PEUGEOT 3008 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 316

78
Los mandos de los elevalu-
nas están siempre operativos
durante aproximadamente
45 segundos después de quitar el
contacto o hasta el bloqueo del vehí-
culo después de la apertura de una
de las puertas delanteras.
En caso de no poder maniobrar una
de las lunas pasajeros desde la pleti-
na de mando de la puerta conductor,
efectúe la operación desde la de la
puerta pasajero correspondiente, y a
la inversa.
ELEVALUNAS
Sistema destinado a abrir o cerrar una
luna manual o automáticamente. Está
equipado a su vez con un sistema de
protección en caso de pinzamiento y de
un sistema de neutralización en caso de
mala utilización de los mandos traseros.

1. Mando de elevalunas
eléctrico conductor.

2. Mando de elevalunas
eléctrico pasajero.

3. Mando de elevalunas
eléctrico trasero derecho.

4. Mando de elevalunas
eléctrico trasero izquierdo.

5. Neutralización de los mandos de
elevalunas y de puertas traseras. En caso de no poder cerrar
la luna (por ejemplo, en caso
de hielo), justo después de la
caída:

 pulse y mantenga el mando has-
ta la apertura completa,

 después tire de ella enseguida y
manténgala hasta el cierre,

 mantenga aún el mando pulsado
hasta aproximadamente un se-
gundo después del cierre.

Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está ope-
rativa.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y encuentra un
obstáculo, ésta se para y baja parcial-
mente.
-
modo automático

 Pulse el interruptor o tire de él,
más allá del punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra com-
pletamente después de haber sol-
tado el interruptor.

 Un nuevo impulso para el movi-
miento de la luna.
Elevalunas eléctricos secuenciales
Dispone de dos posibilidades:
- modo manual

 Pulse el interruptor o tire de él,
sin sobrepasar el punto de resis-
tencia. La luna se para en cuanto
suelta el interruptor. A fi n de evitar el deterioro del
motor de elevalunas, después
de una decena de movimien-
tos consecutivos de apertura/cierre
completo de luna, se activa una pro-
tección.
A continuación, tiene aproximada-
mente un minuto para cerrar la luna.
Una vez cerrada la luna, los mandos
vuelven a estar disponibles después
de aproximadamente 40 minutos.

Page 82 of 316

79
Testigo encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Testigo apagado, los mandos
traseros están activados.
Este mando neutraliza igual-
mente los mandos interiores
de las puertas traseras (ver
capítulo "Seguro para niños-Seguro
para niños eléctrico").
Reiniciación
En caso de ausencia de movimiento au-
tomático de una luna durante la subida,
debe reiniciar su funcionamiento:

 tire del mando hasta la parada de la
luna,

 suelte el mando y tire de él nueva-
mente, efectúe estas operaciones
hasta el cierre completo,

 mantenga aún el mando pulsado
durante aproximadamente un se-
gundo después del cierre,

 pulse el mando para que la luna
baje automáticamente hasta la po-
sición baja,

 una vez que la luna está en posición
baja, pulse nuevamente el mando
durante aproximadamente un se-
gundo. Todo otro tipo de estado del
testigo señala un disfunciona-
miento del seguro para niños
eléctrico. Haga que se lo comprue-
ben en la Red PEUGEOT.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando co-
rrespondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, éste debe asegurarse de que
nadie impide el cierre correcto de las
lunas.
Además debe asegurarse de que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Tenga cuidado con los niños durante
las maniobras de las lunas.
Neutralización de los mandos de elevalunas y de puertas traseras

 Por la seguridad de sus hijos, con el
contacto puesto, pulse el mando 5
para neutralizar los mandos de ele-
valunas traseros sea cual fuere su
posición.
La apertura de las puertas desde el ex-
terior y la utilización de los elevalunas
traseros eléctricos a partir del lado con-
ductor son posibles.

Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está opera-
tiva.

