Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)

Page 341 of 424

Instrumentación de a bordo
22


Te s t i g o



Estado



Causa



Acciones/Observaciones






Presión de
aceite del motor


fijo Fallo del circuito de lubricación del
motor. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.




Carga de la
batería

*

fijo Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.



Reser va de
carburante


fijo con la aguja en la
zona roja Le quedan aproximadamente 5 litros

de carburante en el depósito.
A partir de este momento, empieza a
consumir la reser va de carburante. Llene imperativamente el depósito para evitar la
inmovilización por falta de carburante.
El testigo se enciende cada vez que pone el contacto,
hasta que se reposte una cantidad suficiente de
carburante.
Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros

( 45 litros
para el motor BlueHDi).
No agote la reser va, ya que corre el riesgo de dañar
los sistemas de descontaminación y de inyección.
intermitente con la
aguja en la zona roja Le queda muy poco carburante en la
reserva.




Subinflado


fijo La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.

+
intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service. El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas.
La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.

*
Según el país de comercialización.

Page 342 of 424

Información práctica
154

Reserva de carburante

Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo. En ese
momento, en el depósito quedan
aproximadamente 5 litros
de
carburante. Cuando el testigo parpadee,
quedará muy poco carburante
.


La llave no podrá retirarse de la
cerradura hasta haber colocado el
tapón del depósito.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire
debido a la depresión provocada
por la estanqueidad del circuito de
carburante, que es completamente
normal.



















Depósito de carburante



Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros
( 45

litros
para el motor diésel BlueHDi).


Llenado


Para repostar con total seguridad:


)
Pare imperativamente el motor.


)
Abra la tapa de carburante 1
.

)
Introduzca la llave en el tapón 2
y gírela
hacia la izquierda.

)
Retire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3
.

)
Llene el depósito, pero no insista
después del 3
er cor te de pistola
, ya
que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.





Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave. Efectúe imperativamente un repostaje para
evitar quedar inmovilizado.
Para más información relativa a una
" Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
", consulte el apartado
correspondiente.



Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.

1.
Apertura de la trampilla de carburante.

2.
Apertura del tapón del depósito.

3.
Fijación del tapón del depósito.

Page 343 of 424

7
Información práctica
155
Una vez terminado el repostaje:


)
Coloque el tapón.

)
Gire la llave hacia la derecha y retírela del
tapón.

)
Cierre la tapa.









Diésel

El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo
acompañado de un mensaje de
alerta en pantalla (en caso de que
el vehículo vaya equipado con una
pantalla).

En un vehículo nuevo, es habitual
que las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, es posible
constatar excepcionalmente emisiones
de vapor de agua por el escape al
acelerar. Dichas emisiones no tienen
consecuencias sobre el funcionamiento
del vehículo ni el medio ambiente.
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que se
apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo. Consulte el apartado "Nivel de aditivo
de gasoil".

Puesta a nivel

La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible, y obligatoriamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.










Aditivo gasoil

El alcance del nivel mínimo de
este aditivo se indica mediante el
encendido del testigo de ser vicio,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla (en caso
de que el vehículo vaya equipado
con pantalla).


Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.


Filtro de partículas



En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de arrancar el motor.


Page 344 of 424

COMPLEMENTO A LA GUÍA DE UTILIZACIÓN

Vehículo bicarburación gasolina o gas petróleo licuado (GPL)

Este esquema se proporciona a modo de ejemplo, puede variar según el modelo de adaptador.

Page 345 of 424

2
Bienvenido


Le invitamos a leer con atención este complemento antes de ponerse al
volante de su vehículo.
Este complemento contiene toda la información relativa a
las particularidades GPL del vehículo así como importantes
recomendaciones que le rogamos respete escrupulosamente.
Le invitamos asimismo a consultar la guía de utilización
y el plan de
mantenimiento
del vehículo.
La instalación GPL cumple íntegramente las normas de homologación
en vigor e incluye sistemas de seguridad establecidos por el Reglamento
ECE.ONU 67/R01.

Leyenda


Advertencias de seguridad

Información complementaria
Índice
■¿Qué es el GPL? 3
■Instalación GPL 4
■Conmutador GPL 6
■Llenado de carburante GPL 8
■Información práctica 10
■Plan de mantenimiento 11
■Fusibles 12
■Motor 12

Page 346 of 424

.
3






¿Qué es el GPL?


