Peugeot 307 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 128

LA ALARMA* Realiza dos tipos de protecci—n : ÐperimŽtrica , suena en caso de
apertura de una puerta, del male- tero o del cap—.
Ð volumŽtrica , suena en caso de
variaci—n del volumen en elhabit‡culo (luna rota, o desplaza-miento en el interior).
Activaci—n Quite el contacto y salga del veh’culo.
Active la alarma en los cincominutos que siguen a su salidadel veh’culo, efectuando un blo-queo o un superbloqueo, con laayuda del telemando (el testigodel bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Si desea bloquear su
veh’culo sin activar la alarma, blo-quŽelo por la cerradura de puerta. Cuando la alarma se dispara, la sire-na suena y los intermitentes parpa-dean durante treinta segundos. DespuŽs de la puesta en funciona- miento, la alarma es nuevamenteoperacional. Atenci—n :
Si la alarma se ha dispa-
rado diez veces consecutivas, a la onceava se quedar‡ inactiva. Observaci—n : Si el testigo del
bot—n Aparpadea r‡pidamente, es
que la alarma se ha disparado durante su ausencia. Neutralizaci—n Desbloquee el veh’culo con la llave con telemando (el testigo del bot—nA se apaga).
Observaci—n : Si la alarma se ha
disparado en su ausencia, el parpa-deo r‡pido del testigo se interrumpeal poner el contacto. Activaci—n de la alarma de tipo perimŽtrico solamente Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal enel interior del veh’culo, debe optarpor el tipo de protecci—n perimŽtricosolamente. Quite el contacto.
Antes de diez segundos, pulse el bot—n Ahasta la iluminaci—n fija
del testigo.
Salga del veh’culo.
Active la alarma efectuando unbloqueo o un superbloqueo, conla ayuda del telemando (el testi-go del bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Cuando la alarma
est‡ activada, pero el telemando nofunciona : Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarmase dispara.
Ponga el contacto en los diezsegundos que siguen. La alarmase desactiva.
Disfuncionamiento Al poner el contacto, la iluminaci—n durante diez segundos del testigodel bot—n Aindica un defecto de
conexi—n de la sirena. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del sistema. Activaci—n autom‡tica** La alarma se activa autom‡ticamen- te dos minutos despuŽs del cierre dela œltima puerta o del maletero. Con el fin de evitar una puesta en funcionamiento accidental durante laapertura de una puerta o del malete-ro, es imperativo pulsar previamenteel bot—n de apertura del telemando. * Segœn equipamiento. ** Segœn destino.
SU 307 AL DETALLE
68

Page 72 of 128

Seguridad ni–os
Prohibe la apertura, desde el interior, de cada una de las puertas traseras. Gire el mando un cuarto de vuel- ta con la ayuda de la llave decontacto.
LAS PUERTAS Apertura de las puertas desde el exterior Apertura de las puertas desde el interior El mando de apertura de las puertas delanteras permite un desbloqueocompleto del veh’culo. Por el contrario, el mando de apertu- ra de las puertas traseras desbloqueaœnicamente la puerta accionada. Observaci—n :
los mandos de apertura
de las puertas son inoperantes cuando el veh’culo est‡ superbloqueado. Bloqueo / Desbloqueo desde el interior Pulse el bot—n
A.
Permite el bloquear o desbloquear las puertas y el maletero. Observaci—n : si el veh’culo est‡
superbloqueado, el bot—n Aes
inoperante. En este caso, utilice el telemando para desbloquearlo. Alerta "puerta abierta" Motor en marcha o veh’culo circu- lando, cuando una puerta est‡ malcerrada, Ud. est‡ alertado por el par-padeo del testigo de alerta centrali-zado "STOP" acompa–ado de una
se–al sonora y de un dibujo locali-zando la puerta mal cerrada, en lapantalla multifunci—n.
SU 307 AL DETALLE 69

