Peugeot 208 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 328

139
6
Seguridad
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
nueva reglamentaciónISOFIX.
Los asientos, presentados a continuación, están equipados con anclajes ISOFIX reglamentarios:















Fijaciones "ISOFIX"
Se trata de tres anillas en cada asiento:


- dos anillas A, situadas entre el respaldo y el cojín de asiento del vehículo,
identificadas con una etiqueta, El sistema de
fijación ISOFIX garantiza un
montaje fiable, sólido y rápido del asiento
infantil en el vehículo.
Para instalar un asiento infantil ISOFIX en
la plaza izquierda de la banqueta trasera,
aparte el cinturón de se
guridad trasero central
hacia el centro del vehículo antes de fijar lasilla ISOFIX, para que ésta no obstaculice elfuncionamiento del cinturón.
Los asientos para niños ISOFIX están equipados con dos cierres que se enganchanfácilmente en las anillas A
.
Algunos disponen también de una correa altaque se ancla en la anilla B. Para fijar esta correa, levante o retire el
reposacabezas del asiento del vehículo y
pase la correa por encima del respaldo.A continuación, fije la correa mediante el
mosquetón a la anilla By ténsela al máximo.
La instalación incorrecta de una sillainfantil en el vehículo compromete laprotección del niño en caso de colisión.
Para conocer las sillas IS
OFIX que pueden
instalarse en el vehículo, consulte la tabla
recapitulativa para la instalación de los
asientos para niños ISOFIX. -
una anilla B, situada detrás del asiento,denominada Top Tether, que permite fijar rla correa alta.

Page 142 of 328

140
Seguridad










Asientos infantiles ISOFIX recomendados por PEUGEOT y
homologados para el vehículo
Siga las indicaciones de montaje de las sillas infantiles que figuran en su manual de instalación.
FA I R G 0 /1S(clase de talla: C )
Grupo 0/1: hasta 18 kg




Se instala de espaldas al sentido de la marcha mediante una base ISOFIX que se engancha a lasanillas A
y cuenta con una pata (tipo A) que se apoya en el suelo del vehículo.
Dispone de 6 posiciones de inclinación.
RÖMER DuoPlusIsofix
(clase de talla: B1 )

Grupo 1: de 9 a 18 kg




Se instala en el sentido de la marcha.Se fija a las anillas Ay a la anilla B
, denominada Top Tether, mediante una correa superior.
Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
Puede instalarse en el sentido de la marcha fijándolo al asiento con un cinturón
de seguridad de seguridad de tres puntos.
Regule el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.

Page 143 of 328

141
6
Seguridad










Tabla recapitulativa para la instalación de los asientos para niños
ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
En los asientos infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra comprendida entre la Ay
la G, se indica en el asiento infantil junto al logo ISOFIX.
Peso del niño/ Edad orien tativa
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses apro
x.
Inferior a 10 kg (grupo 0)Inferior a 13 kg(grupo 0+)
Hasta 1 año aprox.

De 9 a 18 kg (grupo 1)De 1 a 3 años aprox.
Tipo de asiento infantil ISOFIXCapazo"de espaldas al sentido de la marcha""de espaldas alsentido de la marcha""en el sentido de la marcha"
Clase ISOFIXFGCDECDABB1



Asiento del acompañante


No ISOFIX

Asientos traseros lateralesXIL-SU*IL-SUIL-SU*IL-SUIUF
IL-SU

Asiento trasero central

No ISOFIX
IUF:Plaza adaptada para la instalación de una sillaISOFIX universal "en el sentido de la marcha" que se fije con la correa superior.IL-SU:Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIXsemiuniversal, de tipo:


- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con correa superior o pata de apoyo;

- "en el sentido de la marcha" equipado con pata de apoyo;

- capazo equipado con correa superior o pata de apoyo.
Para fijar la correa superior, consulte el apar tado "Fijaciones ISOFIX". X:Plaza no adaptada para la instalación de una silla infantil del grupo de peso indicado.

*
Es obligatorio desmontar el reposacabezas.

Page 144 of 328

142
Seguridad




Seguro para niños eléctrico
los mandos interiores.


Activación
)
Con el contacto puesto, pulse este botón.
El testigo del botón se enciende, acompañado
de un mensaje que confirma la activación.
Este testigo permanece encendido cuando queel seguro para niños está activado.
La aper tura de las puer tas desde el exterior y el uso de los elevalunas traseros eléctricosdesde el lado conductor permanecen
operativos.

Neutralización
)Con el contacto puesto, pulse de nuevo este botón.
El testigo del botón se apaga, acompañado de
un mensaje que confirma la neutralización.
Este testi
go permanece apagado cuando el seguro para niños está neutralizado.


Cualquier otro estado del testigo revela un mal funcionamiento del seguro paraniños eléctrico. Lleve a revisar el sistema a la RedPEUGEOT o a un taller cualificado.


Este sistema es independiente y nosustituye en ningún caso al mando de
cierre centralizado. Compruebe el estado del seguro para niños cada vez que ponga el contacto.
Retire siempre la llave de contacto cuando salga del vehículo, incluso durante un breve periodo de tiempo.
En caso de choque violento, el seguro para niños eléctrico se desactiva automáticamente para permitir la salidade los pasajeros traseros.









Seguro para niños
mecánico
Bloqueo
)Con la llave de contacto, gire al máximo el
mando rojo:
- hacia la izquierda en la puer ta traseraizquierda;
-hacia la derecha en la puer ta trasera derecha.
Desbloqueo
)Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo: -hacia la derecha en la puer ta trasera izquierda; - hacia la izquierda en la puerta trasera derecha.