El GPL (Gas de Petróleo Licuado) o LPG
(Liquefied Petroleum Gas) es una mezcla de
hidrocarburos (butano y propano) fruto del
refinamiento del petróleo o que se pueden
extraer del gas natural según su procedencia.
Se almacena en estado líquido, lo que facilita
su transporte y su almacenamiento.
La utilización del GPL presenta ventajas
económicas y ecológicas.


Ventajas económicas

El precio del GPL es sensiblemente más
elevado y la duración del motor es equivalente
a la de un motor gasolina clásico.


Ventajas ecológicas

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2),
gas que repercute de manera importante en
el efecto invernadero, se reducen con el GPL
respecto a la gasolina.

Condiciones de circulación y de
estacionamiento

Para saber más respecto a las
condiciones de circulación y de
estacionamiento, consulte con las
autoridades competentes del país por el
cual circula. El vehículo va equipado con una válvula
de seguridad y se puede estacionar en
zonas de estacionamiento subterráneas
públicas.
Respecto a los garajes privados,
las limitaciones de acceso quedan
a la apreciación del explotador o del
propietario.

Disponibilidad del carburante

El carburante GPL es de acceso
relativamente fácil.
Efectivamente, se comercializa en
aproximadamente 32.000 estaciones
de ser vicio en toda Europa.
Si se desplaza al extranjero, no
olvide llevar consigo el adaptador
correspondiente.
Para más información relativa al
Depósito de carburante GPL
,
consulte el apartado correspondiente.

Page 347 of 424

4






Instalación GPL


Esta imagen es una representación esquemática que puede variar según el modelo del vehículo.


(1) La trampilla de carburante

Contiene el orificio de llenado que está
compuesto por una boca roscada en la cual
se enrosca un adaptador que permite realizar
el llenado del GPL. Una válvula antirretorno
completa el dispositivo.
Para más información relativa al
Depósito de carburante GPL
y, en
concreto, respecto a los diferentes
adaptadores disponibles, consulte el
apartado correspondiente.


(2) El depósito GPL

Está situado en la parte trasera del vehículo,
en el espacio de la rueda de repuesto. Es aquí
donde se almacena el carburante GPL.


(3) La multiválvula (o poliválvula)
y la válvula de seguridad
Está situada en el depósito y controla múltiples
funciones como: el llenado, el nivel, la
extracción del GPL con limitador de caudal y la
electroválvula de corte.
Va equipada con una válvula de seguridad
que, en caso de sobrepresión, se abre desde
27 bares y con una válvula termofusible.


(4) La electroválvula GPL

Está situada delante de la vapoválvula de
expansión y permite cerrar el circuito de alta
presión en caso de choque.


(5) La vapoválvula de expansión

Permite reducir la presión GPL procedente del
depósito y garantiza el paso de la fase líquida a
la fase gaseosa.
El calentamiento mediante el líquido de
refrigeración del motor favorece el intercambio
térmico y evita la congelación durante la
expansión del GPL.
Cuando la temperatura exterior es
inferior a -5°C, el sistema puede
bascular automáticamente al modo
gasolina.
Esto se señala mediante una alerta
sonora que se deberá validar mediante
la pulsación del conmutador.

Page 348 of 424

.
5

(6) El fi ltro

Se trata de un filtro con cartucho, situado en la
parte posterior de la vapoválvula de expansión.
Este filtro se debe sustituir periódicamente.


(7) La rampa y los inyectores

La rampa recibe los inyectores de gas así
como el captador de presión y de temperatura.
Permite una distribución uniforme del
carburante gaseoso en todos los inyectores a
la presión deseada.
Los inyectores dosifican con precisión las
cantidades de GPL que es conveniente admitir
según las fases de funcionamiento del motor.


(8) El dispositivo de inyección

El carburante en estado gaseoso se alimenta
en el motor mediante tubos de inyección,
situados en la parte anterior de las válvulas de
admisión.
Toda inter vención directa en la
instalación GPL o susceptible de
influir en esta instalación se deberá
realizar imperativamente en la red
del fabricante o por un profesional
autorizado para manipular el GPL.
El fabricante declina toda
responsabilidad por los daños y
perjuicios causados en las personas
y objetos que se produzcan a raíz de
una inter vención no autorizada en la
instalación GPL.
Para más información relativa al
Plan de mantenimiento
, consulte el
apartado correspondiente.


