PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 316

60
Funcionamiento manual
Según su gusto, puede hacer una elec-
ción diferente a la propuesta por el siste-
ma, para ello debe modifi car el reglaje.
Las demás funciones estarán siempre
dirigidas de manera automática.

 Pulse la tecla "AUTO" para volver
al funcionamiento totalmente auto-
mático.
 Pulse esta tecla para pa-
rar el aire acondicionado. 6. Reglaje del reparto del aire

 Pulse una o varias teclas
para orientar el caudal de
aire hacia:
7. Reglaje del caudal de aire
 Gire este botón giratorio
hacia la izquierda para dis-
minuir el caudal o hacia la
derecha para aumentarlo.
5.
Marcha/Parada del aire acondicionado
- el parabrisas y las lunas laterales
(desempañado o desescarchado),
- el parabrisas, las lunas laterales y los aireadores,
- el parabrisas, las lunas laterales, los aireadores y los pies de los pasajeros,
- los aireadores y los pies de los pa- sajeros,
- los aireadores,
- los pies de los pasajeros,
- el parabrisas, las lunas laterales, y los pies de los pasajeros.
Los testigos del caudal de aire, entre las
dos hélices, se encienden progresiva-
mente en función del valor solicitado.
Para enfriar o calentar al máxi-
mo el habitáculo, es posible
sobrepasar los valores míni-
mo de 14 ó máximo de 28.

 Gire el botón giratorio 2 ó 3 hacia
la izquierda hasta que se indique

"LO" (low) o hacia la derecha
hasta que aparezca "HI" (high). La parada puede generar molestias
(humedad, vaho).

 Pulse nuevamente esta tecla para
volver al funcionamiento automático
del aire acondicionado. El testigo de
la tecla "A/C" se enciende.

Page 62 of 316

61
9. Monozona/Bizona
 Pulse esta tecla para igua-
lar el valor de confort del
lado pasajero con el del
lado conductor (monozo-
na). El testigo de la tecla
se enciende.
8. Recirculación del aire
Esta tecla activa la recircula-
ción del aire en el habitáculo
y puede permitir un funciona-
miento automático.
Evite el funcionamiento pro-
longado en recirculación de
aire interior (riesgo de vaho y
de degradación de la calidad
del aire).

Cierre/Entrada de aire (modo auto-
mático)
Cierre de la entrada de aire (modo
manual)

Entrada de aire (modo manual)

 Pulse esta tecla para que
el aire interior recircule, el
testigo se enciende.
La recirculación de aire permite aislar
el habitáculo de olores y humos exte-
riores.

 Pulse esta tecla, el testigo
se enciende.
El modo automático dispone
de un sensor de la calidad del
aire exterior. Éste analiza el
aire y aísla el habitáculo del exterior,
en cuanto detecta la presencia de
contaminantes (ej.: en un túnel). En
este caso, activa automáticamente la
recirculación del aire.

 Pulse esta tecla para per-
mitir la entrada del aire
exterior y evitar el empa-
ñado, el testigo se apaga.
El sensor de calidad del aire no está activo.
Neutralización del sistema

 Gire el botón giratorio del caudal de
aire hacia la izquierda hasta que to-
dos los testigos se apaguen.
Esta acción neutraliza todas las funcio-
nes del sistema.
El confort térmico ya no está asegurado.
No obstante, se sigue percibiendo un
ligero fl ujo de aire, debido al desplaza-
miento del vehículo.

 Gire el botón giratorio del caudal de
aire hacia la derecha o pulse la tecla

"AUTO" para reactivar el sistema
con los valores anteriores a la neu-
tralización.
Evite circular durante mucho
tiempo con el sistema neutra-
lizado.

