamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.



Desabrochado
)
Presione el botón rojo del cierre. )
Acompañe el cinturón mientras se enrolla.)
Para los cinturones de las plazas laterales, suba la hebilla a la par te superiro del
respaldo para evitar que golpee contra elguarnecido lateral.


Testigo de cinturones desabrochados en el cuadro de a bordo
Este testigo se enciende en elcuadro de a bordo cuando uno ovarios pasajeros traseros se han
desabrochado el cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h, este
testigo parpadea durante dos minutos,
acompañado de una señal sonora creciente.Pasados esos dos minutos, el testigo
permanece encendido hasta que los pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.

Page 130 of 328

128
Seguridad




El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajeros utilizancorrectamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,abróchese siempre el cinturón de seguridad,incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad están equipadoscon un carrete que permite que la longitudde la correa se ajuste automáticamente a lamorfología del pasajero. El cinturón se recogeautomáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está correctamente enrollado.
La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La par te alta debe pasar por el hueco del hombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo de bloqueo automático si seproduce una colisión, una frenada de urgencia o en caso de vuelco del vehículo. Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que ésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.

Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:


- debe estar tensado lo más cerca posibledel cuerpo;


- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,comprobando que no quede torcido;

- debe sujetar a una sola persona;

- no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;

- no debe transformarse ni modificarse para no alterar su eficacia. Debido a las recomendaciones de seguridadvigentes, para realizar cualquier inter vención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la competencia y elmaterial adecuado; lo que la Red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la Red PEUGEOTo a un taller cualificado, en par ticular, si lascorreas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua yjabón o con un producto limpiador textil,a la venta en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asientoo la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado yenrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tanciadel impacto
, el dispositivo pirotécnico seactiva antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación de los pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema.En cualquier caso, el testigo de airbag seenciende.Después de sufrir una colisión, lleve elvehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 330 next >