Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 424

19
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS/ASR) intermitente
Activación de la regulación del
CDS/ASR. El sistema optimiza la motricidad y permite mejorar
la estabilidad direccional del vehículo, en caso de
pérdida de adherencia o trayectoria.
fijo Fallo del sistema CDS/ASR. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Sistema de
autodiagnóstico
del motor fijo
Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
intermitente Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
fijo, asociado al
testigo SERVICE Detección de un fallo leve del motor. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
fijo, asociado al
testigo STOP Detección de un fallo grave del motor.
Pare imperativamente el vehículo en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Dirección
asistida
fijo
Fallo de la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
1
Instrumentación de a bordo

Page 22 of 424

20
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Testigo de la pantalla del
cuadro de a bordoEstado
Causa Acciones/Observaciones
Aditivo AdBlue
®
(diésel BlueHDi) fijo desde la puesta
del contacto,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante La autonomía está comprendida
entre 600
y 2.400 km.Complete lo antes posible el nivel de AdBlue®: acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 0

km y 600

km. Complete imperativamente
el nivel de AdBlue
® para
evitar una avería : consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. El aditivo AdBlue
® es está vacío:
el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el rearranque
del motor. Para poder rearrancar el motor, debe completar
imperativamente
el nivel de aditivo AdBlue®:
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado o realice usted mismo esta operación.
Es imperativo añadir una cantidad mínima de
3,8

litros de AdBlue
® al depósito de aditivo.
Para realizar la puesta a nivel o para obtener más información relatvia al aditivo AdBlue
®, consulte el apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo

Page 23 of 424

21
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Testigo de la pantalla del
cuadro de a bordoEstado
Causa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR (diésel
BlueHDi)fijo desde la puesta
del contacto, asociado
a los testigos
SERVICE y sistema
de autodiagnosis
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los
testigos SERVICE
y sistema de
autodiagnosis motor,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje que indica la
autonomía restante. Después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación, puede recorrer
hasta 1.100
km antes de que se
active el dispositivo de antiarranque
del motor. Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado para evitar una avería
.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los testigo
SERVICE y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo de
antiarranque impide el rearranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, debe imperativamente

acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo

Page 24 of 424

22
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Presión de
aceite del motor fijo
Fallo del circuito de lubricación del
motor. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Carga de la
batería * fijo
Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Reser va de
carburante
fijo con la aguja en la
zona roja Le quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
A partir de este momento, empieza a
consumir la reserva de carburante. Llene imperativamente el depósito para evitar la
inmovilización por falta de carburante.
El testigo se enciende cada vez que pone el contacto,
hasta que se reposte una cantidad suficiente de
carburante.
Capacidad del depósito: aproximadamente 50
litros.
No agote la reserva, ya que corre el riesgo de dañar
los sistemas de descontaminación y de inyección.
intermitente con la
aguja en la zona roja
Le queda muy poco carburante en la
reserva.
Subinflado fijo La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service
El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
* Según el país de comercialización.
Instrumentación de a bordo

Page 25 of 424

23
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Airbags encendido temporal Se enciende durante unos segundos
al poner el contacto y luego se
apaga. Debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
fijo Fallo de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Cinturón(es)
desabrochado(
s)fijo y luego
intermitente,
acompañado de una
señal sonora creciente Algún ocupante no se ha abrochado
el el cinturón de seguridad o se lo ha
desabrochado.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Puerta(s)
abierta(s)
fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso, si la velocidad
es inferior a 10
km/hUna puerta o el maletero se han
quedado abiertos.
Cierre el portón o la puerta correspondiente.
fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso y completado
con una señal sonora,
si la velocidad es
superior a 10
km/h
1
Instrumentación de a bordo

Page 26 of 424

24
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Indicador
de dirección
izquierdo intermitente, con
avisador sonoro
Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces. Al cambiar de vía de circulación.
Indicador de
dirección derecho intermitente, con
avisador sonoro Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
Luces de
posición fijo
El mando de luces está en posición
"Luces de posición". Cuando se encienden las luces en modo manual o en
modo automático.
Luces de cruce fijo El mando de alumbrado está en la
posición "Luces de cruce".
Luces de
carretera fijo
El mando de alumbrado está
accionado hacia usted. Tire del mando para volver a las luces de cruce.
Faros antiniebla fijo Los faros antiniebla se encienden
mediante el anillo del mando de
luces. Gire el anillo del mando de luces una vez hacia atrás
para apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla
trasera fijo
La luz antiniebla trasera se enciende
mediante el anillo del mando de
luces. Gire el anillo del mando de luces hacia atrás para
apagar la luz antiniebla trasera.
Instrumentación de a bordo