Page 63 of 316

62
ASIENTOS DELANTEROS
Los asientos se componen por un
cojín de asiento, un respaldo y un repo-
sacabezas que se pueden regular para
adaptar su posición a las mejores con-
diciones de conducción y de confort.
Reglaje longitudinal

 Levante el mando y deslice el asiento
hacia delante o hacia atrás. Reglaje de la altura del asiento del
conductor o el acompañante

 Tire del mando hacia arriba para
subir el asiento o hacia abajo para
bajarlo, tantas veces como sea ne-
cesario, hasta alcanzar la posición
que desee. Reglaje de la inclinación del
respaldo

 Empuje el mando hacia atrás.
Reglajes manuales

Page 64 of 316

63
ASIENTO CONDUCTOR CON REGLAJES ELÉCTRICO
Asiento compuesto por un cojín de
asiento, un respaldo y un reposacabe-
zas que se pueden regular para adaptar
su posición a las mejores condiciones
de conducción y de confort.
Reglaje longitudinal

 Empuje el mando hacia delante o
hacia atrás para deslizar el asiento. Reglaje en altura y en inclinación
del cojín de asiento

 Mueva la parte trasera del mando
hacia arriba o hacia abajo para ob-
tener la altura deseada.

 Mueva la parte delantera del mando
hacia arriba o hacia abajo para ob-
tener la altura deseada. Reglaje de la inclinación del respaldo

 Mueva el mando hacia delante o ha-
cia atrás para regular la inclinación
del respaldo. Las funciones eléctricas del
asiento conductor están activas
aproximadamente un minuto
después de la apertura de la puerta
delantera. Se neutralizan aproximada-
mente un minuto después de quitar el
contacto y en modo economía.
Para reactivarlos, ponga el contacto.

Page 65 of 316

64
Mando de los asientos térmicos
Con el motor en marcha, los asientos
delanteros pueden calentarse por se-
parado.

 Utilice la rueda de reglaje, situada
en el lateral de los dos asientos de-
lanteros, para encender y elegir la
intensidad de calefacción deseada:

0
: Apagado

1
: Calefacción ligera

2
: Calefacción media

3
: Calefacción fuerte
Reglaje en altura y en inclinación
del reposacabezas

 Para subirlo, tire de él simultánea-
mente hacia delante y hacia arriba.

 Para retirarlo, pulse en la uñeta A y
tire de él hacia arriba.

 Para volver a ponerlo en su sitio,
meta las varillas del reposacabezas
en los orifi cios guardando correcta-
mente el eje del respaldo.

 Para bajarlo, pulse simultáneamente
en la uñeta A y en el reposacabezas.

 Para inclinarlo, mueva su parte baja
hacia delante o hacia atrás. El reposacabezas está provisto
de una armadura que tiene un
dentado que prohíbe la bajada
de éste; esto es un dispositivo de se-
guridad en caso de choque.

El reglaje es correcto cuando el
borde superior del reposacabezas
está a nivel por encima de la ca-
beza.
Nunca circule con los reposacabezas
quitados; éstos deben estar puestos
y correctamente regulados.
Reglaje lumbar

 Gire el botón para obtener la correcta
posición a nivel lumbar. Reglajes complementarios

Page 66 of 316

65
Abatir el respaldo

 Verifi que que ningún objeto pueda
impedir la maniobra de asiento, tan-
to por encima como por debajo.

 Para facilitar la maniobra, ponga el
reposacabezas en posición baja o
retírelo (si el asiento está en la posi-
ción máximo avanzado).

 Levante el mando, situado detrás
del asiento, y acompañe el respaldo
hacia delante. Cuando el respaldo del asiento está en
esta posición, ningún pasajero debe
ponerse detrás del asiento y sentarse
en el asiento trasero central.
Esta posición, asociada a la de los
asientos traseros, le permite trans-
portar objetos largos en el interior del
vehículo.
El peso máximo en el asiento es de
30 kg.
Posición bandeja, asiento pasajero delantero
Volver a la posición normal

 Levante el mando, situado detrás
del asiento, y acompañe el respaldo
hacia atrás hasta su bloqueo.

Page 67 of 316

63
ASIENTO CONDUCTOR CON REGLAJES ELÉCTRICO
Asiento compuesto por un cojín de
asiento, un respaldo y un reposacabe-
zas que se pueden regular para adaptar
su posición a las mejores condiciones
de conducción y de confort.
Reglaje longitudinal

 Empuje el mando hacia delante o
hacia atrás para deslizar el asiento. Reglaje en altura y en inclinación
del cojín de asiento

 Mueva la parte trasera del mando
hacia arriba o hacia abajo para ob-
tener la altura deseada.