Dispositivo mecánico que permite impedir la aper tura de las puer tas traseras con su mando interior.
El mando está situado en el canto de cada puerta
trasera.

Page 145 of 328

143
7
Información práctica
El kit está guardado en el compartimentoprevisto para este uso, debajo del suelo de maletero. Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un car tucho de producto desellado, que permite reparar temporalmenteun neumático, para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de lospinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura delneumático.



















Kit de reparación provisional de neumáticos

Acceso al kit Lista del utillaje
Todos estos útiles son específicos de
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento. No los utilice con otros fines.
1.Compresor de 12 V .Contiene un producto de sellado para reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado del neumático.
2. Anilla amovible de remolcado

Ver apar tado "Remolcado del vehículo".

Page 146 of 328

144
Información práctica
A. Selector de posición "Reparación"o "Inflado" B.Interruptor de encendido "I"
/apagado "O"C.Botón de desinfladoD.
Manómetro (en bares o psi) E.
Compartimento que incluye:
- un cable con adaptador para tomade 12 V
- distintas boquillas para inflado de
accesorios como balones, neumáticos de bicicleta...
Descripción del kit
F.
Cartucho de producto de sellado
G.Tubo blanco con tapón para la reparaciónH.Tu b o n egro para el infladoI. Adhesivo de limitación de velocidad


El adhesivo de limitación de velocidad Idebe pegarse en el volante del vehículopara no olvidar que circula con una rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h cuando circule con un neumático reparado con este kit.

Page 147 of 328

145
7
Información práctica

Procedimiento de reparación


1. Sellado
)Corte el contacto. )Gire el selector A
hasta la posición
"Reparación".
)Compruebe que el interruptor Besté en posición "O".
) Desenrolle completamente el tubo blanco G.)
Desenrosque el tapón del tubo blanco. )
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.
) Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo. ) Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.
Te nga cuidado, este producto es nocivo en caso de ingestión (contiene etilenglicol, colofonia...) e irritante para los ojos. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.


Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el neumático.

Page 148 of 328

146
Información práctica

No ponga en marcha el compresor antes de haber acoplado el tubo blanco a la válvula del neumático: el producto de sellado se esparciría por el exterior.
)Encienda el compresor poniendo elinterruptor B
en posición "I", hasta que la presión del neumático alcance los
2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por lo que no debe desconectarse el tubo de la válvuladurante esta operación (existe riesgo de
salpicaduras).
) Retire el kit y enrosque el tapón del tubo blanco.
Te nga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido. Mantenga el kit al alcance de la mano.) Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida
(entre 20 y 60 km/h),para sellar el pinchazo. ) Deténgase para comprobar la reparación yla presión sirviéndose del kit.


Si al cabo de entre cinco y siete minutos, el neumático no alcanza lapresión indicada, significa que no puede repararse. Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificadopara proceder al remolcado del vehículo.

Page 149 of 328

147
7
Información práctica

2. Infl ado
)Gire el selector A
hasta laposición "Inflado".)Desenrolle completamente el
tubo negro H.)Acople el tubo negro a la válvula de la
rueda reparada.
) Conecte de nuevo la toma eléctrica delcompresor a la toma 12 V del vehículo. )
Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.
) Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor B en posición "I"
; para
desinflar: interruptor Ben posición "O"
y pulsando el botón C ) conforme a la etiqueta de presión de los neumáticos
del vehículo, situada en la puer ta del
conductor.
Si el neumático ha perdido presión, significa que la fuga no se ha sellado correctamente. Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para proceder al remolcado del vehículo. ) Retire el kit y guárdelo.
)
Circule a velocidad reducida (80 km/hcomo máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200 km.
)Acuda lo antes posible a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado.Informe imperativamente altécnico de que ha utilizado estekit. Después de un diagnóstico, el
técnico le indicará si el neumáticose puede reparar o si es necesariosustituirlo.

Page 150 of 328

148
Información práctica
Retirada del cartucho
)Guarde el tubo negro.)Extraiga la base acodada del tubo blanco. )Mantenga el compresor en ver tical.)Desenrosque el car tucho por la par te inferior.

Te nga cuidado, ya que el líquido puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido figura en el cartucho.
El car tucho de líquido es de un solouso, debe sustituirse aunque no sehaya terminado.
Después de utilizarlo, no tire elcar tucho, llévelo a la red PEUGEOT o aun punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo car tucho. Podrá encontrarlo en la red PEUGEOTo en un taller cualificado.


Control de presión/
Inflado ocasional


El compresor también puede utilizarse, sininyectar producto, para:


- controlar la presión o inflar ocasionalmentelos neumáticos;

- inflar otros accesorios (balones,
neumáticos de bicicleta...).
) Gire el selector Ahasta la
posición "Inflado". ) Desenrolle completamente el
tubo negro H.) Acople el tubo negro a la válvula de la
rueda o del accesorio.
Si es necesario, monte previamente una delas boquillas proporcionadas con el kit.
)Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo. )Arranque el vehículo y deje el motor enfuncionamiento.)Ajuste la presión con el compresor (para inflar: interruptor Ben posición "I" ; para desinflar: interruptor Ben posición "O"
y pulsando el botón C ), conforme a la etiqueta de presión de los neumáticos del
vehículo o del accesorio. )Retire el kit y guárdelo.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 330 next >