Peugeot 307 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 128

Reposabrazos trasero*
- B‡jelo para tener acceso al estantesituado en el respaldo.
- Levante la tapa. Tiene un recipien- te para la colocaci—n, as’ como dos porta-vasos y dos porta-bol’-grafos.
* Segœn equipamiento.LOS ASIENTOS TRASEROS Para abatir el asiento trasero izquierdo (parte 2/3) o derecho(parte 1/3), empiece siempre por el
coj’n de asiento, nunca por elrespaldo (riesgo de deterioro) :
Ð avance el (los) asiento(s) delante- ros si fuese necesario,
Ð levante la parte delantera del coj’n 1,
Ð bascule el coj’n de asiento 1
contra el (los) asiento (s) delante- ros,
Ð verifique el correcto posiciona- miento del cintur—n en el lado delrespaldo,
Ð tire hacia adelante del mando 2
para desbloquear el respaldo 3,
Ð ponga el reposacabezas en posi- ci—n baja,
Ð bascule el respaldo 3.
SU 307 AL DETALLE
60
Para montarlo :
Ð Abata el respaldo y bloquŽelo (el
testigo rojo del mando 2no debe
verse),
Ð Abata el coj’n de asiento. Preste atenci—n para no dejar pellizcados los cinturones.

Page 62 of 128

Fijaci—n "Isofix"* Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en post-equipa-miento para el asiento delanteropasajero*, las fijaciones Isofix permi-ten la instalaci—n de un asiento para
ni–o espec’fico , homologado por
UTAC, para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadoen su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijacionesIsofix, asegurando de esta maneraun montaje fiable, s—lido y r‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o puede montarse : en position "de espaldas al sentido de circulaci—n" para los ni–os de 3 a
11 kg : asiento delantero avanzado
al m‡ximo para que el bastidor del
asiento del ni–o estŽ en contacto colo m‡s pr—ximo posible al panel deinstrumentos. Esta posici—n permitelimitar el desplazamiento del asientode ni–o en caso de accidente. Excepcionalmente, el asiento de ni–o puede montarse en posici—n"de frente al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix, el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro delantero en posici—n "medio-recorrido". En los dos casos, es imperativo neutralizar el airbag acompa–ante. En la parte trasera , el asiento de
ni–o se puede montar en la posici—n "de espaldas al sentido de circula-ci—n" o de "frente al sentido de circu-laci—n". En este caso, el asiento
delantero est‡ en posici—n longi-tudinal intermedia, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"frente al sentido de circulaci—n".
SU 307 AL DETALLE 61
El asiento de ni–o espec’fico, homo-
logado por PEUGEOT, es el asiento
KIDDY Isofix. Se puede utilizar "deespaldas al sentido de circulaci—n"
para ni–os de 3 a 11 kg y de "cara alsentido de circulaci—n" para ni–osde 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadascon fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cin-tur—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n.
* En curso del a–o 2001.

Page 63 of 128

ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus ni–os tambiŽn depende de Ud.Para asegurarle una seguridad —ptima, procure respetar las consignas siguientes :
- Todos los ni–os menores de 10 a–os deben ir en los dispositivos de retenci—n homologados*, adaptados a sus pesos, enlas plazas equipadas con cinturones de seguridad.
- plaza pasajero delantero* : los ni–os con menos 10 a–os no deben transportarse en posici—n "de frente al sentido de cir- culaci—n", excepto si las plazas traseras ya est‡n ocupadas por otros ni–os o si los asientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados, abatidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en posici—n "medio-recorrido". La posi-ci—n "espaldas al sentido de circulaci—n" est‡ autorizada.
DespuŽs de haber efectuado numerosos ensayos, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes: Desde el nacimiento hasta los 18 meses (hasta 13 kg.)
"Ršmer Babysure": se instala de espalda al sentido de circulaci—n, tanto en la parte delantera como en la trasera, con un cintur—n de tres puntos.En la parte delantera, el asiento pasajero debe estar regulado en la posici—n "medio-recorrido".
Desde 9 meses a 3 — 4 a–os (9 a 18 kg.) "Ršmer Prince": se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos. Para la seguridad de los ni–os, el asiento y el protector con el cintur—n, nunca deben estar separados.
Desde 3 a 6 a–os (15 a 25 kg.) "Ršmer Vario" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de dos o tres puntos.
SU 307 AL DETALLE
62
1
2
3

Page 64 of 128

Nunca debe dejar a un ni–o en un veh’culo expuesto alsol, lunas cerradas. Nunca deje las llaves al
alcance de los ni–os estando en el interior del veh’culo. Ponga el cintur—n de seguridad a su ni–o en su asiento aœn en losrecorridos cortos. Respete las precauciones relati-
vas al Airbag acompa–ante. Respete estrictamente las consi- gnas de montaje y de fijaci—n,indicadas en el manual de losasientos de ni–os.Desde 3 a 6 a–os (15 a 25 kg.)
"Recaro Start" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos. La altura, anchura y longitud del asiento deben regularse en funci—n de la edad y corpulencia el ni–o. "Klippan Optima" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos Desde de 6 a–os (aproximadamente 22 kg), solamente se utiliza el realce.
Para un m‡ximo de seguridad, piense en llevar siempre abrochados los cintu- rones de tres puntos o las correas de los asientos de ni–os, limitando al m‡ximola holgura en relaci—n al cuerpo de los ni–os, inclusive en los recorridos de cortaduraci—n. Para impedir la apertura accidental de las puertas: utilice el dispositivo
"Seguridad para ni–os" . Adem‡s, intente no abrir m‡s de un tercio las lunas tra-seras.
* Segœn la legislaci—n en vigor.
SU 307 AL DETALLE 63
4
5