Page 73 of 128

MALETERO Bloqueo o desbloqueo simult‡neo del port—n trasero y de las puertas El bloqueo o el desbloqueo del port—n trasero se efectua con el tele-mando o la cerradura de la puerta
conductor.
Para abrir, tire de la empu–aduraAy
levante el port—n del maletero.Observaci—n : el maletero se blo-
quea autom‡ticamente al circular, a 10 km/h y se desbloquea a la aper-tura de una de las puertas o a unavelocidad inferior a 10 km/h.
Alerta "maletero abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el port—n est‡ mal cerrado,Ud. est‡ alertado por el parpadeo deltestigo de alerta centralizado "STOP"
acompa–ado de una se–al sonora y undibujo en la pantalla multifunci—n. Mando de socorro Permite, en caso de incidente de funcionamiento de la condenaci—ncentralizada, el desbloqueo delmaletero.
- Abata los asientos traseros con el
fin de poder acceder a la cerradu- ra por el interior del maletero,
- Introduzca un destornillador peque–o en el orificio Ade la cer-
radura para desbloquear el male-tero. EL TECHO CORREDIZO* -
Para entreabrir : gire el mando
hacia la derecha (tres reglajes posibles).
- Para cerrarlo : vuelva a poner el
mando en posici—n "O".
- Para abrirlo : gire el mando hacia
la izquierda (seis reglajesposibles).
- Para cerrarlo : vuelva a poner el
mando en posici—n "O".
- Antipinzamiento : cuando el
techo encuentra un obst‡culodurante su cierre, se para y seabre de nuevo.
- DespuŽs de una maniobra de anti- pinzamiento, para sincronizar laposici—n del mando con la del techo,de un impulso largo en el mando.
Observaci—n : la tapa de ocultaci—n
es manual.
* Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE
70

Page 74 of 128

LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR Desde el interior:empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior: levante el mando
y levante el cap—. Soporte cap— Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. Alerta "cap— abierto" Motor en marcha o veh’culo circu- lando, cuando el cap— motor est‡mal cerrado, Ud. est‡ alertado por el parpadeo del testigo de alerta cen-tralizada
"STOP"acompa–ado de
una se–al sonora y un dibujo en lapantalla multifunci—n.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante,este testigo se enciende. Le quedan aproxima- damente 50 km de
autonom’a. El parpadeo del testigo indica un disfun- cionamiento del aforador de carburante. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT. El llenado de carburante se debe realizar con el motor parado.
Abra la tapa de carburante.
Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
Retire el tap—n y eng‡nchelo enla patilla situada en la cara interiorde la tapa.
Hay una etiqueta pegada en el interiorde la tapa que le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el tercer corte de lapistola de repostado. Ello podr’aocasionar disfuncionamientos. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 60 litros. Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.
* Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE 71

Page 75 of 128

EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo A.
Luces apagadas Luces de poblaci—n Luces de cruce/ luces de carretera Iluminaci—n autom‡ti- ca de las luces* Inversi—n de las luces de cruce/luces de carretera
Tire del conmutador a fondo hacia Ud. Nota:
contacto quitado, a la apertura
de la puerta conductor , se escucha una se–al sonora, si deja olvidadaslas luces encendidas. Faros de niebla delanteros* y luz de niebla trasera La selecci—n se efectœa por rotaci—n del anillo a impulsos hacia adelantepara encender y hacia atr‡s para apa-
gar. El estado se visualiza por el testigodel combinado.
Veh’culos equipados con luz trasera de niebla (anillo B)
Luz trasera de niebla
Funciona con las luces de cruce y de carretera.
Veh’culos equipados con luces delanteras de niebla y luz traserade niebla (anillo C)* Faros delanteros de niebla (primera rotaci—n del anillohacia adelante)
Funcionan con las luces de pobla-ci—n y de cruce. Faros delanteros deniebla y luz trasera deniebla (2» rotaci—n delanillo hacia adelante).
Funcionan con las luces de probla-ci—n, cruce y carretera. Nota : para apagar la luz trasera de
niebla y los faros delanteros de niebla, gire el anillo dos veces decontinuo hacia atr‡s. Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
En tiempo claro o de llu- via, tanto de d’a como denoche, la luz trasera deniebla es deslumbrante yest‡ prohibida.
No olvide apagarla cuando dejede serle necesaria.
SU 307 AL DETALLE
72
* Segœn equipamiento.