Page 83 of 316

80
PUERTAS

 Después del desbloqueo total del
vehículo con el telemando o con la
llave, tire de la empuñadura de la
puerta. Desde el interior

 Tire del mando de la puerta (delan-
tera o trasera) para abrir la puerta;
ésta desbloquea completamente el
vehículo.
Los mandos interiores de las
puertas no están operativos,
cuando el vehículo está super-
bloqueado.
Cierre
Cuando una puerta está mal cerrada: - Si el
motor
está
en marcha ,
este testigo se enciende,
acompañado de un mensa-
je en la pantalla multifunción
durante unos segundos.
- Si el
vehículo
está en circulación
(a una velocidad superior a 10 km/h),
este testigo se enciende, acompa-
ñado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción
durante unos segundos. Apertura
Desde el exterior

Page 84 of 316

81
Si el vehículo está bloqueado
o superbloqueado desde el
exterior, el testigo rojo parpa-
dea y el botón A no está ope-
rativo.

 En este caso, utilice el telemando
o la llave para desbloquear el ve-
hículo. Un mensaje de confi rmación
aparece en la pantalla multi-
función, acompañado de una
señal sonora. Mando centralizado manual
Sistema para bloquear o desbloquear
manual y completamente las puertas
desde el interior.
Bloqueo

 Pulse en el botón A para bloquear el
vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
Mando centralizado automático
Sistema para bloquear o desbloquear
automática y completamente las puertas
y el maletero mientras está circulando, si
están bien cerrados.
Puede activar o neutralizar esta función.
Bloqueo
A velocidad superior a 10 km/h, las
puertas y el maletero se bloquean au-
tomáticamente.
Si una de las puertas está abierta, el
cierre centralizado automático no se
efectúa.
Si el maletero está abierto, el cierre
centralizado automático de las puertas
está activo.
Neutralización

 Pulse de nuevo durante más de dos
segundos el botón A .
Un mensaje de confi rmación aparece
en la pantalla multifunción, acompaña-
do de una señal sonora.
Si una de las puertas está
abierta, el bloqueo centrali-
zado desde el interior no se
efectúa.
Desbloqueo

 Pulse de nuevo en el botón A para
desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga. Activación
En caso de choque, las puer-
tas se desbloquean automáti-
camente.
Desbloqueo

 Por encima de 10 km/h, pulse el bo-
tón A para desbloquear momentá-
neamente las puertas y el maletero.

 Pulse durante más de dos segun-
dos el botón A .

Page 85 of 316

82
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de fallo de funcionamiento de la
batería o del cierre centralizado.

 Introduzca la llave en el cerrojo,
situado en el canto de la puerta, y
gírela un octavo de vuelta .
Bloqueo de la puerta del conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.
Desbloqueo de la puerta del
conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.
Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros

 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Apertura

 Después de bloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la
llave, pulse la empuñadura A y le-
vante el portón de maletero.
MALETERO
Cierre

 Cierre el portón inferior.

 Tire de la empuñadura B hacia aba-
jo para acompañar el portón de ma-
letero.

Page 86 of 316

82
Mando de emergencia
Dispositivo para bloquear y desblo-
quear mecánicamente las puertas en
caso de fallo de funcionamiento de la
batería o del cierre centralizado.

 Introduzca la llave en el cerrojo,
situado en el canto de la puerta, y
gírela un octavo de vuelta .
Bloqueo de la puerta del conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha.
Desbloqueo de la puerta del
conductor

 Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la izquierda.
Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros
Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros

 Tire del mando interior de apertura
de puerta.
Apertura

 Después de bloquear el vehículo
con el mando a distancia o con la
llave, pulse la empuñadura A y le-
vante el portón de maletero.
MALETERO
Cierre

 Cierre el portón inferior.

 Tire de la empuñadura B hacia aba-
jo para acompañar el portón de ma-
letero.