Page 65 of 128

Para ser eficaz, un cin- tur—n de seguridad debeestar tensado lo m‡scerca posible del cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y laimportancia de los choques, eldispositivo pirotŽcnico puedeponerse en funcionamiento antese independientemente del des-pliegue de los cojines inflables. En todos los casos de puesta en funcionamiento, el testigo del air-bag se enciende en el combinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os. Pasado este tiempo sustitœyalo.
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura de los cinturones de seguridaddelanteros Para bajar el punto de enganche, pellizque el mando 1y desl’celo
hacia abajo.
Para subir el punto de enganche,deslice el mando 1hacia arriba.
Bloqueo de los cinturones deseguridad Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delanteros con pretensi—npirotŽcnica y limitador deesfuerzo La seguridad en los golpes frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones con pretensi—n pirotŽcni-ca y limitador de esfuerzo en las pla-zas delanteras. Segœn la importan-cia del choque, el sistema de preten-si—n pirotŽcnica tensa instant‡nea-mente los cinturones y los acoplacontra el cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica est‡n activados cuando elcontacto est‡ puesto. El limitador de esfuerzo atenœa la presi—n del cintur—n sobre el cuerpode los ocupantes en caso de acci-dente. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras est‡n equipadas con tres cinturones dotados cadauno de ellos de tres puntos de ancla-
je y un carrete enrollador. Las plazastraseras est‡n equipadas con limita-dores de esfuerzo.
SU 307 AL DETALLE
64

Page 66 of 128

LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, del tap—n deldep—sito, de la guantera, del mandode neutralizaci—n del airbag pasajeroy poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, desde la puerta
lado conductor, el bloqueo, el super-bloqueo* y el desbloqueo de las puer-tas y el maletero as’ como el abati-miento de los retrovisores exteirores*. Si una de las puertas o el maletero est‡ abierto, el bloqueo centralizado no seefectœa ; un bip sonoro lo indica duran-te el bloqueo con el telemando. El telemando asegura las mismas funciones a distancia.El telemando BloqueoUn impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente. Observaciones : un impulso largo
en el bot—n Apermite, adem‡s del
bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas* y del techo corredizo*.
Veh’culos equipados con super- bloqueo* Atenci—n : el super-blloqueo* hace
inoperantes los mandos exteriores e interiores de las puertas. Un impulso en el bot—n Apermite el
super-bloqueo del veh’culo.Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente. Observaci—n : un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
super-bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas * y del techo corredizo*. Un segundo impulso en el bot—n A
dentro de los cinco segundos siguientes al super-bloqueo, modifi-ca Žste a un simple bloqueo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente, acom-pa–ado de un breve sonido de bocina.
SU 307 AL DETALLE 65
Desbloqueo Un impulso en el bot—n
Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Sale se–alado por el parpadeo r‡pi- do de los intermitentes. Observaci—n : Si el veh’culo est‡
bloqueado y y se acciona de mane- ra involuntaria el desbloqueo, sin laapertura de las puertas en los 30segundos siguientes, el veh’culo sebloquea autom‡ticamente. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera delalcance de su veh’culo. Corre elriesgo de hacerlo inoperante, siendonecesario proceder a una nueva rei-
niciaci—n del telemando. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparque de estacionamiento : Pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los intermi- tentes parpadean durante algu-nos segundos.
* Segœn equipamiento.

Page 67 of 128

Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar segu- ro, nunca en el interior del veh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifun-
ciones. Para sustituir la pila, retire el tornillo y despuŽs suelte el cajet’n, con laayuda de una moneda, a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
SU 307 AL DETALLE
66
Antiarranque electr—nico Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo por efracci—n. La llave contiene un "chip" electr—ni-
co que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instrumen-tos, parpadea r‡pidamente al ponerel contacto (2» muesca de la llave),acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje " Anomal’a Antirrobo
electr—nico" en la pantalla multifun-
ci—n.
ATENCIîN : Su veh’culo ahora no
est‡ protegido.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.

Page 68 of 128

Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, la red PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedad posible. El telemando alta frecuencia es un sistema de altas prestaciones.Cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aun por un corto periodo. Evite manipular los botones del telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de hacerla inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n :
- Verifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial,
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
SU 307 AL DETALLE 67

Page 69 of 128

Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar segu- ro, nunca en el interior del veh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifun-
ciones. Para sustituir la pila, retire el tornillo y despuŽs suelte el cajet’n, con laayuda de una moneda, a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
SU 307 AL DETALLE
66
Antiarranque electr—nico Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo por efracci—n. La llave contiene un "chip" electr—ni-
co que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instrumen-tos, parpadea r‡pidamente al ponerel contacto (2» muesca de la llave),acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje " Anomal’a Antirrobo
electr—nico" en la pantalla multifun-
ci—n.
ATENCIîN : Su veh’culo ahora no
est‡ protegido.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.

Page 70 of 128

Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, la red PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedad posible. El telemando alta frecuencia es un sistema de altas prestaciones.Cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, aun por un corto periodo. Evite manipular los botones del telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de hacerla inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n :
- Verifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial,
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
SU 307 AL DETALLE 67

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 130 next >