(9) El calculador

Recopila y trata toda la información necesaria
para la gestión del sistema.


(10) El conmutador

Permite seleccionar entre los dos modos de
carburación: GPL o gasolina.

Page 349 of 424

6








Conmutador GPL
Se trata de un botón que emite una señal sonora y está situado a la izquierda del volante.


Activación del GPL


Con el contacto puesto,
pulse el conmutador para
que el calculador gestione
la activación del GPL.
La activación se memoriza:
en caso de corte del motor,
el GPL se activará en el
siguiente arranque.


Paso del modo gasolina al modo
GPL
Al arrancar, el vehículo está en modo gasolina.
El LED naranja se enciende, el LED verde
parpadea y, encima, se encienden unos LED
en verde en función del nivel de GPL presente
en el depósito GPL.
Cuando se reúnen las condiciones
de conmutación, el vehículo pasa
automáticamente
al modo GPL.
El LED verde deja de parpadear, el LED
naranja se apaga y se escucha un claqueteo
de la electroválvula a la altura del maletero; la
conmutación se ha realizado.


Paso del modo GPL al modo
gasolina
Cuando no se cumplen las condiciones
de conmutación (por ejemplo, depósito
vacío), el paso a modo gasolina se efectúa
automáticamente
.
Se informa de ello al conductor a través de
una señal sonora y mediante el encendido en
el conmutador del LED naranja (el LED verde
y los LED verdes que indican el nivel de GPL
permanecen encendidos).
La señal sonora se puede desactivar pulsando
el conmutador.

A un régimen constante (> 5.500 rpm),
cuando se producen aceleraciones
bruscas o al mantener la plena
carga del motor, el sistema pasa
automáticamente del modo GPL al
modo gasolina.
Esta transición permite al motor
suministrar momentáneamente toda su
potencia.
Después de la transición, el sistema
vuelve automáticamente
al modo GPL.


Reser va de gasolina

Para un funcionamiento óptimo del
modo GPL, y para evitar el riesgo
de descebado de la bomba de
alimentación gasolina, lo que podría
provocar su deterioro, se recomienda:


- No utilizar la reser va de gasolina
y mantener imperativamente el
nivel de gasolina a un cuarto de
la capacidad del depósito (como
mínimo 10 litros de gasolina).

- Renovar la gasolina periódicamente
(como mínimo 3 veces al mes).

- Circular regularmente en modo
gasolina cuando realice recorridos
cortos para verificar el buen
funcionamiento del vehículo.

Page 350 of 424

.
7
Para la diagnosis y la reparación de
una posible anomalía, contacte con la
red del fabricante o con un profesional
autorizado para manipular el GPL.

Desactivación del GPL


Si desea
que el motor funcione solo con
gasolina
, pulse el conmutador.
El LED naranja se enciende, lo que significa
que el motor funciona ahora en modo gasolina.



Anomalía de
funcionamiento

En caso de anomalía, el LED naranja se
enciende mientras que el LED verde parpadea,
acompañado de una señal sonora.
Para interrumpir la intermitencia y el sonido,
pulse el conmutador.
Si el modo GPL no se activa, compruebe que:


- La aguja que indica la temperatura del
agua está situada en la zona A
(por encima
de 70°C).

- El depósito de gasolina contiene, al menos,
¼ de su capacidad de almacenamiento
(como mínimo 10 litros de gasolina).

- El depósito GPL contiene GPL.

- Ha pulsado el conmutador al poner el
contacto.
Si se cumplen estas condiciones pero el modo
GPL no se activa automáticamente, contacte
con la red del fabricante o con un profesional
autorizado para manipular el GPL.



Ordenador de a bordo


Cuando el modo GPL está activado, las
indicaciones relativas a la autonomía y al
consumo que se indican en el ordenador de a
bordo ya no aparecen.
Se sustituyen por el siguiente pictograma:
El nivel indicado por el aforador del salpicadero
corresponde al nivel de gasolina.

Page:   < prev 1-10 ... 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 ... 430 next >