Page 87 of 316

83
PORTÓN TRASERO INFERIOR
Apertura

 Empuje la empuñadura C hacia la
derecha y mueva suavemente el
portón D .
Cierre

 Levante el portón D , empújelo a fon-
do para cerrarlo, asegúrese de su
correcto bloqueo. Antes de abrir el maletero,
asegúrese de que nadie esté
cerca de su radio de apertura.
Por motivos de seguridad, de funcio-
namiento y de reglamentación, no
circule con el maletero y el portón
trasero inferior abiertos.
En caso de desconexión de la bate-
ría, la apertura del maletero es im-
posible.
No se suba encima del portón tra-
sero inferior ni lo someta a choques
importantes, corre el riesgo de da-
ñarlo.
Cierre siempre el portón trasero infe-
rior y compruebe su correcto bloqueo
antes de cerrar el maletero.
Durante la maniobra de cierre del
portón trasero inferior procure que
nadie, ni ningún objeto esté cerca de
los elementos móviles para evitar los
riesgos de heridas y de daños.
No abra el portón trasero in-
ferior cuando tenga instalado
un dispositivo de enganche
de remolque.
Peso máximo autorizado en el
portón trasero inferior abierto:

200 kg .

Page 88 of 316

84
Mientras que el tapón no está
puesto en el depósito, no podrá
retirar la llave de la cerradura.
La apertura del tapón puede activar un
ruido de aspiración. Esta depresión,
que es un hecho del todo normal, es
provocada por la estanqueidad del cir-
cuito de carburante.
DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente. Para realizar el llenado con total segu-
ridad:

 pare imperativamente el motor,

 abra la tapa de carburante,

 introduzca la llave en el tapón, y gí-
rela hacia la izquierda,
Una vez terminado con el llenado:

 vuelva a poner el tapón en su sitio,

 gire la llave hacia la derecha, y retí-
rela del tapón,

 cierre la tapa.

 retire el tapón y engánchelo en la
patilla, situada en la cara interior de
la tapa,

 efectúe el llenado del depósito, pero

no insista más allá del 3 er corte
de la pistola ; eso podría ocasionar
disfuncionamientos.
Reserva de carburante
Anomalía de funcionamiento
Un disfuncionamiento del indicador de
carburante es avisado por el retorno a
cero de la aguja de éste.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior de la
tapa, le recuerda el tipo de carburante
que debe utilizar en función de su mo-
torización.
Debe añadir más de 5 litros de carbu-
rante para que éstos sean tenidos en
cuenta por el indicador de carburante. Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el combinado,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción. En el
primer encendido, le quedan aproxi-
madamente 6 litros de carburante.
Efectúe imperativamente un
llenado completo de carbu-
rante para evitar una avería.
En caso de falta de carburante (Die-
sel), remítase igualmente al capítulo
"Revisiones".

Page 89 of 316

DIESEL
85
Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
hículos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante).

Page 90 of 316

86
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las distintas luces delanteras y traseras
asegurando la iluminación del vehículo.
Encendido principal
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la ilumi-
nación en función de las condiciones
climatológicas y asegurar una mejor vi-
sibilidad al conductor:
- luces de posición, para que le vean.
- luces de cruce, para ver sin deslum-brar a los demás conductores.
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada.
- faros direccionales, para ver mejor en las curvas.
Encendido adicional
Hay otras luces instaladas para respon-
der a las condiciones particulares de
conducción:
- una luz antiniebla trasera, para que le vean de lejos,
- faros antiniebla delanteros, para ver aún mejor,
-
luces diurnas, para que le vean de día.
Programación
Dispone también de diferentes modos
de mando automático de encendido se-
gún las opciones siguientes:
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática,
- iluminación direccional. Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
Encendido automático de
las luces
Mandos manuales
El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo
A y la palanca B .

A. Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a
la marca de referencia.
Luces apagadas
Luces de posición úni-
camente.

B. Palanca de inversión de las luces: tire
de ella para permitir la iluminación de
las luces de cruce/luces de carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfaga de luces") mientras tire de la
palanca. Luces de cruce o de ca-
rretera.
Indicaciones en el combinado
La iluminación del testigo correspon-
diente en el combinado confi rma la
puesta en marcha del alumbrado selec-
cionado.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 320 next >