Page 27 of 424

25
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Temperatura de agua motor
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:
- e n la zona A , la temperatura del líquido de
refrigeración correcta;
-

e
n la zona B , la temperatura del líquido
de refrigeración es demasiado elevada; el
testigo de temperatura máxima y el testigo
de alerta centralizada STOP se encienden,
acompañados de una señal sonora y un
mensaje de alerta en la pantalla.
Detenga inmediatamente el vehículo en
las mejores condiciones de seguridad
posibles.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Verificación
Después de circular durante unos minutos,
la temperatura y la presión del circuito de
refrigeración aumentan.
Para completar el nivel:
F

E
spere al menos una hora a que se enfríe
el motor.
F

A
floje el tapón dos vueltas para dejar que
caiga la presión.
F

U
na vez que la presión haya caído, retire el
tapón.
F

C
omplete el nivel hasta la marca "MA XI".Tenga cuidado para no quemarse
al llenar el depósito de líquido de
refrigeración. No lo llene por encima de
la marca de nivel máximo (indicada en
el depósito).
Nivel
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Vaciado
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante. Cuando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura de este
líquido. El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.
1
Instrumentación de a bordo

Page 28 of 424

26
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Revisiones
El kilometraje total se muestra en la zona A de
la pantalla y el kilometraje parcial en la zona B.-
Pe rmanece indicado cuando el intervalo
se ha superado y la revisión no se ha
realizado.
El indicador no aparece cuando quedan más
de 3.000
km para realizar la revisión.
Para las versiones diésel BlueHDi
únicamente (según el país de
comercialización), el nivel de
degradación del aceite motor también
se tiene en cuenta.
Respecto a los intervalos de realización
de las revisiones previstas en el Plan de
mantenimiento del fabricante, se trata de una
cuenta atrás asociada a dicho intervalo.
El plazo se calcula desde la última
puesta a cero del indicador, en función
del kilometraje recorrido y del tiempo
transcurrido desde la última revisión. El indicador aparece cuando se acerca el
momento de realizar la revisión:
-

I
ndica el número de kilómetros que se
pueden recorrer antes de realizar la
revisión.
-

Pe
rmanece indicado según dos tipos de
intervalo.
Instrumentación de a bordo

Page 29 of 424

27
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Recordatorio de revisión
Kilometraje hasta la siguiente
revisión comprendido entre
1.000

y 3.000

km
Al poner el contacto, la llave que simboliza las
operaciones de mantenimiento se enciende
durante 7
segundos. La línea de visualización
del cuentakilómetros total indica el número de
kilómetros que faltan para la siguiente revisión.
Ejemplo: Le quedan 2.800
km por recorrer
hasta la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
7


segundos:
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000 km
Ejemplo: Le quedan 900 km por recorrer hasta
la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
7


segundos:
Kilometraje previsto para la
revisión superado
Cada vez que se pone el contacto, la llave
parpadea durante 7
segundos para avisar
al conductor de que debe realizar la revisión
enseguida.
Ejemplo: Ha superado en 300
km el
kilometraje previsto para la revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
7


segundos:
Siete segundos después de poner el contacto,
la llave se apaga y el cuentakilómetros total
vuelve a su funcionamiento normal. La pantalla
indica entonces los kilometrajes total y parcial. Siete segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a
su funcionamiento normal. La llave se queda
encendida
para avisarle de que debe realizar
una revisión próximamente. Siete segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a su
funcionamiento normal. La llave permanece
encendida
.
1
Instrumentación de a bordo

Page 30 of 424

28
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Recordatorio de la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede acceder a
la información de mantenimiento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
L

a información de mantenimiento se
muestra durante unos segundos y luego
desaparece.
Cuando aparezca en pantalla el kilometraje
parcial, pulse el botón durante unos segundos.
Puesta a cero del
cuentakilómetros parcial
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, debe poner a cero el
indicador de mantenimiento.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo:
F
C

orte el contacto.
F
P

ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial y manténgalo
pulsado.
F
P

onga el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.
F
C

uando la pantalla indique "=0" , suelte el
botón; la llave desaparece.
ÚtilPara las versiones diésel Blue HDi, esta
alerta va acompañada del encendido
fijo del testigo de servicio, desde el
momento en que se pone el contacto.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
conducción del conductor. La llave
también se puede encender en caso de
que se haya superado el plazo previsto
desde la última revisión, indicado en el
Plan de mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel Blue HDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada en función del nivel
de degradación del aceite motor. La
degradación del aceite motor depende
de las condiciones de circulación del
vehículo.
Instrumentación de a bordo

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 430 next >