Page 76 of 128

Iluminaci—n autom‡tica de las luces* Las luces de poblaci—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento de los lim-piaparabrisas y se apagan cuandovuelve a haber suficiente luminosi-dad o los limpiaparabrisas se paran. Observaci—n :en tiempo de niebla,
el captador de luminosidad puede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n: Ponga la llave de contacto a patir de la posici—n accesorios (1»muesca de la llave).
Pulse m‡s de dos segundos enel extremo del mando deluces.
Observaci—n : DespuŽs de quitar el
contacto, y en funci—n de la lumino-sidad, las luces se quedan encendi-das aproximadamente 45 segundoso hasta el bloqueo del veh’culo. No tapar el captador de luminosi- dad, situado en el centro del panelde instrumentos. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—nva acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la panta-lla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden) El conductor est‡ alerta-do por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje"Iluminaci—n auto de los faros confallo" en la pantalla multifunci—n.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del sistema.
* Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE 73

Page 77 of 128

Barrido con cadencia autom‡tica* En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada del mensaje"Limpieza automatica activada"en la pantalla multifunci—n. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada de una se–al sonora. En caso de disfuncionamiento el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y el mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En caso de disfuncionamiento en
la posici—n AUTO, el limpiaparabri-
sas funciona modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. * Segœn equipamiento.
EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISAS Limpiaparabrisas
2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
AUTO Barrido autom‡tico*.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo). Funcionamiento En posici—n
1o 2, cuando el veh’cu-
lo est‡ parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadencia de barrido infe-rior y despuŽs vuelve a su cadenciainicial cuando el veh’culo vuelve a
arrancar. Cuando se ha cortado el contacto durante m‡s de un minuto y si elmando estaba en la posici—n debarrido, es necesario reactivaresta funci—n. Para ello, desplace el
mando hacia una posici—n cualquie-ra despuŽs dŽjelo en la posici—ndeseada.
Lavaparabrisas y lavafaros*
Tire del mando limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durantedos segundos, solamente si las
luces de cruce o las de carreteraest‡n encendidas.
SU 307 AL DETALLE
74

Page 78 of 128

Limpialunas trasero Gire al anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obtener un barrido intermitente.
Lavalunas trasero Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, ellavalunas y despuŽs el lim-pialunas funcionan duranteun tiempo determinado.No tape el detector de llu- via situado en el parabri-sas, detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.Posici—n de mantenimiento Esta posici—n permite despegar las escobillas del parabrisas. En el minuto que sigue al corte del contacto, toda acci—n en el mandodel limpiaparabrisas posiciona lasescobillas en el centro del parabrisas(aparcamiento invernal, limpieza,sustituci—n de las escobillas). Para volver a poner las escobillas despuŽs de intervenci—n, ponga lallave de contacto y maniobre elmando. * Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE 75

Page 79 of 128

EL ORDENADOR DE A BORDO*Cada impulso en el bot—n situado en el extremo del mando limpiaparabrisas
permite se–alar alternativamente:
Pantalla B
- la fecha,
- la autonom’a,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instant‡neo,
- la velocidad media. Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos el mando. * Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE
76

Page 80 of 128

Autonom’a Indica el nœmero de kil—metros que se pueden aœn recorrer con el car-burante que queda en el dep—sito. Observaci—n : puede que la cifra
de los kil—metros aumente motivado por un cambio de conducci—n o per-fil de la carretera, acompa–andouna bajada importante del consumoinstant‡neo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el dep—sito es inferiora 3 litros, œnicamente se enciendentres segmentos. Consumo instant‡neo Es el resultado que da el consumo registrado en los dos œltimos segun-dos. Esta funci—n œnicamente saleen pantalla a partir de aproximada-mente 20 km/h. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km). Consumo medio Es la relaci—n entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la œltima puesta a cero del
ordenador. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km).
Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la œltima puesta a cero del ordenadorde a bordo. DespuŽs de una puesta a cero del
ordenador, la indicaci—n de la auto-nom’a œnicamente es significativadespuŽs de un cierto tiempo de utili-zaci—n del veh’culo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar delas cifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
SU 307 AL DETALLE
77
Velocidad media Es el resultado, desde la œltima
puesta a cero del ordenador, de ladivisi—n de la distancia recorrida porel tiempo de utilizaci—n (contactopuesto).

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 130 next >