 Mueva la parte delantera del mando
hacia arriba o hacia abajo para ob-
tener la altura deseada. Reglaje de la inclinación del respaldo

 Mueva el mando hacia delante o ha-
cia atrás para regular la inclinación
del respaldo. Las funciones eléctricas del
asiento conductor están activas
aproximadamente un minuto
después de la apertura de la puerta
delantera. Se neutralizan aproximada-
mente un minuto después de quitar el
contacto y en modo economía.
Para reactivarlos, ponga el contacto.

Page 68 of 316

66
Abatir el asiento desde el maletero
Cada parte de la banqueta (1/3 ó 2/3)
tiene su propio mando para desblo-
quear el respaldo y su cojín de asiento
a partir del maletero.

 Verifi que que nada impide que el
respaldo se abata (reposacabezas,
cinturones, ...),

 compruebe igualmente que ningún
objeto pueda impedir la maniobra
del asiento, tanto por encima como
por debajo,

 tire del mando desde el maletero.
Nunca circule con los pasajeros
traseros cuando los reposaca-
bezas están desmontados; és-
tos deben ir correctamente colocados
y en posición alta.
Reposacabezas traseros
Tienen una posición alta (confort y se-
guridad) y una posición baja (visibilidad
trasera).
Son igualmente desmontables.
Para quitar un reposacabezas:

 tire de él hacia arriba hasta el tope,

 y después, pulse la uñeta A .
Banqueta abatible en la parte izquierda
(2/3) ó derecha (1/3) para modular el
espacio de carga del maletero.

Page 69 of 316

67
El cojín de asiento baja para
que el respaldo lo cubra; de
esta manera se benefi cia de
un piso de maletero llano, si el piso
móvil está en posición intermedia.
Abatir el asiento desde la parte trasera
Verifi que que ningún objeto pueda im-
pedir la maniobra del asiento, tanto por
encima como por debajo.

 Avance el asiento delantero corres-
pondiente si necesario,

 verifi que el correcto posicionamiento
del cinturón en el lado del respaldo,

 ponga los reposacabezas en posi-
ción baja o retírelos en caso nece-
sario,

 tire hacia delante el mando 1 para
desbloquear el respaldo 2 que se
abate ligeramente sobre el cojín de
asiento 3 .
Volver a poner el asiento en su sitio

 Enderece el respaldo y bloquéelo,
el cojín de asiento se vuelve a poner
en su sitio,

 verifi que que el testigo rojo, situado
a nivel del mando 1 , ya no se ve,

 suba o vuelva a poner en su sitio los
reposacabezas.
A la hora de poner los asientos traseros
en su sitio, tenga cuidado en no dejar
pellizcados los cinturones de seguridad
y en dejar correctamente sus cajetines
de bloqueo.

Page 70 of 316

68
Los objetos observados están
en realidad más cerca de lo
que parece.
Tenga esto en cuenta para apreciar
correctamente la distancia con los
vehículos que vienen por detrás.
RETROVISORES
Retrovisores exteriores
Cada uno de ellos está equipado con
un espejo regulable, que permite la vi-
sión trasera lateral necesaria para las
situaciones de adelantamiento o esta-
cionamiento. Los retrovisores pueden
plegarse para estacionar en lugares
estrechos. Pliegue
- Automático: bloquee el vehículo con
el mando a distancia o con la llave.
- Manual: con el contacto puesto, tire del mando A hacia atrás.
El pliegue y despliegue de los
retrovisores exteriores con el
mando a distancia se pueden
neutralizar en la Red PEUGEOT.
Durante un lavado automático de su
vehículo, pliegue los retrovisores.
Reglaje
Despliegue
- Automático: desbloquee el vehículo con el mando a distancia o con la
llave.
- Manual: con el contacto puesto, tire del mando A hacia atrás.
Si los retrovisores se pliegan
con el mando
A , éstos no se
desplegarán al desbloquear el
vehículo. Deberá tirar nuevamente
del mando A .

 Deslice el interruptor A hacia la
derecha o hacia la izquierda para
seleccionar el retrovisor correspon-
diente.

 Accione el interruptor B en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.

 Vuelva a colocar el interruptor A en
posición central.
Desempañado-Desescarchado
Si su vehículo está equipado con este
sistema, el desempañado-desescar-
chado de los retrovisores exteriores
se efectúa, con el motor en marcha,
pulsando el interruptor de desempa-
ñado de la luneta (ver apartado "Des-
empañado-Desescarchado de la luneta
trasera").

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 320 next >